¿Cuántas veces hemos oído las siguientes frases…?  “ Las carillas se caen cada vez que come le paciente ” y la pieza dental termina en corona.  El paciente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conociendo Nuestra Salud Dental Dr. Ismael Bastida
Advertisements

HISTORIA CLÍNICA Y EXPLORACIÓN DE LOS TTM
AJUSTE OCLUSAL POR DESGASTE SELECTIVO
 Dra. Estarellas  Dr. Urrea
“Sordera” discapacidad
Esto es muy importante y le puedes salvar la vida a una persona
Evaluación Geriátrica
Invita a su platica mensual
Diplomado teórico practico y clínico
Aprendizaje Basado en Problemas
DR. JOSE FERNANDO AVILA G.
Doctorado en Educación y Crecimiento Personal
Especialidad: Ortopedia y Traumatología
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
BIBLIOGRAFÍA - Diagnóstico en Oclusión
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Daniel Prieto Castillo
Escuela Medicina del Deporte – Universidad de Cádiz
REGINA SEQUEIROS FONOAUDIÓLOGA U.N.C
Universidad Nacional Autónoma
Especialidad: Cirugía Buco Maxilofacial
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
LA ASOCIACION COLOMBIANA DE SOCIEDADES CIENTIFICAS A.C.S.C. EVENTOS MES DE OCTUBRE DE 2014 LA ASOCIACION COLOMBIANA DE SOCIEDADES CIENTIFICAS A.C.S.C.
“¿La Acupuntura de zonas, supera a la acupuntura tradicional?”
PROGRAMA DE SALUD ESCOLAR
Historia de los Trastornos Temporomandibulares
Facultad de Odontología “Para recordar viejos tiempos, con conocimientos nuevos” 28 de Febrero y 1º de Marzo de 2013 VIII Congreso de Egresados INFORMES.
PARALISIS FACIAL PERIFERICA
Lumbalgia: Prevención y Tratamiento Activo
UNA FACULTAD ENMARCADA EN LA EXCELENCIA Y EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Rendición de Cuentas.
Dr Moya de Armas Hospital Provincial Pediátrico “ José Luis Miranda”. Santa Clara. Villa Clara. Cuba EFECTOS DE LA PREDICCCIÓN QUIRÚRGICA CEFALOMÉTRICA.
Autora: Dra. Patricia DI NASSO
Lunes 19 de marzo de 2012, teórico de: “Crecimiento y desarrollo”. Bibliografía: - Ohanian M., “Fundamentos y principios de la Ortopdia Dento-maxilo-Facial”.
THE SUSAN G. KOMEN FOR THE CURE FELLOWSHIP EN PATOLOGÍA MAMARIA en el HOSPITAL UNIVERSITARIO VALL D´HEBRON BARCELONA.
INVITADOS NACIONALES Juan Segura, PhD Investigador principal, laboratorio de Neurofarmacología celular y molecular Instituto de Ciencias Biomédicas, Universidad.
AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO DEL SÍNDROME DE SARCOPENIA EN ADULTOS MAYORES Materia: Metodología de la Investigación Profesor: Mto.
NEUROLOGIA DE PRIMER NIVEL UN PROYECTO DE COMPETENCIAS PARA EL MEDICO GENERAL 2005.
Dolencias y alteraciones ocasionadas por malas posturas
La Carrera del Académico Mexicano a Principios del Siglo XXI 1 Jesús Francisco Galaz Fontes Esperanza Viloria Hernández Universidad Autónoma de Baja California,
Electrónico Nº 7 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año II. Julio de 2008.
Dr. Jorge Omar Huamani Mamani Dra. Karin Manrique Ponce de Leon
ANATOMÍA II ANATOMÍA REGIONAL.
Departamento de Salud Pública Dra. Laura Moreno Altamirano
Academia Nacional de Medicina Recepción de Nuevos Académicos
Primer Ateneo Comunicación de Avances de Proyectos de Investigación 23 de mayo de 2007 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE ODONTOLOGÍA.
Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, 1979), maestra en Psicología Educativa (1984) y doctora en Pedagogía (1998),
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ODONTOLOGIA APLICACION DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN “Asociación de apiñamiento anteroinferior.
Facultad de Medicina UPAEP
DESARMONÍAS DENTOFACIALES
Lineamientos para el proyecto de gestión
¿Qué pensabas que era la bioquímica antes del curso y qué piensas que es después del curso? Yo pensaba que la bioquímica era una materia que solo se.
IES Gregorio Marañón (Madrid). Ed. física
QUE ES LA ODONTOLOGIA DRA, ELIANA VERGEL.
ORTODONCIA. Concepto Es la ciencia que estudia, previene, diagnostica y trata las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras.
CEFALEA Dolor que afecta la cabeza, de las cejas hacia arriba hasta la región occipital del cráneo.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Egresado del Instituto de Ciencias M é dicas de la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Especialista de 2do. Grado en Cirug í a Maxilofacial,
5, 6, 12 y 13 de agosto de Duración: 26 hs cátedra. Aprobado por Res. HCD. 454/11 Directoras: Dra. María Gabriela Paraje Dra. María Cecilia Becerra.
Hospital Zonal Especializado en Odontología y Ortodoncia “Dr. Juan U. Carrea” Dirección: Juan de Garay 2478 Municipio: Vicente López Directora Ejecutiva:
Elaborado por los alumnos del 6ºF: Cruz Hernández María Nila García Cordero Katya José Franco Ilda Gonzales Aguilar Cindy Profesora: Medina Morales María.
Escuela Superior de Comercio y Administración La Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) es una escuela de nivel superior del Instituto Politécnico.
Vilmary Albertorio Vélez OTL Modalidades Terapéuticas I
Uso de herramientas computacionales para mejorar las competencias químicas de los profesores de nivel medio superior Aarón Pérez Benítez* y Rosa Elena.
Trabajo de Sena. La ergonomía física se preocupa de las características anatómicas, antropométricas, fisiológicas y biomecánicas humanas en tanto que.
“II Curso Internacional de Epidemiología Veterinaria Aplicada y Políticas de Salud” Auspicia:
Publicado en Material de Apoyo a la Docencia de Morfofisiología Sistema osteomioarticular Autora: Yaima Guerra Lora Tutores:
Dra. Silvia Inés Cordone Odontóloga Egresada de la UNLP Especialista Universitaria en Ortodoncia y Ortopedia de la UNLP Especialista en Ortodoncia en la.
Alejandro A. Reyes-Sánchez Coordinador. Médico Cirujano y Cirujano Ortopedista por la UNAM. Maestría en Ciencias, IPN. Jefe División de Cirugía de.
Dr. Manuel Mirassou O. Médico Cirujano egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México U.N.A.M. Medicina Interna en.
Transcripción de la presentación:

