GALILEO GALILEI Realizado por: FRANCISCO MAQUEDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cap 2. Ecuaciones para todo, en ¿Juega Dios a los Dados
Advertisements

La antigua Astronomía.
Trabajo realizador por: Zlatina Zlatinova Tsenkova 3ºB
MOVIMIENTOS DE LOS CUERPOS CELESTES
Ciencias de la Tierra y el espacio
EL RENACIMIENTO.
Historia y personajes importantes 1ra parte 2da parte En la antiüedad, muchos quisieron descubrir los movimientos planetarios Fisica Ciencia que estudia.
Tema: Física. Esta información la saque de ‘ ‘carito mes del mar’’.
Elige la velocidad de lectura
Sistema heliocéntrico Cálculos de distancias
La imagen del Universo: De la Antigüedad al Mundo Moderno
Galileo: 400 años de una mirada que cambió el mundo
I.E. ENTRERRIOS Docente: Robinson Usma B
Paralaje y movimiento retrogrado Nicolás Copérnico ( ) Publica su teoría heliocéntrica en un libro titulado De Revolutionibus Orbium.
CIENCIA en el S.XVII.
I. La Física Salir 1. ¿Qué es la Física? 2. Aplicaciones de la Física 3. Magnitudes 4. Errores de medida 5. Notación científica 6. Pregunta curiosa.
Cs Naturales Históricos.
Científicos y sus Aportes
TEORIA GEOCENTRICA Y TEORIA HELIOCENTRICA.
Historia de la Física A pesar que las ideas sobre el mundo físico se remontan a la antigüedad, la física no surgió como un campo de estudio definido hasta.
Galileo y el telescopio refractor
La astronomía en la antigua Grecia
Personajes modelos planetarios
TELESCOPIO ANTEOJO ASTRONOMICO Y TERRESTRE
Manuel pasaron.  Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de los que poco sabemos. Todo lo que forma.
Historias y personajes importantes
Facundo Giordanella. ¿Ques es la Fisica? La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos.
2009 Año Internacional de la Astronomía Tabaré Gallardo SPoC - Uruguay.
lo empíricamente verificable y susceptible de matematización
Profesor: José Maza Sancho 8 de Enero 2013
GALILEO GALILEI.
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.35 Las ideas de Galileo.
Mecánica Mecánica es una de las ramas de la física que se ocupa del movimiento de los objetos y de su respuesta a las fuerzas. Nuestra experiencia diaria.
La fuerza y el moviento La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí.
BREVE HISTORIA DE ASTRONOMOS LA ASTRONOMIA 2º ciclo de Primaria.
FISICA: Fuerza y Movimiento
( ) Galileo Galilei Nació el 15 de febrero de 1564, Pisa, Italia y murió 8 de enero de 1642, Arcetri, Italia.
Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
De Ockham a Descartes: La Revolución científica - Galileo
GALILEO GALILEI ( ) Científico muy famoso y controvertido (conflicto Ciencia-Religión) Su mecánica y su método son buenos, pero como astrónomo.
GALILEO GALILEI
Físico y astrónomo italiano
Historia y personajes importantes Nicolás CopérnicoNicolás Copérnico, Tycho BraheTycho Brahe, Galileo Galilei Galileo Galilei y Isaac Newton.
Padres del método científico
4º DE PRIMARIA EL SISTEMA SOLAR.
Campos Fernanda ayelen 7 grado b Historia y personajes importantes.
Astronomía Moderna.
GALILEO GALILEI Ana María Corrales #9 Erika Lucia García #15
E L MOVIMIENTO Y LAS FUERZAS Aldana zambón Séptimo grado A.
TOMAS CABRERA TRABAJO PRACTICO EL DIA 18/05/2012.
Ferroni Franco Power point. física. Ciencia física. Todo lo que nos rodea esta compuesto por materia. La física es aquella ciencia la cual se encarga.
El Universo y el Sistema Solar.
HISTORIA DE LA ASTRONOMÍA.
Blas Manuel García. Historias y personajes históricos Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de.
Revolución Científica de Copérnico a Newton
Lipperhey y Jansenn fueron vecinos : Casa de Jansenn Casa de Lipperhey.
Siglo XVII: nuevas formas de pensamiento
Matías rodríguez 7b /segundo-ciclo-basico/ciencias- naturales/fuerza-y-movimiento/2009/12/ fisica.shtml.
Física.  La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí y de los efectos.
Micaela Portiño :D. La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí y.
La evolución de la Física.
En este power point explicare de la fisica Lautaro Silva.
La conquista del Universo
FISICOS Jazmin beinaravicius
L A P OSICIÓN DE LA T IERRA EN EL U NIVERSO Ignacio Pena Somoza Alba María Gil Valín Carlos Fernández Garrido.
S. XVII: La Europa del Barroco Revolución científica
MODELOS PLANETARIOS.
Paola Marco 5ºD GALILEO GALILEI ( ).
Galileo Galilei.
Transcripción de la presentación:

GALILEO GALILEI Realizado por: FRANCISCO MAQUEDA

ÍNDICE ¿QUIÉN FUE? COSAS IMPORTANTES QUE REALIZÓ ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PARA LA CIENCIA MODERNA?

