Relieve costero peninsular. Costa atlántica Costas rectilíneas, excepto las gallegas costas que penetran con fuerte pendiente al mar Acantilados Cuevas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 7 EL PAISAJE.
Advertisements

Tema 1. Relieve y ríos de Andalucía.
TEMA 2. RELIEVE Y RÍOS DE ESPAÑA.
TEMA 2. RELIEVE Y RÍO DE ESPAÑA. Unidades exteriores: las depresiones.
LOS GLACIARES , EL VIENTO Y EL MAR
El relieve de España.
ACCIDENTES GEOGRÁFICOS
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
UN REPASO A LAS COSTAS DE ESPAÑA
LA CIRCULACIÓN DE AGUAS
El relieve de España El relive de España.La Meseta.
COSTAS DE ESPAÑA COSTA CANTÁBRICA COSTA ATLÁNTICA: GALLEGA - ANDALUZA
Patrimonio geológico y geodiversidad en Andalucía
El Relieve de la Península Ibérica
Presentación realizada por Jose Angel Morancho Díaz
EL TERRITORIO DE ESPAÑA
El territorio de España
España es el cuarto país más extenso de Europa, sólo superada por Rusia, Ucrania y Francia.
Presentación para 3º de Primaria Inés Rozas Valdés
EL RELIEVE DE ESPAÑA El relieve El relieve. La formación.
Agentes geológicos externos
Sistema costero y glaciar
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y DE LOS ARCHIPIÉLAGOS.
FORMAS DE RELIEVE TERRESTRE
AMBIENTES SEDIMENTARIOS
Bahías Una bahía es una entrada de un mar, océano o lago, en el borde costero.
LA DERIVA CONTINENTAL.
EL RELIEVE TERRESTRE.
Enrique Iglesias Perez 4ºA
MORFOLOGÍA DE LA COSTA PERUANA 4to de secundaria.
MODELADO COSTERO DE CANTABRIA
Identificar conceptos: Cordillera, meseta, valles, llanura, ríos, relieve de costa :playa, península.  
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Modelado costero La acción geológica del mar se realiza gracias a sus movimientos, que son: - Las olas, movimientos ondulatorios de la superficie del.
Clima y evolución del relieve Acción del viento (I)
LAS FORMAS DE LA TIERRA.
El relieve de la Costa Alfredo Valdez
El relieve español (III)
Formas costeras Si el mar penetra por las desembocaduras de los ríos, forma las rías, y si penetra por los valles glaciares, forma los fiordos.
Unidad Didáctica LAS FORMAS DE RELIEVE.
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE. 1. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA LA TIERRA ESTÁ COMPUESTA POR 3 CAPAS CONCÉTRICAS: CORTEZA ES LA CAPA MÁS EXTERNA Y DELGADA.
El ciclo del agua y el paisaje
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
UNIDAD DIDÁCTICA 9 Conocimiento del Medio
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
Las costas.
EL MAR.
Los paisajes de Asturias
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
El relieve terrestre Geomorfología.
EL MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE
3º DE PRIMARIA UNIDAD 10 El paisaje.
El relieve de la España peninsular
LUIS GONZALO PULGARÍN R
DINÁMICA MARINA.
El relieve ÍNDICE: 1ºLa formación del relieve.
EL RELIEVE DE ESPAÑA SITUACIÓN
Las restantes unidades del relieve peninsular e insular El medio físico: Las restantes unidades del relieve peninsular e insular.
LOS PAISAJES CAMBIAN.
RELIEVE, RÍOS Y LAGOS DE ESPAÑA
Geografía 2º Bachillerato M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano” COSTAS Las costas peninsulares son predominantemente rectilíneas, salvo las de la comunidad.
Elena Sierra Cunningham 4ºD EL RELIEVE DE ESCOCIA.
El relieve terrestre Contenidos: UNIDAD 3 1. El relieve continental.
EL RELIEVE DE LA CORTEZA OCEÁNICA
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente 2º Bachillerato - Salesianos Atocha Luis Heras.
LAS FORMAS DEL RELIEVE.
T.2. EL MEDIO NATURAL ESPAÑOL: DIVERSIDAD GEOLÓGICA Y MORFOLÓGICA
LA ACCIÓN GEOLÓGICA DEL MAR
EL RELIEVE PENINSULAR.
Transcripción de la presentación:

Relieve costero peninsular

Costa atlántica Costas rectilíneas, excepto las gallegas costas que penetran con fuerte pendiente al mar Acantilados Cuevas marinasAcantilados Arcos marinos Farallones Sierras escalonadas paralela a la costa Cantábrica Rasas Las + bajas: cumbre planaRasas Las más altas: atacadas por la erosión Pequeñas rías: boca estrecha

Costa atlántica Costa más articulada RíasRías Gallegas Relieve montañoso poco vigoroso, fallas ocupan red fluvial Valles de los ríos son invadidas por el mar Llanuras de fango, típica de bahías bajas Marismas Se forman con sedimentos de ríos y marMarismas Crecen plantas salobres ( halófitas) Atlántica Flecha litoral: línea de arena que prolongan las costasFlecha litoral Andaluza Montículos de arena Dunas Transporte y acumulación de arena por vientoDunas Perfil asimétrico

Costa mediterránea Se extiende desde el Peñón de Gibraltar al cabo de la Nao Costa acantilada: determinado por la cordillera Bética Se alterna ACANTILADOS y COSTA BAJA BÉTICA Campos de dunasCampos de dunas Frecuencia de Albufera: Mar MenorAlbufera Extensión: Desde cabo de la Nao al delta del Ebro Playa: Bastante amplias GOLFO de VALENCIA Albufera Delta Tómbolo desde el delta del Ebro a la Costa Brava LITORAL CATALÁN Deltas Costa acantilada (Costa Brava)

Albufera (mar Menor) Lago salado Separado del mar por un cordón litoral Puede acabar convirtiéndose en marisma

Campos de dunas

Relieve costero

Acantilados

Arco marino- Arco marino- Lugo

Farallones Agujas rocosas sobre el mar

Tómbolo Barras de arena que unen islotes rocosos a la costa

Rías

Flecha litoral Barras de arena que prolongan una costa rectilínea y arenosa al interior de una bahía

Albufera go costero salado

Dunas Montículos de arena típico de costas arenosas. Formadas por el transporte y acumulación de arena por el viento, arena que queda fijada por la vegetación. Perfil asimétrico

Marismas

Delta

Rasas Sierra escalonada, paralela a la costa. Las bajas tienen cumbres planas (allanadas por erosión del agua) Las más altas han sido atacadas por la erosión