Centro Virtual de Coordinación del Conocimiento en VIH Lima, 7-12-2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

EUROsociAL-Fiscalidad El papel de los Responsables Institucionales Madrid de marzo de 2007 I Encuentro de Responsables Institucionales.
Evaluación de las Actividades del Nodo Argentino, CVSP, OPS Irene Melamed FLACSO Arg NODO Argentino Córdoba, noviembre, 2011.
Proceso de Inversión Regional CODENI NICARAGUA. Espacios de actuaciónAcciones a realizar Grupo de referencia nacional y regional Conformar grupo de referencia.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Lecciones Aprendidas en la Implementación de Estrategias de Municipios, Comunidades y Familias Saludables.
LA EXPERIENCIA DE LA RED KIPUS
Docencia en la UTEM Relatoría: Equipo Profesional UMD Septiembre
IICA EDUCACIÓN Dirección de Educación y Capacitación
Resumen de trabajo Grupo 1
Escuela de Planificación y Promoción Social
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE CAPACIDADES
Integración de Proyección y Desarrollo (OTN) dentro de MAP
Programa Nacional de Gestión del Carbono
Presentación de Resultados
ACUERDOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE RBC DE AMERICA
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
Red de Administración Electrónica para la Gestión Fiscal y Financiera
Blgo. Luis Campos Baca Coordinador del Componente 1 Resultado 1 Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana BIODAMAZ PERU - FINLANDIA BIODAMAZ.
Punto J: Adolescentes, jóvenes y TICs en respuesta a la epidemia del VIH/sida en Latinoamérica y el Caribe.
MECANISMO DE APLICACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN MATERIA DE ENERGÍA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Fernando Ferreira DIRECTOR DE INTEGRACIÓN.
Dr. Ricardo Mercado del Collado Director General 19 de Marzo de 2003 Definición de Funciones y Estructura de la UV 2.
AVANCES Y PERSPECTIVAS EN LA INTERRELACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO HÉCTOR HORACIO MURCIA. Decano, Facultad.
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESA Constituye una iniciativa del MARN-DGSEAPC para promover, consolidar y difundir el conocimiento y.
PROYECTO: SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE Y PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA
Alianza Global para la Discapacidad y el Desarrollo MERCOSUR GT PROMOCIÓN Y PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD REUNION DE ALTAS.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
Misión y Visión noviembre, 2011.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovar la educación en todos sus niveles y dimensiones para favorecer una formación integral ética, estética, científica y humanista,
LAS CONVOCATORIAS DE APROPIACIÓN UNA APUESTA PARA LA DEMOCRATIZACIÓN DE RECURSOS UNA MIRADA A… Por: Mildrey Mendoza Mayorga Presentación de experiencias.
Programa BiblioRedes Oportunidades para la expresión local Encuentro Regional de Inclusión Digital Rural y Urbana Santiago, Chile Octubre 2009.
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28740, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA DECRETO SUPREMO Nº ED.
Jeannette Blanco-UCV. ORGANIZACIÓN REGIONAL CREACION DE UNA COMISION REGIONAL INTERUNIVERSITARIA DE SERVICIO COMUNITARIO.
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO COMISIÓN DE DESARROLLO DIGITAL CONAGO.
Primer Encuentro Virtual Sincrónico Nacional Etapa 4 “Fortalecimiento Nacional” Estrategias de capacitación docente IES invitada: UNIVERSIDAD EL BOSQUE.
Capacitación virtual BNM: una nueva opción para los bibliotecarios 15° Encuentro de Bibliotecas Escolares, 22 de abril ª Reunión Nacional de Bibliotecarios.
Biblioteca Virtual de Salud Metodología de Trabajo Lanzamiento de la Biblioteca Virtual en Seguridad Alimentaria y Nutrición, 2 de noviembre 2012.
Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático, Ciudad de México, 20 de octubre 2011.
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
RISALC Red de instituciones sociales de América Latina y el Caribe.
CONVENIO DE COLABORACIÓN E INTERCAMBIO EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
PORTALES DE EDUCACION.
RED INTERAMERICANA DE ENTIDADES DE CONTROL DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS Propuesta: Superintendencia de Control de Servicios de Seguridad,
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
Reto de la Biblioteca en apoyo a los entornos virtuales
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
TALLER DE PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA RED PERUANA DE INVESTIGACÍÓN AMBIENTAL Lima La Agenda de Investigación Ambiental y su articulación con la Red.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
Encuentro Regional, Puntarenas Costa Rica, mayo CIPREVI, Instancia Regional Centroamericana.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Red Interamericana de Prevención de la Violencia y el Delito MISPA V, Perú, 2015.
Organigrama funcional y plantilla Plantilla por dependencia Sede No. Porcentaje Oficina de la CVSS 31 24% Unidad de Apoyo a las Comunidades Indígenas.
Agenda y Plan de Salud de Centroamérica y República Dominicana: avances y desafíos Rolando Hernández SE - COMISCA.
IDEMEXIDEMEX INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE MEXICO San José, Costa Rica Junio de 2003 INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE MEXICO San José, Costa.
Antecedentes Promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, así como fortalecer la capacitación de recursos humanos para mejorar las acciones.
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
Dentro del conjunto de cambios que enfrenta la economía global, destaca la profunda transformación tecnológica y el desarrollo del conocimiento como factores.
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
Misión Capacitar a los agentes del Estado de la Provincia de Buenos Aires teniendo como principal objetivo optimizar los servicios brindados al ciudadano.
Comunidad de Prácticas en Diseño y Gestión de Conjuntos de Prestaciones de Salud –CPSnet-. Alejandra M. Irurzun.
RESUMEN EJECUTIVO DEL CONSEJO DE PARTICIPACI Ó N ESTUDIANTIL (COPAE)
Transcripción de la presentación:

Centro Virtual de Coordinación del Conocimiento en VIH Lima,

Objetivo del proyecto: Contribuir a mejorar la eficiencia del trabajo en VIH, fortaleciendo la gestión del conocimiento mediante la conformación de una Red de Organizaciones, que utilicen como plataforma de trabajo el Centro Virtual de Coordinación del Conocimiento.

Generación y utilización del conocimiento: Proyectos Investigaciones académicas Práctica en servicios Congresos Capacitaciones Red de almacenamiento y difusión: Diferentes bibliotecas virtuales CVCC Publicaciones Estudios, Informes Ciclo del Conocimiento en VIH Red de (Organizaciones) de Gestión del Conocimiento - Prácticas - evidencias - aprendizajes Promueve: mesas de discusión, debates, posicionamiento, identificación de brechas del conocimiento, contribución a agenda de investigación

C entro V irtual de C oordinación del C onocimiento Sistema de gestión del conocimiento CVCC y RGC:

Etapas en el desarrollo del proyecto Constitución de la Red de Gestión del Conocimiento en VIH, conformada por organizaciones y personas afiliadas. Cuenta con: - Un grupo coordinador - Un grupo técnico consultivo Diseño y Organización del Centro Virtual de Coordinación del...Conocimiento Desarrollo de capacidades de los miembros de la Red de...Gestión del Conocimiento en: - Gestión del conocimiento - Gestión de prácticas en VIH Sostenibilidad del sistema. - Convenio entre INS, RSP y ONUSIDA: el marco técnico,.normativo y administrativo para la gestión del CVCC en VIH.( )

Funciones de Sistema de Gestión del Conocimiento en VIH (CVCC-VIH) Promover la innovación a partir del aprendizaje. Evitar duplicaciones. Mejorar la eficiencia y actualidad de las capacitaciones. Impulsar la mejora continua de los servicios en VIH. Facilitar el acceso a evidencias para sustentar proyectos. Facilitar el intercambio de experiencias. Generar comunidades de aprendizaje. Estrechar los vínculos entre la Cooperación...Internacional, las instancias nacionales y regionales, y a...estas últimas entre sí.