La victimización y la percepción de inseguridad en El Salvador.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMPLEO, PRODUCTIVIDAD, DESARROLLO DESARROLLO Resultados Encuesta ENADE 2010.
Advertisements

Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A. C.
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Jueves 19 de Julio, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Martes 29 de Abril, 2008 José Francisco García Director Programa de Justicia.
ENCUESTA SOBRE VICTIMIZACIÓN Para conocer la cifra oculta del delito", en base a la encuesta internacional de victimización del UNICRI, para el.
ENCUESTA DE VICTIMIZACIÓN Gran Mendoza AÑO Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia.
CRIMINALIDAD.
La criminalidad en El Salvador
PROYECTO SISTEMA REGIONAL DE INDICADORES ESTANDARIZADOS DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA - (RG-T1265) Montevideo, 4 de agosto de 2009.
BANCO MUNDIAL David Fernando Varela S. Octubre 2010.
Cultura política de la democracia en El Salvador, 2006
Gino Costa Ciudad Nuestra
Encuesta nacional prevención, agresión y acoso escolar
ENCUESTA SOBRE VIOLENCIA Y PERCEPCIÓN DE LA SEGURIDAD EN LEÓN
SEGUNDA EVALUACIÓN POR UN SANTIAGO MAS SEGURO Percepción Ciudadana Resultados Acciones y medidas.
DE CHILELAS ESTADÍSTICAS III Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) Santiago de Chile, 29 de junio de 2007.
1 Sistemas de Inteligencia en Mercado y Opinión, Copyright, 2009 Seguimiento Encuesta Seguridad Nacional Marzo 2009.
Estudio de Opinión Pública sobre la Percepción de la Inseguridad de la Cruzada por la Seguridad CAJEME AGOSTO, 2013.
C.P.C. Raúl Gerardo Cuadra García León, Guanajuato. Octubre de 2008
– Limitaciones de información –
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
VI Encuesta de percepciones sobre seguridad
Panorama de la situación de la seguridad y sus instituciones en el Perú CARLOS BASOMBRÍO IGLESIAS BOGOTÁ, JUNIO 2007.
Percepciones y realidad de la inseguridad
II. Gobiernos locales, participación ciudadana y apoyo a la democracia estable.
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA Ministerio del Interior – Instituto Nacional de Estadísticas Resultados Nacionales Santiago, abril de 2004.
Estudio: “Índice de Paz Ciudadana” Julio 2006 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 26 de julio de 2006.
IV Sondeo de Opinión 2007 Percepción de la calidad de los Servicios Policiales.
1 Encuesta de Victimización e Inseguridad La Legua Comuna de San Joaquín Santiago, Abril de 2011.
Santiago de Chile, Julio de 2006 Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2005 (ENUSC 2005) PRINCIPALES RESULTADOS.
Las Estadísticas de Chile SEXTA ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2009 Santiago de Chile, 4 de Junio de 2010.
X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013
Propuestas de Gobierno Mario Anguiano Moreno Seguridad Pública Manzanillo, Col. 11 de mayo de 2009.
ESTUDIOS SOCIALES PROFESOR: Sergio Urrutia INTEGRANTES:
COMPARATIVA PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO 2008 al AÑO 2014.
Lineamientos de políticas públicas desde las organizaciones sociales Análisis de las condiciones de vida Encuesta sobre Condiciones de Vida Venezuela 2014.
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO Armas de fuego y desarrollo humano San José, Febrero 2008 Seminario Violencia por Armas de Fuego y Desarrollo.
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Jueves 10 de Mayo, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
DATOS SOBRE EL ESTADO DE VIOLENCIA Y
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Martes 30 de Enero, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Julio – Septiembre del 2002.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA EVALUACION CARABINEROS DE CHILE 05 septiembre 2011.
SEGURIDAD CIUDADANA.
Análisis de la Realidad Política Nacional y aproximaciones regionales II (Enfoque Actores y Cultura política) Lic. Luis Eduardo Ayala Figueroa Sábado 31.
VIOLENCIA URBANA: UNA APROXIMACIÓN INICIAL LIC. CINTHYA NOHEMI VELAZCO ZUMAYA.
Encuesta de Delincuencia La percepción de la gente.
Plan Chile Seguro Programa Barrio en Paz Sector Comercial de Los Andes.
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA RADIOGRAFIA DEL DELITO EN MÉXICO 2006: 92.99% delitos del fuero común. 7.01% delitos del fuero federal.
Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) Resultados comparados MINISTERIO.
X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013.
Violencia. Sus diferentes formas Dra. Silvia María Pozo Abreu Diplomado Prevención del Maltrato Infantil. XI edición
Ciudades Seguras: los Desafíos de la
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION Evaluación de Servicios Financieros de Bancos y Grandes Tiendas 22 noviembre 2010.
Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General El Observatorio Interamericano de Seguridad de la OEA y el.
A) A qué sector pertenece usted principalmente B) De acuerdo con la siguiente clasificación, ¿cuál es el tamaño de su empresa?
Midiendo el impacto de programas locales de prevención de la violencia: Una metodología rigurosa de evaluación.
Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de.
OBSERVATORIO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD URUGUAY DEPARTAMENTO DE DATOS, ESTADÍSTICAS Y ANÁLISIS MINISTERIO DEL INTERIOR MONTEVIDEO, 2007.
Vivir en uno de los países más violentos del mundo es un privilegio que del cual no me puedo sentir orgulloso.
Estudio: “Índice de Paz Ciudadana” AdimarkNoviembre 2004 Índice Paz Ciudadana - Adimark Conferencia de prensa realizada por el Asesor del Directorio de.
Evaluación de impacto: Plan de intervención y evaluación en puntos críticos de crimen Medellín 2015.
Mayo, 2012 SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DE REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO.
Ignacio Zuasnabar 20 de Octubre de 2015 PERCEPCIONES SOBRE LA INSEGURIDAD EN URUGUAY.
Encuestas de Victimización en América Latina y el Caribe Noviembre 2015.
LAS ENCUESTAS DE VICTIMIZACIÓN IMPORTAN. Quinta Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA V) Noviembre 19-20, 2015.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA DELINCUENCIA 18 JULIO 2011.
El ONC, siguiendo su mandato de apoyo a la sociedad civil y autoridades para incidir en la situación de seguridad, justicia y legalidad del país se dio.
1 1 Marketing & Estadística – Informe de resultados Estudio Opinión Pública: Termómetro Social m&e – Onda 2014 Agosto de 2014 INFORME CONFIDENCIAL PROHIBIDA.
GOBERNACION DEL ATLANTICO SECRETARÍA DEL INTERIOR BALANCE MUERTES VIOLENTAS ATLÁNTICO PERÍODO ENERO 2010 / 2011 INFORME CONJUNTO SIRDEC / INSTITUTO NACIONAL.
Transcripción de la presentación:

La victimización y la percepción de inseguridad en El Salvador

Victimización directa de algún hecho delincuencial en los últimos 12 meses

Victimización por crimen de acuerdo a encuestas de opinión desde 1993

Victimización según departamento de residencia de la víctima Más del 20% Entre 10 y 20% Entre 5 y 10%

Victimización general según zona geográfica del país

Victimización general según edades

Victimización general según nivel de escolaridad

¿Le robaron o perdió algo como resultado del hecho?

¿Fue lesionado usted en el hecho de violencia?

Lugar donde ocurrió hecho de violencia

Victimización por diversos tipos de violencia en 2004 y 2009 (en %)

Frecuencia con que tienen que pagar la renta

Personas que han observado actividades de violencia en su barrio o colonia (en %) Tipo de actividad Uso y venta de drogas Peleas callejeras de personas no pandilleras Violencia intrafamiliar Asaltos con armas Extorsión o rentan/d10.8 Riñas de maras y pandillas Robo y saqueo de casas o locales Maltrato o abuso policialn/d9.2 Asesinatos Soborno o mordidas de agentes de la policían/d3.3 Venta de armas Violaciones o delitos sexuales4.61.2

¿Se siente seguro o inseguro? Comparación

Sensación de inseguridad en diversos lugares (en %)

Porcentaje de personas que han modificado su conducta a causa de la inseguridad

Personas que se han organizado por temor al crimen Comparación años

Evaluación positiva de diferentes entidades por su desempeño en el combate de la delincuencia

Probabilidad de que policía capture a delincuentes Comparación

Probabilidad de que sistema de justicia procese a delincuentes Comparación

Existe puesto o delegación policial Según año de estudio

Percepciones sobre la policía Comparación

¿Denunció los hechos ante alguna autoridad?

Acuerdo con diferentes medidas para enfrentar la delincuencia

Personas que opinan que para reducir la violencia se debe prohibir la portación de armas de fuego Comparación

¿Qué debe hacer el nuevo gobierno para resolver el problema de la delincuencia?

Tasa de homicidios por cada cien mil habs

Número de delitos consignados por la PNC a nivel nacional Delitos Aumento Hurto9,8309,8690.4% Robo6,2786, % Lesiones3,8073, % Homicidio3,1794,36737% Extorsión2,7294,05348% Robo vehículos1,1791,2153.0% Violación % Secuestro %