PROGRAMA 1 Árbol de Problemas Presupuesto de Egresos 2016 C.P. JAVIER GARAY SANCHEZ RESPONSABLE DEL PROGRAMA NO CONTAR CON LAS CONDICIONES OPTIMAS PARA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias transversales del PDHDF
Advertisements

CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Sistema Integral de Contraloría Social
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
O r g a n i g r a m a Salir Comité Técnico Director General
Presentación de Resultados
Reglas de Operación de marzo de 2008.
Es un órgano administrativo desconcentrado de la Administración Pública del Distrito Federal, con autonomía técnica y operativa. Los órganos superiores.
ARTÍCULO 1o. DEFINICIÓN DEL CONTROL INTERNO. Se entiende por control interno el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los.
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
Protección de programas sociales en contextos electorales Lic
Hola!! ¿¿¿sabes qué hacemos en el IEQROO??? ¡Acércate y conoce nuestro trabajo!
MARCO CONCEPTUAL Y LEGAL DE LA VIGILANCIA CIUDADANA
Nombre: Katherine Dayana Andrade Urgilez Primero de Educación Inicial “B”
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
Transparencia Fiscal y Homologación Contable en el Distrito Federal México, Distrito Federal 26 de mayo de 2011.
PLAN INSTITUCIONAL PROPUESTA Junio 2013.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO “MECI 1000:2005”
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
CÓDIGO DE LAS MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS
¿Sabe qué es el control interno. “ Se entiende por control interno el Sistema integrado por el esquema de la organización y el conjunto de los planes,
Jefe De Control Interno
MARCO CONCEPTUAL Y LEGAL DE LA VIGILANCIA CIUDADANA.
MARCO JURIDICO DE UNA AUDITORIA SOCIAL
SOLVENTACIÓN DE OBSERVACIONES DE FISCALIZACIÓN DE OBRA
Normas Generales Relativas al Ambiente de Control
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
CONALEP ESTATAL (DECRETÓ EDO. MEX.) MENDIETA GUTIERREZ FERNANDO 501 E
Indicadores de Gestión Ejercicio Fiscal Programa 1 ÓRGANO NORMATIVO 2 INDICADORNIVEL QUE MIDERESULTADO DEL INDICADOR UNIDAD RESPONSABLE Nivel.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
COMISIÓN INSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO SABÍA USTED?
Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Retos y Perspectivas desde lo Local Dra. en D. Josefina Román.
Programa Institucional de difusión Contraloría Social Programa Institucional de difusión Contraloría Social.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
EXPERIENCIAS EN MÉXICO PARA CONSTRUIR INDICADORES Experiencia del Instituto Federal Electoral Unidad Técnica de Servicios de Información y Documentación.
LA FUNCIÓN DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL El Tribunal Supremo Electoral –TSE– fue creado en 1983 como la máxima autoridad en materia electoral, encargada.
Universidad Veracruzana Contraloría Social. Fundamento Legal DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 71 ACUERDO por el que se establecen los Lineamientos para.
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
Lic. Raquel Velasco Macías Comisionada Presidenta de la CEAIP Diálogo nacional de organismos garantes: Alcances y perspectivas de la Ley General de Transparencia,
Unidad de Planeación y del Servicio Profesional Electoral Secretaría Ejecutiva Monterrey, Nuevo León, 2015 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2015.
Asamblea Consultiva Universitaria Jairo Ruiz. Democracia y participación Artículo 154. Definición. En concordancia con sus principios rectores, la Universidad.
Promoción de la participación ciudadana y el voto libre y razonado
Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan.
“ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS MUNICIOPIOS” OSKAR CORTÉS VÁZQUEZ DHTIC PRIMAVERA 2012.
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
Panorama actual en materia de transparencia y Acceso a la Información Pública DRA. EN D. JOSEFINA ROMÁN VERGARA.
Programa Institucional de Desarrollo Archivístico Delegación Tláhuac (PIDA) Enero 2013 Comité Técnico Interno de Administración de Documentos COTECIAD.
INSTITUTO DE LA PROPIEDAD Es el ente estatal encargado de operar y coordinar el desarrollo de un sistema integrado de información de la propiedad; así.
AUDITORIA GUBERNAMENTAL
SECRETARÍA EJECUTIVA La Secretaría Ejecutiva es el principal órgano administrativo, operativo y jurídico del IEPC, ya que en él descansa toda la responsabilidad.
TRANSPARENCIA Y PROCESOS ELECTORALES LOCALES
Transparencia y Procesos Electorales Locales Mtra. Elizabeth Piedras Martínez Consejera Presidenta del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIRECCIONES Y UNIDADES TÉCNICAS.
