C IVILIZACIÓN Y BARBARIE EN L ATINOAMÉRICA. Objetivo: Analizar la dicotomía civilización/barbarie como institución imaginaria y discursiva del Otro en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GRAN REGALO PARA LA HUMANIDAD
Advertisements

EL PÁRRAFO Comenzaremos por definir qué es un párrafo: es un conjunto de oraciones con un solo tema central o idea principal. Desde el punto de vista formal,
The pearl of great price...
Un sueño que se teje entre diversos/as
Palabra de vida Enero 2010 Del 18 al 25 de enero en muchas partes del mundo se celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, mientras.
Capítulo 5 El Nuevo Mundo El Cono Sur: Chile y Argentina Click the play button in "View Show" mode to play audio.
“Las Excusas de Moisés Para NO aceptar el liderazgo”
La literatura de la Edad Media en España. Al principio Al principio de la Edad Media la mayoría de lo que se escribía era en latín Poco a poco fue evolucionando.
El territorio de Castilla y León en la Edad Media. By: Layza kaylane 5ºA.
BY : Adrián y Pablo. ÍNDICE  Un territorio fronterizo  El camino de Santiago  Protagonistas de la historia  El arte  Imágenes  ¿alguna duda?  Fin.
Un vuelo hacia el pasado
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Clase 13 Destreza: Identificar, lectura de imágenes. Actitud: Escuchar con atención Contenido: India y China.
Los Discípulos de Emaús Lc 24, Ese mismo día, dos de los discípulos iban a un pequeño pueblo llamado Emaús, situado a unos diez kilómetros de.
Ana Benaque Valle IES.Avempace 22 de Octubre de ºB.
Buenos días Pueden recoger sus cuadernos de la caja Van a necesitar el libro rojo, El español para nosotros. Están en el estante de libros. 2 semanas más.
Misión del Caribe Colombiano... Marcos Jesús se sentó frente al arca de la ofrenda, y miraba cómo la gente echaba dinero en el arca. Muchos.
TERCERO DE PRIMARIA COLEGIO MARCELO SPINOLA DE JAÉN.
“Chile precolombino” “Pueblos precolombinos del Chile actual” pp. 18 – 31.
Conociendo los sinópticos Prof. Dr. Arturo Bravo Instituto de Teología Universidad Católica de la Ssma. Concepción.
GERSON DAVID CARDOZA VALERA 4 TO «D» SESIÓN 22 Presentación Recursos Contenido TemáticoBibliografía.
presion-dc-y-aplaza-votacion-de-aborto-para-marzo.shtml.
Preguntes sobre la Bíblia. Com està organitzada la Bíblia? Com va nèixer la Bíblia? Qui va escriure la Bíblia? On es va escriure la Bíblia? Quan es va.
Tener memoria no es igual a recordar… Arq. Mg. Mónica Pabón C. Facultad de Arquitectura 1.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA FACULTAD DE MERCADEO COMUNICACIÓN Y ARTES. COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO. ASIGNATURA: LINGÜÍSTICA. Docente: Mireya.
La existencia de Dios Por: Camilo Flórez Aristóteles y Dios Aristóteles llega a la existencia de un Dios único por la línea de la absoluta prioridad.
Educar Una reflexión de RUBÉN ALVES Avance de diapositivas manual, según el ritmo que quiera darse a la reflexión.
Leyessociales Rut Y las leyes sociales Preguntas Respuestas.
LA ENTREVISTA ¿QUÉ ES UNA ENTREVISTA ? CONVERSACIÓN QUE UN PERIODISTA MANTIENE CON UNA PERSONA Y QUE ESTÁ BASADA EN UNA SERIE DE PREGUNTAS O AFIRMACIONES.
EL ORIGEN DEL CASTELLANO
Capítulo 2: La gente Si fueras uno de los primeros exploradores de hispanoamérica y quisieras fundar una ciudad nueva, ¿dónde la ubicarías? ¿Qué factores.
España, también denominado Reino de España,es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya.
Mateo 5:5 Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad. Mateo 5:5 Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la.
Jesús se está despidiendo de sus discípulos. Los ve tristes y acobardados. Todos saben que están viviendo las últimas horas con su Maestro. ¿Qué sucederá.
Relación entre filosofía y ciencia
La Literatura Contemporánea: metadiscurso e intertextualidad Docente: Esmeralda Fernández Fernández MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ LITERATURA.
" Y dediqué mi corazón a investigar y a explorar con sabiduría todo lo que se hace debajo del cielo. “ (Eclesiastes 1:18)
