 Modelo de Datos MD  Conjunto de conceptos que permiten describir, a distintos niveles de abstracción, la estructura de una B.D. Que llamaremos ESQUEMA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnicatura Universitaria en Informática
Advertisements

SISTEMAS DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS
Base de Datos Unidad I Introducción.
Arquitecturas de BD Modelo ANSI/SPARC
TECNICATURA EN INFORMATICA
Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD’s)
Introducción a LAS Bases de Datos
Bases de Datos Introducción.
Elementos para Interpretar el Modelo Conceptual de Datos
Bases de Datos Introducción.
Modelos de Datos Modelado y Diseño de Bases de Datos
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Teórico: Introducción
MODELOS DE DATOS.
Sistema de Gestión de Base de Datos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI-NORTE Profesor: Enmanuel Alfaro. INTEGRANTES: Justo Leonel. Justo Leonel. Maria Cristina. Maria Cristina. Luis Emilio.
UNIDAD II Modelo de Datos.
Base de datos.
Sindy Carolina Asprilla
BASES DE DATOS I Introducción.
UNIDAD I Conceptos Básicos.
ALGORITMICA II - Tipos Abstractos de Datos (TAD)

BASES DE DATOS INTRODUCCION
Viviana Poblete López Módulo: Modelo de Datos
Introducción a la Base de Datos
Introducción A Las Bases De Datos
BASE DE DATOS BY: Julián Villar Vázquez.
Modelos de Bases de Datos
Taller de refuerzo Base De Datos.
Bases de datos relacionales
RESTRICCIONES Ing. Carolina Moreno Departamento de Sistemas Facultad de Electrónica y Telecomunicaciones Universidad del Cauca.
Elaborado por: GCRM Institución Gabriel García Márquez.
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CONSERVACIÓN Y ANÁLISIS DEL PATRIMONIO CULTURAL Pensar Relacionalmente: Bases de Datos Relacionales (una visión.
Seminario de Informática Elementos Conceptuales
DISEÑO DE MODULOS INTEGRANTES ; ESPINOSA MUÑOZ LUIS ALBERTO
Métrica v2.1 Técnicas: Modelado de datos (Parte 1)
1 Unidad VI Arquitectura y Componentes de un SGBD.
¿Qué es una Base de datos?
Sistemas de Archivos Sistemas Operativos.  Se debe proporcionar un almacenamiento secundario que respalda a la memoria principal  El Sistema de archivos.
Son datos en tablas relacionadas por el contenido de ciertas columnas.
Ingeniería de Requisitos
MODELOS DE DATOS RELACIONAL
PARTICIPANTE: CAMACHO MAITE C.I T-01.
Tópicos Avanzados de Programación (TAP3501) Ariel Alexis Fierro Sáez DuocUC.
 El modelo relacional se considera un modelo conceptual ya que permite a un nivel alto el ver con claridad la información utilizada en algún problema.
Conceptos Generales de Bases de Datos
Unidad 6. Tema 1. Bases de datos. Conceptos Básicos.
REFUERZO BASE DE DATOS Milady Vanessa Muñoz Hidalgo John Marlon Zapata Orozco 11º2 Gloria Ríos Muñoz.
Andrés Aristizabal Juan Londoño Refuerzo Bases de Datos. 11º2.
MODELOS DE DATOS Modelos ¿Que son los modelos? Tipos de modelos ¿La ropa se realizará en base a modelos?
Base de Datos Auditoría – Orientación II Cr. Oscar Nielsen
INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS Revisión de Conceptos.
BASES DE DATOS CONCEPTOS BASICOS Elizabeth Maite Zarate Machaca “El tratamiento eficiente de la información al servicio del usuario”
Trabajo Final de Grado Base de Datos Semánticas Alumno: Di Santo, Martin Rodrigo Legajo: Tutor: Darcacha, Ana.
Sistemas de información y Bases de Datos Papel económico, social y cultural de la información Información “Clave para el porvenir de la humanidad e indispensable.
Bases de datos XML Integrantes: Aaron Siles Anthony Brenes Geudy Marin Gustavo Calderon Sergio Calvo.
Una base de datos o banco de datos un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este.
Modelo de Entidad-Relación (Modelo Conceptual) Ing. Linda Masias Morales INTEGRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION.
Introducción a Bases de Datos Universidad de Managua.
Bases de datos ITecnológico San Agustín1 BASES DE DATOS Conceptos Básicos Paulo César Acosta Lozano –
Procesamiento de Datos Cód.: 330 Facilitadora: Beatriz González Profesor: Oscar Núñez Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área: Ingeniería.
Conceptos de sistemas de información 4 Sistema de información formal –Es un medio informativo organizacionalmente eficaz, que es diseñado con la finalidad.
Modelos Entidad – Relación (E-R). El modelo entidad-relación Los MD soportados por los SGBD no suelen ofrecer, dado su bajo nivel de abstracción, los.
Modelo del Proceso de Negocio Francisco Valdés Souto 2 al 6 de marzo 2009 © Avantare Consultores S. A. de C. V. – Derechos.
Fundamentos de Bases de Datos
BASES DE DATOS ¿QUÉ SON LAS BASES DE DATOS?. ANTECEDENTES  El término de bases de datos fue escuchado por primera vez en 1963, en un simposio celebrado.
SOBRE LA DIFERENCIA ENTRE ANÁLISIS Y DISEÑO. Porqué es relevante para la interpretación de los modelos en la ingeniería dirigida por modelos.
Taller de refuerzo Base De Datos. 1.Consulte y describe de forma clara, ¿Qué es el modelo relacional. 2.Consulta, describe y compara por medio de ilustraciones.
UNIDAD 2 MODELO DE DATOS.
Transcripción de la presentación:

 Modelo de Datos MD  Conjunto de conceptos que permiten describir, a distintos niveles de abstracción, la estructura de una B.D. Que llamaremos ESQUEMA  Según el nivel de abstracción  Externo, Global ó Interno

EXTERNO *(Punto de vista de cada usuario en particular) Modelo de Datos GLOBAL *(punto de vista del conjunto de usuarios - empresas) INTERNO *(punto de vista de la máquina)

CONCEPTUALES -Enfocados a describir el mundo real con MD independencia de la máquina GLOBALES CONVENCIONALES Ó LÓGICOS -Implementados en SGBD

Clasificación de modelos globales Conceptuales No suelen ser implementados en el SGBD Mayor Nivel de Abstracción Mayor capacidad semántica (lo mas cercano al mundo real) Son modelos de análisis de alto nivel Interfaz usuario/informatico Convencionales Implementados en los SGBD Poca capacidad Semántica Más enfocados a la implementación Nivel de “Mediación” entre el nivel externo y el interno Interfaz informático/sistema

 ESTÁTICA  No varían con el tiempo  DINÁMICA  Operaciones que se aplican a los valores almacenados

 Elementos permitidos  Objetos (entidades, relaciones, etc)  Asociaciones entre objetos (interrelaciones)  Propiedades o características de los objetos  Dominios, conjuntos nominados de valores sobre los que se definen las propiedades  Elementos no permitidos o restricciones  Restricciones inherentes que son impuestas por el mismo modelo  Restricciones de integridad y semántica son las que pretenden que el modelo sea un fiel reflejo del mundo real

Los valores que toman los distintos objetos de un esquema en un momento determinado t 1 reciben el nombre de ocurrencia del esquema o estado de la base de datos. En el tiempo t 1 (BD 1 ); en otro momento t j la ocurrencia del esquema será (BD j )

 Una operación tiene dos componentes  Localización o Selección: Conjunto de ocurrencias especificando una condición.  Acción: Es aquella que se realiza sobre la(s) ocurrencia(s) localizada(s), y puede consistir en una recuperación ó actualización (inserción, borrado o modificación).

MUNDO REAL MODELO DE DATOS ESTRUCTURA DE DATOS (ESQUEMA)

“Un conjunto de conceptos, reglas y convenciones que nos permiten describir y manipular (consultar y actualizar) los datos de un cierto mundo real que deseamos almacenar en la base de datos.” “Un Modelo es una simplificación de la realidad”

Según FLORY (1982), “Modelar consiste en definir un mundo abstracto y teórico tal que las conclusiones que se puedan sacar de el, coincidan con las manifestaciones aparentes del mundo real”.

Restricciones semánticas o de Integridad Son las condiciones que limitan el conjunto de ocurrencias válidas de un esquema Semánticas Se refiere al significado de los datos Integridad La corrección de los datos y su consistencia con respecto al mundo real del que provienen.

 Modelos Externos  Utilizados para la construcción de los esquemas externos (de cada usuario particular), que persiguen satisfacer las necesidades de los usuarios (eficiencia humana).  Modelos Conceptuales  Utilizados en la elaboración de esquemas conceptuales, los cuales buscan optimizar los recursos de información de la organización en su conjunto (eficiencia informativa).  Modelos Internos  Sirven para construir el esquema físico o interno (eficiencia de los recursos informáticos).

Modelos de Datos Modelos Lógicos Basados en Objetos Modelos Lógicos Basados en Registros Modelos de Datos Físicos Modelo Entidad – Relación Modelo Orientado a Objetos Modelo de Datos Semántico Modelo de Datos Funcional Modelo Relacional Modelo de Red Modelo Jerárquico Se usa para describir datos en los niveles conceptual y de visión. Se usan para especificar la Estructura Logica Global de la BD, estructurada en registros de formato fijo de varios tipos. (conceptual y físico). Son muy poco usados, son de bajo nivel. Modelo Unificador Modelo de Memoria de Elementos Se basa en una percepción del mundo real compuesta por objetos, llamados entidades, y relaciones entre ellos. También se basa en objetos, los cuales contienen valores y métodos. Representa los datos y sus relaciones mediante tablas bidimensionales. Esta formado por una colección de registros, relacionados mediante punteros o ligas en grafos arbitrarios. Es similar al de red, pero los registros se organizan como colecciones de arboles.

18 En realidad han existido diversos modelos para modelar la realidad, aquí presentamos algunos de ellos Modelo Jerárquico Primer modelo de BD, IMS es la mas popular Modelo de Redes Definido por C. Bachman, IDMS fue el producto comercial Modelo Relacional Funcional Diseño de Codd popularizado por Date (RDB, Oracle, Sybase, Informix ) Modelo Entidad - Relación Concepción de Chen, muy usado aplicable a diversos modelos ( j,r,rel) Modelo Semántico Inicialmente de R. Quillian usado solo en investigación Modelo Binario Instrumentado por Stonebraker basado en el modelo de Codd (Ingres) Modelo Orientado a Objetos Popular al representar la tendencia actual (Ilustra, O2 ) Modelo Mutlirelacional Extensión al relacional con inversión total

19

20

21 Interacción actual entre el WWW y la BD

Investigar los modelos de base de datos: - Jerárquico - Red - Entidad Relación - Relacional Puntos a tratar - Surgimiento (fecha, época, temporada) - Funcionamiento - Ventajas - Desventajas - Software para su utilización Entrega: - Servidor de materias - Cuadro comparativo con los puntos a tratar. - Archivo en formato PDF con portada