¿Cuántas veces hemos oído las siguientes frases…?  “ Las carillas se caen cada vez que come le paciente ” y la pieza dental termina en corona.  El paciente no se le adapta a las dentaduras  Si le quito los brackets los dientes ¡se van a vestibularizar!  Después del tratamiento, al paciente le comenzaron los dolores de cabeza…

¿Qué es lo que paso? Que cuando no tomamos en cuenta a la articulación temporo mandibular, al hueso hioides, la columna cervical antes de iniciar cualquier tratamiento, este siempre va a recidivar o desencadenar sintomatología. Esto es el equivalente a la construcción, que tenemos que acondicionar el suelo para poder construir el edificio que deseamos. De no tomarlo en cuenta, todo se vendrá abajo.

¿ De que trata el curso? Se adiestra al profesional para que aprenda a realizar el diagnóstico y el tratamiento de una disfunción cráneo vertebro mandibular, que su principal manifestación es en cabeza y cuello, área de trabajo del estomatólogo.

¿Pero si soy odontólogo para que me sirve saber tratar dolor facial? Dra. Judith Bello Para realizar con éxito cualquier tipo de tratamiento odontológico, tomado en cuenta ambas ATM y Columna Cervical. Ya que uno de los desencadenantes de una Disfunción Cráneo Vertebro Mandibular es realizar rehabilitaciones sin tomar en cuenta a la unidad funcional I.

Desde el primer módulo, el profesional podrá diagnosticar y tratar a un paciente con sintomatología de Dolor Facial y Disfunción de la ATM.

Qué es el “Dolor Facial y Disfunción ATM”? ¿Qué es el “Dolor Facial y Disfunción ATM”? Es el conjunto de signos y síntomas que caracterizan el desequilibrio de la unidad funcional I (cráneo, atlas, axis, mandíbula cinturón escapular.

¿Cuáles son los signos y síntomas de una Disfunción Cráneo Vertebro Mandibular?

Cefalea,

Dolor de cuello,

Otalgia, Zumbido, etc.

