3º ESO 2014/2015 ¡BIENVENIDOS!. .- Nos conocemos de años anteriores, aunque sigue habiendo alumnos nuevos. (Ventajas e inconvenientes: prejuicios sobre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA
Advertisements

ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN CENTRO DE EEMM. DURANTE EL CURSO
REUNIÓN DE PADRES DE 3º DE ESO
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
¿ QUÉ DEBEN SABER ACERCA DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA ?
PROFESORADO EN MATEMÁTICA LICENCIATURA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PROFESORADO EN QUÍMICA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º E.S.O.
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
La Preeminencia Del Amor
Reunión de inicio del curso 3º ESO B
EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
I.E.S. Alminares (Arcos de la Frontera) MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
PRIMERA SESIÓN INFORMATIVA COLEGIO ECOS 4 DE OCTUBRE DEL 2010.
Departamento de Orientación Orientación académico-profesional 3º de ESO.
REFORMULACIÓN º de BACHILLERATO ASIGNATURAREFORMULACIÓNCOLEGIO Física33 Química33 Biología22 Matemática45 Astronomía22 Historia44 Dibujo33.
El I.E.S. Carlos Bousoño E.S.O. INFORMA
Dedicado a quienes se van a casar o ya están casados.
CURSO º Ed. Secundaria Obligatoria
Educación Secundaria Obligatoria ESO
Año Paulino: 28 junio de 2008 al 29 junio de 2009 Conmemorando los 2000 años del nacimiento del “Apóstol de Gentes”
EOI DE LANGREO TEL : NIVEL INTERMEDIO 2º INSTRUCCIONES CURSO
► EL IES TIENE DOS PLANTAS Y UN AULARIO ► DIRECCIÓN ► JEFATURA ► DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS ► DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ► SALA DE PROFESORES ► ADMINISTRACIÓN.
SESIÓN DE ORIENTACIÓN 1º ESO curso I.E.S. “Plaza de la Cruz”
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
¡BIENVENIDOS PADRES DE ALUMNOS INGRESANTES! CICLO LECTIVO 2014 Equipo Directivo Equipo Docente Servicio de Orientación.
¿Qué es ESO? IES EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA OLULA DEL RÍO.
INFORMACIÓN PARA FAMILIAS DEL ALUMNADO DE 6º DE PRIMARIA.
COLEGIO SAN GABRIEL Hermanos de San Gabriel -MADRID- 22 de MAYO de 2013.
volumen Nada más perfecto!! Quiero retar a cualquier persona sobre el planeta a hacerme leer algo que supere la belleza y profundidad de este texto.
San Pablo nos habla del Amor.
Himno a la Caridad de San Pablo
“AMAR”.
I.E.S. “SIERRA MINERA” CURSO 2009/2010 CRITERIOS DE PROMOCIÓN OFERTA FORMATIVA 4ºE.S.O.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
Himno al Amor Aunque yo hablara todas las lenguas de os hombres
Tutoría: 1º de Bachiller Principios básicos
Jornada de Puertas Abiertas
R.C. ALFONSO XII R.C. ALFONSO XII R.C. ALFONSO XII CURSO º BACHILLERATO CURSO º BACHILLERATO
1ª REUNIÓN GENERAL DE PADRES
Orientación académica1 Llamamos ESO a la última etapa obligatoria en el sistema educativo va de los 12 a los 16 años. En ella se cursarán cuatro niveles:
PROFESORADO EN MATEMÁTICA LICENCIATURA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PROFESORADO EN QUÍMICA.
I.E.S. JOSÉ SARAMAGO (MAJADAHONDA)
REUNIÓN PRINCIPIO DE CURSO 4º ESO COLEGIO ALBARIZA CURSO
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL. 3º E.S.O
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
NADA MAS PERFECTO QUE EL AMOR
Después de 6º de Primaria ¿qué?
Un día un hombre preguntó a Jesús:
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
ORIENTACION PARA MADRES Y PADRES DE ALUMNOS/AS DE 3º E.S.O. JUNIO 2012 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN I.E.S. “BERNARDO DE BALBUENA” Teléfono: Fax:
EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN NORMAS PARA EL CURSO EN LA E.S.O.
Ntra Sra de La Merced (Sevilla). ORACIÓN Te damos gracias Señor por el día de ayer y por el que ha comenzado; ayúdanos a compartir lo que somos y lo.
REUNIÓN INICIAL CURSO º E.S.O. 5 octubre 2011.
IES JOSE LUIS LÓPEZ ARANGUREN
¿Qué puedes estudiar después de 2º?
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.
Presentación Normas generales Horarios Evaluación Excursiones/ Salidas Fechas importantes Elección de delegado de padres Ruegos y preguntas TUTORÍA GENERAL.
REUNIÓN DE PADRES IES SANGONERA LA VERDE
Ciencias Naturales 1º ESO
2º DE BACHILLERATO CURSO
IES SIGLO XXI DE LEGANÉS
Palabras de Amor 1 Corintios 13, 1-13.
Un día un hombre preguntó a Jesús:
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. Preguntas Claves ¿CUÁLES SON MIS INTERESES U OBJETIVOS PROFESIONALES? ¿TENGO INFORMACIÓN SOBRE QUÉ OPCIONES.
¿Verdadero o Falso? Para venir a la escuela puedo usar cualquier tipo de calzado y de remera.
El amor 1Corintios 13. Si no tengo amor, de nada me sirve hablar todos los idiomas del mundo, y hasta el idioma de los ángeles. Si no tengo amor, soy.
Educación Secundaria Obligatoria. E.S.O. BACHILLERATOS Ciclos formativos Grado Medio MUNDOLABORALMUNDOLABORAL P.C.P. I. Ciclos formativos Grado superior.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
Educación Plástica y Visual 3º ESO: CURSO 2014 /1 5 Profesor Rafael Quintero.
Transcripción de la presentación:

