Principios de Redes JORGE CRUZ OCAMPO ALDO CUEVAS HERNANDEZ ADRIAN NAVA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
Advertisements

Protocolos TCP/IP.
Capa 4 Capa de Transporte
Redes Informáticas I Redes Informáticas I – Antonio Humberto Morán Najarro.
TEMA1. Servicios de Red e Internet
CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI
Trabajar en una pequeña o mediana empresa o ISP. Capítulo 7
Unidad 7 MPLS: Multiprotocol Label Switching
Capa de transporte.
Introducción a los servicios Web
MODELO TCP/IP Conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberian ser formateados,direccionados,transmitidos,enrutados y recibidos.
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
MODELO TCP/IP.
1 M. C. Anastacio Antolino Hernández Clase 5 “OSI y TCP/IP” Sistemas Distribuidos.
CAPA DE APLICACIÓN REDES I.
Direccionamiento IP Clases de direcciones. 01 de octubre de 2004Cesar Guisado2 TCP/IP La familia de protocolos TCP/IP fue diseñada para permitir la interconexión.
INTEGRANTES: MARTINEZ MISHELL MEDINA ENID MENENDEZ EVELYN INTEGRANTES: MARTINEZ MISHELL MEDINA ENID MENENDEZ EVELYN.
Introducción a los servicios Web
La Familia de Protocolos TCP/IP
REDES COMPUTACIONALES
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 8 Capa 4: Transporte Las funciones principales de la capa de transporte son transportar y regular el flujo de información.
Conceptos, características y tipos. Protocolo de red es un conjunto de reglas, secuencias, formatos de mensajes y procedimientos bien detallados que posibilitan.
Capítulo 13 Interconectividad: Conceptos, Arquitectura, y Protocolos
CAPA DE RED  Aquí se lleva a cabo el direccionamiento lógico que tiene carácter jerárquico, se selecciona la mejor ruta hacia el destino mediante el.
POR: SANTIAGO TORO RENDON LUIS ANGEL NEGRETE HERNANDEZ.
Fuente: Abril, 24 de :00pm.
TCP/IP Introducción TCP/IP Introducción. TCP/IP vs OSI Aplicación Presentación Sesión Transporte Red Enlace Física Aplicación Acceso a la red Física TCP/IP.
RESUMEN CAPITULO 6.
Fundamentos de TCP/IP.
LA FAMILIA DE PROTOCOLOS TCP/IP
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
2: Capa Aplicación 1 Capa Aplicación: FTP ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al texto.
TALLER DE DESARROLLO WEB FUNDAMENTOS DE INTERNET.
Presentado a: Ing. Diego Pinilla Redes
Modelo OSI Capas 3 y 4 Harold Sánchez Ospina
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR ALUMNA: CLEMENTINA RANGEL ALMEDA MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS ABIERTOS 16 DE JUNIO 09,
Modelo de Referencia OSI
Instituto San José Del Pedregal Tema : Protocolos y Usos de Capas Integrantes : Arlington Josué Licona David Noel Aguilar Darwin Adalid Núñez.
A fin de que el lector pueda tener una idea aproximada de su misión y significado, a continuación se muestra una selección de los más usuales. Hemos señalado.
CONCEPTOS DE REDES Y PUERTOS MAS CONOCIDOS
EL MODELO TCP/IP. INTRODUCCIÓN Internet es una red virtual que interconecta diversas redes logrando que la comunicación sea posible Tiene su origen en.
2: Capa Aplicación 1 Capa Aplicación: File Transfer Protocol ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material.
Conceptos de protocolos de red
Protocolos del modelo TCP/IP
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN
Ing. Elizabeth Guerrero V.
UD 1: “Introducción a los servicios de red e Internet”
PROTOCOLO TCP Y UDP.
APLICACIÓN: Provee el conjunto de aplicaciones de red, como por ejemplo: Transferencia de archivos, emulación de terminal, correo electrónico, discos virtuales,
Ing. Elizabeth Guerrero V.
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN Ing. Juan Pablo López Páez
Protocolos de Transporte y Aplicación. – TCP y UDP
Tema 1 – Introducción a las Redes informáticas
Internet Protocol Televesion
PROTOCOLOS Modelo TCP/IP
Significa Modelo de Interconexión de sistemas Abiertos.
Gabriel Montañés León. TCP es un protocolo orientado a conexión es decir, que permite que dos máquinas que están comunicadas controlen el estado de la.
PROTOCOLO TCP/IP. TCP-> Transmission Control Protocol. IP-> Internet Protocol. (1975) El protocolo TCP/IP se empieza a utilizar en los sistemas UNIX.
Protocolos de Transporte y Aplicación
LOGO Protocolos de internet Definición  La definición del término protocolo es importantísimo. En la vida real, los protocolos son un conjunto de hábitos.
Universidad de MendozaTeleinformática I Temario  Protocolo de Internet  Como funcionan las capas  Stack TCP/IP  Las 5 capas del modelo TCP/IP  Número.
REDES DE ORDENADORES: INTERNET. Todas las redes de ordenadores (incluida Internet) consisten en ordenadores conectados entre sí mediante cables, fibra.
Protocolos de Transporte y Aplicación Javier Rodríguez Granados.
 El alumno conocerá los componentes básicos de una red, así como su instalación y los diferentes conceptos que son necesarios para su mantenimiento.
1.Elementos de un sistema de comunicaciónElementos de un sistema de comunicación 2.Representación de la informaciónRepresentación de la información 3.Redes.
Frame Relay también ha sido denominado "tecnología de paquetes rápidos" (fast packet technology) o "X.25 para los 90´"
Teoría sobre redes DNS DHCP UDP OSI HTTP MA C Switch Hub Router Ethernet IPIP LDA P Netbios BOOTP Puertos IMA P POP3 SMTP Telnet SSH Cortafuegos.
REDES DE ORDENADORES. Redes de ORDENADORES Objetivo: CompartIR recursos Información y dispositivos Impresoras, discos, etc.. Clasificación jerárquica.
UF0854: Instalación y configuración de los nodos de una red local.
Protocolos Protocolos de red.
Transcripción de la presentación:

Principios de Redes JORGE CRUZ OCAMPO ALDO CUEVAS HERNANDEZ ADRIAN NAVA

TRANSMISIÓN DE PAQUETES Transmisión de Paquetes Flujo de Datos - Disponibilidad -Calidad en el servicio -Ancho de Banda -Fiabilidad Protocolos – RSVP( Protocolo de Reserva de Recursos) – RPT (Protocolo de Transferencia de la capa de aplicación) ESQUEMAS DE CONMUTACIÓN -Difusión -Conmutación de Circuitos -Conmutación de Paquetes -Frame Relay RED ATM

Protocolos Protocolos a Capas – Información de control Conjuntos de Protocolos

Ensamblado de Paquetes – Dividir los msj en paquetes (transmisión, reensamblarlos). Puertos : – Puerto ->proceso Mysql 3116 Direccionamiento – Entrega de Msj al destino Entrega de Paquetes – De tipo Datagrama Dirección Origen, dirección destino – Por circuito Virtual - se reemplazan las direcciones de Origen y Destino ENCADENAMIENTOS -Encadenamiento adaptivo – Mejores rutas para comunicar 2 puntos de Red. – Algoritmo de encadenamiento. -Determinar la ruta de cada paquete Actualizar su conocimiento

Control de Congestión -Informar a los nodos que ha ocurrido una congestión INTERCONEXIÓN DE REDES - Integración de Subredes Se necesita: 1)Esquema de direccionamiento 2)Protocolos 3)Componentes de Interconexión que encaminen los paquetes. Usamos - Routers -Concentradores -Conmutadores -Túneles

1 PROTOCOLOS DE INTERNET TCP/IP ARPANET WEB (HTTP) CORREO ELECTRONICO (SMTP, POP) REDES DE NOTICIAS (NNTP) TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS (FTP) CONEXIÓN REMOTA (TELNET) PROTOCOLOS ADICIONALES SECURE SOCKET LAYER (SSL)

CAPAS TCP/IP 2

PROTOCOLOS DE TRANSPORTE TCP UDP IP ETHERNET 3

ÉXITO TCP/IP IPv4 IPv6 DNS 4

CLASES DE IP 5

RANGO DE DIRECCIONES 6

PROTOCOLO IP o RESOLUCIÓN DE DIRECCIONES o IP TRUNCADO ENCAMINAMIENTO IP o CONEXIONES TRONCALES o PROTOCOLOS DE ENCAMINAMINTO o ROUTERS POR DEFECTO 7

IP Versión 6 Espacio de Direccionamiento: Las direcciones IPv4 es de: 2 32 = 4,294,967,296 Las direcciones IPv6 es de: 2128 = 3 x Según Tanenbaum calcula 7x10 23 direcciones por metro cuadrado Huitema calcula que por metro cuadrado de mar o tierra le tocan 1,000 direcciones Tiempo real y otros servicios especiales: Los valores de prioridad del rango de 0 a 8 son para paquetes que pueden realentizarce, los de 8 al 15 se reservan para aquellos paquetes cuya entrega depende del tiempo.

IP Móvil Nace de la necesidad de mantenerse conectado El encaminamiento esta basado en subredes Se basa en la reserva permanente de una dirección para cada host móvil en una subred casa. Agente HA (Home Agent) Agente FA (Foreign Agent)

IP Móvil Agente HA (Home Agent) Agente FA (Foreign Agent) Cuando un host móvil deja la casa, debe informar al HA y el HA también se da cuenta de la ausencia por lo que se comporta como proxy. Cuando el host móvil llega a un nuevo sitio se informa al FA de este sitio, se le asigna una dirección provisional y el FA se conecta con el HA para asignarle la dirección de casa.

TCP y UDP Uso de puertos UDP: Orientado a datagramas TCP: Orientado a conexión Secuenciaron Control de flujo Retransmisión

DNS Nombres de dominio Los programas de aplicación pasan al DNS peticiones de traducción para que conviertan los nombres en direcciones de internet.

Cortafuegos Supervisar y controlar las comunicaciones entrantes y salientes de internet. Control de servicios Control del comportamiento Control de usuarios Filtrado de paquetes Pasarela TCP Pasarela de nivel de aplicación (proxy)