Un juego de reglas compartidas (escritas o implícitas) que establecen fronteras, pensamientos y comportamientos. Conjunto de conceptos que generan una.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMERA COMUNIÓN Hoy vienes a apuntar a tu hijo para que aprenda a hacer comunión con Dios y con los hermanos, sobre todo con los más necesitados. No le.
Advertisements

Comportamiento (Clase 3)
UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
Esto es mi Cuerpo Extracto de la circular del Rector Mayor Esto es mi Cuerpo Extracto de la circular del Rector Mayor.
IDEAS ACERCA DEL PROCESO DE CAMBIO Adaptado del trabajo de Michael Fullan.
La dimensión jurídica del Pueblo de Dios
HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN EN EL MARCO DEL PLAN DE PASTORAL ORGANICA P. Francisco Merlos 6 de diciembre de 2006.
Lic. Adela Martha Solares Zenteno
Decálogo para la Evangelización en Internet
ESCUELA NORMAL SUPERIOR ANTIOQUEÑA FORMACION ESPIRITUAL PARA PADRES DE FAMILIA Marzo 14 de 2012.
Formación de Catequistas
RETOS PARA UN NUEVO PARADIGMA EN LA EVANGELIZACIÓN
Pastoral Social Proceso Misionero Evangelizador y Pastoral de Conjunto
Es un medio que permite la búsqueda y la realización concreta de los planes salvadores de Dios. Nos hace aptos colaboradores de la acción que Cristo realiza.
Facultad de Ingeniería, UNAM PROBLEMÁTICA DE IMPLANTACIÓN DE SOLUCIONES EN EL PROCESO DE CAMBIO Ing. Luis E. Noriega Giral Agosto 2002 Lic. Carlos Ayala.
Solidez de la fe de la Iglesia y de la Sagrada Escritura
¿Qué es la inteligencia emocional?
TIPOS DE LENGUAJE.
Cómo lograr éxito en su negocio
Así Es La Vida!.
Impulsar desde la espiritualidad Franciscana un proceso de crecimiento integral que lleve a optar por una entrega comprometida a la Iglesia y a.
Proceso Diocesano de Renovación y Evangelización
Carta Apostólica La Puerta de la Fe.
ANALOGÍAS Y MODELOS En las explicaciones tenemos que tener en cuenta el modelo mental que se genera el alumno porque puede distar de la idea que queremos.
El entusiasmo no es una cualidad que se construye o que se desarrolla
Misterio y sacramento de Comunión.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
La sacramentalidad en la Iglesia.
Una Iglesia Misionera ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué consecuencias tiene para nuestra vida?
Espiritualodad de la Comunión
4 La fe en Jesús 1 ¿Qué es la fe cristiana? ¿QUÉ ES LA FE CRISTIANA?
SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.
Algunas veces designa al proceso mismo de educación en la fe que realiza la iglesia para la evangelización de los jóvenes… Otras veces se aplica a los.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
LA AUTOESTIMA La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros.
Procesos Mentales.
La catequesis con adultos dentro del proceso evangelizador
EL DIÁLOGO SOCIAL COMO CONTRIBUCIÓN A LA PAZ
Víctor Manuel Ceballos Uriza
Clase 9.  Trazar una línea de pensamiento, un objetivo:  ¿De qué estamos hablando?  ¿Qué problema quiero resolver?  ¿Qué objetivo tengo?
6 LA IGLESIA, AL SERVICIO DE LA COMUNIÓN Unidad ¿Por qué la Iglesia?
Rechazado por los suyos
Hablando en el ámbito científico, el sueño es un estado de reposo uniforme de un organismo, se caracteriza por los bajos niveles de actividad cerebral.
LAS CONSECUENCIAS DEL PECADO PASTOR: GILDARDO SUAREZ
Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de
Habilidades Sociales. Asertividad
Lugar e identidad de la “Iglesia particular” dentro de la Eclesiología del Vaticano II El Documento de Aparecida, en dos numerales del capítulo V señala.
DIRECCIÓN.
1 PARADIGMAS. 2 3 PARADIGMAS Marcos, modelos, cuadros, esquemas mentales de referencia con que vemos e interpretamos el mundo que nos rodea y que condicionan.
EL PENSAMIENTO SISTÉMICO
IV. COMPROMISOS DE RENOVACION. Un párroco que sea discípulo y pastor renovará su parroquia. El párroco es pastor al estilo de Jesucristo cuando en comunión.
AUTOESTIMA.
La evangelización, acción de la Iglesia, forma de estar en el mundo Presentación: En esta clase se interpretara cuales son los fundamentos bíblicos y eclesiales.
LA IMAGINACION ES EL PRINCIPIO DE LA CREACION
Hábitos DE la mente Grupo 3: Bianca Valladares Camila Leiva
TEMA 2: “EL KERIGMA, COMO PRIMER CONTACTO
Respuesta 1 Dar a conocer el contenido de esta asamblea y las conclusiones de estas propuestas para formar un plan de acción en un ambiente de comunicación.
Una mirada integral sobre calidad de la educación
Valoremos la fe y la eucaristia Vivimos tiempos de dudas y de incertidumbres, también tiempo de renuncias y de nuevas formas de espiritualidad y de vida.
¿Cómo crear condiciones para que el mensaje sea creíble?
Autoeficacia.
CAPITULO X CONCLUSIONES POR: BRENDA ELIZABETH GUERRERO SANCHEZ. ANDREA JAZMIN GONZALEZ PARADA. EDGAR EDUARDO MENDOZA ALBARRAN.
1.- ES ESPECÌFICA PORQUE SE DIRIGE A LAS FAMILIAS EN SUS DIVERSAS REALIDADES, CON MOMENTOS Y CIRCUNSTANCIAS, QUE REQUIEREN UNA ATENCIÓN PRECISA Y ESPECIALIZADA.
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
FORMACIÓN HUMANA.
3. CONSTITUCIÓN JERÁRQUICA DE LA IGLESIA.
“Pertenecer a la iglesia de Dios es un privilegio único, que produce en el alma grandes satisfacciones. Dios tiene el propósito de reunir a un pueblo.
National University Collage Online Ciencias Sociales 6.1 Informe Oral Aplicaciones contemporáneas de la psicología.
La Iglesia Sacramento de Salvación. “Verdadero instrumento de Cristo para distribuir la gracia de Dios … Instrumento visible para realizar la obra de.
Transcripción de la presentación:

Un juego de reglas compartidas (escritas o implícitas) que establecen fronteras, pensamientos y comportamientos. Conjunto de conceptos que generan una forma de Pensar, sentir y actuar. Se conocen también como mapas mentales

A lo largo de la vida se forman unos modelos mentales que filtran la información recibida del exterior. El uso permanente de los modelos mentales se van grabando hasta hacerlos inconscientes

El manejo que le dé la mente a la información, su percepción, clasificación y síntesis, determina la reacción al cambio en cada persona. El verdadero cambio se inicia con la transformación de la mente Los modelos mentales son muy difíciles de cambiar y su impacto es muy alto en la formación del pensamiento. Hay una tendencia a aceptar a personas con modelos mentales similares a los nuestros y a rechazar a los que no los tienen.

Las personas que suelen cambiar los paradigmas están por fuera de ellos, tienen mucho que ganar y nada que perder. Por eso se les ignora permanentemente. Para saltar de un paradigma a otro se requiere ir muchas veces en contra de la evidencia y de nuestras seguridades y convicciones. Para manejar el riesgo se requiere la intuición y mucha fe. Un cambio de paradigma es un proceso de cambio de un modelo a otro en las formas de percibir la realidad. El cambio de paradigma normalmente toma por sorpresa a la mayoría de los practicantes exitosos del paradigma anterior, quienes son los que más tienen que perder.

Cuando hay un cambio de paradigma ?. El modelo vigente no es capaz de resolver los problemas, o el índice de logros disminuye significativamente Cuando

IDEA FUERZA PENSAMIENTOS CREO SENTIMIENTOS QUIERO EXPRESIONES COMUNICO Se Manifiesta Se cambia Se forma

Proyectos Globales A largo plazo Que involucren a la base

VOCACIONVOCACION VISIBLE Y ORGANICA SIGNO CUERPO DE CRISTO SACRAMENTO DE SALVACION PUEBLO DE DIOS DE VIDA, EN LA CARIDAD UNIDAD EN LA DIVERSIDAD PARA SER MISION - TESTIMONIO COMO

(La Iglesia en América 33) «…es necesario proclamar con gozo y fe firme que: Dios es comunión… esta comunión es el proyecto magnífico de Dios… la Iglesia es signo e instrumento de la comunión querida por Dios”

DinamicidadDinamicidad OrganicidadOrganicidad Tensión hacia la perfección y la eficacia Integración de las diversidades en la unidad: participación y generación de los medios o estructuras GLOBALIDAD Pensar y trabajar con y para todos los destinatarios Actuar desde los diversos campos o niveles de actuación. Pastoral de Conjunto