Proyecto Componente Documental Marco de Referencia del Proyecto Definición del Componente Documental dentro del Proyecto Ser.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PhoneManagerEMPRESAS para Windows PhoneManagerEMPRESAS para Windows Es un Sistema Integral de Administración de Comunicaciones. Es la solución de Call.
Advertisements

MI PROGRAMA DE FORMACION
3WDocument  Administración de documentos a través de Internet o al interior de una Intranet 3W S.A. Santiago
Plataforma ECM de Servicios On-Line con Acceso Mediante Voz.
INEGI, MÉXICO.  CONTROL DE ENTREVISTADORES.  ADMINISTRACIÓN DE CARGAS DE TRABAJO.  FLUJO DE TRABAJO EN CAMPO (RUTINA OPERATIVA).  CUESTIONARIO. 
ESTE ARTICULO EXAMINA: LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN DEL CICLO DE VIDA.
DB2 UNIVERSAL DATABASE.
3WDocument  Administración de documentos a través de Internet o al interior de una Intranet 3W S.A. Santiago
Trabajo Profesional de Ing. Informática Alumnos: Agustín Bally Andrés G. Candal Tutora: Adriana Echeverría Sistema de Monitoreo Canino basado en GPS y.
KATHLEEN YANINA BORDA MORALES GESTION BASICA DE LA INFORMACION TRABAJOS EN LA NUBE.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Business Intelligence La solución Business Objects que analiza los procesos de su negocio.
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Gestión Documental Solución Web para Mejorar la Captura y Gestión.
Repositorios de recursos digitales educativos
USO DE LAS HERRAMIENTAS CASE MARIA VERA ANGEL CEDEÑO.
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
INFORMATICA I PROYECTO SIRLA Jorge Walter Sosa Esteban Parra González Juan Camilo Morales.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
Base de Datos Auditoría – Orientación II Cr. Oscar Nielsen
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
DE LOCAL A GLOBAL: SISTEMA DE INFORMACIÓN DE COLECCIONES CIENTÍFICAS DEL MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES - SICoC - DE LOCAL A GLOBAL: SISTEMA DE INFORMACIÓN.
Trabajo Final de Grado Base de Datos Semánticas Alumno: Di Santo, Martin Rodrigo Legajo: Tutor: Darcacha, Ana.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
Bases de datos XML Integrantes: Aaron Siles Anthony Brenes Geudy Marin Gustavo Calderon Sergio Calvo.
Comunicación en los Negocios Electrónicos. ¿Qué es una Intranet? Red de área local (LAN), que utiliza tecnología basada en Web, con protocolos abiertos.
Sistemas EPR,s  Los sistemas ERP son sistemas integrales de gestión para la empresa. Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas.
0 de 14  2005 SADIEL - Prohibida su Reproducción Arquitectura 12 Índice Distribución de Software 3 Formación e Implantación 4 Comunicación.
 Modelo de Datos MD  Conjunto de conceptos que permiten describir, a distintos niveles de abstracción, la estructura de una B.D. Que llamaremos ESQUEMA.
DALI Sistema centralizado de gestión de la impresión 1 José Quiroga Pérez
Portal ElRuido.com: Funcionalidades. 1.Un poco de Historia 2.Propuesta ElRuido.com 3.ElRuido.com cara al cliente 4.Ejemplo Indice: Roi Arias – Proceso.
Febrero 2016 FRAMEWORKS DE DESARROLLO/LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN AREA DE ARQUITECTURAS Dirección de Ingeniería, Soporte a Gestión de Aplicaciones y Centros.
DESARROLLO DE UN BUZÓN DE DOCUMENTOS PARA LOS PROCESOS DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS.
Septiembre 2007 Descripción de Descripción General de de Recogida de datos de solicitantes mediante Con el uso de este.
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
Introducción En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor.
ProactivaNET audita e inventar í a autom á ticamente el parque inform á tico, simplificando enormemente la administraci ó n del mismo. Tambi é n optimiza.
CVN - Currículum Vítae Normalizado Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN)septiembre Universidad de Oviedo - Septiembre 2009.
CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEXCOCO INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN DISEÑO DE SISTEMAS M. En C.C. Ma. Dolores Arévalo Zenteno.
GESTIÓN DOCUMENTAL.
Ramón Aguilera Murguía Torreón, Coahuila 22 de abril del 2016 Archivos, Transparencia y Rendición de Cuentas.
¿Cómo asegurar la integridad de los documentos electrónicos de archivo, su conservación a largo plazo y su valor probatorio? EverSuite Compliance conforme.
Diseño e implementación de la página web del Capítulo Español de Sistemas Inteligentes de Transporte del IEEE Autor: Sergio Rodríguez Sarro Tutor: Jose.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
SIGEP Sistema de Gestión Penitenciaria.. SIGEP 2 Objetivo general solución de software Diseñar, desarrollar e implementar un sistema informático integral.
SIG corporativo e interoperabilidad (Xunta de Galicia) Madrid, 23 de octubre de 2012.
Básico Módulo Básico FSRM Administrador de Recursos del Servidor de Archivos.
Gestión de versiones. Cronograma Conceptos introductorios Arquitecturas posibles Riesgos en la no utilización Herramientas.
Sistema para el Soporte de toma de Decisiones. Referencias Introducción DefiniciónReseña Histórica Clasificación Uso y Aplicaciones Tipos Componentes.
Jornada de Presentación de Componentes Tecnológicos 7 de abril de 2005.
INTEGRACION E INTEROPERABILIDAD DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEL ECUADOR eSIGEF Taller de Sistemas Integrados de Administración Financiera.
Conceptos de sistemas de información 4 Sistema de información formal –Es un medio informativo organizacionalmente eficaz, que es diseñado con la finalidad.
Desarrollo Sistema de Información. Temas a Tratar Recolección de Datos Análisis de Datos Participantes en el desarrollo Objetivos del sistema Limitaciones.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
VENTAJAS DE CÒDIGO ABIERTO Los códigos abiertos son beneficiosos para las empresas porque es un modelo de negocio sostenible un modelo que aporta valor.
BASE DE DATOS MULTIVERSIDAD UNIDAD CULIACÁN MAESTRA PAULINA RUÍZ.
Sistema Regional de Monitoreo y Evaluación SIREME Junio, 2007.
SISTEMAS DE TI EN ORGANIZACIONES. LA FUNCIÓN DE LA TI LA NECESIDAD DE LA TI 2.
@DANE_Colombia/DANEColombia Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE.
Recogida y análisis de Información para la Gestión de la Calidad V Encuentro de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas- Granada Abril-09.
¿Qué es la interoperabilidad? Real Decreto 4/2010 del 8 de Enero que regula el ENI dice: La interoperabilidad es la capacidad de los sistemas de información.
Digamos que… Es una aplicación para crear y gestionar espacios donde un centro educativo, institución o empresa, gestiona recursos educativos proporcionados.
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD FISICA YESSICA GOMEZ G..
1 LA PLATAFORMA DE URBANISMO DE ARAGÓN Zaragoza, a 20 de febrero de 2015 Dirección General de Urbanismo.
Office. Paquete office Microsoft FrontPage fue un editor de páginas web para el sistema operativo Windows. Formó parte de la suite Microsoft Office. Muchos.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
Los 10 mejores proveedores de inteligencia de negocios 2009
DESAFÍOS PARA LA MODERNIZACIÓN Y EFICIENTIZACIÓN DEL PODER LEGISLATIVO 25 – 27 de Marzo de 2015 PRIMERA JORNADA PARLAMENTARIA: FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA.
Proyecto Componente de Tramitación 7 de abril de 2005 Componente de tramitación 2 Presentación de la UTE Guadaltel, S.A. Grupo Novasoft,
Nodo Central de Información de Tramitación.
Transcripción de la presentación:

Proyecto Componente Documental

Marco de Referencia del Proyecto Definición del Componente Documental dentro del Proyecto Ser el almacén de los documentos que participan en la tramitación, tanto los generados por el motor de tramitación durante la ejecución de los trámites como los documentos generados externamente y que se anexan a los trámites de los procedimientos. Objetivo COMPONENTE DOCUMENTAL

Solución adoptada Utilización de producto de mercado invesdoc corporate server Adecuación a requisitos del proyecto Desarrollo de interfaces con (MT-AE) Desarrollo de interfaces con (RDP- BUS N1) Desarrollo de interfaces con Nuevas Funcionalidades Cesión de la plataforma invesDoc a la Junta de Andalucía

Funcionalidades Básicas (I) Adquisición de documentos Dispositivos de Captura. Cualquier dispositivo de digitalización con driver Twain o soportado por la familia de soluciones Adrenaline de Kofax. Captura de fichero local.

Funcionalidades Básicas (II) Caracterización de documentos

Funcionalidades Básicas (III) Objeto Documental

Funcionalidades Básicas (IV) Almacenamiento de la Información Múltiples sistemas de almacenamiento (FTP, PFS,...) Múltiples ubicaciones (Servidores, Recursos de Red, iScsi, Nas,...)

Funcionalidades Básicas (y V) Utilización y administración Clientes Windows y Web (Servidores MS y Java) Incluye visualizador para tipos no soportados nativamente por el cliente (TIFF, BMP.) API Windows (COM+) y Java Construcción de Clientes “ad hoc” Integración con aplicaciones (embebido) Herramientas de administración Caracterización de la información (estructuras documentales) Gestión del Almacenamiento Gestión de Seguridad (usuarios y grupos, permisos, auditoria,...)

Arquitectura (II) Componentes Web Engine Servlet Engine (J2EE) Servidor de documentos (Unix, Linux, Windows,..) Servidor de base de datos y motor documental (Oracle, SQLServer, DB2 ) Cliente Navegador de Internet (IE, Mozilla) Clientes 2 capas Aplicaciones consumidoras de Web Services.

