20 elementos forman las moléculas biológicas. Oxígeno  en H 2 O Vida está basada en el carbono Vida en la tierra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido-Base.
Advertisements

ACIDOS , BASES Y ELECTROLITOS
SEMANA 13 SOLUCIONES BUFFER.
75 % 49 % 100 % 74 % 46 %.
4. Ácidos y Bases.
CLASE 3.
Hidrólisis de sales
¿QUÉ SIGNIFICAN EL pH Y EL pOH DE UNA SOLUCIÓN?
Repaso solución, pH, equilibrio químico
EQUILIBRIO ACIDO -BASE
Reacciones de Transferencia de Protones (ácido-base) 2 Bach
Fuerza de ácidos y bases
QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA EQUILIBRIO QUÍMICO ACIDO-BASE
1.- Sistema ácido base conjugado 2.- Ionización del agua y pH
Equilibrio: ácidos, bases y sales
Fundamentos químicos.
REACCIONES ACIDO- BASE
Equilibrio : acido – base débiles
Jueves, 01 de septiembre de 2011
ACIDOS POLIPROTICOS IONIZACION.
Semana 13 AMORTIGUADORES, BUFFER, REGULADORAS ó TAMPÓN
Características ÁCIDOS: BASES: Tienen sabor agrio.
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA LIC. EN NUTRICIÓN QUÍMICA INORGÁNICA Potencial de Hidrógeno pH.
Agua. pH. Soluciones Amortiguadoras
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE MEDIANTE AMORTIGUADORES QUÍMICOS:
AMORTIGUADORES O BUFFER
SEMANA 13 SOLUCIONES BUFFER.
SEMANA 12 ÁCIDOS, BASES Y ELECTROLITOS
Ácidos, Bases y Electrolitos
SEMANA No. 12 ACIDOS, BASES Y ELECTROLITOS Licda. Bárbara Toledo.
ACIDOS, BASES Y ELECTROLITOS
Solución: Serie problemas para entregar
Prof. Sergio Casas-Cordero E.
SOLUCIONES BUFFER.
1 DEFINICIONES DE ÁCIDOS Y BASES Arrhenius (1883)
Ácidos y bases Capítulo 15 Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
Ácidos y Bases Lcdo. Jorge Balseca Q. Valor del mes : Libertad. Objetivo: Definir ácidos y bases diferenciándolos por sus características. 1.
ÁCIDOS Y BASES GENERALIDADES DE LAS SALES CONCEPTOS DE ÁCIDOS
AMORTIGUADORES QUIMICOS
Química. 4° Medio Ionización del agua. Concepto de pH Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 )
BIOELEMENTOS DE LA MATERIA VIVA. LOS BIOELEMENTOS La materia viva presenta unas características y propiedades distintas a las de la materia inerte.
PROPIEDADES DEL AGUA n Alto punto de ebullición n Solvente universal n Molécula dipolar n Carga neta 0 n Tensión superficial: debido a la interacción.
Equilibrio Ácido – Base. ÁCIDOS Y BASES O BJETIVOS : 1.IDENTIFICAR COMPUESTOS ÁCIDOS Y BÁSICOS DE ACUERDO A LAS TEORIAS MÁS IMPORTANTES. 2.RELACIONAR.
AMINAS Las aminas son los compuestos nitrogenados equivalentes, en cierto modo, a los alcoholes, fenoles y éteres en los compuestos oxigenados. Lo mismo.
EQUILIBRIO ACIDO-BASE 21 de abril de Recordando…  Constante de equilibrio:  Keq = [Productos]/[Reactantes]
AGUA estructura y función. El objetivo de este tema es que el estudiante comprenda cuáles son las características de la molécula de agua, cómo se relacionan.
TEMA 1 COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA. SISTEMA PERIÓDICO.
TEMA: Equivalentes de Ácidos y Bases Valoraciones Acido y Base Hidrólisis de Cationes y Aniones Tipos de Hidrólisis 2.53 Lluvia.
CONTENIDO Equilibrio químico. El concepto de equilibrio y la constante de equilibrio. Escritura de las expresiones y de las constantes de equilibrio. Relación.
Agua Amortiguadores Aminoácidos. Composición química de E. coli. Page 5.
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS “BUFFER” “SOLUCIONES TAMPÓN”
Capítulo 10 Licda. Bárbara Jannine Toledo. ACIDOS Y BASES ACIDO BASE Sustancias como el vinagre o el jugo de limón. Tienen un sabor a agrio y pueden producir.
Semana 12 Capítulo 10 Licda. Bárbara Jannine Toledo.
SEMANA 12 ÁCIDOS, BASES Y ELECTROLITOS QUÍMICA
Clase auxiliar 10 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
¿Qué es una solución Química?
Equilibrio dinámico sólido-fluidos orales
Clase auxiliar 9 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
P H U n a m e d i d a d e [ H3O + ] e n s o l u c i ó n.
Corporación Educacional
Equilibrio ácido-base
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE MEDIANTE AMORTIGUADORES QUÍMICOS:
SEMANA 13 AMORTIGUADORES O BUFFER QUÍMICA 2017
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS
Reacciones ácido-base
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2018
EQUILIBRIOS ÁCIDO-BASE
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2017
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE PROTONES
Transcripción de la presentación:

20 elementos forman las moléculas biológicas. Oxígeno  en H 2 O Vida está basada en el carbono Vida en la tierra

Composición química de E. coli. Page 5

Temario Propiedades del agua Acidos débiles, pH, pKa Buffer

Solvente El agua es un eficiente solvente, tanto de sales iónicas como de moléculas polares. Rol biológico del agua

Requerimientos de un buen solvente: 1.Debe ser abundante 2.Líquido en un amplio rango de temperatura 3.Ser capaces de disolver una amplia gama de compuestos químicosSolvent T range for liquid Total range of T water0 to 100 C100 C ammonia-78 to -33 C45 C methyl alcohol-94 to +65 C159 C methane-182 to -164 C18 C ethane-183 to -89 C94 C

1.- Puentes de hidrógeno entre moléculas de agua

2.- Solvatación de iones por el agua

Agua como solvente Es mal solvente de sustancias no polares Es buen solvente de sustancias cargadas y polares

La importancia del pH

bases son sustancias que ceden iones hidroxilo, OH - Definición de ácidos y bases Según Arrhenius ácidos son sustancias que ceden iones hidronios, H 3 0 +

Definición de ácidos y bases ácidos son especies dadoras de protones, éstos pasan seguidamente a moléculas de agua, formándose H 3 O + bases son especies que reciben protones del agua, éstas se transforman en iones hidroxilo, OH -.

La acidez de una solución depende de la concentración de protones y se define a través del pH, donde: pH= -log [H+] Disoluciones ácidas, 0 < pH < 7 Disoluciones básicas, 7 14

Acidos fuertes o débiles

Constante de equilibrio para ácidos débiles Acido débil tiene K a < 1

SubstanceFormulaKaKa Acetic AcidHC 2 H 3 O x Benzoic AcidHC 7 H 5 O x Boric AcidH 3 BO x Carbonic AcidH 2 CO x HCO x Cyanic AcidHCNO3.5 x Formic AcidHCNO x Hydrocyanic AcidHCN4.9 x Hydrofluric AcidHF6.8 x 10-4 Hydrogen Sulfate ionHSO x Hydrogen SulfideH2SH2S8.9 x HS x Hypochlorous acidHClO3.5 x Nitrous AcidHNO x Oxalic AcidH2C2O4H2C2O4 5.6 x HC 2 O x Phosphoric AcidH 3 PO x H 2 PO x HPO x Phosphorous AcidH 2 PHO x HPHO x Propionic AcidHC 3 H 5 O x Pyruvic AcidHC 3 H 3 O x Sulfurous AcidH 2 SO x HSO x 10 -8

El agua como anfótero

Ionización del agua y concepto de pH H 2 O + H 2 O  OH - + H 3 O + = H3O+H3O+ Kw  OH - 

A 25 ºC K w = [H 3 O + ]. [OH - ] = log Kw = - log [H 3 O + ] - log [OH - ] pKw = pH + pOH = 14 En una solución neutra [H 3 O+] = [OH-] pH + pH = 14 Concentración (moles/L)

Curva titulación ácidos débiles

Curva de titulación de ácidos polipróticos

DISOLUCIONES AMORTIGUADORAS Debe estar presente un ácido o base débil y su sal Por ejemplo : CH 3 COOH y CH 3 COO - CH 3 COO - + H +  CH 3 COOH CH 3 COOH + OH -  CH 3 COO - + H 2 O Estas disoluciones tienen la capacidad de resistir cambios de pH cuando se agrega un ácido o base

Ka =  A-  A- H3O+H3O+  AH  AH  =  A-  A-  H3O+H3O+  AH  AH  Ka =  A-  A-  -log  H 3 O +   AH  AH  -logKa- log AH  A - + H 3 O + =  A-  A-  pH  AH  AH  pKa + log Ecuación de Henderson-Hasselbalch

Buffer de la sangre pH de la sangre: 7,35 – 7,45

Alcalosis respiratoria:  CO 2 + H 2 O  H 2 CO 3  H + + HCO 3 - Acidosis respiratoria: CO 2 + H 2 O  H 2 CO 3  H + + HCO 3 - Acidosis y alcalosis

Acidosis y Alcalosis

Otro sistema buffer importante (HPO 4 2- /H 2 PO 4 - ) HPO H 3 O + ↔ H 2 O+ H 2 PO 4 - H 2 PO OH - → HPO H 2 O

Proteínas como buffer R- COO - + H 3 O + → R- COOH + H 2 O R- NH OH - → R- NH 2 + H 2 O