3º ESO 2014/2015 ¡BIENVENIDOS!

.- Nos conocemos de años anteriores, aunque sigue habiendo alumnos nuevos. (Ventajas e inconvenientes: prejuicios sobre profesores y/o tutor).- Intervenciones: respetamos turno de palabra, levantamos la mano (levantarla no significa tener ya el turno), escuchamos, todo el mundo puede hablar y nadie se ríe de nadie. Desperfectos..- ¿Función del tutor? (¿Entrenador de fútbol, farero, …? Sin confianza, nada…).- ¿Quién quiere promocionar a 4º de la ESO? Asumir momentos buenos y momentos malos. Responsabilidad. De acuerdo y en desacuerdo..- ¿Con qué os habéis quedado de la charla del Equipo Directivo?.- Algo positivo que hayáis hecho en verano y algo negativo..- ¿Qué lleváis en los bolsillos? (Panel, Perú, Cárcel, Cáritas).- Pero amor por encima de todo… GRACIAS A DIOS, TENGO TRABAJO; Y VOSOTROS, COLEGIO. #EDUCACIÓN #Sois mi mejor tutoría. 01/06/2016 ANTES DE EMPEZAR…

01/06/2016

Acción de gracias Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 12,31-13, 13 Hermanos: Ambicionad los carismas mejores. y aún os vaya mostrar un camino excepcional. Ya podría yo hablar las lenguas de los hombres y de los ángeles; si no tengo amor, no soy más que un metal que resuena o unos platillos que aturden.

Acción de gracias Ya podría tener el don de profecía y conocer todos los secretos y todo el saber, podría tener fe como para mover montañas; si no tengo amor, no soy nada. Podría repartir en limosnas todo lo que tengo y aun dejarme quemar vivo; si no tengo amor, de nada me sirve. El amor es paciente, afable; no tiene envidia; no presume ni se engríe; no es mal educado ni egoísta; no se irrita; no lleva cuentas del mal; no se alegra de la injusticia, sino que goza con la verdad.

Disculpa sin límites, cree sin límites, espera sin límites, aguanta sin límites. El amor no pasa nunca. ¿El don de profecía?, se acabará. ¿El don de lenguas?, enmudecerá. ¿El saber?, se acabará. Porque limitado es nuestro saber y limitada es nuestra profecía; pero, cuando venga lo perfecto, lo limitado se acabará. Cuando yo era niño, hablaba como un niño, sentía como un niño, razonaba como un niño. Cuando me hice un hombre acabé con las cosas de niño. Ahora vemos confusamente en un espejo; entonces veremos cara a cara. Mi conocer es por ahora limitado; entonces podré conocer como Dios me conoce. En una palabra: quedan la fe, la esperanza, el amor: estas tres. La más grande es el amor. Palabra de Dios. 01/06/2016

SI AL FINAL DE CURSO TERMINAMOS ASÍ… ¡PERFECTO! VÍDEO: UNSUNG HERO 01/06/2016

“es tiempo de caminar juntos” TIME TO WALK TOGETHER Curso: 3º B Optativas: IGA, Alemán y Francés. Colocación en el aula: Colocación individual (nº1 junto a la mesa del profesor y seguimos la columna hacia atrás junto a las ventanas). Posteriormente cambios a criterio de cada Profesor.

