ENERGÍA Limpia? Renovable? No convencional?
Agenda Introducción Contexto Energías Limpias, Renovables, No Convencionales Hidráulica Eólica Geotermia Biomasa Solar
E = W + Q Introducción ENERGÍACALORTRABAJO = + Movimiento Cambio de posición Rotura Deformación Medible cuando pasa de un cuerpo a otro Cambio de temperatura (S) Cambio de estado (L)
ENERGÍA PRIMARIA CARBÓN GAS NATURAL PETROLEO NUCLEAR HIDOELÉCTRICA BIOMASA SOLAR Introducción ENERGÍA SECUNDARIA ELECTRICIDAD DERIVADOS DEL PETROLEO ETANOL
Introducción Fuente: IEA
Contexto Fuente: UPME
Contexto
Fuente: UPME Contexto
Energías Limpias, Renovables y No convencionales Fuentes No convencionales de Energía SolVientoAguaGeotermiaBiomasa CHP Hornos
Es la utilización de la energía almacenada en los flujos de agua para convertirla en energía eléctrica o mecánica. Es una energía renovable, pero para el caso de Colombia no se considera no convencional, ya que el mayor desarrollo de energía renovables en el país se ha dado en energía hidráulica. Hidráulica 70% Energía Eléctrica Aprox. 400 MW instalados en PCH Fuente:
Es la utilización de la energía del viento para transformarla en energía mecánica o eléctrica Su utilización para generación de energía mecánica es ampliamente utilizada desde la antigüedad, sin embargo los mayores desarrolles se han dado para la producción de energía eléctrica, convirtiéndola en la energía renovable de mayor crecimiento en el mundo. Eólica En el país 20MW instalados Proyectos en estudio en la Guajira y San Andrés
La energía geotérmica hace uso del calor almacenado en la tierra Se pude obtener calor de baja temperatura ideal para aplicaciones de calefacción de ambiente (invernaderos, galpones) mediante bombas de calor Para generación de electricidad se requiere de una concentración térmica de alta temperatura (termales, volcanes) Geotermia
La biomasa es toda la materia de origen vivo del plantea. Esta materia funciona como un sistema de almacenamiento de energía solar Dentro de los recursos de biomasa susceptibles a ser usados como energéticos se encuentran los siguientes: Cultivos energéticos Residuos agrícolas Residuos forestales Residuos animales Residuos sólidos municipales Aceites usados Potencial estimado en Colombia de MW/año (fuente: UPME) Biomasa
Las condiciones de la biomasa pueden ser muy disímiles en las características de la misma como tamaño, humedad y composición química Dada la diversidad del recurso se pueden presentar diferentes métodos de conversión y como resultante se puede obtener principalmente energía eléctrica, energía térmica y combustibles
Carbón Limpio Biomasa Aplicaciones Industriales Gasificación Briquetas Mezcla con biomasa
Biomasa BIODIGESTORES ALCOHOL PELLETS CULTIVOS RESIDUOS
Es la utilización directa de la radiación solar para la generación de energía eléctrica o energía térmica Colombia por estar un la zona Ecuatorial posee gran potencial de utilización de energía solar Las aplicaciones de energía solar pueden ser activas o pasivas Solar
Energía Eléctrica Solar Directa----Paneles fotovoltaicos Indirecta Energía Térmica para producción de electricidad
Energía Térmica Calentamiento agua Secado Solar Indirecta Directa
Fabiola Suarez Sanz Directora CAEM Coordinadora Institucional del Programa Omar Prias Caicedo Director del Programa Roberto Briceño Corredor Asistente Administrativo y Financiero Alejandra Corredor Ruiz Especialista Energías Limpias Avenida Carrera Sur Tel 57(1) Ext 4323 Bogota D.C. Colombia Muchas gracias!