UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUÍZ GALLO” FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN UNIDAD DE ESTUDIOS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bases de conocimiento colaborativas
Advertisements

Configurar un curso (Función del profesor) Editar el nombre, el nombre corto y el informe (que se muestra en la portada) Escoger la formato del curso y.
TUTORIAL PASO A PASO Parte 2. PASO 7: Organizando los archivos Antes de dar inicio a la creación del contenido del curso debes tomar en cuenta que necesitarás.
INVESTIGACION INFORMATICA AVANZADA
LA WEB 2.0 EN EL AULA CFIE ÁVILA 26 y 28 Abril 4 y 5 Mayo Abelardo Pérez.
Junio 2008Carolina Martinez Clarke. Para crear una wiki en pbwiki lo primero que debes hacer es entrar en la siguiente dirección,
Grupo José Antonio Galán
MANUAL FREEMIND.
Creación y manejo de un Blog con Wordpress Universidad de Alicante, 21 de octubre de 2010.
X-MIND Realizado por : Grupo 3+1 Lola Morrón Alberto González Miguel Gutiérrez Elena Gutiérrez.
Aplicaciones en línea:aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante.
Base de Datos ProQuest.
Cómo hacer una página web Basado en la presentación de Ana Isabel Álvarez.
Requerimientos para producir
Referencia rápida de Lync 2013 para Office 365 © 2012 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Con Lync puede empezar a colaborar sin tener.
ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS A TRAVES DE LAS NNTT día 2.
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL
ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES MEDIANTE CMAPS
11 de febrero de 2008 Portal de la JuntaPortal del CNICE OTRAS DIRECCIONES Otros portales educativos BuscadoresFreeware Shareware Editoriales Páginas.
En el menú de acceso, pon el nombre de usuario y la contraseña facilitados por el administrador.
WiKiS Capacitación semanal Viernes 3 de junio de 2011
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL Trabajo sobre el espacio de Aula Virtual. Trabajo sobre aula virtual de prueba y elaboración de aula virtual de asignatura.
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación 3º Educación Social. Curso académico 2009/2010 Práctica 4. Crea tu propio blog Con Blogger Mª Trinidad Rodríguez.
Creación y manejo de un Blog en Wordpress BLOGS. Nosotros hemos elegido wordpress ya que nos parece que es uno de los mas intuitivos y sencillos de manejar.
Crear un Blog en WIKISPACES Prof. Dr. Daniel Brailovsky Material del curso online abierto y gratuito de Educared Argentina “Enseñar a escribir con medios.
“ Nuestra auténtica educadora en el cambio de la fe” 1.
TUTORIAL MINDMEISTER DIPLOMANTE: MARIA ANGELICA FUENTES ROCHA.
Paso 1 : Seleccione la modalidad para registrarse según su decisión. Lo gratuito es la sección Public que da 100 MB gratis y puede trabajarse conectados.
1 EL USO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL AULA POR: ANGEL PALACIO 1.
Piktochart M.I.S.T. Miguel Ángel Romero Ochoa Hermosillo, Sonora, México. Octubre 2014 Espacio educativo: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.
STEFANNY PILATAXI PÉREZ. Describir dos trucos de búsqueda de imágenes en google. BUSCA UNA DIRECCIÓN Para identificar cualquier ubicación en el mapa,
Jing Project. Contenido Presentación Descarga e instalación Interfaz Captura de imágenes Captura de vídeo Guardar y compartir online Screencast.com Bibliografía.
Estudiante: Celia Sánchez Rojas
MAPAS MENTALES 11 HERRAMIENTAS PARA CREAR MAPAS MENTALES.
WIKIS.
PowerPoint 2007 Es una aplicación que permite la creación de presentaciones gráficas, al estilo de diapositivas que pueden combinar texto, diagramas,