Orden del día 1.Lista de asistencia y en su caso declaración de existencia de Quórum legal. 2.Discusión y aprobación del Orden del día. 3.Lectura y en.
LA TRANSPARENCIA EN EL ESTADO DE COAHUILA Y SU IMPLEMENTACION EN EL ICATEC C.P. y L.D. MARIA DE LA LUZ CALVILLO ALVAREZ.
QUIEN LO REALIZA: EL JEFE DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO CON UN ROL DE EVALUADOR INDEPENDIENTE (DECRETO 1537 DE 2001), OBSERVANDO SIEMPRE UN CRITERIO.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DE LA OFICINA DE CONTROL DISCIPLINARIO.
PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 “VERSIÓN CIUDADANA” (PRIMER TRIMESTRE 2016)
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
P ROGRAMA DE T RABAJO DEL CEPCI 2016 Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés de la Secretaría de Turismo.
Órgano de Control Institucional
PRESUPUESTO DE EGRESOS
PRESUPUESTO DE EGRESOS
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA 1 Árbol de Problemas Presupuesto de Egresos 2016 C.P. JAVIER GARAY SANCHEZ RESPONSABLE DEL PROGRAMA NO CONTAR CON LAS CONDICIONES OPTIMAS PARA LLEVAR A CABO LA PROMOCION DEL VOTO, FORTALECIENDO LA DIFUSION DE LA CULTURA CIVICA Y POLITICA PARA GARANTIZAR LA CELEBRACION PERIODICA Y PACIFICA DE LAS ELECCIONES, ASEGURANDO A LA CIUDADANIA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS POLITICO ELECTORALES, CONTRIBUYENDO DE ESTA MANERA AL DESARROLLO DE LA VIDA DEMOCRATICA EN EL ESTADO, CON ESTRICTO APEGO A LA LEGALIDAD, LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICION DE CUENTAS. NO CONTAR CON LAS CONDICIONES OPTIMAS PARA LLEVAR A CABO LA PROMOCION DEL VOTO, FORTALECIENDO LA DIFUSION DE LA CULTURA CIVICA Y POLITICA PARA GARANTIZAR LA CELEBRACION PERIODICA Y PACIFICA DE LAS ELECCIONES, ASEGURANDO A LA CIUDADANIA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS POLITICO ELECTORALES, CONTRIBUYENDO DE ESTA MANERA AL DESARROLLO DE LA VIDA DEMOCRATICA EN EL ESTADO, CON ESTRICTO APEGO A LA LEGALIDAD, LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICION DE CUENTAS. NO LOGRAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA ELECTORAL BAJO LOS PRINCIPIOS DE CERTEZA, LEGALIDAD, INDEPENDENCIA, IMPARCIALIDAD, MAXIMA PUBLICIDAD Y OBJETIVIDAD. NO FOMENTAR LA TRANSPARENCIA Y GARANTIZAR EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACION A TRAVES DE CAPACITACIONES Y ATENDIENDO LA OPORTUNA PUBLICACION DE INFORMACION SOCIALMENTE UTIL EN MATERIA ELECTORAL NO FOMENTAR LA TRANSPARENCIA Y GARANTIZAR EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACION A TRAVES DE CAPACITACIONES Y ATENDIENDO LA OPORTUNA PUBLICACION DE INFORMACION SOCIALMENTE UTIL EN MATERIA ELECTORAL NO LOGRAR LA OPERACIÓN NORMATIVA DE LOS CONSEJOS DISTRITALES ELECTORALES. NO LOGRAR LA OPERACIÓN NORMATIVA DE LOS CONSEJOS DISTRITALES ELECTORALES. NO CONTAR CON PRESUPUESTO PARA LA REMUNERACION AL PERSONAL NO CONTAR CON PRESUPUESTO PARA LA REMUNERACION AL PERSONAL NO LOGRAR LA CELEBRACIÓN DE LAS SESIONES DEL CONSEJO GENERAL ELECTORAL, ASÍ COMO DAR ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO