JAMBOREE Venezuela 2016 20 al 26 de Agosto 2016 “ Scouts a prueba de todo” Scter. Melissa Sepúlveda / Jefe de Programa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Organización en la Pastoral Juvenil
Advertisements

NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL
Objetivo General de la Sesión
EXPERIENCIA DE UN PROGRAMA ESPECÍFICO DE ATENCIÓN A MENORES Y JÓVENES CONSUMIDORES EN UNA UAD II JORNADAS SOBRE PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN DE ADICCIONES.
ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE ASOCIACIÓN EN LA ARLEP
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
Metodología a seguir en la Peregrinación online a Santiago Año de la Fe Del 20 de enero al 21 de julio Cuco, pon el audio en Micro y altavoces,
Curso Célula Europa – Proyectos europeos
21º Jamboree Scout Mundial
II SIMPOSIO INTERNACIONAL 21 DE OCTUBRE HOTEL SHERATON BOGOTA.
Planificación y evaluación
Simulaciones de Concursos de televisión
Por eso es importante tener en claro qué se quiere comunicar
Preguntas Frecuentes Jornada Mundial de Jóvenes Río 2013.
 La crisis económica obliga a las organizaciones, a ejecutar estrategias de promoción efectivas, con la menor inversión posible.  Las ferias están.
LIDERAZGO Y CONVIVENCIA COMUNITARIA
Idea proporcionada por: Víctor Hugo García Ramírez
Propuesta Pastoral 2014 Arriésgate con Jesús en el partido de la vida.
•Iniciar Presentación en EspañolIniciar Presentación en Español UNITANGO PRODUCCIONES.
Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de identidad.
PROGRAMA 09:00 Recepción 09:15 – 09:30 Momentos previos 09:30 – 09:50 Apertura 09:50 – 10:45 Actividades en las Unidades   
Definir mensajes claves ¿Cómo expandir la palabra?
La Planeación de un Grupo Scout
Proceso Diocesano de Renovación y Evangelización
ANTECEDENTES Desde hace un tiempo Pringles viene haciendo activaciones en varios lugares del mundo con el objetivo de asociar a la marca con “fiesta/música”
PLANIFICACIÓN DOCENTE
Ciclo de Programa Seminario de Actualización en Programa 2012
Eje Cafetero.
“A Festa da Copa do Mundo” “La Fiesta del Mundial”
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EL NIVEL INICIAL
Consejo Técnico Escolar: Escuelas de Tiempo Completo.
CONCURSO NACIONAL REGLAMENTARIO TOLUCA, ESTADO DE MEXICO.
MIS CONOCIMIENTOS SCOUTS
C U E R P O S P I N T A D O S un homenaje al cuerpo humano Madrid primavera 2006 popArt.
La ceremonia de apertura fue el 8 de Agosto a las 20:00 local Antes del inicio de la ceremonia, se realizó un evento previo de 75 minutos de duración.
MUNDOFERIA. Fundamentación Los grandes cambios que en los años recientes experimenta nuestro mundo demandan de nosotros, como educadores, una misión y.
Somos una organización joven y dinámica, de legítima calidad humana, integrada por personas que amamos todo lo que hacemos. Nos dedicamos en forma exclusiva.
SALA DE BATALLA SOCIAL Rumbo a la Comuna Socialista.

