Semántica Léxica El estudio del significado de las palabras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGNO LINGÜÍSTICO.
Advertisements

El tiempo futuro – Las formas Infinitivo + Terminación= Futuro
“Los secretos de mi ordenador”
DIDÁCTICA DE E/LE Vocabulario.
Relaciones semánticas
Fenómenos semánticos Relaciones semánticas: manera en que se relacionan los significados Sinonimia: dos palabras tienen un mismo significado Sinonimia.
Pronombres y Adjetivos Relativos
El pretérito vs. el imperfecto
ser, estar, ir ser : to be yo soy tú eres él, ella, Juan es
Bell ringer: Escribe la palabra segun al dibujo.
Las Preposiciones a, de, en, con Con agradecimineto a mis alumnos .
POR Y PARA ¿Cómo son diferentes?.
Lección 31 Las preposiciones.
mis prácticas de trabajo
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
VERBO TO BE En este curso se realizara un breve repaso acerca del verbo to be , dando a conocer sus caracteristicas.
Para empezar ¿En qué orden vas a hacer las siguientes cosas?: Primero voy a…entonces… quitarme la ropa / ponerme el piyama cepillarme los dientes / despertarme.
El repaso.
Esto es hermoso!.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
El Futuro Ya saben ustedes como hablar del futuro utilizando ir+a+infinitivo. Yo voy a estudiar. I am going to study. Este fin de semana vamos a acampar.
TODAS LAS MARIPOSAS SON BELLAS Y CADA UNA DE ELLAS REPRESENTA NUESTRO ESTADO DE ÁNIMO Y FORMA DE SER. Busca la tuya.
Pronombres relativos.
Nuestra rutina diaria. Hoy vamos a hablar de lo que hacemos todos los días.
Sintaxis La sintaxis es la parte de la gramática que se encarga de estudiar las funciones de las palabras y sus relaciones en la expresión de ideas.
¿Qué hacemos hoy? Repasamos el pretérito y el imperfecto
RIESGO La Guerra Civil de España El Presente Perfecto/Parti cipios El Pluscuamperfec to El vocabulario SUBJPor v Para
Capítulo 6 Español 1 6.1: Familia
¿ SABIAS QUE… ◦ Hay mas de familias de palabras en inglés? ◦ un hablante nativo agrega a su léxico unas mil palabras por año? ◦ un estudiante universitario.
Las Preguntas (the questions) Tengo una pregunta … Carlos estudia en la biblioteca. s vo Forming YES and NO questions is easy. In Spanish, reverse the.
USOS DE: SER Y ESTAR Verbos “to be” en español 1.
LOS MANDATOS FORMALES “Usted/ Ustedes” commands. The command form is used when asking or directing someone to do something (Pass the essay in on Monday/
ESPAÑOL II SESIÓN 13 U N HOTEL HERMOSO Querido Ricardo: Estamos en Benicàssim, un pueblo precios__. El hotel es hermos__, es un edificio modern__.
FECHA: jueves, 13 de abril de 2017
Significado y contexto
Las expresiones idiomáticas
Español 2-2 Sra. Carpinella
¿¿ Estoy harto de la vida ??
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
WestEd.org El desarrollo del lenguaje de los niños de cero a tres años Apoyando el idioma del hogar.
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
Preterite and Imperfect Preterite –Used to describe an ________ in the past with a specific __________ or _____. –(set point in time) –(_____________ action)
Cuando leíste y después elaboraste cuentos, te enteraste de que se habla de alguien; ese alguien puede ser:
REPASO Capítulo 3.2.
Lección 18 Rubén Galve.
How to use the Jeopardy Template Copy the presentation to your hard drive. Open up the game board slide, determine the category of questions you want.
¡No se puede utilizar inglés!
Warm Up, el 27 de agosto, el lunes -Completa el “Warm Up”….use a blank sheet of paper. Label top with the date. 1. (Answer in Spanish) ¿Cómo estás? 2.
Los infinitivos (Infinitives) ¿Qué es un infinitivo? What is an infinitive?
PRETÉRITO VS. IMPERFECTO
ALC 60 Hoy es jueves el primero de marzo de 2012.
EL EXTRAÑO QUE VIVE CON NOSOTROS ...lo reconoces?
USO DEL LEXICO Y LA SEMATICA
NIVEL SEMÁNTICO.
En miércoles 27 de febrero 2013 La jornada escolar Describing your school routine Using present & past tenses.
Relaciones semánticas
A practicar con los verbos con cambio de raíz.
El Primer Paso- The First Step. to greet people and say good-by Buenos días. (Good morning) Buenas tardes. (Good afternoon) Buenas noches. (Good evening)
VERBAL TENSES IN ENGLISH
Examen de AP de Español: Lenguaje y cultura
Las clases
Preterite and Imperfect Preterite –Used to describe an ________ in the past with a specific __________ or _____. –(set point in time) –(_____________ action)
LA SEMÁNTICA Es la ciencia que estudia el significado de las palabras y las expresiones lingüísticas.
10/07/2015
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Saber vs. Conocer To Know Saber vs. Conocer In Spanish, there are two verbs that express the idea "to know." These two verbs are "saber" and "conocer."
Model: Yo les preparo la cena. = Yo se la preparo.
NIVEL SEMÁNTICO ELIPSIS TABÚ/EUFEMISMO METÁFORA Y METONIMIA
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
B E L L W O R K 27 – 31 de enero 1, 2, y 5 horas.
Transcripción de la presentación:

Semántica Léxica El estudio del significado de las palabras

Los signos El lenguaje es un sistema de signos lingüisticos, ya sean palabras o combinaciones gramaticales de palabras Los signos son como una moneda que tiene dos caras: El significante: la forma lingüística El significado: el contenido comunicativo

Tipos de significados Entre otros: Entidades extralingüísticas tangibles: objetos o personas Entidades extralingüísticas intangibles: sonidos, colores, olores Seres imaginarios: unicornios, dragones,... Conceptos abstractos: felicidad, racismo, amor,... Acciones: matar, correr, dibujar, hablar,... Procesos: secarse, morir, dormir,... Características: bello, triste, cobarde, optimista,

Tipos de significados Los significados léxicos pueden ser de diferentes clases, según los parámetros de análisis

Según quiénes lo usan Léxico (vocabulario) común Activo: parte del habla diaria Pasivo: el hablante lo reconoce, pero no lo usa activamente Jergas: terminologías profesionales o de un grupo determinado

Significado literal y figurado

Significado/sentido literal Significado literal (o referencial o denotativo): Ej. mesa es determinado tipo de mueble con cierta configuración física que se usa para determinadas funciones

Significado/sentido figurado Significado figurado: valor comunicativo simbólico: Ej. Abortar (cuando alguna empresa o proyecto fracasa; vid. La policía abortó el intento de fuga Ej. Hay moros en la costa (presencia de personas de las que uno no se puede fiar)

Significado social o afectivo: Las connotaciones Significado social o afectivo: significado asociado, positivo o negativo, actitudes o emociones hacia las palabras; Ej. La palabra indio en muchos países latinoamericanos tiene connotaciones negativas gringo;... chicano tenía connotaciones negativas hasta los años sesenta, que luego se convirtieron en positivas para algunos.

Significado estilístico Diferentes contextos en los que se usa un significado, tales como formal vs. informal ej. uno se puede referir a la persona con la que está casado de diferentes formas: esposo, cónyuge, señora, etc.; palabras de igual significado denotativo pueden tener distintos matices estilísticos

Relaciones entre significados

POLISEMIA Las palabras son normalmente polísemas; es decir tienen diferentes significados o acepciones relacionados entre sí. Una palabra en una lengua y otra en otra no tienen por qué tener las mismos acepciones o significados.

Polisemia, ej. hoja Parte terminal de vegetales: Ej. las hojas de un árbol Folio de un libro o de un cuaderno Ej. las hojas de un libro

Polisemia, ej. nacimiento Acto de nacer: El nacimiento de mi hija Principio de una cosa El nacimiento del Río Ebro (* The birth of the Ebro River) Representación del nacimiento de Jesucristo (“nativity scene”)

Polisemia, ej. conferencia reunión de personas para discutir un asunto, ej. Nos reunimos en conferencia una comunicación telefónica interurbana = llamada de larga distancia una lección pública, ej. El profesor García dio una conferencia sobre sus investigaciones

Polisemia y diferentes palabras Una lengua puede tener una palabra para más de un significado y otra lengua puede tener más de una palabra para expresarlos, ej. Ing. corner significa (entre otras cosas): A) la parte de fuera de un ángulo B) la parte de dentro de un ángulo Español: esquina, rincón

