DR. ALFREDO RAMOS – DR. PEDRO SOSA – DRA. MARIA D. PEREIRA –

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE LOS SERVICIOS DE SALUD A UNA PANDEMIA DE INFLUENZA.
Advertisements

VI CONGRESO NACIONAL DE CIUDADES SALUDABLES
Programa Nacional de Salud
Geografía de la población
La salud un derecho de todos 4Fragmentación 4Crisis estructural 4Exclusión social 4Ausencia de políticas públicas Rosario Superficie Total:178,69 km2.
MATERNIDAD SIN RIESGOS. maternidad sin riesgos (2) Aproximadamente cada minuto muere una mujer por complicaciones del embarazo y el parto. Esto significa.
Características Locales Partido de Pergamino Km habitantes ciudad cabecera en 12 pueblos población rural.
Componentes a considerar en el Plan
SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DE RISARALDA...nuestra experiencia. SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DE RISARALDA...nuestra experiencia.
Plan de Capacidad de Respuesta
Estrategias y técnicas de focalización de políticas sociales para la reducción de pobreza GUATE SOLIDARIA RURAL.
Diagnóstico Local Participativo
Managua Nicaragua junio 2011
Identificación y primer análisis
ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)
DIRECTOR NACIONAL DEL PROGRAMA DE SALUD MATERNO PERINATAL - MINSA
Pro Mujer Institución Financiera de Desarrollo
Situación demográfica
Características Generales del Taller de Medición de Metas
Programas Comunitarios de Promoción de Estilos de Vida Saludable
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 1. Unidos por la Salud del Tolima Mayo 07 de 2012 ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades.
SALUD INFANTIL POR LA PRIMERA INFANCIA
Subgerencia de Planificación e Información. 2 COMPONENTE SOCIOECONÓMICO ALTO PATIA JAIRO RAMÍREZ ENERO 2012 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN.
Diferencias en el acceso al Cuidado de la Salud
ORGANIZACIÓN DE LA RED DE SERVICIOS DE SALUD
Informe de salud en los 100 días de gobierno
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO HOYA DEL RÍO SUÁREZ
TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO
Clasificación de los indicadores por categoría
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DIRESA UCAYALI
DIRECCION REGIONAL DE SALUD DE TUMBES DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SERVICIOS DE SALUD OBST. WILMER J. DAVIS CARRILLO DIRECTOR DE SERVICIOS DE SALUD.
(ASIS - DISA CAJAMARCA)
“ POLITICAS SANITARIAS : UNA FORMA DE REDUCIR LA POBREZA ”
PLAN DE ACCION POR LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
“MORTALIDAD Materna” ¿ Porque Estudiarla?
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Estrategia de supervisión integrada AIEPI – PAI, Contribución al fortalecimiento de los servicios de.
Propuestas para el cambio
Ejemplo de Implementación del Riesgo Institucional
Resultados: Estudio de Opinión Pública a nivel nacional sobre el Impacto en la población femenina del Tercer Año de Gestión del Presidente Elías Antonio.
COMPONENTE LEGAL COMPONENTE ADMINISTRATIVO INSTRUMENTO DE SUPERVISIÓN PARA EL SERVICIO INTERVENCIONES DE APOYO Hoja de registro y calificaciónF025.PR02.PZ1102/01/2007.
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO ZONA COSTANERA DE CORDOBA
“NO PERDAMOS EL TIEMPO, COMBATAMOS EL DENGUE”
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
G estión de servicios con enfoque de género en población aymara “Servicios de Salud Estrella”
Fuente: Organización Panamericana de la Salud. Programa Especial de Análisis en Salud (OPS/SHA) y Programa de Enfermedades Transmisibles (OPS/HCP/HCT),
Avances recientes en Cuentas de Salud en Chile Alain Palacios Q. Área de Cuentas de Salud y Análisis Sectorial Departamento Economía de la Salud Ministerio.
Propuestas Grupo de Trabajo No. 2 Comité Consultivo SICA Consulta ECADERT Prioridades 1. Definir un marco conceptual que tome en cuenta al ser humano,
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Fuente: Encuesta realizada al personal femenino del Hospital Gral. de Agudos Dr. J. M. Ramos Mejía en el periodo Julio – Agosto 2004 Autores: Funes – González.
PARA EL AREA METROPOLITANA
Dra. Raffaela Schiavon Ermani Secretaria Técnica.
Ipas ¿QUIENES SOMOS? Reunión Socios Foro –Unidad de Coordinación de la SM 2015 Panamá, 15 al 17 de mayo del 2012.
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
Retos del Programa Nacional de Salud
MINISTROS DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL Dr. Juan Camilo Restrepo GERENTE GENERAL –INCODER- Dr. Juan Manuel Ospina SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN.
Jornada para periodistas y comunicadores en el marco del Observatorio
Ministerio de Desarrollo Sostenible
Presentación del libro
Secretario Técnico MCLCP-San Martín
La salud de niños, niñas y adolescentes A donde deben apuntar docentes y escuelas.
Reunión Socios Foro –Unidad de Coordinación de la SM 2015 Panamá, 15 al 17 de mayo del 2012 Centro NACER Salud Sexual y Reproductiva Facultad de Medicina.
Marie Stopes International Bolivia
Municipalidad de Córdoba Secretaría de Salud Pública
ASOCIACIÓN SERVICIOS EDUCATIVOS RURALES
1 COMPONENTE SOCIOECONÓMICO SUR DEL TOLIMA JAIRO RAMÍREZ ENERO 2012 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología.
Encuentro de Evaluación APS Zona de Catástrofe Experiencia de la Atención Primaria Departamento de Salud Municipalidad de Los Álamos Sr. Julio Aldana Chávez.
Foro Nacional: ¡Derechos desde el Principio¡ Carlos Emilio López Hurtado Managua, 26 de Octubre del 2012.
EVALUACIÓN DE INDICADORES REGIONALES OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO 4 Y 5 MINISTERIO DE SALUD REGIÓN DE BOCAS DEL TORO EVALUACIÓN DE INDICADORES REGIONALES.
Transcripción de la presentación:

DR. ALFREDO RAMOS – DR. PEDRO SOSA – DRA. MARIA D. PEREIRA – PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD CON ENFASIS EN EL AREA MATERNA – DEPARTAMENTO CENTRAL - 11º. REGION SANITARIA PARAGUAY – AÑOS 2008 – 2015 PARTICIPANTES: DR. TOMAS CABRERA – DR. ALFREDO RAMOS – DR. PEDRO SOSA – DRA. MARIA D. PEREIRA – DR. FRANCISCO C. GUERRERO V.- TUTOR: DR. HAROLD CAMPOS.- GRUPO DE TRABAJO PAIS: PARAGUAY PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

INTRODUCCION PARAGUAY PAÍS MEDITERRÁNEO, EN VÍAS DE DESARROLLO SUPERFICIE: 406.752 KM2., POBLACIÓN ESTIMADA DE 5.748.000 HABITANTES, APROX., DIVIDIDO EN DOS REGIONES GEOGRÁFICAS: REGIÒN ORIENTAL: CONCENTRA CASI EL 98 % DE LA POBLACIÓN DEL PAÍS.- OCCIDENTAL O CHACO PARAGUAYO: CONCENTRA EL 2 % DE LA POBLACIÓN NACIONAL.- GRUPO DE TRABAJO PAIS: PARAGUAY PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

DEPARTAMENTO CENTRAL RECURSOS HUMANOS: HABITANTES POR MEDICOS: 2.274,88.- HBTS. POR ODONTOLOGOS: 13.626,51 HBTS,. POR LIC.ENF./OBST.: 3.511,99.- NUMERO DE MEDICOS: 599.- NUMERO DE ODONTOLOGOS: 100.- NUMERO DE LIC.ENF./OBST.: 388.- NUMERO DE AUX.DE ENFERMERIA: 971.- No. TECNICOS: 236.- GRUPO DE TRABAJO PAIS: PARAGUAY PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