¿QUIÉN FUE? Fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado con la revolución científica, que nació en Pisa el 15 de febrero de 1564 y murió en Arcetri, el 8 de enero de Mostró interés por casi todas las ciencias y artes y ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna» y el «padre de la ciencia». Fue también profesor en la Universidad de Pisa ( ) y en la Universidad de Padua, en la que ejerció como profesor de geometría, mecánica y astronomía hasta 1610.

COSAS IMPORTANTES QUE REALIZÓ EL TELESCOPIO Y LAS POSTERIORES OBSERVACIONES La mejora del telescopio, que permitió ver los objetos de forma clara y a una distancia mayor que los fabricados anteriormente. El 21 de agosto de 1609, apenas terminado su segundo telescopio (aumenta ocho o nueve veces), lo presenta al Senado de. Galileo ofrece su instrumento y lega los derechos a la República de Venecia, muy interesada para aplicaciones militares del objeto. En recompensa, es confirmado de por vida en su puesto de Padua y sus pagos se duplican. Sin embargo, contrario a sus alegaciones, no dominaba la teoría óptica y los instrumentos fabricados por él son de calidad muy variable. Algunos telescopios son prácticamente inutilizables (al menos en observación astronómica).

Durante el otoño de 1610, Galileo continuó desarrollando su telescopio. En noviembre, fabrica un instrumento que aumenta veinte veces. Emplea tiempo para volver su telescopio hacia el cielo. Rápidamente, observando las fases de la Luna, descubre que este astro no es perfecto como lo creía la teoría aristotélica. En enero de 1610, Galileo hace un descubrimiento capital: percibe tres estrellas pequeñas en la periferia de Júpiter. Después de varias noches de observación, descubre que son cuatro y que giran alrededor del planeta. Se trata de los satélites de Júpiter llamados hoy satélites galileanos: Calixto, Europa, Ganímedes e Ío.

LA LEY DEL MOVIMIENTO Los instrumentos que utilizó Galileo en sus experimentos eran muy sencillos: un plano inclinado, una pequeña bola que rodaba por el plano y una clepsidra. Con estos objetos, llegó a las siguientes conclusiones: Si no se ejerce fuerza alguna sobre un cuerpo en reposo, éste permanece en reposo indefinidamente. Si no se ejerce fuerza alguna sobre un cuerpo en movimiento, éste seguirá moviéndose continuamente. LA TEORÍA HELIOCÉNTRICA Y SUS CONSECUENCIAS Para él, Júpiter y sus satélites son un modelo del sistema solar. Gracias a ellos, piensa poder demostrar que las órbitas de cristal de Aristóteles no existen y que todos los cuerpos celestes no giran alrededor de la Tierra. Asimismo, corrige también a ciertos copernicanos que pretenden afirmar que todos los cuerpos celestes giran alrededor del Sol. En ella, defendió los siguientes argumentos:

Montañas en la Luna. Nuevas estrellas y satélites de Júpiter. Manchas solares (primera prueba). Las fases de Venus. Argumento de las mareas. Manchas solares (Segunda prueba). Esto hizo que los partidarios de la teoría geocéntrica se convierten en enemigos encarnizados y los ataques contra él comienzan con la aparición de Sidereus nuncius. La primera flecha viene de Martin Horky, discípulo del profesor Magini y enemigo de Galileo. Meses después, un tal Sizzi intenta el mismo tipo de ataque con el mismo género de argumentos, sin ningún éxito.

Una vez que las observaciones de Galileo fueron confirmadas por el Colegio Romano, los ataques cambiaron de naturaleza. Ludovico delle Colombe ataca sobre el plan religioso y se pregunta si Galileo cuenta con interpretar la Biblia para ponerla de acuerdo con sus teorías. Fue tal, que hasta un cardenal ordenó que la Inquisición realizase una investigación discreta sobre Galileo a partir de junio de A partir de ahí, Galileo sufre más ataques y en 1633, le arrestan y es juzgado en Roma, en una sala austera y ante los miembros del tribunal inquisidor, se le declaro culpable de haber defendido y creído la doctrina falsa contraria a las sagradas y divinas escrituras, de que el sol no se desplaza de este a oeste, y de que la tierra se mueve y no es el centro del universo. Puesto que Galileo no quería convertirse en mártir tuvo que retractarse. Su condena a prisión se conmuto por la de arresto domiciliario de por vida; y a medida que perdía la vista fue quedándose prácticamente aislado.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EN LA CIENCIA? Fue el fundador de la ciencia moderna, el cual se basa la demostración inductiva de las cosas, es decir desde la experiencia, y no desde la deducción como lo hacían en la antigua Grecia. Es uno de los iniciadores de la revolución científica. Desarrolló y mejoró los telescopios que luego más tarde utilizó para desarrollar sus teorías. También proclamó la teoría heliocéntrica (que el sol es el centro del universo) y que la tierra gira alrededor de él), y desechó la geocéntrica, por lo que la Iglesia se opuso contra él, juzgándolo y condenándolo posteriormente.

FIN