Polisemia y diferentes palabras A veces es difícil ver que existen sinónimos hasta que comparamos con otra lengua: ej. Eng. student. En español: Estudiante: la ocupación: Ingl. I am a student ~ Esp. Soy estudiante Alumno: el papel o relación con respecto a un profesor (cf. Eng. pupil): Ingl. These are my students ~ Esp. Estos son mis alumnos

Polisemia y diferentes palabras En español: Pierna: extremidad inferior de una persona Pata: extremidad de un animal En inglés: leg

SINONIMIA Sinónimos: del griego syn “mismo” + onoma “nombre” Son palabras que tienen el mismo significado referencial (literal) Esto no quiere decir que los sinónimos sean intercambiables en todos los contextos

Sinónimos Los sinónimos totales son raros La mayoría de los sinónimos son partiales (o cuasi-sinónimos) Los sinónimos pueden diferir en: Grado, ej. horrible, feo Matiz, ej. difícil, penoso

Sinónimos Ejemplos: ejemplos: película - film cuaderno - libreta carro (en España, coche) - automóbil oficina - despacho elevador - ascensor fósforos - cerillas cuarto - habitación

HOMONIMIA Homónimos: del griego homo “igual” + onoma “nombre” Son diferentes palabras que tienen idéntica pronunciación (aunque pueden tener diferente ortografía)

Ejemplos de homónimos Aya: persona encargada de criar a un niño Haya: forma del verb haber Haya: tipo de árbol Hondear: descargar una embarcación Ondear: hacer ondas; menear en el aire Hormigón: mezcla de mortero y piedra menuda Hormigón: hormiga grande

ANTONIMIA Antónimos: del griego anti “opuesto” + onoma = “nombre” Son palabras que tienen significados opuestos

Typos de antónimos Antónimos absolutos: ej. vivo/muerto Antónimos graduales: ej. frio/caliente, alto/bajo

Otros tipos de antonimia Acciones o procesos complementarios: dar/recibir, comprar/vender, alquilar/alquilar Acciones o proceos inversos: subir/bajar, construir/destruir, levantar/derribar

HIPONIMIA Dos términos son hipónimos si el referente de B inclye el de A, ej. águila, pato y loro son hipónimos de ave El concepto de hiponimia se encuentra en la base de la clasificación taxonómica

METÁFORA Del griego metapherein 'transferir' o 'trasladar' La metáfora es la extensión del significado de una palabra o expresión aplicada, por analogía, a otro referente La metáfora es muy común en la lengua ordinaria, no sólo la lengua literaria

Ejemplos de metáforas Las patas de la mesa El lunes viene antes que el martes Voy a leer este libro Un mar de arena Estudios superiores Visitar el pasado Las elecciones están al llegar (o a la vuelta de la esquina) Un atasco de tráfico Arrojar la toalla

EXPRESIONES IDIOMÁTICAS Las expresiones idiomáticas, frases hechas, o colocaciones son expresiones cuyo significado se percibe de una manera global y no simplemente por el significado literal de las palabras que la componen Uno puede adivinar su significado la primera vez que las oye, pero si uno no las conoce, uno probablemente no las usaría Funcionan casi como palabras.

Algunas expresiones idiomáticas Todas las lenguas hacen uso de una gran cantidad de frases hechas. Las expresiones “expresión idiomática” y “frase hecha” son ejemplos de “expresión idiomática” y “frase hecha” Nota de pie de página Manecillas del reloj Las patas de la mesa …

Algunas expresiones idiomáticas Muchas expresiones de cortesía de uso común son frases hechas: Usted que es tan amable … ¿Me hace el favor de …? Tiene usted razón, pero … ¡No faltaba más! / ¡Faltaría más! ¡Cómo no! / ¡desde luego / ¡así es! No obstante / sin embargo / a pesar de De todas maneras De hecho / efectivamente / por supuesto

Modismos Las frases hechas a veces se conocen también como modismos Algunos lingüistas prefieren llamar modismos a expresiones idiomáticas cuyo significado no puede deducirse del significado individual de las palabas que la componen No siempre está claro si el significado de una expresión es deducible de sus partes o no

Ejemplos de modismos Por si las moscas Estirar la pata Meter la pata Raíz cuadrada Número primo

Modismos metafóricos Muchos modismos y frases hechas tienen origen metafórico, ej. Saber de qué pie cojea Estar entre la espada y la pared Tener mala pata Meter la pata Tomar el pelo (burlarse) No tener pelos en la lengua

