Just-1010 Prof. Mercado Nelson Sánchez. En la siguiente presentación se informara en una manera general cuales son los diferentes modelos del sistema.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE HACIENDA
Advertisements

CONSTITUCION DE CHILE 1980 EL PODER JUDICIAL.
Poder Público Potestad que corresponde a la autoridad Estatal para el gobierno del Estado Rama Legislativa FUNCIÓN: Hacer las leyes Congreso Senado Cámara.
“LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
I Reunión Regional de Ministerios Públicos
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
El gobierno de los Estados Unidos de América
La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno
PROGRAMA EDUCATIVO DEL ORGANISMO JUDICIAL Acuerdo Ministerial No.1341
Realizado por Jorge García, Pablo Goñi y Jorge Meler.
Historia, Política Gobierno
- SUJETOS DE LA RELACIÓN PROCESAL PENAL - LA PERSECUCIÓN PENAL ESTATAL - - EL MINISTERIO PÚBLICO.
Instituciones políticas del estado español
EL CONTROL ESTATAL COLOMBIANO
LA CONSTITUCIÓN La Constitución es un documento que contiene el conjunto de reglas fundamentales que rigen un Estado.
Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos en Colombia
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
El Líbano.
Tema: El Estado Peruano. Tema: El Estado Peruano.
Constitución Política de Colombia
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
“Democracia, constitución y los tres poderes”
Funciones y órganos del Estado
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
JESSICA ANDREA BENITEZ IDARRAGA GRADO:10*4 DERECHOS SOCIALES ECONÓMICOS Y CULTURALES Estos se formularon en la primera Constitución Soviética de 1918,
DIVISIÓN DE PODERES SOFÍA ARROYO Nº1 4ºC.
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
Modelos del Sistema de Justicia Criminal Saludos a todos. Mi nombre es Heriberto V á zquez Ocasio. Soy estudiante de Justicia Criminal de la National University.
GRUPO LEXNET Formado por cuatro estudiantes de Grado de Derecho en la UOC: Antonio Cantallops Mehdía Chrif Luis Ochoa Manuel Rico.
MODELO DE EL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL
PREGUNTAS DE EDUCACIÓN CÍVICA DEL EXAMEN DE NATURALIZACIÓN GOBIERNO Y POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS Profesora: Irasema Coronado.
La Filosofia de Gobierno de Puerto Rico
Los diferentes modelos del Sistema de justicia criminal.
Para comenzar, les voy a comentar sobre la evolución del Sistema de la Justicia Criminal. Como ya todos sabemos que Aristóteles fue el filosofo griego.
MODELOS DE JUSTICIA CRIMINAL Por: Jose F. Munoz Presentación Oral.
Ministerio Público El Ministerio Público es el cuerpo de Fiscales, Defensores Oficiales y Asesores de Incapaces que actúan con legitimación plena en defensa.
Modelos del Sistema de Justicia Criminal Rigoberto R. Sanchez Estrada Prof. Linette Rivera Maldonado Just
Clase de Organización y administración en justicia criminal Maestra Yashira Vega.
MODELOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL Marilyn Espada Ríos B. A. Justicia Criminal Crímenes Cibernéticos Prof. Aponte Justicia 1010.
Aspectos del Sistema de Justicia Criminal Keishla Escalera Just 1010.
 En este ensayo redactaremos, analizaremos y discutiremos acerca de los diferentes modelos de justicia criminal en Puerto Rico y Estados unidos de norte.
Maria Taveras. A continuación haremos un breve resumen de los diferentes modelos del Sistema de Justicia Criminal, los diferentes componentes que conforman.
Modelos del Sistema de Justicia Criminal
Mariam L. Hernández Torres JUST 1010 Profesora Agnes Aponte Muñoz.
Los Modelos del Sistema de Justicia Criminal
Sistema de Justicia Criminal ETIENNE M. TORRES JUST 1010 PROF. RIVERA.
TRABAJO DE JUSTICE CRIMINAL PROFESORA: Agnes Aponte Munoz ESTUDIANTE: Milena Vanegas.
 La Policia de Puerto Rico, es un cuerpo de naturaleza civil establecido por el estado.  Sus funciones y deberes son proteger la vida y la propiedad.
Modelos del Sistema de Justicia Criminal Ley Orgánica: Tres tribunales fundamental. Modelos del Corte de Distrito de los Estados Unidos: dos sistemas de.
Prof. Francisco Reyes Caparro JUST  El Estado establece una serie de componentes:  Policía  Departamento de Justicia  Tribunales  Sistema de.
Profesora: Mariel Villanueva López Just 1010 Hecho por: Mino J. Cortes González.
Extradición Criminal. Que es exradición criminal? Proceso que se lleva acabo con una persona que ha cometido un delito en una nación y este tiene que.
Sandra Bugarin.  El propósito de esto es para que podamos entender a mayor precisión lo que es en sí el sistema de Justicia Criminal, su desarrollo y.
1. Puerto Rico 2.Estados Unidos de Norte America.
Como afecta la falta de Etica al Sistema de Justica Criminal Arisdalia Pacheco.
Por Joseph B. Borgos Colon. Es la base seguridad, encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos y sometidos a las órdenes de.
REPASO PRIMER EXAMEN Formación ética y ciudadana – 2do ano.
Lisdey Perez. Constitución Departamento de Justicia. Sistema de Justicia Criminal Departamento de Policía. Tribunales.Tribunales. Corrección y Rehabilitación.
Modelos del Sistema de Justicia Criminal. Modelos del Sistema  Tribunales  Departamento de Justicia  Policia  Departamento de Correccion y Rehabilitacion.
Instituto de Investigaciones Jurídicas Núcleo Multidisciplinario sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loria Saviñón”
Vilma L. Rivera Prof. Zoraya Sánchez FUENTES DEL DERECHO PENAL.
Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Juangabriel.
Moraima Robles Aguiar.  Al momento de la Guerra Hispano- norteamericana, Puerto Rico disfrutaba de un gobierno autonómico. En ese gobierno los líderes.
Ciencias Sociales SOSC 1020 PROFESOR HARRY ROSARIO.
MÓNICA MONTERO GONZÁLEZ Aplicación de ideas filosóficas a la actualidad.
FUNDAMENTOS DE CIENCIA POLÍTICA TEMA 8 EL PODER JUDICIAL.
FILOSOFIA DE GOBIERNO DE PUERTO RICO Saira Y. Espada Mateo.
Transcripción de la presentación:

Just-1010 Prof. Mercado Nelson Sánchez

En la siguiente presentación se informara en una manera general cuales son los diferentes modelos del sistema de justicia criminal sus funciones y cuales son sus componentes. También se hablara sobre el sistema de justicia criminal de los Estados Unidos de América sus semejanza y diferencias que tienen con el nuestro.

 Explicar las funciones de los diferentes modelos de sistema de justicia criminal.  Explicar de forma general en que se basan los componentes del modelo de justicia criminal en Puerto Rico.  Explicar los roles de las distintas agencias dentro de la justicia criminal.  Explicar las semejanzas y diferencias que tiene nuestro sistema de justicia criminal con el de los Estados unidos.

◦ El sistema de justicia criminal en Puerto Rico ha ido evolucionando a través de la historia; primero éramos parte integral de el gobierno español por lo cual era su sistema judicial el que dominaba. Lugo de la guerra puerto rico estuvo bajo la dominación norte americana lo que comenzó a desarrollar el modelo de justicia criminal que conocemos hoy. ◦ Dominaci ó n norteamericana : Régimen militar gobierno civil Justicia se desarrolló al estilo de los tribunales de Estados Unidos Acta Jones. Ciudadanía americana Ley 600 del congreso de Estados Unidos Constitución con poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial; hasta hoy.

Cuando se hizo la constitución en el 1952 en Puerto Rico los derechos de los acusado están comprendidos en la carta de la misma. Está compuesto por tres ramas, la legislativa que hace las leyes, la ejecutiva que se encarga de ejecutar las leyes y la judicial que esta encargada de interpretar las leyes en Puerto Rico. Este sistema esta organizado brindándole la autoridad a ciertas instituciones para que juntas provean un servicio de protección, orden,y bienestar social a nuestra sociedad.

