Www.familiaysalud.es Seguridad en el agua. Medidas de Protección Ana Fierro Urturi. Pediatra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Toma un momento del día para aprender algunas buenas lecciones……
Advertisements

Extintores, Equipo de Protección Individual (EPI)
Aunque muchas veces... Sientas que ya nada tiene solución....
LA PREVENCIÓN.
PREPARACIÓN EMOCIONAL ANTES, DURANTE Y DESPUES DE UNA EMERGENCIA
EL DIARIO DE CRISTÓBAL COLÓN
POR LA SENDA DEL SILENCIO.
Utiliza una distancia de lectura o de estudio adecuada de al menos 40 cm A la hora de estudiar o al usar el ordenador, adopta una postura recta frente.
¿Por qué los perros viven menos que las personas?
Rodéate de cosas que amas, ya sea la familia, mascotas, música, plantas, pasa tiempos, en fin lo que sea. Tu casa es tu refugio.
CONTENIDO No. 5 Mayo 2010 LA PROTECCIÓN CIVIL EN LA SCT 1 Tema del Mes
Protégete del calor.
Manténgase a Salvo Aunque la Temperatura Suba
EL AMOR (El amor no conoce otra cosa que no sea amor. )
Estilo de vida saludable
Siempre ten presente que...
SI YO FUERA UN ÁNGEL.
Estados de la materia.
Formación de Acceso.
Aunque muchas veces... -Sientas que ya nada tiene solución... -que todo está perdido -que todo gira en torno a lo mismo... -y sientes una profunda tristeza.
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN PLAYAS
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Mañana será tarde.
Si alguna vez te has sentido cansado este
Lo que resistes, persiste Una chica esquiaba en el mar, sujetada por una lancha. No sabía nadar, aunque traía puesto el chaleco salvavidas. De repente,
10 HABITOS SALUDABLES PARA TU VIDA AUTOR:MARTA HERNANDEZ.
Protección UV Durante una exposición prolongada al sol, Absorbemos los rayos ultravioletas UVA y UVB, los que nos pueden producir diversos daños a la piel.
Repaso del subjuntivo El interior de la casa NCCU 10 de abril de 2007.
SunWise una programa que irradia buenas ideas
Muévase más Elisa Gallegos-Jackson, NP Adriana Delgadillo, MPH(c) Copyright © 2009 The Regents of the University of California, all rights reserved See.
APRENDIENDO A CONTROLAR NUESTRO ENOJO Efesios 4: Dios no dice que nunca te enojes. Efesios 4:26. Vamos a enojarnos cuando decidamos. 2. No te enojes.
INSTRUCCIONES PARA UNA LARGA VIDA:
LOS RIESGOS PSICOSOCIALES
Entre los BENEFICIOS de la actividad física encontramos de la actividad física encontramos la disminución del riesgo para enfermedad cardíaca, obesidad,
EL CAMBIO CLIMÁTICO CEIP ARTURO DUPERIER 2010.
TRAVESÍAS TRANQUILAS. PLANIFICAR Hay que tener en cuenta : Hay que tener en cuenta : - Número de días disponibles: Incluir si se puede alguna jornada.
 Siempre utilice ropa visible.  En la noche, si la calle en la que va a caminar o hacer ejercicio es muy oscura utilice luces y  ropa con elementos.
Por: Alejandro Carmona 8-1
Las vacaciones de primavera
EL SUEÑO Cuando dormimos el cuerpo está en estado de reposo, sin embargo el cerebro está completamente activo. El sueño afecta las funciones diarias y.
Un joven turista se encontraba en las playas de Cancún y era la primera vez que subiría en un paracaídas jalado por una lancha. Si conoces la playa, sabes.
GOTITAS DE AMOR PARA TU CORAZÓN
Toma un momento del día para aprender algunas buenas lecciones……
Los Peligros De Ahogamiento Español:Periodo 4 La Sra
Cambios de Estado de la Materia y Ciclo del agua
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE. Aunque no te hayas parado a pensarlo, los accidentes son la causa que provocan mayor número de muertes, lesiones y.
Empezaron los problemas se enganchá a la pena se aferró a la soledad ya no mira las estrellas mira sus ojeras cansadas de pelear. Olvidándose de todo busca.
Los peligros de ahogarse!!
QUEMADURAS Hace un par de semanas presencié una quemadura que podría haber sido terrible, seguimos los pasos (detallados abajo) y el resultado fue increíble,
1º ESO Colegio “La Inmaculada”
Tamara Díaz y Cecilia Hernández 1º.Bachiller
INSTRUCCIONES PARA LA VIDA
CUANDO TE SIENTAS MAL No abandones la esperanza. La esperanza te da la fuerza para seguir adelante, cuando sientas que ya nada te importa. Nunca dejes.
TIPS PARA NADAR DE VERDAD.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida
La forma más importante de reducir el riesgo de desarrollar un cáncer de la piel no melanoma es evitar exponerse sin protección a los rayos solares y a.
PARA EL LECCIONES… 1. La vida no es justa, pero aún así es buena. 3. La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien.
Transporte 201 Consejos de seguridad para los alumnos caminando a, y de, la escuela o la parada del autobús escolar.
PSICOONCÓLOGO DE GEPAC
SEGURIDAD INDUSTRIAL.
No utilice objetos con punta para higienizar sus oídos.
Quisiera regresar a aquel tiempo en el que... Las decisiones importantes se tomaban mediante un práctico... "de-tin-ma-rin... de do pingüe;..cu-ca-ra-...
VERANO SEGURO VERANO FELIZ. PREPARATE PARA TU PARTIDA o Si viajas en bus compra tus pasajes solo en transportes autorizados y verifica el horario de salida,
ANTE UN SISMO… QUE HAGO…???. Considerar que : Vivimos en uno de los países mas sísmicos del mundo. Que tenemos que avanzar en crear una cultura de auto-protección.
Quemaduras de primero y segundo grado Yoana García Mena Iñigo Virto 4ºA.
Plan ASFARCOLE:. El sol El sol se formó hace 4500 millones de años. Los primeros individuos de la especie humana ( homo sapiens sapiens) aparecieron hace.
Olas de calor Todos somos susceptibles de sufrir trastornos ante las altas temperaturas, aunque hay grupos de personas que presentan mayor riesgo tales.
Seguridad y uso del monopatín Ana Fierro Urturi. Pediatra.
“en el medio acuático” 2016 CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir.
Transcripción de la presentación:

