 Modalidad del curso: Un grupo avanzado para PSU. Dos grupos de cuarto plan común. Contenidos:  El Estado y sus características: poderes del Estado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTODUCCION A LA GEOGRAFIA POLITICA
Advertisements

Tema: Poder y saber Sesión 5..
POLITICA ESTADO Y PODER.
Ciencia Política y Ciencia Económica
DERECHO INTERNACIONAL
EJERCICIOS AUTORITARIOS
4.- Resoluciones, directivas, sentencias
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
Facultad de Agronomía Ciclo IRA Introducción a las Ciencias Sociales
PODER Y LEGITIMIDAD.
EL RÉGIMEN OLIGÁRQUICO PAZ Y ADMINISTRACIÓN
CONCEPTO Y ELEMENTOS DEL ESTADO
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
EL ESTADO PERUANO INTRODUCCIÓN AL DERECHO
Los Pueblos Indígenas como sujetos de derechos colectivos
Conceptos, estructura y funciones
Derechos Humanos ¿qué son? Derechos Humanos ¿qué son?
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
Estructura política Estado
Estado de Derecho Estado Derecho
PODER POLÍTICO Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA
DEMOCRACIA PRINCIPIOS.
Problema: Pensar al Estado en toda la discusión
SEGUNDA PARTE.  Esta noción alude a la capacidad de una persona o de un grupo de personas para determinar, condicionar, dirigir o incluir la conducta.
DERECHO INTERNACIONAL
Historia, Política Gobierno
APUNTE 3 PROF. RICARDO CAMPOS U DE C LOS ANGELES.
POLITICAS PÚBLICAS CON PÉRSPECTIVA DE GÉNERO
Estado, poder y gobierno Norberto Bobbio
Conceptos, estructura y funciones
DEL ESTADO HOMOGÉNEO ΔL ESTADO PLURAL
ORIGEN Y LEGITIMIDAD DEL PODER POLÍTICO
El modelo político español
Organización política de Chile
Dr. Raul Ferrero Rebagliati
REGIMEN POLITICOY CONSTITUCIONAL CHILENO
ORIGEN Y LEGITIMIDAD DEL PODER POLÍTICO
LA IDEA DE “ESTADO” Lo Stato: Gobierno + Pueblo + Territorio + Régimen Político Nicolás Maquiavello Soberanía autoridad suprema del poder público Jean.
ESTADO y republica.
PPT 04 INTRODUCCIÓN TEORÍA POLÍTICA BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
Democracia y Dictadura
PERSONALIDAD JURÍDICA
 MODO DE SER O ESTAR/ FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y COLECTIVA.  SON INSTITUCIONES QUE POSEEN LA AUTORIDAD Y LA POTESTAD PARA REGULAR EL FUNCIONAMIENTO.
“Democracia, constitución y los tres poderes”
Unidad I: El Estado de Chile
Mario García Jorge Leívar
RADICALES CONSTRUYENDO SOCIEDAD DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS
Características del Estado Chileno
Notas sobre Maquiavelo
GESTIÓN DE PRENSA Y RELACION CON LOS MEDIOS. INTRODUCCION.
INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA
DERECHO Y PODER POLÍTICO
El Sistema Internacional
Democracia Ética y Valores Annya Maluí Moreno Ovalle
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA.
LICENCIATURA EN DERECHO
Educación para la Ciudadanía SEGUNDO QUIMESTRE. EL PODER Y LA AUTORIDAD Elaborado por: Prof. Antonieta Véliz Carranza.
Relaciones Internacionales
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
Formación ciudadana Algunos de los elementos que debe tener un régimen para se considerado democrático son: 1. Elecciones libres e informadas. 2. Pluripartidismo.
DEFINICIONES ESENCIALES SOBRE SU ESTRUCTURA EL ESTADO.
NORMAS Y LEYES. Sy60KM Sy60KM.
CONCEPTOS: ESTADO-SOBERANÍA-NACIONALIDA- CIUDADANÍA.
Da clic para iniciar Estructura Socioeconómica de México 1 Concepto de Estado Estructura Socioeconómica de México 1 Concepto de Estado Propósito Introducción.
El Estado de Derecho Profesora Paulina Parra Rojas.
UNIDAD: CHILE UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA. Reconocer los elementos que componen el estado e identificar las características principales del estado chileno.
CONTENIDOS DEL CURSO Por Jaime Lastra Rojas CUARTO MEDIO.
ESTADO, GOBIERNO, ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS.
26/02/2016 – Módulo 1 - Sesión 1 DIPLOMADO DE LEGISLACIÓN EN SALUD CSSP-HNR MÓDULO I: ESTADO Y LEGISLACIÓN SANITARIA EN EL SALVADOR Lic. Pedro Rosalío.
Transcripción de la presentación:

 Modalidad del curso: Un grupo avanzado para PSU. Dos grupos de cuarto plan común. Contenidos:  El Estado y sus características: poderes del Estado  Ciudadanía: Participación y democracia  Chile en un mundo globalizado: Desafíos mundiales, orden internacional y democracia.  Desafíos globales para las regiones: Las regiones de Chile y su planificación territorial.

 Un Estado es el conjunto de instituciones que poseen la autoridad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio definido.  El Estado incluye a instituciones tales como las fuerzas armadas, administración, los tribunales y la policía. CONCEPTO DE ESTADO

QUE

Elementos del Estado Habitantes que integran el territorio Forma como se ejerce la autoridad dentro del territorio, con independencia de otros estados Capacidad de mandar y hacer cumplir las leyes. Supone una relación de autoridad Finalidad: el Estado debe buscar el mayor desarrollo posible de sus miembros Espacio físico en que se ejerce el poder y la autoridad El Estado es la organización política que una sociedad considera como válida. Dicha institución ejerce soberanamente la administración política sobre un territorio y su población, buscando el bien común.

 ¿Qué es el Estado?  “un cuerpo moral y colectivo compuesto de tantos miembros como votos tiene la asamblea, el cual recibe por este mismo acto su unidad, su -yo común, su vida y su voluntad” (Rousseau) BIEN COMÚN

8 ¿Qué es el Estado? “Es aquella comunidad humana que al interior de un determinado territorio...reclama para sí con éxito el monopolio de la coacción física legítima”. (Max Weber). er PODER COERCITIVO

¿Qué es el Estado?  “El concepto de Estado por el cual se entiende habitualmente la sociedad política (...), el aparato coercitivo para adaptar a las masas populares al tipo de producción y... economía de una época dada y...sociedad civil…o hegemonía que ejerce un grupo social sobre la sociedad nacional” (Gramsci) MARXISMO

 ¿Qué es el Estado?  El Estado es un instrumento de la clase dominante, representa los intereses de esa clase y tiene un amplio instrumental para dominar al pueblo (leyes, policías, militares, cárceles) ADl_Bakunin Mikhail Bakunin OPRESIÓN DOMINACIÓN OPRESIÓN DOMINACIÓN

ESTADOESTADO Territorio común Gobierno común Fin social Reunión permanente e independiente de individuos Nacional Plurinacional Geografía Legal Legisla Administra Resuelve conflictos jurídicos Bien común