UBICACIÓN GEOGRAFICA –DPTO. CENTRAl – PY.- Nº estimado 2007: 1.860.841 GRUPO DE TRABAJO PAIS: PARAGUAY PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

DATOS DEL DPTO. CENTRAL POBLACION:1.860.841 HBTS. SUPERFICIE: 2.465 KMS.2 DISTRITOS: 19.- CRECIMIENTO POBLACIONAL:6.0 DPTO. MAS POBLADO:26,4 % DEL PAIS.- POBLACION URBANA: 86.42 % ESTRUCTURA POBLACIONAL: NIÑOS: 35% JOVEN: 28% ADULTOS: 31% ADULTO MAYORES: 6.0% GRUPO DE TRABAJO PAIS: PARAGUAY PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

DATOS SOCIO-DEMOGRAFICOS –DPTO. CENTRAL TASA DE MORTALIDAD MATERNA: 89.7/ 100.000 N.V. CAUSAS DE M.M.: ABORTOS 24.8 %; TOXEMIA 24.8 % Y HEMORRAGIAS: 23.1%.- M.E.F.= 30 % DE LA POBLACION POBLACION ALFABETA MAYORES DE 15 AÑOS= 835.807 HBTS. POBLACION INDIGENAS: 1.300 HBTS. NUMERO DE CAMAS X 10.000 HBTS: 1,9 GRUPO DE TRABAJO PAIS: PARAGUAY PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

PROBLEMAS COMUNES SALUD, EDUCACIÓN, VIALIDAD, TRABAJO, VIVIENDA, TRANSPORTE, COMUNICACIÓN SOCIAL Y OTROS COMPONENTES DEL NIVEL DE DESARROLLO DEL PAÍS.- GRUPO DE TRABAJO PAIS: PARAGUAY PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

PERFIL EPIDEMIOLÓGICO - PARAGUAY DE TRANSICIÓN SANITARIA CON ENFERMEDADES DEL DESARROLLO: CARDIOPATÍAS ACCIDENTES CEREBRO VASCULARES TUMORES VIOLENCIAS Y CAUSAS EXTERNAS DIABETES HIPERTENSIÓN ARTERIAL DISLIPIDEMIAS ENFERMEDADES DEL SUBDESARROLLO: PREVENIBLES POR VACUNAS PARASITOSIS DESNUTRICIÓN DIARREAS NEUMONÍAS GRUPO DE TRABAJO PAIS: PARAGUAY PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

CAUSAS MAS FRECUENTES DE MUERTE MATERNA CAUSA DE EXCLUSIÓN: INTERCULTURALIDAD – ÍNDICE DE ANALFABETISMO: 8% ( Y EN ESPECIAL EN LAS MUJERES), GASTO DE BOLSILLO: RELEVANTE CON UN 3% DEL P.I.B. ORIENTÁDO A LA COMPRA DE MEDICAMENTOS (36.8%) Y AUTOMEDICACIÓN ES: (80%) ESCASOS RECURSOS ECONÓMICO POR BAJO PODER ADQUISITIVO.- CAUSAS MAS FRECUENTES DE MUERTE MATERNA - HEMORRAGIAS DEL EMBARAZO – PARTO – PUERPERIO.- - SX. HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO - SEPSIS POST – ABORTO.- GRUPO DE TRABAJO PAIS: PARAGUAY PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

SITUACION DE SALUD DEL DPTO. CENTRAL.- BAJA CONSULTA DE A.P.N.- BAJA COBERTURA DE PARTO INSTITUCIONAL.- ELEVADO PORCENTAJE DE EMERGENCIA OBSTETRICA.- CAPACIDAD RESOLUTIVA LIMITIDA DE LOS SERVICIOS GOBERNATURA.- REFERENCIA CONTRA-REFERENCIA INOPORTUNA.- GRUPO DE TRABAJO PAIS: PARAGUAY PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