¿Qué es cmaptools? Es una herramienta gratuita que les permite a los usuarios navegar, compartir y debatir modelos representados como mapas conceptuales.
VIDEOCONFERENCIA.
BUBBL.US CAROLINA DIAZ AMADO Herramienta que permite elaborar mapas conceptuales y llevar a cabo sesiones de lluvia de ideas (brainstorming) en.
PLAN DE MEJORA DE LA PÁGINA WEB
CREACIÓN DE BLOGS EN BLOGGER. Insertamos la cuenta de Gmail y la contraseña.
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
Crear un blog Sé Blogger…. Crear un blog Para crear un blog con Blogger, visita la página principal de Blogger, introduce tu nombre de usuario y contraseña.
Wordpress.com Para ingresar la primera vez, se debe de crear el usuario (si no lo tiene). Clic en “Log In” en la barra superior derecha. Si tiene el usuario,
Google Drive es muy útil a la hora de compartir archivos y documentos entre profesores y alumnos, y a su vez, un aspecto fundamental es que puede ser utilizado.
CÓMO HACER UN GRAN POST lanzados.wordpress.com Instrucciones para los miembros del Grupo de Colaboración Profesional Lanzados 02/02/15 Enrique Martínez.
Google Talk y Google Docs
Tutorial de TIMERIME GABINETE DE INFORMÁTICA COLEGIO NACIONAL DE BUENOS AIRES MMXII.
Dra. Teresa Guzmán Flores. DOCS Google DOCS Dra. Teresa Guzmán Flores 2.
Prof. Rudy Polanco Anayansy Quiroz
1 EL USO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL AULA POR: ANGEL PALACIO 1.
Presentaciones Interactivas con Prezi
Por Beatriz Moreno. ¿QUÉ ES UN WIKI? Las wikis son sitios web escritos en colaboración por un grupo de usuarios, que tratan sobre un mismo tema. Cualquiera.
¿Cómo hacer los Wikis?. CREAR TU PROPIO WIKI PRIMERO, para registrarse se debe tener una cuenta de correo electrónico, se recomienda abrirlo en GMAIL.
Convertidores y espacios para compartir documentos en la web.
¿Qué es un Mapa Conceptual?
Paso 1: Registrarse en weebly. Paso 2: Elegir el enfoque del sitio.
Fecha: 27/10/2014 Tema: Google Drive
¿Cómo crear una wiki en 10 sencillos pasos? Nuria Lozano Rojas XI Jornadas APEIOA Coín 2009.
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
WordPress. Nombre del Sitio Web Enlaces permanente.
Google docs Tutorial para elaborar una presentación en línea con Google docs Prof. Edgar Oswaldo González Bello Prof. Adolfo Castillo Navarro Universidad.
Infografías.
* Ingresa a tu cuenta de * Una vez que has ingresado únete al grupo de ESTUDIANTES-ILAC * Una vez que has ingresado.
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUÍZ GALLO” FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN SECCIÓN DE POST GRADO UNIDAD DE ESTUDIOS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD.
Módulo III.- Recursos en UPSA VIRTUAL Este módulo explica como configurar los distintos recursos que pueden encontrarse en un curso de MOODLE. Recurso:
Uso de irfanview como herramienta en el manejo de imágenes Prof. Edgar Oswaldo González Bello Prof. Adolfo Castillo Navarro.
Jing Project. Contenido Presentación Descarga e instalación Interfaz Captura de vídeo Guardar y compartir online Screencast.com.
Present.me es una plataforma que permite elaborar presentaciones añadiéndoles nuestra propia grabación con las explicaciones que van sincronizadas durante.
Modulo II LA WEB 2.0 LIBERTAD PARA CREAR, SUBIR, COMPARTIR Y PUBLICAR…
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUÍZ GALLO” FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN UNIDAD DE ESTUDIOS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA INTERNET COMO RECURSO EDUCATIVO Alumna. Blanca Mi Day Rocillo Mestanza. Docente: Fredy Ronal Benavidez Núñez MODULO III