Adex se encuentra remodelando su sede institucional, el 26 de marzo se realizará la Inauguración de su nuevo edificio. La obra consiste en la remodelación.
La comunicación y su contexto
Escuela Bíblica de Vacaciones
Modalidad Curricular Integral
GRUPO SCOUT AZIMUT ASDE-SCOUTS DE ANDALUCÍA
Lanzamiento de las campañas Guad 10 en el día mundial del agua.
“FERIA HISTÓRICA Y FIESTA COSTUMBRISTA”
Apoya: Semana Nacional de Integridad. Apoya: OBJETIVOS GENERALES Presentar la gestión de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA en materia de transparencia y lucha.
la Pastoral Juvenil Salesiana
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° TALLER 1.
Centro de Orientación Vocacional, Comunidad de Acogida y Etapas Previas Estructuras comunitarias de la Pastoral Vocacional.
CUESTIONARIO Nombre y Apellidos Nombre y Apellidos Edad Edad Lugar de Salida Lugar de Salida Destino Destino Disponibilidad de vehiculo propio Disponibilidad.
PLANIFICACIÓN LOCAL PARTICIPATIVA DRA. KATIA MEDINA CALDERÓN
Educación Ambiental. ¿ Qué NO es Educación Ambiental?
P LANIFICACIÓN PROYECTOS DE SERVICIO.. ¿Q UÉ ES UN PROYECTO DE SERVICIO ? Es la herramienta fundamental para que un club desarrolle de forma organizada.
Buscamos Ayudar Nuestro enfoque es potenciar el crecimiento de las personas a través del deporte. 1° Las Personas.
J. Alexander M.P.. En las siguientes diapositivas vas a encontrar los vínculos que te guiaran a la información de cada fase del proyecto. Puedes navegar.
Objetivo del escultismo
FERIA “PASION DE MUJERES”. Antecedentes  Teniendo el sur de Chile tanto emprendimiento por parte del género femenino en diversas áreas como la artesanal,
La Ilustración Integrantes: Alexander Riveros Alex Riquelme
PROGRAMA ESTRATÉGICO ¨Libros para Todos VENEZUELA¨ DISTRITO ANDRÉS BELLO – REGIÓN MÉRIDA Motivador Nacional: Edwin Danny Contreras.
COORDINADOR DE ACTIVIDADES SOCIALES Y RECREATIVAS
Proyecto de Religión Católica
Exploración de la naturaleza y la sociedad. Exploración de la naturaleza y la sociedad considera la integración de los enfoques, propósitos y contenidos.
GERENCIA DE PRODUCCIÓN. La Gerencia de Producción Fortalecimiento Circulación Apropiación Fomento de las actividades artísticas y culturales a través.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
CLASE 3: IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE NUESTRA FORMA DE GOBIERNO. Conceptos de: Democracia y autoridades políticas.
Semana de la Educación Artística Colegio Santa Teresita 23 al 27 de Mayo.
CONGRESO NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 07 DE JUNIO Centro de Conferencias Hotel Ramada - Herradura.
Turismo convencional y Turismo alternativo Integrantes: Claudia Aguirre Helene Cárcamo Ana Nicaragua Adriana López Fecha: --, de octubre del 2011.
1 Mural realizado durante la Feria de Cerámica en el 2012 por Teresa Lima y Mª Jesús Sheriff ARBOL DE FUEGO - EMBARRARTE 2006ff BASES PARTICIPACIÓN XXXV.
Transcripción de la presentación:

JAMBOREE Venezuela al 26 de Agosto 2016 “ Scouts a prueba de todo” Scter. Melissa Sepúlveda / Jefe de Programa

Programa Jamboree Scter. Melissa Sepúlveda / Jefe de Programa

Jamborees Mundiales Campo Central “Olympia” 1er Jamboree Mundial Inglaterra 1920 Jamboree Mundial Francia 1947 Jamboree Mundial Canadá 1955 Jamboree Mundial Grecia 1963 Jamboree Mundial U.S.A 1967 Jamboree Mundial AUSTRALIA 1988 Jamboree Mundial Corea 1991 Jamboree Mundial Chile 1999 Jamboree Mundial Tailandia 2003 Jamboree Mundial Inglaterra 2007 Jamboree Mundial Japón 2015 Scter. Melissa Sepúlveda / Jefe de Programa AMBIENTACIÓN

Actividades Masivas Aldea Global de desarrollo Actividades Alternativas Actividades Nocturnas Cruce de Caminos Diversión Mundial ExcursiónServicio Visita Guiada Scter. Melissa Sepúlveda / Jefe de Programa Multitudinarios Bloques de Programa Sub CamposSalidas

Ciclo Bloques de Programa Scter. Melissa Sepúlveda / Jefe de Programa Llegada Inauguración Aldea Global de Desarrollo Servicio Comunitario Visita Guiada Excursión Actividades Sub Campos Clausura Salida Actividades Masivas Actividades Nocturnas Actividades Alternativas

Scter. Melissa Sepúlveda / Jefe de Programa Bloques actividades Multitudinarias

INAUGURACIÓN Scter. Melissa Sepúlveda / Jefe de Programa

INAUGURACIÓN  Llegada al Campo Central por Delegaciones  Las Delegaciones se ubicaran sentadas por bloques previamente definidos  Se comienza con la Presentación de un Grupo de Danzas Profesional con un Popurrí que represente todas las Regiones Presentes  Cada Delegación debe tener un representante que llevara la Bandera de Región, pasaran por el medio del publico mientras se proyectan en la pantalla imágenes de todas las Regiones.  Cada representante irá subiendo al escenario cuando se le nombre y ondeara su Bandera Regional y al mismo tiempo se proyectara en la pantalla la imagen de la Bandera y nombre de la Región  Cuando ya estén todas las regiones se forman en 2 Bloques, se comienzan a nombrar los jefes de sub campo quienes subirán al escenario con sus estandartes de sub campos y se irán ubicando en una fila al frente del escenario dejando en el centro un espacio libre.  Por el centro saldrá el Jefe de Campo, dará las palabras de bienvenida e invitara a hacer la Renovación de la Promesa  Al culminar sus palabras comienza a sonar la Canción del Jamboree interpretada en vivo por sus autores.  Presentación de una Banda Regional Scter. Melissa Sepúlveda / Jefe de Programa