MARCO JURIDICO CONSTITUCION NACIONAL- AÑO 1.992.- LEY 836/80 – CODIGO SANITARIO LEY No: 1.296/84 – ORGANICA MUNICIPAL.- LEY No: 426/94 – CARTA ORGANICA DEPARTAMENTAL LEY No: 1.032/96 – CREA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.- CONVENIOS Y ACUERDOS INTERNACIONAL.- POLITICA DE SALUD PLAN NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.- DECRETO P.E. AÑO 2.007 –S/GRATUIDAD DE SERVICIOS AREA MATERNO INFANTIL.- GRUPO DE TRABAJO PAIS: PARAGUAY PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

OBJETIVO GENERAL: Desarrollar y redimensionar los servicios de salud del Paraguay y en especial del Departamento Central-asiento de la Undécima Región Sanitaria, en el periodo 2.007-2.015.- OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1) Realizar el diagnostico situacional de salud y del Departamento Central. 2) Analizar los Niveles de Atención en Salud en el Departamento Central. 3) Evaluar la capacidad resolutiva de los Servicios de Salud del Departamento Central.- 4) Implementar el Marco Jurídico que contempla la realización del presente trabajo. 5) Redimensionar los Servicios de Salud en el área Materna para una mayor capacidad resolutiva.- GRUPO DE TRABAJO PAIS: PARAGUAY PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

ACCIONES IMPLEMENTADAS EJECUCION DEL PLAN NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.- PROGRAMA DE PROMOCION – PREVENCION (I.E.C.).- PROGRAMA DE PLANIFICACION FAMILIAR.- CONFORMACION DEL C.R.S. Y C.L.S. PROGRAMA NACIONAL DE SANGRE SEGURA.- PROMOTORES VOLUNTARIOS FORMADOS EN LAS COMUNIDADES.- GRUPO DE TRABAJO PAIS: PARAGUAY PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

RECURSOS HUMANOS EXISTENTES RECURSOS HUMANOS CALIFICADOS EN ATENCION PRE-NATAL Y PLANIFICACION FAMILIAR - EN TODOS LOS SERVICIOS – (EXCEPTO DISPENSARIOS DE LA GOBERNATURA) DISPONIBILIDAD DE RECURSOS PARA PARTO NORMAL EN LOS CENTROS CABECERA DISTRITAL.- GRUPO DE TRABAJO PAIS: PARAGUAY PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

INFRAESTRUCTURA SERVICIOS DE SALUD DE REFERENCIA DISTRITALES CON AMBULANCIAS 24 HS.- KIT’S DE PARTOS NORMAL Y CESAREA EN SERVICIOS SALUD.- CAMAS HOSPITALARIA DISPONIBLES.- MEDIOS DE COMUNICACION: RADIOCOMUNICACION Y TELEFONO.- GRUPO DE TRABAJO PAIS: PARAGUAY PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

DEBILIDADES ENCONTRADAS SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRA-REFERENCIAS DEFICIENTES.- DEFICIT DE CAPACITACION DEL PERSONAL EN EMERGENCIA OBSTETRICAS.- FALTA DE HUMANIZACION EN LOS SERVICIOS (CALIDEZ Y CALIDAD).- BAJA COBERTURA EN A.P.N. Y P.F.- FALTA DE EMPODERAMIENTO DE DIRECTORES DE SERVICIOS.- GRUPO DE TRABAJO PAIS: PARAGUAY PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

OBSTACULOS POTENCIALES.- A NIVEL POLITICO: FALTA DE INVOLUCRAMIENTO DE LOS POLITICOS.- A NIVEL INSTITUCIONAL: RESISTENCIA AL CAMBIO DE LOS RR.HH. EN A.P.S. A NIVEL DE LA COMUNIDAD: VIOLENCIA INTRAFAMILIAR – I-T-S. DISCRIMANACION A LA INTERCULTURALIDAD.- CONSULTAS TARDIA DE EMBARAZADAS.- GRUPO DE TRABAJO PAIS: PARAGUAY PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

