Día internacional del libro Con motivo del día internacional del libro los niños de quinto de primaria recortaron de distintos periódicos noticias y fotografías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GUERNICA DE LA PAZ C.P. EL QUIJOTE..
Advertisements

CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA PRIMARIA “ANTONIO DEL CASTILLO”
EL CÓMIC. 1. El c ó mic: un medio esencialmente narrativo Un c ó mic es un conjunto de im á genes, denominadas vi ñ etas, dibujadas y ordenadas para narrar.
Coordinador: Guillermo A. Cabrera Moya
Plan de Convivencia y Reglamento de Régimen Interior
UNIDAD: LOS ALIMENTOS Y LA DIGESTION
LA SEÑO MARIANA Y LOS ALUMNOS DE 1º GRADO LES QUEREMOS CONTAR QUE ………
PUZZLES, FRISOS Y MOSAICOS
DE VELÁZQUEZ A OTEIZA “LA MIRADA ABSTRACTA”
El tema reciclaje se puede trabajar en el aula desde todas las areas
NUESTRO TRABAJO DEL COLEGIO TRABAJO DE CADA AÑO.
ÁRBOLES CON MANOS.
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
LOS GIGANTES DE AURIZBERRI
Jornadas Culturales ”El Descubrimiento del nuevo mundo” Curso C.E.I.P. Marqués de Valero El Renacimiento y Leonardo Da Vinci El Renacimiento y.
APRENDIZAJE SERVICIO ”Aprender haciendo un servicio a la comunidad”
POR UN MUNDO SIN VIOLENCIA
Los siguientes dibujos son recortables para que forméis piezas
Taller creativo. Conclusión Primer trimestre 2014/15
LOS ALUMNOS DE INFANTIL Y PRIMARIA DEL “FCO. VALES VILLAMARÍN” DE BETANZOS HEMOS COMPARTIDO EXPERIENCIAS.
RAZÓN 7° Básico Prof : Susana Abraham C..
LECTO-ESCRITURA.
IES Pablo Montesino Día Europeo de las Lenguas
COLEGIO SENECA CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 DISEÑO EL CAMBIO.
PROPUESTA DIDACTICA Poniéndome en la situación de que yo fuera una maestra de educación artística, del primer ciclo de educación primaria, lo primero que.
CEIP ANTONIO MACHADO. VALLADOLID
PROYECTO “APRENDER CON EL PERIÓDICO”
Calendario de actividades en la Biblioteca C.P.PONS SOROLLA Curso
El Libro Viajero Ivonne M. Tapia M. Educadora de Párvulos.
TALLER DE CROMATOGRAFÍA
Yo cuido mi medio ambiente
CEIP PONIENTE – EL SOLANILLO
 NOMBRE DE LA ESCUELA: Instituto Cultural  ENCARGADOS DEL PROYECTO: Alumnos de Sexto año, Generación  NOMBRE DE LA DIRECTORA : Mtra. Ma.
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
PROYECTO ANIMACIÓN A LA LECTURA: LIBROS DE CINE
CURSOS – 09 y COLEGIO DE INFANTIL 159 ALUMNOS.
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
Los Discípulos de Emaús Lc 24, Ese mismo día, dos de los discípulos iban a un pequeño pueblo llamado Emaús, situado a unos diez kilómetros de.
PRÁCTICA EN EL C.E.I.P. CAJA DE AHORROS
EL AGUA Y SU CONTAMINACIÓN
EDUCACIÓN AMBIENTAL. Actividad en el huerto ecológico.
Proyecto colaborativo
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS ¿QUÉ ES Y POR QUÉ LO LLEVAMOS A CABO EN EL COLEGIO ARBOLEDA?
UNIDADES DIDÁCTICAS ADAPTADAS EN UN CENTRO ESPECÍFICO DE EDUCACIÓN ESPECIAL GRUPO DE TRABAJO CEEE ANTONIO MACHADO. UBEDA.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
¡QUÉ BIEN LO PASO CON MI “PROFE”…! DÍA DE LA ENSEÑANZA 31 DE ENERO Alumnos/as de 3ºA Tutora: Pilar Atiénzar Colegio Cristobal Valera Curso 2013/14.
 Anima a tus hijos a dibujar desde pequeños. Escribir no es otra cosa que dar forma a nuestro pensamiento, pero no hace falta saber escribir para representar.
I.E. N° RICARDO PALMA - CHICLAYO
Las NNTT en el Colegio Montserrat PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
MEMORIA “APRENDER CON EL PERIÓDICO” C.E.I.P. ARCIPRESTE DE HITA 2007/08 EL ESPINAR (SEGOVIA )
LA ANIMACIÓN A LA LECTURA  Enfoque Comunicativo, la prioridad en todo el proceso es la comunicación.  Que sientan la necesidad de comunicarse, utilizando.
C.P. NICOMEDES SANZ SANTOVENIA DE PISUERGA VALLADOLID APRENDER CON EL PERIÓDICO
FORTALEZAS PERSONALES CEIP RAMIRO SOLÁNS de 6º E. PRIMARIA.
PERSONALIZACION EN EL MUNDO DEL AUTOMOVIL Alejandro Algora Palacín Yago García Royo.
Las Meninas Diego de Silva Velázquez ( )
La visita 2. La imagen adopta técnicas del cine En el cine, y después de la nueva literatura aparecieron múltiples planos y ángulos.
Durante el curso 2008/2009 se ha diseñado una serie de actuaciones en relación con el Plan de Animación a la Lectura y se han centrado en torno a unas.
Inmaculada Ordóñez Ríos Joaquín García Mollá. LA BALDOSA CATALANA Las celosías se forman uniendo módulos entre sí. Estos módulos presentan distintas isometrías.
Mi colegio KING EDWARD VI. La situación El colegio está situado en el centro de Southampton, el colegio es mixto, hay muchos profesores. Es muy grande,
Colegio Público “Menéndez Pidal” C/Viña Corona s/n Bembibre (León) Teléfono: Fax: Correo:
Ideas para la reunión del 31 de marzo de 2016 Plataforma por la Escuela Pública en Aranjuez.
1ºE ESO. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y TECNOLOGÍAS IES SANGONERA LA VERDE TALLER DE MARMOLEADO TALLER DE ELABORACIÓN DE CARPETAS.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
LECTO-ESCRITURA Ana Mª Molero Alba. ¿Qué vamos a ver? Métodos de lecto-escritura: 1.Ventajas e inconvenientes 2.El mejor método. 3.A tener en cuenta...
Aldeatejada Arapiles Calvarrasa de Arriba Carbajosa de la Sagrada Morille Mozárbez San Pedro de Rozados APRENDER CON EL PERIÓDICO  C.R.A LOS ARAPILES.
PROPUESTA DIDÁCTICA PARA TRABAJAR LA COMPETENCIA SOCIAL EN LA CLASE DE RELIGIÓN Ana Mª Pérez Vázquez.
Consejo #1 No olvides sacar fotos de las actividades de tu grupo pequeño de jóvenes. Ponlas en la iglesia o en el pizarrón de los jóvenes. Permite que.
LOS ESCOLARES DE INFANTIL VISITAN EL BELÉN DE LA PARROQUIA C.E.I.P. NUESTRO PADRE JESÚS (JABALQUINTO) Curso
Transcripción de la presentación:

Día internacional del libro Con motivo del día internacional del libro los niños de quinto de primaria recortaron de distintos periódicos noticias y fotografías relacionadas con la lectura y con ellas hicieron este mural.

Los pequeños artístas En infantil los niños de 5 años recortaron letras del periódico para componer sus nombres, además realizaron un dibujo con recortes de papel de periódico.

Protagonistas Los niños de 3º de primaria fueron protagonistas de una noticia deportiva. Eligieron una noticia y pusieron su cara en vez de la del verdadero protagonista.

Visita al “El Faro” astorgano Los alumnos de 2º de primaria visitaron las instalaciones del periódico "El Faro" astorgano. Allí les explicaron los pasos que hay que seguir para hacer un periódico y les mostraron como se imprimía. Una vez en el colegio ellos escribieron una noticia y las recopilaron en esta carpeta a modo de periódico.

Día de la Paz Cómo se hace. 1º Imprimimos o escribimos en un A3 el modelo de letra que queremos. 2º Cogemos hojas de periódicos y hacemos "Churros" que pegamos con celo sobre la letra elegida.

Día de la Paz 3º Mezclamos agua y cola blanca y pegamos tiras de papel d periódico sobre la letra hasta tenerla bien definida. 4º Pintamos con témperas y damos una última capa de "Alkil "o cola blanca. 5º Se pegan en el cartel.

Postales navideñas En Navidad los niños de 5º y6º de primaria hicieron postales con papel de periódico reciclado y decorado después.

Jornadas Lolo y Juárez Con motivo de la Semana Cultural recibimos en el colegio la visita de Lolo y Juárez. Por grupos asistimos a un taller de cómics donde nos explicaron lo que eran las viñetas, los tipos d bocadillos, como hacer distintos tipos de planos en cada viñeta: medio, corto y detalle. También aprendimos como conseguir distintos tipos de expresiones en las caras de los personajes: dormidos, alegres, asustados, furiosos... Nos explicaron el proceso de elaboración de una historieta: tener una idea, hacer un esquema para cada viñeta, dibujar a lápiz cada una de ellas y luego hacerla ya con rotulador.

Libros Lolo y Juárez Durante el curso los alumnos de 5º de primaria han recortado cada día la tira cómica de Lolo en el Diario de León y de Juárez en la Crónica, para reunirlas en un libro que están haciendo pegando esas tiras en cartulina A4 y luego las encuadernaron. Lolo y Juárez les hicieron cada uno la portada correspondiente a su libro.

Mural navideño Los niños de primero de primaria recortaron estas figuras navideñas sobre papel de periódico y realizaron este mural

El tren de las palabras Los niños de quinto construyeron este tren para trabajar en lengua. En sus vagones iban metiendo lo que estudiaban. Por ejemplo: en el primer vagón las palabras agudas en el, segundo las llanas y en el tercero las esdrújulas todas estas palabras las recortaban de los periódicos.

El tren de las palabras También trabajaron los verbos, adjetivos, nombres, etc…