Juegos de palabras Algunos modismos se basan en juegos de palabras, ej. Salir de Guatemala para entrar en guatepeor

Tabú linguïsticos En todas las lenguas hay temas, palabras y expresiones que son objeto de tabú, es decir, de restricciones y prohibiciones en su uso Temas sensibles (el sexo, la muerte, etc.), insultos, juramentos, imprecaciones y blasfemias

Eufemismos Palabras o expresiones “biensonantes” que sustituyen el término tabú, ej. (cuarto de) baño Trasero Pasar a mejor vida Hacer el amor Quedar en estado Dar a luz Huevo (‘testículo’) Coger (ej. En Argentina = hacer el acto sexual)

FAMILIA DE PALABRAS O FAMILIA LEXICA es el conjunto de palabras que utilizan el mismo lexema como base. Así la familia léxica ‘terr-’ está formada por palabras como tierra, terreno, terroso, terrero, aterrizar, desterrar, entierro, enterrar, enterramiento, terrícola, terraplén, terrateniente, terremoto, etc.

Familias de palabras Todas ellas se han formado históricamente a partir de la misma base léxica primaria mediante los procedimientos de derivación y composición Obsérvese que el lexema puede experimentar de una palabra a otra variaciones que tienen que ver con la evolución fonética.

CAMPO SEMANTICO Conjunto de palabras de la misma categoría gramatical que comparten un núcleo de significación común, aunque tengan lexemas diferentes.

Campo semántico Tenis, natación, fútbol, esgrima... constituyen un campo semántico (el de los deportes) porque en su definición hay un rasgo común: son deportes;

Campo semántico El campo semántico de VÍAS está formado por : vía, calle, carretera, camino, senda, autopista, etc. Todas ellas comparten el significado “lugar para transitar”.

Más detalladamente

Polisemia Las palabras a menudo tienen más de un significado o acepción (en inglés: senses) Es decir muchas palabras son polísemas

Equivalencias léxicas Raramente existe una relación perfecta entre palabras en dos lenguas. Aunque una palabra A en una lengua X tenga algunas acepciones equivalentes a las de una palabra B otra lengua Y, probablemente habrá acepciones que no coinciden y se usará en colocaciones diferentes

Frases idiomáticas Las palabras de una lengua a menudo son parte de frases hechas, expresiones idiomáticas, o colocaciones, que no se pueden usar en colocaciones similares en otra lengua

pata 1. f. Pie y pierna de los animales. 2. f. Pie de un mueble. 5. f. coloq. Pierna de una persona. 6. com. coloq. Cuba y Perú. amigo (persona que tiene amistad). …

pata Pata también puede ser el femenino de pato

pata: Los hablantes de español también conocen frases o colocaciones (en inglés: collocation) que contienen la palabra pata cuyo significado no es predecible del significado de la palabra pata, ej. tener mala pata “to have bad luck” Meter la pata “to do the wrong thing”

mesa ¿Qué significados tiene la palabra mesa? ¿Qué significados (sentidos o acepciones) tiene la palabra table en inglés?

table ta·ble (t ³“ b … l) n. Abbr. tab. 1.a. An article of furniture supported by one or more vertical legs and having a flat horizontal surface. b. The objects laid out for a meal on this article of furniture. 2. The food and drink served at meals; fare: kept an excellent table. 3. The company of people assembled around a table, as for a meal. 4. Games. A piece of furniture serving as a playing surface, as for faro, roulette, or dice. Often used in the plural. 5. Games. a. Either of the leaves of a backgammon board. b. tables. Obsolete. The game of backgammon. 6. A plateau or tableland. 7.a. A flat facet cut across the top of a precious stone. b. A stone or gem cut in this fashion. 8. Music. The front part of the body of a stringed instrument. 9. Architecture. a. A raised or sunken rectangular panel on a wall. b. A raised horizontal surface or continuous band on an exterior wall; a stringcourse. 10. A part of the human palm framed by four lines, analyzed in palmistry. 11. An orderly arrangement of data, especially one in which the data are arranged in columns and rows in an essentially rectangular form. 12. An abbreviated list, as of contents; a synopsis. 13. An engraved slab or tablet bearing an inscription or a device. 14. Anatomy. The inner or outer flat layer of bones of the skull separated by the diploe. 15. tables. A system of laws or decrees; a code: the tables of Moses. --ta·ble tr.v. ta·bled, ta·bling, ta·bles. 1. To put or place on a table. 2. To postpone consideration of (a piece of legislation, for example); shelve. 3. To enter in a list or table; tabulate. --idioms. on the table. 1. Up for discussion: Two new proposals are on the table. 2. Postponed or put aside for consideration at a later date. under the table. 1. In secret. 2. Into a completely intoxicated state: drank themselves under the table. [Middle English, from Old French, from Latin tabula, board.]

