Podcast Radiofónico Elaboración de un producto de audio profesional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El RSS es un formato basado en XML que permite encontrar aquella información que mejor se adapta a lo que el usuario desea, pero también ofrecerla de.
Advertisements

PODCAST “La radio del futuro”.
Jaime Callejo Del Grado Luis Gutiérrez 1º C
El Streaming Integrantes: Julio César Restrepo Ricardo García
Servicios TIC.
Software alternativo a MS Office Nicolás Sánchez López Ulises Gálvez Romero.
Abraham Alexander fuentes Hernández 1 semestre Ing
P ODCAST M. C. Ricardo Chaparro Sánchez 16 de mayo de
Podcast El término podcast es un acrónimo de "Pod" —de — y "broadcast" (transmisión, emisión, difusión).
Elaborado por: Alejandro Jiménez Galán Laura Martín González PODCAST.
El término podcast es un acrónimo de "Pod“ y "broadcast“. Inicialmente se refería a las emisiones de audio, pero posteriormente se ha usado de forma común.
Adobe Captivate 8.1 Preparado por: Profa. Angie Hernández Merced
ANALISIS DEL CURSO. Las herramientas multimediales nos permiten tener acceso a una amplia gama de productos e información lo cual nos posibilita ponernos.
PODCAST.
Podcasting Un podcast es un archivo de audio gratuito, que puedes descargar y oír en tu ordenador o en un reproductor Mp3, como un iPod. Los archivos se.
CREA Y COMPARTE ASOMBROSOS VIDEOS
Equipo N° 6Patricia Becerra C.Experto en Podcast.
LA WEB 2.0 PODCAST. AUDIO AGENDA Concepto de Podcast Audacity Creación de un podcast Publicar el podcast.
Radio digital por Internet Tecnología de la Comunicación II
Encarnación Consuegra Zapata Beatriz Ordóñez Serrano.
Es un conjunto de productos que permite crear distintos tipos de documentos, trabajar en ellos con otros usuarios en tiempo real y almacenar.
Oscar higón galán Daniel Jiménez merino enrique gilsanz pineda
MÚSICA - PROVEEDORES - SISTEMAS DE CREACIÓN DE MÚSICA →Conjunto de sonidos sucesivos combinados según este arte, que por lo general producen un efecto.
VIDEO Y AUDIO DIGITAL.
Google Docs y Talk. Vamos a hacer una pequeña presentación de google docs y google talk en la que hablaremos de: Historia Historia Ventajas y desventajas.
PODCAST El origen de la palabra podcast proviene de dos palabras:
Web 2.0 En La Educación Herramientas
Taller de informática Plan de clases n° 2 Alumnos: Libardí, Noelia Lizardo, Sebastián Porcel, Carolina Tosolini, Franco Segundo año de profesorado de inglés.
Guía fácil del RSS.
CINDY DEL PILAR ACEVEDO SERRANO HECTOR ERASMO CARREÑO ARENAS.
MICROBLOGGING El microblogging es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves de texto o bien archivos multimedia de poco.
 Hoy en día las redes sociales son la principal fuente de comunicación a nivel mundial, ya que por su cantidad de usuarios registrados, podes conocer.
P DCAST Equipo: FCA.
CREACIÓN DIGITAL DE APOYOS EDUCATIVOS. LEANDRO TORO FABER OBANDO DANIELA ARANGO.
Irene Sánchez Celia Villa
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
Profesorsebastian.wordpress.com. ¿Cómo hacer un podcast? 1.- Grabar el contenido (música, voz o ambas cosas... etc,) con tu programa de edición de audio.
Servicio de sindicación
Gabriel Montañés León. RSS es el acrónimo de Really Simple Sindication (Sindicación Realmente Simple). Es un formato basado en el lenguaje XML que permite.