EXPERIENCIAS EMERGENCIA OBSTETRICAS EXITOSAS EN LOS SERVICIOS CON RECURSOS HUMANOS CALIFICADO.- ATENCION CALIFICADA DEL PARTO.- IMPLEMENTACION DE PROTOCOLO.- COMITÉ DE VIGILANCIA DE MORBIMORTALIDAD MATERNA ACTIVA.- CONSEJERIA EN PLANIFICACION FAMILIAR.- GRUPO DE TRABAJO PAIS: PARAGUAY PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

PROPUESTAS ZONIFICACION REGIONAL.- CAPACITACION PERMANENTE DE LOS RR.HH. EN SERVICIO.- DOTAR DE INFRAESTRUCTURA FISICA Y TECNOLOGICA ADECUADA.- INTERVENCION COMUNITARIA – ALIANZA ESTRATEGICA – EMPODERAMIENTO DE LIDERES COMUNITARIOS - AUTORIDADES DEL SECTOR POLITICO.- REDISTRIBUCION DE RECURSOS HUMANOS CALIFICADOS COMPETENTES.- ASEGURAMIENTO PERMANENTE DE INSUMOS Y MEDICAMENTOS PARA PARTOS.- OPTIMIZAR LOS SISTEMAS DE REFERENCIA-CONTRA-REFERENCIA DE PACIENTES OBSTETRICOS.- GRUPO DE TRABAJO PAIS: PARAGUAY PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

ZONIFICACION – REGIONAL.- ZONA NORTE ZONA SUR-A ZONA SUR - B ZONA CENTRO ESTE ZONA CENTRO OESTE. LUQUE M.R. ALONSO – LIMPIO - AREGUA LAMBARE – VILLA ELISA- SAN ANTONIO – ÑEMBY - YPANE GUARAMBARE – ITA – VILLETA – NUEVA ITALIA FDO.DE LA MORA – SAN LORENZO -CAPIATA J.A.SALDIVAR – ITAGUA – YPACARAI.- GRUPO DE TRABAJO PAIS: PARAGUAY PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

REDIMENSIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS – DPTO. CENTRAL-PY. Área Hospital Regional de Luque Área Hospital Regional de San Lorenzo Área Hospital Nacional Área Hospital de Ñemby Área Hospital Pediátrico GRUPO DE TRABAJO PAIS: PARAGUAY PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

INDICADORES INDICADORES DE RESULTADOS: EMERGENCIA OBSTETRICAS EXITOSAS TOTALES CONTRA ATENCION OBSTETRICAS TOTALES.- PARTICIPACION COMUNITARIA EFECTVA. COMUNIDADES EDUCATIVAS COMPROMETIDAS EN LA FORMACION DE RR.HH. DE SS. CON EL NUEVO PERFIL.- COMPROMISOS DE ACTORES POLITICOS EN SALUD.- GRUPO DE TRABAJO PAIS: PARAGUAY PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

INDICADORES (2ª.PARTE) INDICADORES DE PROCESOS: NUMERO DE RECURSOS HUMANOS CAPACITADOS EN S.S.R. CON RELACION AL TOTAL DE RR.HH. POR SERVICIO Y POR DISTRITOS.- PORCENTAJE (%)-DE COBERTURA DISTRITAL EN A.P.N. Y PARTO INSTITUCIONAL SEGÚN POBLACION ASIGNADA.- NUMERO DE PARTOS INSTITUCIONALES EN RELACION A KIT’S DE PARTOS UTILIZADOS.- NUMERO DE TRANSFUSIONES SANGUINEAS EN EMERGENCIAS OBSTETRICAS EN RELACION AL TOTAL DE TRANSFUSIONES REALIZADAS POR SERVICIO Y POR DISTRITO.- GRUPO DE TRABAJO PAIS: PARAGUAY PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

PARAGUAY – DIVISION POLITICA GRUPO DE TRABAJO PAIS: PARAGUAY PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

GRUPO DE TRABAJO-PARAGUAY ¡ MUCHAS GRACIAS...POR VUESTRA ATENCION! MANAGUA,NICARAGUA -12-09-2.007.- GRUPO DE TRABAJO PAIS: PARAGUAY PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007