Esteganografía Digital (Parte 2)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Color en la Computadora
Advertisements

Tema. 4. Medidas de posición. Medidas de posición individual, centiles
Bit Depth y Resolución Profa. G. Yukavetsky.
Formatos de archivo y modos de color
La imagen digital.
Sistema Numérico Binario
COMP 417. Identificador numérico asignado a cada máquina en un network IP. Designa la localización específica de un periferal en el network. Es una dirección.
LOS SECRETOS PARA CREAR PÁGINAS QUE CARGAN RÁPIDO Y FÁCIL DE NAVEGAR Preparado Por Prof. Edgar Lopategui.
CENTRAL Y DE DISPERSIÓN
CIFRADO DE FLUJO.
IMAGEN DIGITAL IMÁGENES BIT/MAP (MAPA DE BITS)
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
Tema 1.- Aritmética. 1.-Usar el algoritmo de Euclides para calcular el máximo común divisor de a y b y expresarlo en función de a y b para: a) a= 56,
Almacenamiento de imágenes digitales
Las fracciones
Centro de estudios Tecnológicos del Mar nO.20 ~Sistemas de Información Geográfica~ Betzaide Viridiana Luna Cruz 22s1.
INTEGRANTES: Jonathan Moreno-Bryan Naranjo- liset Ordoñez. Tema: CLASES DE IP TIPO B Año lectivo:
Pixel y color.
“Esteganogramas en BMP’s ”
2color.
¿Qué es un conjunto? Un conjunto es una colección de objetos considerada como un todo. Los objetos de un conjunto son llamados elementos o miembros del.
UNIDAD IV VLSM Y CIDR.
Tema 6.- DISEÑO GRÁFICO POR ORDENADOR
DIRECCIONAMIENTO IP.
Vectoriales Mapa de Bit 1 Las imágenes se pueden clasificar en dos Tipos.
Laura Laue Noguera.
MODOS DE COLOR EN LA IMAGEN DIGITAL.
Clase 2 Tecnología de la Comunicación II Lic. en Com. Social, Lic. en Periodismo, Locutor Nacional y Periodismo Universitario F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL.
Introducción al diseño gráfico
Herramientas de Diseño
FORMATO DE ARCHIVOS.
Mapas de bits. Las imágenes de mapa de bits (bitmaps o imágenes raster) están formadas por una rejilla de celdas, a cada una de las cuales, denominada.
Sistemas de numeración
FICHEROS DE IMAGEN FUENTES WEB: Gráficos GIF & JPEG, Ramón Montero, 1998 Formatos para la Wb, Luciano Moreno, 2005.
Radicales y sus operaciones
Edición de imágenes Feb Imágenes digitales Las imágenes digitales las podemos clasificar en dos grupos: Imágenes de mapa de bits. Son imágenes.
Editor de fotografías Programa: GIMP (1). Guardar como … Una vez escaneado una fotografía o dibujo, la podemos guardar en la carpeta que deseemos y.
Formatos de imagen. 800 Pixeles 600 Pixeles PIXEL (Picture Elementary )
Problema de inclusión en una Curva Digital Por Orellana Muñoz, Alfonso Paz Vicente, Rafael Pérez Medina, Gerardo Rodríguez Naranjo.
Imágenes en el PC Fuente: Curso HTML del CNICE. Tipos de imagen A grandes rasgos podríamos dividir las imágenes digitales en dos grupos: Imágenes vectoriales,
IMÁGENES GIF LAURA MARÍN CAMELO. Las imágenes pueden ser de muchos formatos diferentes: Bmp (Bitmap = Mapa de bits) Gif (Graphics Interchange Format =
IMAGEN Y SONIDO.
Procesamiento Digital de Imágenes
Editor de fotografías Programa: GIMP (y 2). MUY IMPORTANTE El formato JPG está basado en filtros y algoritmos de compresión que provocan una pérdida.
Adobe Photoshop Tamara Paola Caballero Guichard Ibero Puebla.
Eduardo Flores stefanie Martínez Gabriela Ortí
Formatos de imagen Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que.
Formatos de imagen.
Características de una imagen digital
Imágenes Las imágenes que se utilizan para trabajar normalmente se encuentran en formato TIFF o alguno de los formatos propios de las aplicaciones (por.
Formatos de imágenes.
1 Practica 5 Transparencia en AE. Bibliografía José Luis Fernandez. “Postproducción digital”. Escuela de cine y vídeo Gonzalo Pajares. “Imágenes.
La Fotografía Digital (Resumen)
 IMÁGENES DIGITALES: SE OBTIENEN CON ESCÁNER, CÁMARA DIGITAL O DESDE EL ORDENADOR CON PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE IMÁGENES  BIT = UNIDAD DE INFORMACIÓN.
Bitmap.
Pixelación de imágenes avanzada usando el algoritmo slic
Formatos y Extensiones Presentado por: Leandro Aguilera Sonia Santamaría German Castañeda Presentado a: Yamid Solano Colegio Departamental Ubalá Asignatura.
FORMATOS GRÁFICOS. INTRODUCCIÓN El campo de la imagen digital es muy amplio y complejo, maneja muchas variables. Para conocerlo en profundidad no basta.
“Color Depth” y Resolución Profa. G. J. Yukavetsky Favor avanzar manualmente.
Aula de Tecnologías La imagen digital Aula de Tecnologías
Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.
MODOS DE COLOR. Photoshop utiliza varios modelos de color, estos intentan describir los colores que vemos y con los que trabajamos. Cada modelo de color.
PRINCIPALES FORMATOS DE IMÁGENES RASTERIZADAS. Imágenes JPEG / JPG Son imágenes comprimidas con pérdida Se usan mucho en Internet y en las cámaras digitales.
Creación y tratamiento de imágenes digitales
¿De qué depende el color con el que percibimos un objeto?
FORMATOS DE IMAGEN. Formatos de Imagen  Las extensiones determinan el tipo de archivos y su calidad.  Existen muchos formatos de imagen:  BMP  GIF.
ANDRES MAURICIO QUINTERO MACEA Programación Web Lic. Informática y medios audiovisuales Facultad de educación y ciencias humanas Universidad de Córdoba.
Formatos de Imagen JPEG, GIF, PNG, TIFF, PSD. Formatos de Imagen Los archivos gráficos, o archivos de imagen, son los archivos utilizados para crear,
MODOS DE COLOR EN LA IMAGEN DIGITAL.
Transcripción de la presentación:

Esteganografía Digital (Parte 2) Córdoba, febrero 2009 Ángela Rojas Matas

Formatos de imágenes digitales Las imágenes bmp, jpg, tiff, …, con una profundidad de color de 24 bits por píxel (8 bits para rojo, 8 para verde, 8 para azul) tienen un total de: ¡¡Más de 16 millones de colores distintos!! Color verdadero o True Color, “pesan” más. Imágenes en formato gif, png, …”pesan” menos. Usan como mucho 256 colores ( 8 bits por píxel). Son imágenes indexadas con su correspondiente paleta de color.

Formatos de imágenes digitales índice RGB color 1 0, 0, 0 Negro 2 255, 0, 0 Rojo 3 0, 255, 0 Verde 4 0, 0, 255 Azul 5 255, 255, 0 Amarillo 6 255, 0, 255 Rosa 7 0, 255, 255 Turquesa 8 255, 255, 255

Formatos de imágenes digitales Los diseñadores de páginas web usan como mucha frecuencia en Internet imágenes gif con paletas de 216 colores llamadas Web- Safe 216 porque así las imágenes pesan menos y se ven mejor en todos los navegadores y sistemas operativos. Consiste en dividir el rango de rojo en 5 partes iguales: 0, 0.2, 0.4, 0.6, 0.8, 1. Es decir, sólo nos quedamos con 6 tonos de rojo. Análogamente se hace con el verde y análogamente se hace con el azul. La mezcla de los tres colores primarios: un tono de rojo, un tono de verde y un tono de azul, dará lugar a

Métodos basados en la paleta: EZStego Existen muchos programas esteganográficos que usan imágenes indexadas con paleta de colores con fines esteganográficos. Un ejemplo muy famoso es EZ-Stego de R. Machado (1996), pionero en el uso de un método esteganográfico basado en la paleta de colores. Romana Machado, Sillicon Valley, CA. La idea es sencilla: Vamos a cambiar ligeramente el color de un píxel por otro parecido de nuestra paleta de colores con objeto de ocultar bits. La estego-imagen tendrá exactamente la misma paleta de colores que la imagen original.

