Grupo monofilético del reino de las plantas(Plantae) que comprende a todos los linajes de plantas vasculares que producen semillas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciclos vitales de las plantas
Advertisements

La reproducción vegetal
LOS SERES VIVOS. Las plantas
La reproducción sexual en las fanerógamas.
El fruto. La dispersión de la semilla.
Polinización, fecundación y formación de la semilla.
REINO PLANTAE Plantas no vasculares.
REINO PLANTAE PLANTAS VASCULARES.
LA FLOR.
LAS PARTES DE LA FLOR La flor está formada por hasta cuatro tipos de hojas modificadas. Los sépalos, que envuelven el capullo, son las piezas más externas.
LAS PARTES DE LA FLOR.
Criptógamas..
Integrantes: Pilar Vásquez Andrés Núñez
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
6. Reino Metafitas Seres eucariotas, pluricelulares, fotosintéticos, que han colonizado el medio terrestre gracias a la aparición de un tejido, la epidermis,
REINO PLANTA Fotosintéticos: AUTÓTROFO Clorofila
El reino vegetal.
Rute Navarro Duvan Sneyder Lucia Sáez
Reproducción en plantas
La magia de la unión Los animales y humanos tenemos genéticamente (internamente) información de 2 vidas: Una información proveniente del padre (23 cromosomas)
REPRODUCCIÓN ASEXUAL: SEXUAL: Gameto y Esporofito Gametangios: Órgano
Reino metafita o Plantae
LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS
Reino Metafitas.
Crecimiento y Desarrollo de FRUTOS
TEMA 4 LA REPRODUCCIÓN La composición está realizada en el I.E.S. Alhendín, pero algunos esquemas están tomados del profesor: D. José Luis Sánchez Guillén.
Tema 1. Diversidad en la reproducción
Reproducción y anatomía vegetal
CICLO DIPLOHAPLONTE DE UN HELECHO
Metafitas CRÉDITOS Autoría de la presentación en Power Point: Juan Ignacio Noriega Iglesias Texto (con modificaciones) e imágenes procedentes de: Biología.
La función de Reproducción Curso 2º ESO IES “EUROPA” Arahal (Sevilla)
La función de Reproducción
La polinización de los animales...
REINO PLANTAE.
Reproducción y anatomía vegetal
La reproducción vegetal
Reproducción y anatomía vegetal
Reproducción y Anatomía Vegetal
Reproducción y anatomía vegetal
Angiospermas Son plantas vasculares
REPASO BIOL 3052.
Formación de los gametos masculinos.
La reproducción sexual en las espermatofitas
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA CURSO FARMACOBOTANICA.
5. La reproducción sexual en animales y plantas
• Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota.
TEMA 12 (2ª parte): LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
“ los seres vivos se reproducen” DIEGO 6º PRIMARIA
22. Cite tres especies que presentan reproducción por medio de estolones El gramón La fresa El trébol blanco.
REINO VEGETAL El reino PLANTAE O VEGETAL abarca todos los organismos eucariontes y pluricelulares que realizan la fotosíntesis Este reino abarca mas.
GYMNOSPERMAS.
Pteridofitos Semillas Y Polen. ANGIE GARCIA LAURA CORDOBA 903.
UNIDAD 13. LA REPRODUCCIÓN EN VEGETALES
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
METAFITAS El Reino de las Plantas.
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
GAMETOGENESIS EN PLANTAS ANGIOSPERMAS
La reproducción alternante en las plantas sin semillas
Reproducción.
Las funciones vitales en las plantas: La reproducción
Spermatophyta Grupo monofilético  del reino  de las plantas(Plantae) que comprende a todos los linajes de plantas vasculares que producen semillas.
Trabajo realizado por: Inés y Lucia. En la reproducion sexual intervienen dos individuos adultos.
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN LOS VEGETALES
LOS CICLOS BIOLÓGICOS.
TEMA 15 REPRODUCCIÓN VEGETAL
REPRODUCCIÓN SEXUAL EN PLANTAS. 1. Reproducción sexual en plantas sin flores. La reproducción sexual en plantas sin flores, como los musgos y los helechos.
Transcripción de la presentación:

Grupo monofilético del reino de las plantas(Plantae) que comprende a todos los linajes de plantas vasculares que producen semillas.

