Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El mundo que nos rodea.
Advertisements

Presentación a la Geografía de Chile
SECTORES ECONOMICOS DE COLOMBIA
El Estudio de la geografíA
Ciencias Sociales Abril 6º Básico Tío Mario Araya.
PATRIMONIO TURISTICO NACIONAL
Convivir, participar y deliberar
ANALISIS COMPARATIVO DE LOS PROGRAMAS DE CIENCIAS
Metodología de las cs. sociales
AGRICULTURA DEL VALLE CENTRAL DE CHILE
LA AGRICULTURA LA GANADERIA Y LA PESCA
Profesora: Marta Jara Fonseca Para mis niños hermosos.
Distribución de los principales yacimientos de recursos minerales y energéticos en el mundo
“Cómo nos ubicamos en el espacio y en nuestro planeta”.
Una autopista detrás del enchufe Bosques de mañana: la gestión de hoy Valladolid Enero 2012.
LOCALIZACION Y APRENDIZAJE
ÁREA : HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA .
CIENCIAS NATURALES HISTORIA GEOGRAFIA
Relieve: caracterización nacional
LA GEOGRAFIA: EL ESTUDIO DEL ESPACIO
JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS”
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
Conociendo Chile Asignatura: Tecnología Tema: Historia
Coordenadas, geográficas y Geografía De América
Relieve, características del relieve nacional.
Energía.
Climas de Chile Estimado Profesor y Estimada Profesora:
GEOGRAFÍA DE CHILE Caracterizar el territorio nacional a través de una representación física GEOGRAFÍA DE CHILE
SEGUNDO PRIMARIA SECCIÓN A PROFESOR: CRISTIAN IVAN ALVARADO CLASE NÚMERO 4 LA AGRICULTURA MEDIO SOCIAL Y NATURAL.
TEMA 7 DESARROLLO SOSTENIBLE
Profesora: Jocelyn San Martín
Desarrollo: Sostenible Endógeno Sustentable JOSE PALMEZANO PINTO
Segundo año básico, profesora Viviana Briceño
“FERIA HISTÓRICA Y FIESTA COSTUMBRISTA”
Ciencias Sociales Marzo 6º Básico Tío Mario Araya.
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile
Conceptos claves de la unidad
RECURSOS NATURALES Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
EL CLIMA Y EL TIEMPO entrar.
Compromisos con el entorno natural y social.
BLOQUE 1. LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCION
OBJETOS Y MÉTODOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES Reconocen el objeto y método característico de la historia, geografía, ciencia política, antropología,
Las Regiones del Mundo Objetivo de Aprendizaje:
De LA Tierra AL Papel. Los Planos y los Mapas.
Desarrollo Sostenible
Características generales del continente americano
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Proyectos del desarrollo sustentable para la comunidad
Recursos Naturales de Chile
SABER PARA VALORAR, VALORAR PARA ELEGIR. Rafael Ernesto Sánchez Suárez.
SABER PARA VALORAR, VALORAR PARA ELEGIR. Rafael Ernesto Sánchez Suárez.
Un reto para el desarrollo sostenible
Símbolos del Cooperativismo
Relieves de Chile.
Esquema y estructura de clases
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Destinos turísticos del Ecuador 1.
Desarrollo sustentable
Actividades Productivas de Chile
PROFESORA GABRIELA RAMIREZ GUZMÁN
Nancy Daniela García Martínez
Curso: Cuarto Año Medio Historia y CC.SS Contendió: Chile y su Actividad Agropecuario Aprendizaje Esperado: Comprender y luego Analizar cual es son los.
El material de las diapositivas es para ayudarles a estudiar, es necesario complementarlo con el texto , los apuntes y actividades de clases . Estudien.
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Quinto Básico Profesora Paulina González.
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
Unidad n°1: ¿Qué atractivo nos ofrece Chile y la zona en que vivo
Desarrollo Sustentable
Los recursos naturales y las actividades económicas Ciencias Sociales.
Menú: Zonas geográficas de Chile. Actividad página 50 y 54.
Zonas Naturales de Chile Profesora Tatiana Fernández Pérez.
Transcripción de la presentación:

Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo? CLASE N°10: RECURSOS NATURALES DISPONIBLES EN LAS ZONAS NATURALES Historia, Geografía y Ciencias Sociales Quinto Básico Profesora: Tinia Torres Bascuñán

OBJETIVO DE APRENDIZAJE Reconocer y ubicar en mapas recursos naturales significativos de Chile, como cobre, hierro, recursos marítimos y forestales, entre otros; diferenciar recursos renovables y no renovables y explicar la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible. (OA 10) INDICADOR: . Distinguen recursos naturales renovables y no renovables, y explican la diferencia entre estos. . Localizan en un mapa algunos de los principales recursos naturales de Chile e infieren actividades productivas asociadas a ellos, tales como agricultura, minería, pesca y actividad forestal. . Dan argumentos sobre por qué es importante preservar la diversidad de recursos naturales . Dan ejemplos de formas o acciones concretas que permiten cuidar los recursos naturales. . Describen acciones que contribuyen al desarrollo sostenible de su región.

¿Qué aprenderé hoy? Distinguir recursos naturales renovables y no renovables. Localizan en un mapa algunos de los principales recursos naturales de Chile. Conocer la importancia de preservar la diversidad de recursos naturales.

INICIO Analizamos el caso del uso de recursos naturales de países “ricos ” y países “pobres”.

ACTIVIDAD Responde: ¿Qué son los recursos naturales? ¿Qué son los recursos naturales renovables? ¿Qué son los recursos naturales no renovables? ¿Cuál es la diferencia entre los recursos renovables y no renovables?

ACTIVIDAD Averigua en tu libro los recursos naturales disponibles en cada zona natural de Chile. ZONA NATURAL DE CHILE RECURSOS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS RENOVABLES/NO RENOVABLES NORTE GRANDE NORTE CHICO CENTRAL SUR AUSTRAL

TRABAJO CON MAPA Vamos a realizar una mapa que muestre los recursos naturales disponibles en cada zona natural de Chile. 1. Realizar la simbología RECURSOS SÍMBOLO Recursos mineros que se presentan en cada una de las zonas naturales de Chile.   Recursos silvícolas que se presentan en cada una de las zonas naturales de Chile. Recursos pesqueros que se presentan en cada una de las zonas naturales de Chile. Recursos agrícolas que se presentan en cada una de las zonas naturales de Chile. Recursos ganaderos que se presentan en cada una de las zonas naturales de Chile.

TRABAJO CON MAPA Vamos a realizar una mapa que muestre los recursos naturales disponibles en cada zona natural de Chile. No olvides realizar la simbología. Marca en el mapa mudo, los distintos tipos de recursos que se presentan en cada una de las zonas naturales de Chile. Mineros Silvícolas Pesqueros Agrícolas

DESARROLLO SOSTENIBLE Se define el desarrollo sostenible como “la satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”. (Informe titulado «Nuestro futuro común» de 1987, Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo)

RESPONDE ¿Por qué es importante preservar la diversidad de recursos naturales? Señala 3 argumentos. Da 3 ejemplos de formas o acciones concretas que permiten cuidar los recursos naturales.

CIERRE ¿Qué acciones conoces que contribuyan al desarrollo sostenible en nuestra región?