¿Qué es Google Docs? Google Docs es una sencilla pero potente suite ofimática, todo en línea. Nos permite crear nuevos documentos, editar los que ya teníamos.
PODCASTPODCAST. Podcast y Podcasting R.S.S (really simple sindication) Feed Sindicación.
Podcasting. Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un.
El entorno de código abierto Arduino hace fácil escribir código y cargarlo a la placa E/S. Funciona en Windows, Mac OSX y Linux. El entorno está escrito.
Breve introducción Realizado por: Gema Rodríguez, Lorena Mena y Héctor Castejón.
RECOMENDACIONES DURANTE LA ETAPA DE GRABACIÓN DE UN PODCAST Adaptado para el curso de Contenidos Educativos Digitales por: Gabriel J. Perez Irizarry “Dominando.
¿Qué es cmaptools? Es una herramienta gratuita que les permite a los usuarios navegar, compartir y debatir modelos representados como mapas conceptuales.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA PRESENTADO POR DIANA HERNANDEZ CTA: JHONN GUTIERREZ CTA: ASIGNATURA.
Las Páginas WIKI. ¿Que son? Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar,
“Hyper Text Transfer Protocol” principal protocolo tecnológico de la red que permite enlazar y navegar por Internet. HTTP es un protocolo sin estado,
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I CATEDRATICO: CARLOS LEIVA INTEGRANTES: CYNDI PAMELA ANDRADE SOFIA TRINIDAD TROCHEZ TEMA: PODCAST.
PLATAFORMAS DE E-LEARNING. Contenidos Educativos accesibles para plataformas de E-Learning Definición Ventajas del aprendizaje online Componentes del.
Navegación y comunicación en Internet y uso de las redes sociales
LEF Sara Salustia Acata Martínez. Son muchos los recursos que podemos encontrarnos en la web para trabajar con nuestros alumnos y enriquecer el proceso.
Google Talk y Google Docs
Convertidores y espacios para compartir documentos en la web presentación de JOSÉ ENRIQUE FLORES NÚÑEZ.
Convertidores y Espacios para Compartir Documentos en la Web (Web 2.0)
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno.
Hipertexto Transfer Protocol o HTTP: define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores,
El Streaming  Consiste en la distribución de audio o video por Internet.  La palabra streaming se refiere a que se trata de una corriente continua.
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES didácticas
S KY D RIVE. ¿Q UÉ ES ? SkyDrive permite a los usuarios subir archivos de una computadora y almacenarlos en línea y acceder a ellos desde un navegador.
PODCASTS OSCAR LEONARDO VALENCIA MACIAS YAMIL BAUTISTA.
Antes tomar una fotografía no era algo tan común como ahora, ya que Era mucho mas costoso y además tenias que ir a una tienda especializada para La revelación.
Herramientas de Comunicación Virtual
Convertidores y espacios para compartir documentos en la web.
APLICACIONES DEL COMPUTADOR Y EL CELULAR
Servicio de sindicación Tema 8 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
Es un lugar destinado para la interacción entre maestros de los diferentes niveles de educación básica.
Escuela Normal Urbana Federal Cuautla. 1.- ¿Qué es una herramienta digital? 2.- Su uso. 3.- Su función. 4.-Su clasificación 5.- Webgrafía.
GOOGLE DOCS Y TALK Alba Berja Torres y Lucía García Martínez.
Transcripción de la presentación:

Podcast Radiofónico Elaboración de un producto de audio profesional

¿Qué es un "Podcast"? Es un sistema de distribución de archivos multimedia (audio o video) mediante un sistema de redifusión que permite al usuario la suscripción mediante "feed" o "RSS". El término fue acuñado en 2004 RSS (Really Simple Sindication) Archivo XML que sirve para indexar los contenidos de un programa o página web)

Plataformas para "subir" un Podcast iVoox Soundcloud TuneIn Radio RSS Radio Aural Simple Cast Aural iCatcher...

iTunes iTunes es práctico para los consumidores de Podcast: Facilidad de acceso a contenidos una vez suscrito Variedad de contenidos en iTunes store No lo es tanto para los desarrolladores de Podcast

iTunes Para publicar un podcast en el iTunes Store debes seguir varios pasos: Crea tu primer episodio, que puede ser una grabación de audio, vídeo e incluso un documento de texto. Los formatos de archivo compatibles son M4A, MP3, MOV, MP4, M4V, EPUB y PDF. Crea un canal RSS (un archivo XML) que: 1.sea compatible con la especificación RSS incluya las etiquetas RSS de iTunes recomendadas 3.contenga indicadores a tu episodio mediante la etiqueta. Crea tu carátula: un archivo JPEG o PNG con espacio de color RGB, y un tamaño de x píxeles como mínimo y de x píxeles como máximo. Sube el canal RSS, la carátula y tus episodios a un servidor que sea compatible con las solicitudes de intervalo de bytes y que tenga una URL accesible al público. La compatibilidad con las solicitudes de intervalo de bytes permite que los usuarios reproduzcan tus episodios en streaming. Una vez en iTunes, envía la URL del canal RSS de podcast al iTunes Store.

Aragón Radio Plataforma online

¿Cómo hacemos un Podcast profesional? Mensaje Producción Realización Edicion (post-producción)

Mensaje Depende de la creatividad de cada uno, pero hay que tener en consideración una serie de cuestiones Contenido del mensaje (Tema) Lenguaje adaptado al público objetivo Estilo adaptado a la producción Si tenemos recursos limitados, debemos adaptar el mensaje a lo que tenemos a nuestro alcance

Producción Voces Recursos de sonido FX Sintonías Música Equipo técnico disponible Empezamos a estructurar las necesidades que tenemos para realizar nuestro Podcast

Voces Voz adecuada al mensaje Correcta entonación Capacidad de lectura interpretativa en el caso de que sea un Podcast de ficción

Musica y Sintonías Deben ser adecuados al contexto y la historia No es bueno recargar, pero tampoco quedarse cortos Situarlos bien en el plano de sonido Jugar con balances o panoramas da verosimilitud Fx Deben ser adecuados al contexto y la historia Hay que tener cuidado con el ritmo a la hora de utilizar como fondo musical

¿Dónde encuentro recursos gratuitos? El Ministerio de Educación, colgó en red una serie de recursos gratuitos. Mucha variedad, poco actualizada

Podemos encontrar numerosas páginas de a las colecciones sonoras

Para música y sintonías podemos optar por: Música clásica en la que se han extinguido los derechos de autor (cuidado porque tiene trampa) Música libre de derechos de autor o con licencia Creative Commons

Recursos técnicos Es importante que a la hora de preparar nuestro Podcast seamos conscientes de las necesidades que vamos a tener. Para un Podcast profesional necesitaremos Una buen sistema de grabación Micrófono Grabadora Un sistema de edición digital completo Internet

Grabación Aunque podemos encontrar gabradoras profesionales a precios módicos, si no queremos gastar, podemos utilizar aplicaciones en dispositivos móviles. IMPORTANTE: Calidad de grabación, hay que procurar que sea uniforme. Ej: Formato de guardado mp3: Calidad Broadcast: 256 Kbps y 48 KHz Calidad CD: 192 Kbps y 44,1 KHz

Edición Hay que diferenciar entre: Software de edición de audio básico (Empleado para preparar correctamente los audios para mezclarlos: Corte de blancos aplicación de efectos, etc) Software de edición multipista (Se utiliza para el montaje de un producto complejo formado por varios audios) ¡¡¡TOCA USAR EL RATON!!!

Software de edición básico Audacity, Wavosaur, Power Sound Editor, Freemake Audio Converter... Existen bastantes programas gratuitos para descargar Aquí cortamos y adecuamos la pista de audio para trabajar en el montaje final. ¡¡¡OJO CON EL FORMATO DE GUARDADO!!!

Software de edición multipista Jokosher, Traverso Daw, QTracktor (Linux), Garage band (iOS)...

Sistemas profesionales

Post-producción Una vez que tengamos finalizado nuestro Podcast, es el momento de las últimas revisiones y añadir complementos como... Caretas de entrada y salida Efectos que pudieran faltar, estar de más, o desnivelados Eliminación de espacios en blanco... Si estamos de acuerdo con el producto final, ya lo podemos SUBIR A LA RED