A LOS ASUNTOS DE COMPETENCIA DEL INSTITUTO. NO LOGRAR LA CELEBRACIÓN DE LAS SESIONES DEL CONSEJO GENERAL ELECTORAL, ASÍ COMO DAR ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO A LOS ASUNTOS DE COMPETENCIA DEL INSTITUTO. NO LOGRAR LA DIFUSION Y VINCULACION DE LOS ASUNTOS DE SU RESPECTIVA COMPETENCIA CON LOS DISTINTOS SECTORES SOCIALES. PROBLEMA CENTRAL NO CONTAR CON UN AREA PARA LA REVISION DEL MANEJO, CUSTODIA Y EMPLEO DE RECURSOS Y VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES LEGALES Y RÉGIMEN DE RESPONSABILIDADE S,

PROGRAMA 1 Árbol de Problemas Presupuesto de Egresos 2016 C.P. JAVIER GARAY SANCHEZ RESPONSABLE DEL PROGRAMA NO CONTAR CON LAS CONDICIONES OPTIMAS PARA LLEVAR A CABO LA PROMOCION DEL VOTO, FORTALECIENDO LA DIFUSION DE LA CULTURA CIVICA Y POLITICA PARA GARANTIZAR LA CELEBRACION PERIODICA Y PACIFICA DE LAS ELECCIONES, ASEGURANDO A LA CIUDADANIA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS POLITICO ELECTORALES, CONTRIBUYENDO DE ESTA MANERA AL DESARROLLO DE LA VIDA DEMOCRATICA EN EL ESTADO, CON ESTRICTO APEGO A LA LEGALIDAD, LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICION DE CUENTAS. NO CONTAR CON LAS CONDICIONES OPTIMAS PARA LLEVAR A CABO LA PROMOCION DEL VOTO, FORTALECIENDO LA DIFUSION DE LA CULTURA CIVICA Y POLITICA PARA GARANTIZAR LA CELEBRACION PERIODICA Y PACIFICA DE LAS ELECCIONES, ASEGURANDO A LA CIUDADANIA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS POLITICO ELECTORALES, CONTRIBUYENDO DE ESTA MANERA AL DESARROLLO DE LA VIDA DEMOCRATICA EN EL ESTADO, CON ESTRICTO APEGO A LA LEGALIDAD, LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICION DE CUENTAS. NO GARANTIZAR LA OPERACIÓN DEL INSTITUTO NO GARANTIZAR QUE LA TRAMITACION DE LOS PROCEDIMIENT OS SANCIONADORE S SE LLEVEN A CABO CON ESTRICTO APEGO A LA LEGALIDAD NO GARANTIZAR QUE LA TRAMITACION DE LOS PROCEDIMIENT OS SANCIONADORE S SE LLEVEN A CABO CON ESTRICTO APEGO A LA LEGALIDAD NO GARANTIZAR QUE LOS ACTOS DE NATURALEZA ELECTORAL SE LLEVEN A CABO CON LEGALIDAD Y TRANSPARENCI A NO GARANTIZAR QUE LOS ACTOS DE NATURALEZA ELECTORAL SE LLEVEN A CABO CON LEGALIDAD Y TRANSPARENCI A NO GARANTIZAR QUE LOS PARTIDOS POLITICOS Y CANDIDATOS INDEPENDIENTES CUMPLAN CON LAS NORMAS APLICABLES EN LA LEGISLACION ELECTORAL VIGENTE. NO GARANTIZAR QUE LOS PARTIDOS POLITICOS Y CANDIDATOS INDEPENDIENTES CUMPLAN CON LAS NORMAS APLICABLES EN LA LEGISLACION ELECTORAL VIGENTE. NO GARANTIZAR LA CONDUCCION DE LA ADMINISTRACIO N DE LOS RECURSOS NO GARANTIZAR LA CONDUCCION DE LA ADMINISTRACIO N DE LOS RECURSOS NO GARANTIZAR EL DESARROLLO DEL PROCESO ELECTORAL Y DE CONSULTA NO GARANTIZAR UN SERVICIO ADMINISTRATI VO A LAS AREAS DEL INSTITUTO, NO GARANTIZAR QUE LOS PARTIDOS POLITICOS Y CANDIDATOS INDEPENDIENTE S CUMPLAN CON LAS NORMAS APLICABLES EN LA LEGISLACION ELECTORAL VIGENTE. NO GARANTIZAR QUE LOS PARTIDOS POLITICOS Y CANDIDATOS INDEPENDIENTE S CUMPLAN CON LAS NORMAS APLICABLES EN LA LEGISLACION ELECTORAL VIGENTE. NO CONTAR UN UN ÁREA QUE BRINDE ASESORIA EN MATERIA ELECTORAL Y ASISTENCIA TECNICA A LOS ORGANOS DEL INSTITUTO NO CONTAR UN UN ÁREA QUE BRINDE ASESORIA EN MATERIA ELECTORAL Y ASISTENCIA TECNICA A LOS ORGANOS DEL INSTITUTO NO GARANTIZA R LOS SERVICIOS INFORMATI COS DEL INSTITUTO NO GARANTIZA R LOS SERVICIOS INFORMATI COS DEL INSTITUTO NO CONTAR CON EL FUNCIONAMIEN TO DE LAS DELEGACIONES DISTRITALES Y MUNICIPALES NO CONTAR CON EL FUNCIONAMIEN TO DE LAS DELEGACIONES DISTRITALES Y MUNICIPALES PROBLEMA CENTRAL