Mindomo Es una completa herramienta a través de la cual se construye mapas conceptuales de forma Online ; que permite introducir toda clase de contenido (ya sea texto, hiperenlaces, vídeos, música o imágenes) dirección haciendo clic en el botón Sign Up tal como se muestra en la siguiente imagen: Creo mi cuenta, entro con mi usuario y mi clave

Es una herramienta para crear mapas conceptuales de forma online. Su uso es fácil e intuitivo, los mapas creados con Bubbl.us se pueden exportar como imagen y compartir en Internet a través de la URL o código embebido. Es una herramienta 2.0 muy adecuada para el trabajo de clase ya que ofrece la posibilidad de realizar los mapas colaborativamente. Bubbl.us se puede utilizar sin registro previo y exportar los trabajos, aunque para obtener un mejor servicio y poder guardar los mapas es conveniente crear una cuenta. Entramos en la web Bubbl.us y nos registramos completando los datos habituales. Una vez que entramos con nuestra cuenta aparece el escritorio, creamos un nuevo mapa desde "New Sheet". Por defecto sale un primer bubble sobre el cual se construye el mapa conceptual. pasando el cursor sobre este bubbleaparecen dos iconos para añadir más bubbles paralelos a éste o situados debajo con sus correspondientes líneas de unión. Dejando el cursor sobre el bubble también vemos que aparece un cuadro editor con varias opciones: color, tamaño del texto, flechas conectoras y opción de borrado. Haciendo clic en el bubble se escribe el texto, también se pueden insertar enlaces de Internet y añadir texto en las líneas de unión y flechas. Bubbl.us

Una vez terminado el mapa lo guardamos desde el icono "Save", lo podemos descargar en JPG y PNG desde "Export". En la parte derecha del escritorio vemos la sección "Sheets" para administrar los mapas conceptuales, podemos crear carpetas, cambiar el nombre de los mapas y compartirlos a través de la pestaña "sharing". Ahí encontramos la dirección URL y el código de embebido. También utilizamos esta pestaña para compartir el mapa conceptual con otro usuario de Buubl.us. Para ello necesitamos añadir contactos desde la sección "Contacts". El inconveniente de esta herramienta es que la versión gratuita solo permite hacer tres mapas. Utilidades didácticas Elaborar mapas conceptuales para la explicación de temas de clase. Preparar esquemas incompletos para posteriormente utilizarlos como actividad para completar en clase. Realizar trabajos en equipo, esquemas recopilatorios de enlaces, presentaciones de contenidos, clasificaciones de conceptos, etc.

Es una herramienta Online que permite realizar una sesión de reflexión y colaboración en tiempos real sobre un mapa mental en base a una interface Web; es considerada la mejor aplicación en el mercado para elaborar mapas mentales en línea. Con su galardonada versión en línea y sus aplicaciones móviles gratuitas para IPhone, iPad y Android, sus usuarios pueden elaborar mapas mentales en la escuela, en el hogar, en la oficina y en cualquier lugar donde se encuentren. La elaboración de mapas mentales con MindMeister es un proceso tan fácil e intuitivo que cualquier persona, desde un estudiante de primer grado hasta el director general de una empresa, puede utilizar esta aplicación para mejorar su productividad y poner en acción sus ideas creativas. MindMeister ofrece una variedad de características sorprendentes que les permiten a los usuarios colaborar y generar lluvias de ideas en línea, planear proyectos, desarrollar estrategias de negocios, crear presentaciones fantásticas y utilizar el enorme potencial que los mapas mentales ofrecen para la educación. Las características de MindMeister incluyen: Mind meister

Xmind: Es una herramienta para ordenar y compartir ideas. Esta plataforma que permite crear mapas mentales desde el ordenador. Cuenta con una versión gratis para uso personal y otra versión profesional por fin un software completo para hacer mapas, y que es gratis! Es más, es open source. Y no solo eso, sino que te permite colaborar en los mapas en línea! Y hace cosas bonitas. Xmind es la respuesta a la oración de mucha gente de que haya algo gratis y que sea bueno. Se puede bajar de su sitiowww.xmind.net es bastante liviano, no exige instalar nada más que su propio software, y se pueden subir las creaciones directamente al sitio de Xmind para publicarlas. Qué más quieren? Herramientas de edición completas? OK, pero con una barra de herramientas colocadas a la derecha de la pantalla, en una manera bastante distinta de un office, pero nada que 20 minutos de experimentación no puedan resolver. Mapas bonitos? Se pueden meter imágenes, y adjuntos varios al mapa, con buenas opciones de edición, incluso con relieves/degradés de colores bien atractivos. Conversión de mapas a otras herramientas de mapas? Todo OK (hacia mindmanager y freemind, o archivos en pdf, por ejemplo) Para mí, es la mejor opción gratis y por mucho.

con-bubbl-us mapas-mentales-en-el-2014/ colaborativos/ Bibliografía