Inicio de Curso INAUGURACIÓN DEL CURSO (DÍA 24 DE SEPT.) 09:00 – 10:50: Clases en horario habitual. 10:50 – 11:30: Tutoría extraordinaria. 11:30 – 11:50: Recreo 11:50 – 12:00: Organización y bajada al patio. 12:00 – 12:30: Acto Inaugural en el patio. 12: :30 Eucaristía San José Obrero. (Participación)

Inicio de Curso SALIDA DE CONVIVENCIA (3º y 4º ESO) Viernes, 26 de Septiembre de 2014 Hoyo de Pinares, Ruta del Agua: senderismo. (8 kms. Aprox.) Autobús: €______Autorización: 19 Septiembre Horario 9-15 aprox.

Inicio de Curso EVALUACIONES INICIALES Semana del 22 al 26 de Septiembre Carácter informativo Sesión de Evaluación: día 29 de Septiembre Evaluación negativa: Posible comunicación a los padres para ser conscientes de dónde empezamos.

Documentación Cuestionario Personal y Entrevista Personal (motivaciones, dudas, retos… Hora de tutor) Inscripciones Actividades Complementarias y Extraescolares Autorizaciones: Salida Convivencia y Recreo Autorización General Salidas

Profesores Religión: Álvaro Lengua: Noemí Matemáticas: Sonia E. Física: Alberto Inglés: Mauricio. Listening: Álvaro (Auxiliar 3. Esperan en clase a que llegue el profesor).

Profesores Física y Química: José María Valle Biología: Ángel Tecnología: Elena Plástica: Ricardo Sociales: Juan Carlos

Profesores Informática: David Francés: Carmen. (Esperan fuera de la clase a Carmen. Aula auxiliar 3) Alemán: Lumi (Misma clase, 3º B) I. G. A.: Felipe (Van a 3º A solos).

Horario – 3º ESO B LunesMartesMiércolesJuevesViernes 9:00INGLÉSEPVMATETECNOLO GÍA LENGUA 9:55FyQMATESOCIALESEFTECNOLO GÍA 10:50EPVMÚSICABIOLOGÍALENGUATUTORÍA 12:15EFLENGUAINGLÉSMATEINGLÉS 13:10SOCIALESFyQMÚSICARELIGIÓNSOCIALES 14:00IGA/ALE/ FRAN BIOLOGÍALENGUAIGA/ALE/ FRAN MATE

Normativa Básica Trato, Respeto, Cuidado del material Saber estar, Educación, ¡Ojo móviles! Puntualidad, puerta de atrás no se usa; se sube y baja por la escalera de emergencia. Entre clase y clase: no se puede ir al baño ni salir a la puerta. Nos sentamos antes de que llegue el profesor. - R.R.I.

Normativa Básica ESO: Enseñanza Secundaria Obligatoria. Las faltas de asistencia no justificadas o no suficientemente justificadas acarrean penalizaciones que pueden llegar a afectar a las calificaciones (se pierde el ritmo y contenidos de la clase) e incluso a la propia Titulación.

Sesiones de Tutoría 1 Hay aproximadamente 36/40 sesiones de Tutoría que se distribuyen en varios bloques. A veces se pueden realizar con las otras clases, en función de la necesidad: Las sesiones pueden ser: Informativas (normativa y marcha del curso) de Pastoral (diferentes tiempos litúrgicos)

Sesiones de Tutoría 2 de Pre y Post-Evaluación de Resolución de Conflictos (supuestos y/o reales) en las que recibimos visitas de personas o instituciones. de POAP (valorar opciones para el próximo curso) Técnicas de estudio

Sesiones de Tutoría 3 Extraordinarias, previas a algún evento (Inauguración del curso, Día de la Paz) de debate, de las que nacen otras de temas de interés propuestos por los alumnos en las que se proponen y deciden actividades que el curso lleva a cabo en momentos importantes del curso (JJ CC, etc.)

Sesiones de Tutoría 4 Para acompañar la Misión Diocesana, durante todo el curso dedicaremos los primeros minutos de cada sesión a una pequeña reflexión (5/10 minutos) sobre nuestra fe (dudas, preguntas, etc.) que habremos elegido previamente y que serán presentados por los alumnos, de dos en dos, por turnos. Habrá una pequeña batería de preguntas, a las que sumaremso las suscitadas por los alumnos.