Métodos basados en la paleta: EZStego   Colores ordenados por luminancia: luminancia=0.299*R+0.587*G+0.114*B; Indice-ordenado Indice original 1 2 4 3 6 5 7 8 índice RGB color 1 0, 0, 0 Negro 2 255, 0, 0 Rojo 3 0, 255, 0 Verde 4 0, 0, 255 Azul 5 255, 255, 0 Amarillo 6 255, 0, 255 Rosa 7 0, 255, 255 Turquesa 8 255, 255, 255 Blanco

Métodos basados en la paleta: EZStego   índice RGB color 1 0, 0, 0 Negro 2 255, 0, 0 Rojo 3 0, 255, 0 Verde 4 0, 0, 255 Azul 5 255, 255, 0 Amarillo 6 255, 0, 255 Rosa 7 0, 255, 255 Turquesa 8 255, 255, 255 Blanco Indice-ordenado Indice original 1 2 4 3 6 5 7 8 Primer píxel=Rojo=índice_orig=2, entonces índice_ord=3 y bit=1. No hacer nada: resu=2 Segundo píxel=Verde=índice_orig=3,entonces índice_ord=5 y bit=0, entonces cambiar a índice_ord=4, que se corresponde con el original resu=6 Tercer píxel=amarillo=índice_orig=5, entonces índice_ord=7 y bit=1, entonces no hacer nada: resu=5 Mensaje=101

Métodos basados en la paleta: EZStego   Ejemplo: imagen gif de tamaño 256x256 con una paleta de 256 colores Imagen original Estego-imagen

Métodos basados en la paleta: EZStego

Métodos basados en la paleta: EZStego Una ampliación de la estego-imagen nos permite ver cómo píxeles que eran verdes (correspondientes a la hoja de la rosa) son coloreados como rojos en la estego-imagen. ¿A qué se debe este cambio incorrecto de color?

Métodos basados en la paleta: EZStego Una ampliación de la imagen nos permite ver que, por ejemplo, el píxel que ocupa la posición (75, 55), que en la imagen original tenía una tonalidad verde, tenía un índice original igual a 34 que se correspondía con el color original: 0.2588, 0.2902, 0.1608. que es un tono verde. Al ordenar por luminancia se convertía en el índice número 38. Había que guardar un bit igual a 1 y entonces se le asignó al píxel el siguiente índice de la paleta ordenada, es decir, el índice 39 que se corresponde con el índice original 64. El índice original 64 tiene un color igual a 0.5804, 0.1608, 0 Que es un tono rojizo. Ambos colores se representan a continuación:

Métodos basados en la paleta: EZStego EL mensaje está oculto en la paridad (o LSB) de los índices ordenados por luminancia Para extraer el mensaje de la estego-imagen, bastará con coger los índices de la estego-imagen, ordenarlos por luminancia y quedarnos con la paridad de estos últimos índices. El método se comporta bien en general, pero en algunas ocasiones, cambia de manera inadecuada algunas colores. Esto ocurre porque colores distintos pueden tener luminancia parecida, como le pasaba al tono de rojo y de verde que comentamos antes. ¿Se puede mejorar este método?.

Métodos basados en la paleta: Fridrich (1999) Jessica Fridrich, Universidad de Binghamton, NY Ella propone que, en lugar de ordenar los índices por luminancia, se ordenen los colores por sus distancias entre ellos. Si un color a y otro b tiene de componentes: a=(r1, g1, b1) b=(r2, g2, b2) la distancia entre estos dos colores sería:

Métodos basados en la paleta: Fridrich Si el bit a ocultar es 0 y el índice del color en la imagen original es par, entonces no hacer nada. Si el bit a ocultar es 1 y el índice del color en la imagen original es impar, entonces no hacer nada. Si el bit a ocultar es 1 y el índice del color en la imagen original es par, buscar el color más próximo al original con distinta paridad. Asignar como color al píxel este último índice.

Métodos basados en la paleta: Fridrich Imagen original Estego-imagen

Métodos basados en la paleta: Fridrich EZ-Stego Fridrich

Asignación óptima de paridad Hasta ahora hemos considerado un color par o impar de acuerdo a la paridad de su índice en la paleta. Existen otras formas de hacerlo, por ejemplo: (R+G+B) (mod 2) Otra forma más adecuada podría ser declarar un color par o impar según nos convenga. Por ejemplo: Se calculan todas las distancias entre pares de colores de la paleta. Si dij es la más pequeña, entonces el índice menor será declarado par y el índice mayor será declarado impar. Los colores i y j no se vuelven a coger. Se elige la siguiente distancia más pequeña dkl y repetimos el proceso anterior hasta que no queden más colores que coger.