Arquitectura (I) Plataforma tecnológica Servidores de datos Base de DatosDocumentos Windows, Solaris, AIX, Linux Presentación JSP \ Servlet Cliente Navegador Clientes ActiveX – PlugIn’s Visualización Visualización Captura Captura ImpresiónImpresión Negocio Plataforma J2EE Web Services(XML) Web Services (XML) Plataforma J2EE XML + XSL Servicios de Acceso Administración API interfaces producto Componentes IU Interfaces de servicios Aplicación ‘ad hoc’

El proyecto Recubrir invesdoc corporate server de los servicios web necesarios para que o cualquier otra aplicación puedan acceder de forma simple a las capacidades del Gestor Documental Crear los Interfaces necesarios para que pueda acceder a principalmente, para mantener actualizada la RDP. Añadir aquellas funcionalidades necesarias para el dar cobertura al proyecto no presentes en el producto.

Visión Global MOTOR DE TRAMITACIÓN APLICACIÓN EXTERNA (RDP) GESTOR DOCUMENTAL API invesDoc corporate invesDoc corporate Server (core) Escritorio Web Administración invesDoc Framework invesDoc corporate Programadores (aplicaciones adhoc) Usuarios de acceso directo Administradores MT-AE BUS N1 MT-AE

El mismo documento, distintas visiones Tramitador Una caja negra que : devuelve un ticket cuando le depositamos un documento. cuando le damos un ticket, puede recuperar, modificar o borrar un documento. Catalogo El repositorio físico de documentos administrativos de nuestra organización y el método de acceder a ellos con fines de gestión administrativa y obtención de cuadros de mandos. Archivo Un archivo de oficina de documentos electrónicos.

¿Que necesita un Archivo de un Gestor Documental? Que el documento esté correctamente descrito, conforme a los Cuadros de Clasificación contemplados. (Organismo, Central, Histórico,..) Que pueda recuperar, almacenar y borrar documentos.

Necesidades ¿Que necesita un Catalogo de un Gestor Documental? Que el documento esté correctamente descrito. En nuestro caso que cubra todo el conjunto de datos necesario para formar la Relación de Documentos Presentados. Acceder a todos los documentos aportados por el ciudadano, que se incluyen desde un Procedimiento Administrativo.

Necesidades ¿Que necesita un Tramitador de un Gestor Documental? Almacenar documentos obteniendo un UID del Gestor Documental Recuperar documentos por su UID Borrar documentos por su UID Sustituir documentos por su UID Un tramitador no necesita buscar documentos. ‘sabe’ que documentos componen cada Expediente. Un caso particular de podría ser saber si un documento ya ha sido presentado y su validez, pero es en su RDP quien tiene esta información. ¿Que necesita un Gestor Documental de un tramitador? Aunque el tramitador no lo necesite, tiene que describir correctamente el documento que almacena.

Información del documento (I) Información Propia Relativa al Cuadro de Clasificación Relativa a la Gestión Administrativa Metadatos

Información del documento (II) Estática Propia Interna (fechas, autor,...) UID Tipo, Fecha Caducidad,.. Tipo (serie documental...) Aplicación, Formato,.. Dinámica Relativa a la reserva, bloqueo y liberación (check in, check out) Relativa a su ubicación y situación,....

Normalización Archivadores Recoger el conjunto de metadatos necesario Su uso es compartido por Recoger el conjunto de metadatos particular Otros fines Aplicaciones de G.D. propias del organismo

Productos a obtener Conjunto de metadatos que describan el documento Necesidades Necesidades Servicios Web que permitan acceder a Código base (javascript) que permita digitalizar y visualizar documentos haciendo uso de Componentes Descargados en el cliente. Funcionalidades detectadas en los distintos análisis y que supongan un rediseño o ampliación de funcionalidades

Situación Actual, producto estándar no es solo un ‘almacen de documentos’ para Gestor documental de propósito general Clientes Navegador Clientes y Administración 2 Capas Plataforma de desarrollo para integrar GD en aplicaciones existentes o desarrollar aplicaciones de GD ad-hoc. Tanto de cliente como de administración API MS (COM+) API JAVA Es un producto en continua evolución Solo en administración pública +100 instalaciones 100 % disponible Evolución producto Cliente Administración web (solo entornos Java) Incorporación de otros Motores de B.D. Nuevos repositorios de documentos

Situación Actual, proyecto Todos los desarrollos comprometidos están terminados. Preparar el calendarios de formación a desarrolladores Finalizar la documentación El resto de componentes pueden empezar a probar la integración Falta empaquetar en una única distribución y

Planificación Análisis Primitivas Identificar Primitivas Definir Primitivas Revisar Funcional invesdoc corporate Incorporar las modificaciones (si existiesen) Construir los servicios web Implantar Servidor de pruebas Paquetizar con Implantación en Consejerías Formación y Divulgación Entrega y Soporte