PROGRAMA 1 Árbol de Objetivos Presupuesto de Egresos 2016 C.P. JAVIER GARAY SANCHEZ RESPONSABLE DEL PROGRAMA LLEVAR A CABO LA PROMOCION DEL VOTO, FORTALECIENDO LA DIFUSION DE LA CULTURA CIVICA Y POLITICA PARA GARANTIZAR LA CELEBRACION PERIODICA Y PACIFICA DE LAS ELECCIONES, ASEGURANDO A LA CIUDADANIA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS POLITICO ELECTORALES, CONTRIBUYENDO DE ESTA MANERA AL DESARROLLO DE LA VIDA DEMOCRATICA EN EL ESTADO, CON ESTRICTO APEGO A LA LEGALIDAD, LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICION DE CUENTAS. LLEVAR A CABO LA PROMOCION DEL VOTO, FORTALECIENDO LA DIFUSION DE LA CULTURA CIVICA Y POLITICA PARA GARANTIZAR LA CELEBRACION PERIODICA Y PACIFICA DE LAS ELECCIONES, ASEGURANDO A LA CIUDADANIA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS POLITICO ELECTORALES, CONTRIBUYENDO DE ESTA MANERA AL DESARROLLO DE LA VIDA DEMOCRATICA EN EL ESTADO, CON ESTRICTO APEGO A LA LEGALIDAD, LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICION DE CUENTAS. LOGRAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA ELECTORAL BAJO LOS PRINCIPIOS DE CERTEZA, LEGALIDAD, INDEPENDENCIA, IMPARCIALIDAD, MAXIMA PUBLICIDAD Y OBJETIVIDAD. FOMENTAR LA TRANSPARENCIA Y GARANTIZAR EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACION A TRAVES DE CAPACITACIONES Y ATENDIENDO LA OPORTUNA PUBLICACION DE INFORMACION SOCIALMENTE UTIL EN MATERIA ELECTORAL FOMENTAR LA TRANSPARENCIA Y GARANTIZAR EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACION A TRAVES DE CAPACITACIONES Y ATENDIENDO LA OPORTUNA PUBLICACION DE INFORMACION SOCIALMENTE UTIL EN MATERIA ELECTORAL LOGRAR LA OPERACIÓN NORMATIVA DE LOS CONSEJOS DISTRITALES ELECTORALES. LOGRAR LA OPERACIÓN NORMATIVA DE LOS CONSEJOS DISTRITALES ELECTORALES. EJERCER EL RECURSO FINANCIERO AUTORIZADO PARA LA REMUNERACION AL PERSONAL EJERCER EL RECURSO FINANCIERO AUTORIZADO PARA LA REMUNERACION AL PERSONAL LOGRAR LA CELEBRACIÓN DE LAS SESIONES DEL CONSEJO GENERAL ELECTORAL, ASÍ COMO DAR ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO A LOS ASUNTOS DE COMPETENCIA DEL INSTITUTO. LOGRAR LA CELEBRACIÓN DE LAS SESIONES DEL CONSEJO GENERAL ELECTORAL, ASÍ COMO DAR ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO A LOS ASUNTOS DE COMPETENCIA DEL INSTITUTO. COADYUVAR CON EL CGE, Y LOS ORGANOS DEL IEE, EN LA DIFUSION Y VINCULACION DE LOS ASUNTOS DE SU RESPECTIVA COMPETENCIA CON LOS DISTINTOS SECTORES SOCIALES. FIN REVISION DEL MANEJO, CUSTODIA Y EMPLEO DE RECURSOS Y VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES LEGALES Y RÉGIMEN DE RESPONSABILIDADE S, PARA LOGRAR UN ADECUADO CONTROL INTERNO DEL INSTITUTO.