Seguridad en el agua. Medidas de Protección Ana Fierro Urturi. Pediatra

Consejos para pasarlo bien y disfrutar con seguridad Aprende a nadar y a bucear. Hazlo siempre con gente. Es más divertido y te pueden ayudar si tienes un problema. No te bañes en áreas no autorizadas para el baño. Asegúrate que alguien pueda verte en caso de que necesites ayuda. Mantén atención a las señales de seguridad de la piscina y de advertencia sobre el estado del mar. En la playa respeta las indicaciones:  Bandera verde: baño sin peligro  Bandera amarilla: baño peligroso  Bandera roja: prohibición de baño No te metas de forma brusca en el agua. Hazlo de forma progresiva sobre todo si has tomado mucho el sol o has hecho ejercicio intenso (evita un "golpe de calor"). Espera por lo menos dos horas para bañarte después de comer.

No te tires de cabeza sin haber comprobado antes la profundidad del agua. Puedes ocasionarte una lesión grave en la cabeza o espalda. No te lances al agua en zonas desconocidas, con poca profundidad, desde una altura elevada o donde pueda haber piedras o ramas. Ten cuidado de no chocar con personas que están en el agua. Evita bucear o saltar en aguas turbias donde puede ser que no veas a otros nadadores y objetos. Utiliza cremas protectoras solares, con factor 15 o superior. Aplícatelas 30 minutos antes de estar expuesto al sol y aproximadamente cada 2h y después de bañarte. Protege tus ojos con gafas de sol. Los rayos del sol pueden lesionar tu piel y ojos, produciendo quemaduras y cáncer. Nunca bebas alcohol ni tomes drogas si vas a nadar. Alteran el nivel de conciencia y disminuyen los reflejos. Podrías ahogarte. Consejos para pasarlo bien y disfrutar con seguridad

No te metas en el mar o la piscina en la oscuridad. Tu capacidad de ver un peligro es menor y nadie podría verte si te ocurre algo. No te alejes demasiado pues puede que no tengas fuerzas para realizar la vuelta. Nadar es un trabajo duro. Si te sientes cansado, descansa flotando sobre tu espalda. Si se hace de noche o hay un empeoramiento del tiempo con nubes, riesgo de tormenta, sal del agua. Evita el baño en ríos, lagos y pantanos. Puede haber corrientes internas, pozas y plantas acuáticas que te atrapen o arrastren. Usa chaleco salvavidas siempre que subas a una barca o hagas algún deporte acuático. Cuando estés fuera del agua seca bien tus oídos. El agua puede provocarles inflamación y dolor. Consejos para pasarlo bien y disfrutar con seguridad