Asignación óptima de paridad Imagen resultado

Métodos basados en la paleta: S-Tools4 Desarrollado por Andy Brown en 1996. Uno de los primeros programas gratuitos de esteganografia digital puestos a disposición de cualquier usuario sin conocimientos de informática. Muy popular Permite usar imágenes bmp y también imágenes gif. Con las imágenes bmp, emplea el método LSB para ocultar información tal como fue descrito anteriormente. Con las imágenes en formato gif lo que hace es reducir el número de colores de la imagen original. Si la imagen original tiene una paleta de 256 colores, lo que hace es cambiar esta imagen por otra imagen con sólo 32 colores. Después ocultará la información en esta segunda imagen. ¿Cómo se reducen el número de colores en nuestra paleta?.

Reducción del número de colores de una imagen digital Existen muchos algoritmos para la reducción del color. Una imagen en TrueColor o color verdadero (bmp, jpg, tiff) usa 8 bits para cada color (entre 0 y 255) lo que da lugar a un total de 256x256x256=16777216. Si se quiere salvar como gif o png nos veremos obligados a reducir el número de colores a 256, ya que se emplean sólo 8 bits para el color de un píxel. El primer algoritmo que se propuso fue el de “la popularidad”. John Bradley autor del popular programa XV de Unix (programa que permite trabajar con imágenes digitales) usa un algoritmo de reducción de colores que llamó “Diversity Algorithm”. Stools, GIMP, PhotoShop, Paint Shop Pro y muchos otros programas usan el algoritmo llamado Median-Cut.

Reducción del número de colores de una imagen digital: Algoritmo Median-Cut Imagen original: 24 bits por píxel 1 bit por píxel Paleta 53.9934 101.8813 134.4396 135.2193 172.6151 197.5012

Reducción del número de colores de una imagen digital: Algoritmo Median-Cut 2 bits por píxel: 4 colores 5 bits por píxel: 32 colores

Reducción del número de colores de una imagen digital: Algoritmo Median-Cut Imagen original: 24 bits por píxel 8 bits por píxel: 256 colores

Métodos basados en la paleta: S-Tools4 Si la imagen de entrada es una imagen gif con 256 colores lo que hace es reducir el número de colores a 32, usando el algoritmo median-cut. Como resultado tendrá una paleta de 32 colores, por ejemplo: Número de color RGB 1 (255, 31, 225) 2 (128, 35, 221) … 32 (32, 126, 235) A continuación oculta tres bits en el color de cada píxel de la siguiente forma: Píxel = (128, 35, 221) Bits = 1, 1, 0 Píxel_Stego= (127, 35, 220)

Métodos basados en la paleta: S-Tools4 Píxel = (128, 35, 221) Bits = 1, 1, 0 Píxel_Stego= (127, 35, 220) Puede ocurrir que el color (127, 35, 220) coincida con un color de los 32 que tiene la paleta, pues en ese caso, estupendo, seguimos con 32 colores. Si no es así, aumentamos la paleta con este nuevo color, con lo que nuestra paleta pasaría a tener 33 colores y al píxel de la estego-imagen le asociamos el índice 33.

Métodos basados en la paleta: S-Tools4 Píxel = (128, 35, 221) Píxel_Stego 000 128, 35, 221 001 128, 34, 221 010 128, 35, 220 100 127, 34, 220 101 127, 34, 221 110 011 111 Este color de la paleta, como mucho se expandirá a 8 colores. Como hay 32 colores en la paleta, el número máximo de colores en la estego_imagen será: 32x8=256 ¡¡Perfecto, una imagen gif o png debe tener como mucho 256 colores!!

Métodos basados en la paleta: S-Tools4 Imagen original (gif), 256 colores Estego-imagen (gif), 256 colores. Se ha ocultado el primer capítulo del Quijote.

Métodos basados en la paleta Existen multitud de variaciones de las técnicas descritas anteriormente. “ A method to improve the stego-image quality for palette-based image steganography”. Wu, Ho, Lee. Lecture and Notes in Computer Science, 2004. “A palette-based image steganographic method using colour quantisation”. Wang, Yao, Li. IEEE, 2005. “A new steganographic method for color and grayscale image hiding”, Yu, Chang, Lin. Computer Vision and Image Understanding, 2007. ¡¡y muchos más!!. Todavía hay mucho que investigar sobre el tema.