PROGRAMA 1 Árbol de Objetivos Presupuesto de Egresos 2016 C.P. JAVIER GARAY SANCHEZ RESPONSABLE DEL PROGRAMA LLEVAR A CABO LA PROMOCION DEL VOTO, FORTALECIENDO LA DIFUSION DE LA CULTURA CIVICA Y POLITICA PARA GARANTIZAR LA CELEBRACION PERIODICA Y PACIFICA DE LAS ELECCIONES, ASEGURANDO A LA CIUDADANIA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS POLITICO ELECTORALES, CONTRIBUYENDO DE ESTA MANERA AL DESARROLLO DE LA VIDA DEMOCRATICA EN EL ESTADO, CON ESTRICTO APEGO A LA LEGALIDAD, LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICION DE CUENTAS. LLEVAR A CABO LA PROMOCION DEL VOTO, FORTALECIENDO LA DIFUSION DE LA CULTURA CIVICA Y POLITICA PARA GARANTIZAR LA CELEBRACION PERIODICA Y PACIFICA DE LAS ELECCIONES, ASEGURANDO A LA CIUDADANIA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS POLITICO ELECTORALES, CONTRIBUYENDO DE ESTA MANERA AL DESARROLLO DE LA VIDA DEMOCRATICA EN EL ESTADO, CON ESTRICTO APEGO A LA LEGALIDAD, LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICION DE CUENTAS. GARANTIZAR LA OPERACIÓN DEL INSTITUTO, FORTALECIENDO EL REGIMEN DE PARTIDOS POLITICOS, LA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS Y LA ORGANIZACIÓN ELECTORAL. GARANTIZAR QUE LA TRAMITACION DE LOS PROCEDIMIENT OS SANCIONADORE S SE LLEVEN A CABO CON ESTRICTO APEGO A LA LEGALIDAD GARANTIZAR QUE LA TRAMITACION DE LOS PROCEDIMIENT OS SANCIONADORE S SE LLEVEN A CABO CON ESTRICTO APEGO A LA LEGALIDAD GARANTIZAR QUE LOS ACTOS DE NATURALEZA ELECTORAL SE LLEVEN A CABO CON LEGALIDAD Y TRANSPARENCI A GARANTIZAR QUE LOS ACTOS DE NATURALEZA ELECTORAL SE LLEVEN A CABO CON LEGALIDAD Y TRANSPARENCI A GARANTIZAR QUE LOS PARTIDOS POLITICOS Y CANDIDATOS INDEPENDIENTES CUMPLAN CON LAS NORMAS APLICABLES EN LA LEGISLACION ELECTORAL VIGENTE. GARANTIZAR QUE LOS PARTIDOS POLITICOS Y CANDIDATOS INDEPENDIENTES CUMPLAN CON LAS NORMAS APLICABLES EN LA LEGISLACION ELECTORAL VIGENTE. GARANTIZAR LA CONDUCCION DE LA ADMINISTRACIO N DE LOS RECURSOS, ASI COMO EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE LOS ORGANOS EJECUTIVOS, TECNICOS Y OPERATIVOS DEL INSTITUTO GARANTIZAR LA CONDUCCION DE LA ADMINISTRACIO N DE LOS RECURSOS, ASI COMO EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE LOS ORGANOS EJECUTIVOS, TECNICOS Y OPERATIVOS DEL INSTITUTO GARANTIZAR EL DESARROLLO DEL PROCESO ELECTORAL Y DE CONSULTA, ASÍ COMO FORTALECER LOS MECANISMOS DE PARTICIPACION DE LOS CIUDADANOS EN LOS PROCESOS DEMOCRATICOS FIN GARANTIZAR UN SERVICIO ADMINISTRATI VO A LAS AREAS DEL INSTITUTO, OTORGANDO LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES NECESARIOS GARANTIZAR QUE LOS PARTIDOS POLITICOS Y CANDIDATOS INDEPENDIENTE S CUMPLAN CON LAS NORMAS APLICABLES EN LA LEGISLACION ELECTORAL VIGENTE. GARANTIZAR QUE LOS PARTIDOS POLITICOS Y CANDIDATOS INDEPENDIENTE S CUMPLAN CON LAS NORMAS APLICABLES EN LA LEGISLACION ELECTORAL VIGENTE. BRINDAR ASESORIA EN MATERIA ELECTORAL Y ASISTENCIA TECNICA A LOS ORGANOS DEL INSTITUTO BRINDAR ASESORIA EN MATERIA ELECTORAL Y ASISTENCIA TECNICA A LOS ORGANOS DEL INSTITUTO GARANTIZA R LOS SERVICIOS INFORMATI COS DEL INSTITUTO GARANTIZA R LOS SERVICIOS INFORMATI COS DEL INSTITUTO CONTAR CON EL FUNCIONAMIEN TO DE LAS DELEGACIONES DISTRITALES Y MUNICIPALES CONTAR CON EL FUNCIONAMIEN TO DE LAS DELEGACIONES DISTRITALES Y MUNICIPALES