La Industria Cárnica de México y la Porcicultura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
Advertisements

EL EMPRENDIMIENTO El emprendimiento es una tendencia mundial:
Evolución de los negocios pequeños
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Técnicas de Exportación en Tiempo de Crisis Patrocina.
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
iii.- ESTRATEGIA COMERCIAL
Plan de negocios (III) Recursos e Inversiones Factibilidad técnica
Participación Agroindustrial Exitosa en Ferias Internacionales.
El comercio se da cuando se obtiene satisfacción, tanto por lo que se recibe como por lo que se entrega, a un precio igual o menor del total de satisfacción.
APOYOS FINANCIEROS: BANCOMEXT
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
Armonización Legislativa Octubre Armonización Legislativa Hacer compatibles las disposiciones federales o estatales, según corresponda, con los.
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
ISO 9001:2008. ISO 9001:2008 ¿Quiénes somos? IIBSA es una empresa con una experiencia de 21 años en el mercado industrial, integrando soluciones.
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
Escuela de Administración Las funciones del marketing en la empresa
Consorcio de Cooperación Procedimiento para COMPRAR ASOCIARSE PARA CRECER.
ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS
De la Industria Maquiladora de Exportación en México
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
11. 2 Apoyando programas sociales desde su inicio hasta la medición en medios. Utilizando metodologías y la tecnología de vanguardia que transforman la.
ALP CONSULTORES Productos y Servicios de Consultoría en Logística y Comercio Exterior.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
MECANISMOS DE FINANCIACIÓN Septiembre de Mecanismos para asegurar el pago de sus exportaciones BANCO DE DESARROLLO.
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
LV Congreso Nacional de la AMETS
SWEET BEAN’S MARIA DEL CARMEN PARRALES LUIGI BOZA IVAN FAJARDO.
ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Encuesta de Coyuntura Segundo Semestre 2005 Febrero 2006 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información Jalisco.
Encuesta de Coyuntura Primer cuatrimestre 2004 Junio 2004 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información Jalisco.
IV Economía Internacional Proteccionismo saladehistoria.com.
Maestría en Agronegocios UCEMA Negocios II: Productos Diferenciados Articulación Vertical de Cadenas Agroindustriales Carnes Alejandro Bustamante.
Cuadro de Mando Integral (CMI). Cuadro de Mando Integral (CMI)
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
Intercambio de experiencias entre los SEDIF Equipo 1 : Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Tlaxcala, Jalisco y Chihuahua Equipo 2: Nuevo León, Puebla, Tamaulipas,
Encuesta de Coyuntura Segundo cuatrimestre 2003 Septiembre 2003 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información.
Representa el 43.4% del total de Municipios dentro del polígono denominado “anómalamente seco” 1066 de 2456 Número de Municipios Afectados con Sequía –
CIUDAD EMPRENDEDOR Comienza el sueño de ser tu propio Jefe.
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Bancomex Apoyos a la exportación
Reunión de Convergencia de Comités Estatales y Nacional Sistema ProductoPorcinos Cuernavaca, Morelos 11, 12 y 13 de Noviembre, 2013.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
1 Evento de cooperación internacional y presentación entre los Estados de México y las Comunidades Autonómicas de España. XXV REUNIÓN CONAGO Oaxaca, Oaxaca,
DEBILIDADESOPORTUNIDEDESFORTALEZASAMENAZAS Falta de t é cnicas en la conservaci ó n de la fruta Estados Unidos es un Pa í s altamente consumidor Calidad.
Campañas de Publicidad Cooperativa
Creencia Limitante: “Los clientes ya no dan exclusivas”
Encuesta de Coyuntura Tercer cuatrimestre 2002 Marzo 2003 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información Jalisco.
LIC. J. GILBERTO GARDUÑO FERNÁNDEZ COORDINADOR DE ESTADOS Y MUNICIPIOS COFEMER 12 DE AGOSTO 2008, COCOYOC, MORELOS.
Los primeros pasos en caso de… Para exportar es necesario INVERTIR
KAREN GUTIÉRREZ ALEJANDRA TOVAR JENIFER VELASCO MODALIDADES DE CRÉDITO.
Capítulo 6: Estrategias de Exportación e Importación
Unidad 11. Sector Agropecuario Segunda parte
ARQUITECTOS ASOCIADOS ARQUITECTOS ASOCIADOS Cuenta con Todo un Equipo de Personal para Resolver Todo Tipo de Necesidades en los Servicios que le Ofrecemos.
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
Se le sugiere autoevaluarse en escala de uno a diez sobre estas características. Para conocer su potencialidad real, sea honesto consigo mismo. Este análisis.
Estrategia Integral del nuevo formato para permisos de gasolineros Comisión Reguladora de Energía Puebla, Puebla, a 16 de octubre de 2015.
Condorena Alvarado, Amanda Portilla Vargas, Lisbeth
Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRAS
¿QUÉ ES OPORPA? SITUACIÓN DE LA PORCICULTURA NACIONAL PROPUESTAS DE PROGRAMAS Y POLÍTICAS DE IMPULSO A LA PORCICULTURA CONTENIDO.
PLAN DE ACCIÓN PARA ASEGURAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN CANADÁ.
DICIEMBRE 2014 Estrategía de Concertación SUBSEMUN 2015.
Participación Social en la Vigilancia del Gasto Público Sistema Nacional de Fiscalización.
RAMAS 14 Y 21 1 MESA DE NECOGIOS RAMAS 14 Y 21 MESA DE NECOGIOS RAMAS 14 Y 21.
Comité Nacional Sistema Producto Porcinos Reunión de Planeación Estratégica.
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Transcripción de la presentación:

La Industria Cárnica de México y la Porcicultura

Sus socios y Asociados producen El 90% de los productos cárnicos procesados. El 80% de los productos cárnicos enlatados. El 70% de los productos listos para consumirse elaborados con cárnicos. El 45% del producto cárnico fresco que se vende en México.

El quehacer de COMECARNE Objetivos Estratégicos 1.Integración de cadenas productivas nacionales de carne de ave, cerdo y res. 2.Participación en la elaboración de la normatividad y legislación aplicable y armonización a estándares internacionales. 3.Sistemas de información nacional e internacional. 4.Esquemas para mejorar la competitividad. 5.Capacitación y asesoría. 6.Difusión y trasferencia de tecnología de punta. 7.Promoción. 8.Financiamiento.

“Oferta Pública de Compra de Carne de Cerdo” 2007 Oferta semanal Requisitos – Ser carne de origen nacional; COMPROBABLE; – Producto que cumpla con certificación TIF; – Producto fresco con temperatura constante y de entrega entre 0º y 4º C., con un máximo de 5 días después de sacrificio en combo; – Producto congelado con temperatura constante a menos 10° C., con fecha de empaque no mayor a 45 días. Lugar – Distrito Federal, y en los Estados de: México, Michoacán, Guanajuato, Puebla, Chihuahua, Sinaloa, Nuevo León, Veracruz y San Luís Potosí. Precio – }Será pactado entre comprador y vendedor en base a las especificaciones del producto y al precio de indiferencia equivalente a: Precio del mismo producto en el mercado de Estados Unidos + Flete Neto + Gastos de Importación. El pago será: contado comercial contra entrega.

“Oferta Pública de Compra de Carne de Cerdo”

Carne por Contrato Socios del Consejo Mexicano de la Carme estarían dispuestos a comprar un mayor volumen de productos nacionales Esto requeriría esquemas de carne por contrato que incluyan herramientas financieras de protección (coberturas) La ampliación del sacrificio TIF debería ser un objetivo de corto plazo para potenciar esta posibilidad

Sanidad El Consejo Mexicano de la Carne se ofrece para apoyar con capacitación en Buenas Prácticas Pecuarias y otros temas de sanidad e inocuidad

Logística Es indispensable que el gobierno federal diseñe un plan de mejoramiento logístico para potenciar las posibilidades de abastecimiento a industria. Esto requeriría inversiones en bienes públicos como frigoríficos, caminos, espuelas de ferrocarril, etc.