Aldea global Aldea Profesional Aldea Espiritual Aldea HumanitariaAldea Mundo Mejor Scter. Melissa Sepúlveda / Jefe de Programa

Aldea global  Aldea Humanitaria Stand y Exposiciones de diferentes ONG, Fundaciones, Patrocinantes  Aldea Mundo Mejor Stand de los Programas Mundiales y exposiciones de los proyectos realizados previamente por jóvenes participantes en el Jamboree.  Aldea Espiritual Simposios de diversas creencias y religiones, pensamientos filosóficos, yoga, meditación, otros.  Aldea Profesional Stand en donde se expliquen diferentes profesiones y oficios que permitan al joven descubrir su orientación vocacional. La participación en estas aldeas será en diferentes días y horarios por Sub Campos, por cada aldea en la que participen y realicen el mínimo de las actividades de las sugeridas obtendrán una insignia para poder completar la Insignia especial de “Aldea Global” Scter. Melissa Sepúlveda / Jefe de Programa

Fiestas  Se realizarán fiestas, concursos de talentos y karaoke a diario por sub campo y campo central de acuerdo a las planificaciones.  Fiesta en Olympia, el evento que une a todos los jamborees en un ambiente para compartir y disfrutar Scter. Melissa Sepúlveda / Jefe de Programa

Bloques actividades Sub campos

DiversiOn mundial Scter. Melissa Sepúlveda / Jefe de Programa

Diversion mundial  Cada Sub Campo recreará actividades que se hayan realizado en los Jamborees que representan y juegos típicos del país en donde se realizó. Ejemplos: Jamboree Grecia: Olimpiadas Jamboree Inglaterra: Juegos Medievales Jamboree Francia: Encuentros artísticos Entre otros. Scter. Melissa Sepúlveda / Jefe de Programa

Cruce de Caminos Scter. Melissa Sepúlveda / Jefe de Programa

Cruce de Caminos  Cada Sub Campo realizará Stands y Exposiciones de los aspectos mas importantes de la Cultura del País del Jamboree que representa y ofrecerán una actividad o dinámica a los visitantes. Previamente se determinaran 10 aspectos de la cultura, para que cada tropa haga referencia a uno de ellos y se pueda garantizar una representación efectiva del País”  Gastronomía  Danza  Historia  Deportes  Música  Costumbres y Religión  Turismo  Geografía  Personajes Importantes  Flora y Fauna Esta Actividad será ejecutada de forma paralela en cada sub campo y los jóvenes podrán visitar los países (Sub Campos) que deseen con su Pasaporte mundial el cual será sellado al entrar y salir de cada País que visitan. Scter. Melissa Sepúlveda / Jefe de Programa

Bloques actividades Salidas

Servicio Comunitario Scter. Melissa Sepúlveda / Jefe de Programa

Servicio Comunitario Scter. Melissa Sepúlveda / Jefe de Programa  Se ubicaran 4 Comunidades o Localidades cercanas para que el servicio por cada 2 sub campos sea realizado en una comunidad diferente.  En cada una de las comunidades elegidas se realizarán entrevistas con los consejos comunales, iglesias, asociaciones, otros; para realizar el diagnostico de necesidades y definir un mínimo de 6 servicios a realizar para que haya una toma masiva de los scouts en la comunidad.

Actividades Extremas Estas salidas serán planificadas en base a las características que hayan en la región donde se realice el campamento Scter. Melissa Sepúlveda / Jefe de Programa

Excursiones / visitas guiadas Estas salidas serán planificadas en base a los lugares de interés que hayan en la región donde se realice el campamento Scter. Melissa Sepúlveda / Jefe de Programa

Actividades Previas  Concurso “Canción del Jamboree”  Concurso “Mascota del Jamboree”  Encuentros Regionales (Semana Scout)  Servicios por Patrulla (Programas Mundiales) Scter. Melissa Sepúlveda / Jefe de Programa

Kit Jovenes  Insignia y Pañoleta  Bitácora  Brazalete color del Sub Campo al que pertenece  Libreta control de sellos Aldea Global  Insignia Aldea Global (4 bloques)  Pasaporte Mundial Scter. Melissa Sepúlveda / Jefe de Programa

Requerimientos programa  Astas iguales para las Banderas Regionales  Estandartes altos nombres de Sub Campos  Pancartas / avisos identificativos de Sub Campos  Pancartas / avisos identificativos Aldea Global, Actividades Interactivas  Tarima Grande, sonido, iluminación, pantalla grande, planta eléctrica  Tarimas pequeñas por sub campos, sonido, iluminación  Toldo y sillas por sub campo  Brazaletes colores que identifiquen a cada sub campo