Sesiones de Tutoría 5 ¿Qué pretendemos con ello? Reflexionar sobre las cuestiones que nos interesan y afectan directamente, precisar nuestras prioridades y aspiraciones a la hora de fijar la dirección y el sentido que queremos dar a nuestro futuro y a nuestra vida.

Programas Plan de Recuperación de Materias Pendientes Último lunes de mes

Programas Plan de Atención a Alumnos con Dificultades Último lunes de mes (Dudas, consultas, etc.)

Evaluaciones EVAL.FECHAS EXÁMENES SESIÓN EVALUACIÓN ENTREGA DE BOLETINES Inicial22 a 26 de Septiembre28de Septiembre----- Primera12 a 28 de Noviembre3de Diciembre12 de Diciembre Segunda18 de Febrero a 6 de Marzo 11de Marzo20 de Marzo Tercera1 a 12 de Junio15 de Junio17 de Junio Final16 a 19 de Junio23 de Junio25 de Junio

Materias Pendientes EVALUACIÓNFechas de exámenes Sesiones de evaluación 1ª parcial/global19 al 22 de Enero9 de Febrero 2º parcial/ global13 al 16 de Abril4 de Mayo

Reuniones de Padres REUNIÓNFECHA PRIMERA7 de Octubre (18 h.) SEGUNDA3 de Febrero (18 h.) TERCERA (ORIENTACIÓN)29 de abril (aprox.)

Salidas Primera salida de convivencia: El Hoyo de Pinares 14 Octubre: Ruta Teresiana (todo el centro) Posibles viajes de estudios, intercambios o viajes lingüísticos a países europeos. (Alemania) Salida de un día segundo trimestre. Misión Diocesana. JJ CC: Actividades Parque de ocio y tiempo libre “Yucalcari”. San Martín de Valdeiglesias: piragüa, senderismo, etc.

Criterios de Promoción La ORDEN EDU/1952/2007 de 29 de noviembre por la que se regula la Evaluación en la E.S.O. establece en su articulado que: Promocionarán los alumnos que hayan alcanzado los objetivos de todas las materias cursadas, así como los que tengan evaluación negativa en un máximo de dos materias. Cuando se promocione con materias suspensas, serán objeto de pruebas de recuperación antes de las sesiones de evaluación ordinaria y extraordinaria. Se explicará en reunión de padres y PAT.

Criterios de Promoción Se promociona en Junio con todo aprobado. Se promociona en Septiembre con todo aprobado, o con 1 ó 2 asignaturas suspensas. Excepcionalmente podrían promocionar con 3 suspensas en muy raras ocasiones y cuando se den circunstancias concretas.

Criterios de Promoción Las asignaturas pendientes de cursos anteriores también contabilizan como suspensos. Considerar que la evaluación negativa en una misma materia en dos cursos cuenta como dos asignaturas suspensas. Y que el suspenso simultáneo de Física y Química con Biología y Geología cuenta como un único suspenso.

Criterios de Promoción NB. ¡Ojo! En 4º ESO no se titula cuando hay dos asignaturas suspensas con una nota inferior a 3. Exámenes en blanco no titulan.

Fechas de Interés 27 de Septiembre: Envío de Agentes de Pastoral 19 de Octubre: Beatificación de Pablo VI (Roma) 10 a 14 de Noviembre: Semana de la Ciencia 26 al 30 de Enero: Semana de la Paz 14 de Marzo: Jornada de Puertas Abiertas 26 y 27 de Marzo: Jornadas Culturales 20 al 24 de Abril: Semana de la Lectura

Fechas de Interés 8 de Mayo: Ofrenda Floral 22 de Mayo: Graduación de 4º ESO 28 de Mayo: Festival del Colegio (tarde) 29 de Mayo: Día del Beato Pablo VI 6 de Junio: Día de la Familia 23 de Junio: Fin de curso.

DATOS TUTORÍA.- ATENCIÓN A PADRES: Lunes, a 3ª hora. De 10:50 a 11:45..- Correo electrónico: Cuenta en ATENCIÓN A ALUMNOS: Miércoles, de 18:30 a 19:30 horas en el Colegio..- EDMODO: Regístrate para entrar en la “clase virtual”. Código: zwjrfb 01/06/2016