Sistemas de cintas transportadoras Llevan a distintas áreas de las instalaciones Para evitar lesiones debidas los trabajadores deben de tener el pelo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Advertisements

Seguridad del Aerobus Medidas proactivas para garantizar la seguridad del sistema y de los pasajeros del Aerobus.
Conceptos básicos de PRL
Equipos de Protección individual
PREVENTIVAS ESPECÍFICAS MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES
1. Trabajo con altas temperaturas
Señalización de seguridad
Los accidentes “in itinere”:
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES:
RIESGOS DE TRABAJO.
PREVENCIÓN DE RIEGOS. TEMA 1 LAS CAÍDAS.
TEMA : EVITAR RESBALONES Y TROPIEZOS.
ESTUDIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE.
Taller de Seguridad e Higiene
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Transporte del Material estéril
SEGURIDAD E HIGIENE.
MANEJO DE HERRAMIENTAS DE MANO
IDENTIFICACION DE FACTORES DE RIESGO.
DUMPER II. RIESGOS ASOCIADOS A SU USO
SENALIZACIÓN Y MAPEO DE RIESGO Ing. Cindy Zamora Zamora.
Normativa legal aplicable
Ambiente y Entorno.
OPERADOR SEGURO DE MONTACARGAS
Factores de riesgo presentes en la construcción: Orden y limpieza;
Área de Seguridad Servicios de Prevención en los Hospitales Relación con el Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Repaso para enxamen parcial de SS&O
OBJETIVO Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos.
SEÑALIZACION DEMARCACION INDUSTRIAL
FACTORES DE RIESGOS SON AQUELLAS SITUACIONES DE TRABAJO QUE PUEDEN ROMPER EL EQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS. SE LOS PUEDE CLASIFICAR.
Ergonomía, Seguridad e Higiene
Omar Alberto DELGADO OJEDA Prevencionista Forestal 1 PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR AGROFORESTAL.
Prevención de riesgos laborales
Peligros de Resbalones, Tropiezos y Caídas
ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES
RIESGOS LOCATIVOS.
Los Riesgos para la Salud
1 APLICACION PRACTICA DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES.
SEGURIDAD INDUSTRIAL ING. LIZ PLATA CHACON ING. YAIR URANGO MARTINEZ
SEGURIDAD E HIGIENE DE LA PRODUCCION.
UNIVERSIDAD DE COLIMA ESCUELA DE MERCADOTECNIA ¨ ISO 900¨ ¨ GESTIÓN DE LOS RECURSOS ¨ PRESENTAN: Cervantes Cobian Ma. Magdalena Larios Valencia Fabiola.
Pese a la creciente automatización, hoy todavía es necesaria la realización de múltiples tareas que requieren la manipulación manual de objetos. Por otra.
ALMACENES.
Símbolos de Salud Ocupacional
ERGONOMÍA TIPOS Y RIESGOS
CONDICIONES DE SEGURIDAD Y FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
NORMATIVIDAD Código sustantivo del trabajo art. 108 lit 11, indicaciones para prevenir accidentes de trabajo. Ley 9 de 1979 código sanitario nacional Resolución.
CONDICIONES DE TRABAJO EDUC 2000 Totalidad de factores externos e internos del proceso laboral, que influyen en la actividad y el resultado del trabajo.
RECOMENDACIONES AL OPERARIO ING
Conceptos básicos de PRL
Señales de Seguridad Industrial
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
Manipulación manual de cargas
CASO HOSPITALARIO.
Acústica vibración y su control
Salud Ocupacional.
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
INSTALACIONES LOCATIVAS SUPERFICIES DE TRABAJO Pisos,,cintas,tapetes, rejillas,muelles, etc VIAS DE ACCESO Carreteras, pasillos, escaleras, etc SISTEMAS.
HIGIENE y SEGURIDAD INDUSTRIAL
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
Prevención de Riesgos Laborales
NORMATIVA LEGAL SALUD Y SEGURIDAD EN URUGUAY.
Realizado por:Ramos Mayoleth
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
CINCO ´S   PROBLEMA SOLUCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO La falta de un buen almacenamiento de los insumos producia: 1.Fatiga fisica por continuo levantamiento.
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Seguridad e higiene en el taller de chapa
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
LAS NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Fuentes generadoraS de riesgo ergonómico
Transcripción de la presentación:

Sistemas de cintas transportadoras Llevan a distintas áreas de las instalaciones Para evitar lesiones debidas los trabajadores deben de tener el pelo cubierto o atado. Las cintas transportadoras elevadas deben tener redes de seguridad, para evitar que los productos caigan sobre los trabajadores que estén abajo

Manejo y almacenamiento de materiales Los productos incomodos o pesados son un desafío para la seguridad el almacén. Estos productos requieren una colocación lenta y segura en los estantes a fin de evitar desplazar otros productos y hacerlos caer en los estantes posiblemente sobre clientes o trabajadores que se encuentren abajo

CARROS ELEVADORES Y LEVANTADORES DE VANDEJAS Los operadores de los carros elevadores debe estar específicamente entrenados y certificados. Mientras que los operadores de levantadores de bandejas requieren un entrenamiento de manejo general en la técnica de operación de vehículo.

BUENOS HABITOS DE ASEO E HIGIENE Un buen aseo en higiene en un almacén incluye mantener las plataformas de carga y los pisos limpios de polvo, aceite y suciedad, los pisos deben de tener superficies no resbaladizas sin cavidades grietas y abolladuras

IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD CASCO GUANTES LENTES FAJA HERGONOMICA BOTAS

LA SEÑALIZACIÓN - Los riesgos o circunstancias a señalizar - El número de trabajadores afectados y la extensión a cubrir - Factores que puedan disminuir su eficacia por ejemplo: - Presencia de otras señales - Disminución visual o auditiva de algún trabajador - Otras circunstancias del entorno como deficiente visibilidad, ruido, etc. PRIMORDIALES: - Atraer la atención - Interpretar claramente el riesgo - Ofrecer una posibilidad real de cumplimiento - Proporcionar la información suficiente para poder actuar en consecuencia

El amarillo o amarillo anaranjado indica señal de advertencia, atención y precaución. SEÑALES DE ADVERTENCIA

Señales de prohibición

Señales de obligación

SEÑALES RELATIVAS A LOS EQUIPOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS El rojo se emplea en señales de prohibición, peligro-alarma, material y equipos de lucha contra incendios.

SEÑALES DE SALVAMENTO O SOCORRO

COLORES DE SEGURIDAD

NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN ALMACENES EVITAR los apilamientos excesivos de material. AISLAR ciertos productos, ya sea por su actividad biológica o por sus características físico- químicas. Medios suficientes para la EXTINCIÓN de incendios. Existencia de FRIGORÍFICOS.

Evaluaciones ambientales: Control del Ruido, Iluminación, Vibración, Radiación, Contaminantes químicos. Programa de Vigilancia Epidemiológica por enfermedad común y profesional. Evaluaciones ambientales: Control del Ruido, Iluminación, Vibración, Radiación, Contaminantes químicos. Programa de Vigilancia Epidemiológica por enfermedad común y profesional. HIGIENE

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?  La seguridad y la higiene en el trabajo son aspectos que deben tenerse en cuenta en el desarrollo de la vida laboral de la empresa  aminorar los posibles impactos negativos en la salud del trabajador.  Disminuir costos