mesa 1. f. Mueble, por lo común de madera, que se compone de una o de varias tablas lisas sostenidas por uno o varios pies, y que sirve para comer, escribir, jugar u otros usos. 2. f. En las asambleas políticas, colegios electorales y otras corporaciones, conjunto de personas que las dirigen con diferentes cargos, como los de presidente, secretario, etc. 3. f. Terreno elevado y llano, de gran extensión, rodeado de valles o barrancos

colocaciones con mesa ¿Qué colocaciones existen que contienen la palabra mesa?

colocaciones con mesa ~ de noche. 1. f. Mueble pequeño, con cajones, que se coloca al lado de la cama, para los servicios necesarios. de la buena ~. 1. locución adverbial. Dicho de una persona: Que gusta de comer y beber bien. Amante de la buena mesa. levantar la ~. 1. fr. quitar la mesa. tener a alguien a ~ y mantel. 1. fr. Darle diariamente de comer. agua de ~. 1. f. agua de manantial envasada para consumo humano. tenis de ~. 1. m. Juego semejante al tenis, que se practica sobre una mesa de medidas reglamentarias, con pelota ligera y con palas pequeñas de madera a modo de raquetas.

ask El verbo ask del inglés se puede traducir de diferentes maneras según su sentido ¿Puedes pensar cuáles?

ask Pedir: to ask for (something) Preguntar: to ask (a question) Preguntar por: to ask for (someone) Hacer: to ask (pose) a question

question (sustantivo) El sustantivo inglés question equivale a dos palabras en español ¿Cuáles son?

question pregunta: (an interrogative) question cuestión: an issue, matter, question

because ¿De qué maneras podemos traducir el inglés because?

because Porque: because (introduce una frase) No vine porque no quise A causa de: because of (introduce un sustantivo o un pronombre) No vine a causa del tiempo Por (= a causa de) No vine por el tiempo

time ¿Que sentidos tiene la palabra inglesa time que se traducen de forma diferente en español?

time 1 Tiempo (a priod or duration of time) ¿Cuánto tiempo estarás en Cuba? Voy por poco tiempo

time 2 vez (veces) una vez (once, one time) dos veces (twice, two times) cada vez (each time) otra vez (once again; another time) muchas veces a veces

time 3 hora - time of day ¿Qué hora es? ¿Tienes hora? hora de – the proper time to do something ¿Ya es hora de comer?

time 4 rato – a short time, a while Volveré en un rato

time 5 época – time during a season, historical time En esa época los vuelos son más baratos La época de los romanos

time 6 divertirse/pasar(se)lo bien – to have a good time Las vacaciones son para divertirse (Me) lo pasé muy bien con María anoche

fail ¿Que sentidos tiene la palabra inglesa fail que se traducen de forma diferente en español?

fail 1 fracasar – to fail, to come to ruin Si tienes confianza en ti mismo no fracasarás La fiesta fue un fracaso (failure) Un fracasado: a failure; a looser

fail 2 Suspender (vt. vi.) El profesor suspendió a tres estudiantes Juan suspendió (en) matemáticas Reprobar (Am.L.) (vt.) Me reprobaron en física

fail 3 dejar de – to fail (to do something) No dejes de apagar la luz antes de irte Dejar también significa otras muchas cosas, e.g. Dejamos de tomar notas Dejamos los libros en casa No nos dejaron venir

fail 4 Faltar (a) – to fail (to fullfill) Nunca falto a mis clases Faltar también significa otras cosas, como “be lacking” Faltan tres libros en mi biblioteca

Palabras para estudiar Veamos algunas palabras más

TAKE

Take Tomar Llevar Llevarse

KNOW

Know Saber Conocer

MEET

Meet Conocer(se) Reunirse Toparse con Encontrarse

THINK

Think Pensar pensar en pensar de

Otras palabras ¿Qué otras palabras polísemas interesantes o que causan problemas a los hablantes de inglés se les ocurren? ¿Qué expresiones