Dolor similar a una odontalgia, sin causa aparente

Parálisis y asimetrías faciales,

Limitando la vida diaria del paciente

Son signos y síntomas de una DISFUNCIÓN CRANEO VERTEBRO MANDIBULAR “Esta sintomatología, hoy tiene solución”

Curso dirigido a profesionales de la salud para el diagnóstico y tratamiento de “Dolor facial y disfunción de ATM”

El Dr. Adolfo Pérez Brignani Impartido Por:

Y la Dra. Palacios

Durante el curso el alumno aprenderá ….

El Origen embriológico de las estructuras involucradas

¿Qué son las UNIDADES FUNCIONALES?,

Deglución,

Inspección de pares los 12 pares craneales

Diagnóstico de neuropatías periféricas

Interpretación radiológica,

Y diferentes tipos de Imagenología

ATM El Origen anatómico de zumbido, vértigo

ATM Origen anatómico de las cefaleas

El Trazado de radiografías

Aprender a ubicar el atlas y axis, Aprender a ubicar el atlas y axis, (cuando el paciente no puede rotar su cabeza a la derecha ó a la izquierda)

Recobrar espacios cervicales,

Reubicación del menisco por medio de …. ATM menisco

Distracciones Mandibulares

En sentido sagital y medial

Mayo 08 Agosto 08 Octubre 08 Corrección de la postura en adultos y niños

Y por medio de la toma de un registro de la trayectoria condilar del paciente, ubicar correctamente la ATM

Montar y articular el registro obtenido,

Para confeccionar un splint, reflejo de la ubicación condilar

Teniendo las bases de lo que es ubicar la ATM, el hioides y la columna cervical, diseñar el tratamiento odontológico que se requiere

Ortodoncia estabilizadora a pacientes que se encuentran en tratamiento de dolor facial y disfunción ATM

Estabilización de la oclusión que a veces, es la causante del desencadenamiento de la sintomatología antes mencionada

Unir los conocimientos adquiridos con el resto de las especialidades odontológicas Dra. Bello BUAP

Apoyo de diferentes terapias físicas TENS TENS (Estimulador Nervioso Eléctrico Transcutánea) LASER

Principios básicos de ACUPUNTURA, para el tratamiento de parálisis facial y Sintomatología de Cabeza y Cuello

NEURO BIOFIDBACK de manera gráfica, el paciente podrá aprender a manejar su musculatura (bruxismo)

Reconocimiento por la ASOCIACION MEXICANA INTERDISCIPLINARIA DE DOLOR ORO FACIAL A. C. AMIDOFA

Informes de cursos y conferencias: México D.F. Tel /movil

Dr. Adolfo Pérez Brignani Dr. Adolfo Pérez Brignani  Ex Jefe de la clínica de Dolor Facial  Hospital Policial de Montevideo  Ex presidente de la academia Ibero  Latino Americana de Dolor Facial  Cátedra anatomía facultad de medicina  Miembro de la I.A.S.P.  Doctor Honoris Causa  Autor de mas de 15 trabajos científicos  Conferencista nacional e internacional  Editor del libro: “diagnostico y tratamiento  de las disfunciones cráneo vertebro mandibulares”  Presidente de la Asociación Mexicana  Interdisciplinaria de Dolor Oro Facial  Becado en EE.UU., España, Corea  Profesor A.D.M.  Dictante de cursos en la U.N.A.M.  Jefe de la clínica de dolor en la BUAP  Profesor invitado Torre de investigación de medicina de la UMAM  Jefe clínica y diplomado de dolor facial del Hospital General de México

Dra. Elizabeth Palacios Valdés  Estomatóloga por la Universidad Nacional Autónoma de México  Especialista en Ortodoncia por la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana.  Miembro de la Asociación de Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial del Distrito Federal A.C.  Certificada por el Consejo Mexicano de Ortopedia Dentomaxilofacial y CENEVAL  Profesora invitada en Hosp. Gral. Manuel Gea González. México,  Impartición del curso Disfunciones Cráneo Vertebro Mandibulares, en cursos para FES Zaragoza,  Posgrado de Acupuntura por la UNAM  Ortodoncia Estabilizadora a pacientes con disfunción cráneo vertebro mandibular  Autora de trabajos publicados  Relaciones Interinstitucionales de la “Asociación Mexicana Interdisciplinaria de Dolor Orofacial “ AMIDOFA  Cotitular del diplomado en la clínica de dolor Facial de la Benemérita Univ. Autónoma. de Puebla. Y Jefa del área clínica.  Profesora del curso de disfunciones cráneo vertebro mandibulares en el Hospital General de México y Clínica.  Dictante de curso de dolor facial en Bogotá Colombia