Clados superiores : Plantae (clado) Viridiplantae Streptop hyta Streptp h ytina Embryop h yta(Plantas terrestres) Trac h eobionta Eup h yllop h yta Li g nop h yta División: Spermatophyta Clases  Helechos con semillas: polifiléticos, extinguidos, a veces dentro de Gymnospermae sensu lato)  Gymnospermae : sensu stricto, sólo los 4 representantes vivientes, aparentemente monofilético, pero a veces se lo divide en: ◦ Pinophyta ◦ Cycadophyta ◦ Ginkgophyta ◦ Gnetophyta  Angiospermae o Magnoliophyta

Las espermatófitas El nombre científico proviene del griego σ π έρμα ("sperma", que significa "semilla"), y φυτόν ("fiton", que significa "planta"), que se traduce como plantas con semilla. Antiguo taxón de las fanerógamas. Debido a que en las espermatofitas el grano de polen produce un tubo (haustorial o polínico) para llegar al óvulo y que ocurra la fecundación, este grupo también es llamado de las embriofitas sifonógamas (del griego: embrios: embrión; fiton: planta; xifos: tubo; gamos: unión sexual.

Evolución de espermatofitas Descienden de un ancestro caracterizado por la homosporía. Evolución de la heterosporía: la producción de dos tipos de esporas, las megasporas y las microsporas. La heterosporía fue seguido de una reducción del número de megasporas funcionales. Finalmente el megasporangio desarrolló los tegumentos dejando abierto el pequeño orificio llamado micropila

Muestra del registro fósil de las plantas con semilla (espermatofitas)

Sistemática de espermatofitas Diversidad de espermatofitas

Diversidad de espermatofitas

Ciclo de vida Pino-Fecundación simple

Ciclo del paraíso - Fecundación doble

EstructuraGymnospermaeAngiospermae Gametofito: Con anteridio, o arquegonio, o reducido pero no mucho. Muy reducido, a sólo 3 células el masculino y a 7 células con 8 núcleos el femenino. Gametas masculinas:Flageladas móvilesNo hay gametas, hay sólo núcleos espermáticos. Tipo de fecundación: Fecundación simple. Por sinfonogamia o zoidiogamia Doble fecundación (se fecunda la gameta femenina formando un cigoto 2n y una célula del gametofito femenino que dará el endosperma 3n). siempre por sinfonogamia. Tejidos del óvulo: Gameta femenina + el protalo (gametofito femenino haploide convertido en tejido de reserva) + 1 tegumento proveniente del megasporangio Gameta femenina + el endosperma 3n + la nucela y los 2 tegumentos provenientes del megasporangio Aparato vascular:Tipo traqueidaTraqueas Flor:UnisexualFlores fundamentalmente hermafroditas Brácteas adicionales de la flor: Flor bracteada, no tienen perianto, son aclamideas Flor bracteada (con 1 o 2 profilos) y con perianto (compuesto por pétalos y sépalos) con función atractora de animales Tipo de polinización: Por anemofilia (agente de transporte es el viento) Típicamente por zoofilia (agente de transporte son los animales) Unidad de dispersión: La semilla: desnuda o a lo sumo agrupada en pseudofrutos, el óvulo está expuesto al aire. El fruto (semilla rodeada de la pared del carpelo) Biotipo:Árboles o arbustos con ligninaCualquier biotipo Tipo de ramificación: Monopodial: todos los ejes están abiertos al crecimiento Simpódica: los ejes se van cerrando al crecimiento. Las diferencias entre los dos grupos están resumidas en el siguiente cuadro.

Cícadas Ginkgos Cícadas Ginkgos

Coníferas Gnetofitas Welwitschia mirabilis Coníferas Gnetofitas Welwitschia mirabilis

Angiospermas

Espero que les haya gustado y lo compartan. Saludos… Sandra