Algunos de los componentes que tienen la responsabilidad de prevenir, esclarecer, controlar, y reducir la criminalidad según lo establece el sistema son :  La Policía de Puerto Rico  Departamento de Justicia  El Tribunal  El Departamento de corrección y rehabilitación

Este departamento establecido por el estado tiene como fin primordial preservar el orden social y hacer valer los derechos civiles de los ciudadanos, de la misma forma se encargan de hacer vales las leyes y reglamentos vigentes. Esta agencia es parte de la rama ejecutiva su labor es hacer que se cumplan las leyes. Funciones: Velar por el bienestar social. Hacer valer los derechos civiles. Velar por el cumplimiento de las leyes y reglamentos.

Este es parte de la rama ejecutiva, y fue creado para ejercer la política publica. Este es el cuerpo que dirige a los fiscales, los cuales son los encargados de llevar los casos criminales ante los Jueces. Estos Fiscales representan al Pueblo de Puerto Rico en contra de los acusados de delitos. Funciones : Representar al pueblo. Procesar a los acusados

Este es el lugar determinado para juzgar a las personas que han cometido un delito. Este es el forro ante el cual se lleva acabo los proceso para determinar si hay delito o falta ante las leyes establecidas y determinar las penas. Funciones: Evaluar la prueba presentada Juzgar Dictar sentencia

Este departamento es el responsable de velar y custodiar los confinados. A su vez son quienes se ocupan de ayudar a la rehabilitación de los convictos a la sociedad con respeto a las normas sociales y como personas productivas para la sociedad. Funciones : custodiar reinstalar orientar

 Los cuatro componentes que mencione tienen el fin de hacer valer las leyes y para lograrlo utilizan el Castigo.  El castigo es uno de los medios que el gobierno utiliza para asegurar el cumplimiento de las leyes ya sea a través de sanción, multa, o sentencia.  El Código Penal de Puerto Rico (2012) define la mayoría de las conductas ilegales o delitos y establece el castigo al ofensor.  En ese documento se define el delito como una acción u omisión en contra de ley.  Dado a esto se utiliza el castigo.

Tanto el modelo de justicia criminal puertorriqueño como el estadounidense se basan en sus constituciones. Se presume inocencia hasta que al acusado se le demuestre lo contrario. Ambos se componen de tres ramas gubernamentales para implementar la justicia criminal; la Ejecutiva, Legislativa, y Judicial. Al Puerto Rico ser un estado libre asociado algunas decisiones del tribunal supremo de los estado unidos aplican en Puerto Rico.

En algunos estados de Estados Unidos existe la Pena de Muerte como parte del mecanismo de Justicia Criminal. En Puerto Rico antes existía pero al día de hoy no es parte de nuestro sistema de Justicia Criminal. En algunos estados o jurisdicciones los jueces son electos por el voto popular y en Puerto Rico son nombrados por la rama ejecutiva y confirmado por el senado. Los jueces del tribunal supremo de los Estados Unidos son nombrados vitaliciamente (por vida no tienen término de expiración en el puesto); y en Puerto Rico los jueces del supremo pueden ejercer dicha función hasta los setenta años. Otra diferencia es que en puerto rico existe el derecho a la fianza constitucionalmente.

Podemos determinar que tanto el modelo de justicia criminal puertorriqueño como el estadounidense tiene el fin de mantener el orden social, controlar, y proteger a la ciudadanía. Todo esto basado en una serie de normas y leyes que le brindan una estructura completa a su plataforma. Con esta investigación logramos tener clara la forma en la que están comprendida cada una de las ramas y como atreves de dicha institución se logra ejercer la justicia criminal.

Santiago,W.L (2008) El sistema de justicia criminal de Puerto Rico. Constitución de Puerto Rico de (1952). Código penal de Puerto Rico (2012). Constitución de Estados unidos de América de (1787). Pagina de Internet Pagina de Internet Just1010- Nuconline. Unidades de estudio #2