Quiero empezar mi ensayo hablando de lo importante que es contextualizar los textos que leamos de épocas distintas a las nuestras; ya sean de hace 5 o.
MARXISMO: MARX Y ENGELS IDENTIFICAR PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO DE MARX Y ENGELS Multiversidad Latinoamericana San Luis Filosofía. Sexto semestre 19/02/2015.
> I Care < UN AMOR QUE…ES MI ÚNICO BIEN. Los SEÑALADORES de TEENS I I Care se vuelve un señalador que te acompaña durante el mes en el vivir la Palabra.
Correo electrónico.
Revisa las categorías teórico- metodológicas para el estudio de la historia. 1.1 Definición de conceptos de Historia, Teoría de la historia, Historiografía.
¿será que el mundo durará para siempre? ¿Cómo será el fin del mundo? ¿Cuándo llegará? ¿estamos en tinieblas acerca de Esta importante inquietud? ¿Qué pasará.
Clic para avanzar V Domingo de Cuaresma 13 de Marzo 2016 Isaías 43, 16-21: “Yo realizaré algo nuevo y daré de beber a mi pueblo” Salmo 125: “Grandes.
TECNOPEGNÍAS CON EL ABECEDARIO ESCRIBIR DESDE EL PRINCIPIO.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas El ser social y su comunidad El ser.
“Descubrimiento y Conquista de América y Chile”
Nuestra misión: La gran comisión Comunidad cristiana ríos de agua viva
El mundo esta loco Los curas están locos Yo sentado en mi ordenador, tampoco sé si he perdido el juicio Mi familia me dice, eres muy pesimista, cuando.
¿Por que los niños necesitan jugar? Gran pregunta, y ahí van unas claves de respuesta.
JEREMÍAS. LA CRISIS CONTINÚA 07 TEXTO CLAVE Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocer, que yo soy Jehová, que hago misericordia,
México, Diciembre 2008 D’ – ‘slightly mad presentations’ Calidad de Vida Qué es para ti Calidad de Vida? –Ganarmucho dinero? –Comer bien todos los días?
Tema: Definición de las Ciencias Sociales y su objeto de estudio Profra. Esmeralda Fernández Fernández. Materia: C. sociales 1er. Semestre MULTIVERSIDAD.
Programa del Taller: Actividades 1. Definamos “el colegio que me gustaría.” 2. Planteamiento de Proyecto Personal por cada alumno. (Ensayo) 3. Educación.
EN NOVEMBRIS NOS VAMOS…… AL IMPERIO ROMANO Música de la película Gladiatdr Mapa del Imperio romanoMapa del Imperio romano. Si quieres ver más, haz clic.
“SUS MUCHOS PECADOS ESTÁN PERDONADOS, PORQUE TIENE MUCHO AMOR"
EVENTOS DE LOS DÍAS FINALES Abril – Junio ¿Qué señales de tránsito conoces? ¿Por qué son importantes las señales de tránsito? EXPERIENCIA PERSONAL.
Siempre hay algún punto de la vida en el que recibimos golpes bajos, momentos en los que sentimos que se nos rompe el corazón. Pero aunque aparentamos.
1 CURSO “LA FE DE JESÚS” Lección 2. La Santa Biblia 2 1. ¿Quién reveló la Santa Escritura? 2 Timoteo 3:16 2 Timoteo 3:16 Toda la Escritura es inspirada.
COMIENZA EL MINISTERIO Abril – Junio ¿Qué fue lo que te motivó a bautizarte? Explica tu respuesta… EXPERIENCIA PERSONAL INTRODUCCION.
Se me pide un comentario para la celebración de los 70 años de Juan el próximo 11 de noviembre. Quién soy yo (así canta también Juan en una de sus canciones)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DDE VENEZUELA PLANO CARTESIANO 4°
Ellos contestaron: “Unos, que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas”. Ellos contestaron: “Unos, que Juan Bautista,
Volcán Chachani - Otro volcán que rodea a la ciudad de Arequipa y muestra la belleza natural de la región.
Taller introducción a los conceptos básicos de Estadística PRIMERA PARTE 2016 Propósito: Introducir algunos conceptos básicos de Estadística por medio.
Evangelio según San Marcos San Marcos 6, Lectura del Santo Evangelio según San Marcos Gloria a ti, Señor.
Introducción Las diapositivas que verán a continuación nos hablaran de la caligrafía ,su historia ,sus tipos y los diversos tipos de escritura.
Objetivos específicos: 1.Analizar como se construye el número cero a través de la historia. 2.Buscar referentes teóricos y comparar los diferentes.
Cómo fundar juicios Introducción Llamamos fundamento a la forma en que el pasado puede utilizarse para formular juicios que nos apoyen efectivamente en.
POR: FELIX MELENDEZ SOSC1010 REPORTE ORAL: APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA.
Transcripción de la presentación:

C IVILIZACIÓN Y BARBARIE EN L ATINOAMÉRICA. Objetivo: Analizar la dicotomía civilización/barbarie como institución imaginaria y discursiva del Otro en Latinoamérica.

“El origen de los primeros habitantes de Chile se halla envuelto en densas tinieblas lo mismo que el de los demás Americanos”. (Abate Juan Ignacio Molina, 1788).

1. D EFINICIÓN CONCEPTUAL : 1. Civilización. 2. Barbarie. 3. Comunidad imaginada.

2. L A COMUNIDAD IMAGINADA DE A LONSO DE O VALLE. “capitanes muy grandes caballeros, como lo aseguran bien las nobilísimas familias de su apellido; la de los Mirandas, en Chile, es la de las de más acendrada nobleza de aquel Reino” El Castellano, cuyo espacio geográfico está dado por La Ciudad. “la planta de esta ciudad [Santiago] no reconoce ventaja a ninguna otra y hace a muchas de las ciudades antiguas que he visto en Europa, porque está hecha a compás y cordel en forma de un juego de ajedrez”. Alonso Ovalle. Histórica Relación del reino de Chile, Santiago, 1970, p. 171 La ‘comunidad imaginada’ de Alonso de Ovalle es la visión de Chile como ‘Reino europeo’, en donde una ‘República Cristiana’ es la que predomina en oposición a las estructuras que se encontraban desde antes.

El Imaginario cristiano como fundador de la Urbes. Esto se ve reflejado en los mismos nombres que adquirieron las calles “San Saturnino, Santa Ana, Compañía de Jesús, entre otros”, así como también, en la cantidad e importancia de las Iglesias “los españoles conquistadores de las Indias, cuidando tan poco de sus casas y viviendas, comenzaron luego, desde el principio, las fábricas de las iglesias […] la Catedral, la de Santo Domingo, la de Nuestra Señora del Rosario, convento de San Francisco, Nuestra Señora de las Mercedes, convento de San Agustín…”. Ibid, pp

Imaginario de la mujer, para la cual habrían dos caminos, el matrimonio o el convento. “se habrá fundado un monasterio de veinte y cuatro monjas […] que será de gran servicio de Nuestro Señor, para ayudar al remedio de doncellas, que no le tuvieran por otro camino”. Ibid, p Ideología colonial dominante durante el siglo XVII.

3. L A COMUNIDAD IMAGINADA DE J UAN I GNACIO MOLINA. Juan Ignacio Molina, cuya ‘comunidad imaginada’ integra aspectos que no aparecen en Ovalle, tales como, la preocupación y asombro por la ‘Lengua chilena’, el reconocimiento a la territorialidad del campo, reivindicando a sujetos como los campesinos.

“ las gentes del Campo, aunque oriundas por la mayor parte de los Españoles, visten cuasi enteramente a la Araucana […] gozan de toda su libertad, una vida tranquila y alegre entre los dulces placeres que inspira aquel delicioso clima, son naturalmente festivos, y amigos de toda suerte de diversiones. Aman la música, y componen versos a su modo, los cuales, aunque rústicos, e inelegantes, no dejan de tener una cierta gracia natural, la cual deleita más que la afectada elegancia de los poemas cultos […] los campesinos vecinos a las fronteras hablan también a la Araucana o Chilena […] los moradores de las campañas de Chile son en general de buen corazón, no saben qué cosa sea el ahorro, o la avaricia […] dan amigablemente alojamiento sin algún interés: así estas son las ocasiones que se avergüenzan de no ser bastantemente ricos para poder ejercitar mejor la hospitalidad ” Ibid, pp

De todos modos, señala la superioridad del conquistador e inferioridad de los ‘chilenos’ cuando dice que “la perfección de las lenguas sigue constantemente la de la civilización; ni se puede comprehender cómo una nación siempre salvaje, que jamás ha sido limada ni por las sabias leyes, ni por el comercio, ni por las artes, pueda hablar un idioma culto, expresivo y abundante”. Ibid, p. 5.

CONTRASTE: “los indios enemigos parece que venían de refresco, según el ánimo que mostraban y los aceros con que peleaban, embistiendo como leones fieros ”. Ovalle, p “los Araucanos, que son los custodios fieles de todos los conocimientos y usos antiguos de los Chilenos”. Molina, p. 27.

A CTIVIDAD N°3: A NÁLISIS DE PRENSA EN PAREJAS O TRÍOS : Buscar noticias (mínimo 2 fuentes para contrastar) donde se presente una problemática entre pueblo mapuche y visión oficial del Estado de Chile. Contrastar lo dicho por la visión oficial y otras visiones alternativas o propias del pueblo mapuche. Construye tu respuesta con la siguiente pregunta directriz: ¿Qué construcción se hace de la “comunidad imaginada” mapuche? ¿Qué señala la “visión oficial”? Escribe un párrafo final dando tu reflexión personal. Aspectos Formales: *Letra times new roma n°12, interlineado 1,15 Y justificado. *Mínimo 1 plana, máximo 3. *Se entrega en la carpeta. *Se colocan las noticias. Aspectos Formales: *Letra times new roma n°12, interlineado 1,15 Y justificado. *Mínimo 1 plana, máximo 3. *Se entrega en la carpeta. *Se colocan las noticias.