SINDICATO UNIDO DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN – SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Taller de Acompañamiento para la tarea del director en las unidades educativas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
PANEL DE DISCUSION “AUTOGESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN” Lic. Víctor M. Girón González Delegado Federal.
Curso Bancario Básico 1.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
03- PREINSCRIPCIÓN v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
CURSO: “Aspectos prácticos del programa SICE”
DEL PRESIDENTE, SECRETARIO Y TESORERO. Son facultades y deberes del Presidente:
PREPARACION Y CONTROL DEL CIERRE FISCAL 2008
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO LICENCIATURA EN QUÍMICA
DOTACIÓN DE COMPUTADORAS PORTÁTILES A ALUMNOS DE 5° Y 6° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE ESCUELAS PÚBLICAS. Ciclo escolar INTERIOR TIPO 1 Templete.
PRESENTACIÓN DEL SISTEMA
DOCUMENTOS COMERCIALES
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
SOLICITUD DE CRÉDITO FONDO REGIONAL GUAYANA
2. DOCUMENTOS INSTITUCIONALES Y ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO. B
Proyecto de asistencia técnica al colegio Santa Rosa de Chosica
EJECUCION Y LIQUIDACION DE TRANSFERENCIAS FINACIERAS 2013
Acuerdos de la XLV reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas  Capítulo Educación Media Superior 31 de octubre de 2013.
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábado 1 Valoraciones sistema. Formándonos para la vida y el amor 7B Eucaristías 4C. Visita pastoral Educativa distrito.
CONCURSO DE FUNCIONES LEY 10471

GRÁFICOS SOBRE DATOS GENERALES. Inicio de la causa 1 - Datos generales.
Pasos a seguir para la constitución de un club.
SEIEM DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO DEyVE
LEVANTAMIENTO FÍSICO DEL INVENTARIO POR ADMINISTRACIÓN EN LA SEP
Bienvenidos a la Primera Sesión Ordinaria del Ejercicio de febrero de 2014.
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010.
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA.
Lineamientos Generales de Carrera Magisterial
Clasificación de los indicadores por categoría
Efectivo e Inversiones Temporales
Procedimientos de Auditoría
PERFIL DEL SECRETARIO GRADO 10 – PRESUPUESTADO Exp. 7337/08 c/5784/08
Papeleria Escuela Nueva
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Secretarías y Unidades Administrativas de las Entidades y Dependencias de la UNAM.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
El currículum en la universidad 1/2
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Objetivos de la sesión Lámina 1
1 Misión Nueva Zelandia Del 3 al 14 de Agosto de 2007.
Procedimiento de Acreditación
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
MATERIAL DIDACTICO M.A. MARIA ASUNCIÓN ACUÑA ORTEGA.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D.O.E.) Estructura Organizacional
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
CEIP ANTONIO MACHADO REUNIÓN INFORMATIVA.
Plan de Asistencia a Clubes PLAN DE ASISTENCIA A CLUBES.
1 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 5.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Secretaría de Educación Proceso de Distribución de Paquetes de Útiles Escolares y Dispositivos Electrónicos Segunda Etapa Contralor Itinerante Contraloría.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior
EtapaNoSubetapaSemana 1. Acuerdos de organización de los trabajos 1.1Acuerdo entre rectores 1.2 Los rectores de los CU designan a los miembros del Comité.
1.2 INSTALACIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO
ACTA DE CAMBIO DE RESPONSABLES
SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y OBRAS PÚBLICAS INSTITUTO ESTATAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA.
GESTIÓN ECONÓMICA Y ADMINISTRATIVA DE CENTROS: SECRETARÍA
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA DEL ISFD Y T NIVEL INICIAL
Integrantes: Obdulia García Tecalero Azucena Vivar Pallares Miguel Ángel Segura Sánchez.
PROYECTOS Son recursos transferidos de la Secretaría de Educación a los liceos para apoyar la calidad de la educación media. Son recursos transferidos.
1 EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Despacho Municipal.
LLLLL EL DESARROLLO DE ESTOS TRES PROGRAMAS 1.Reduce la cantidad de registros en soportes manuales 2.Agilizan la búsqueda de información 3.Permiten el.
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
Transcripción de la presentación:

SINDICATO UNIDO DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN – SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Taller de Acompañamiento para la tarea del director en las unidades educativas

Taller de Acompañamiento para la tarea del director en las unidades educativas …….”La dirección de una unidad educativa es hacer que las ideas se conviertan en acciones”..…..

“Facilitar al directivo la construcción de políticas educativas participativas y democráticas para la formación de sujetos emancipados, que aseguren el derecho a la educación en la dirección de las unidades educativas a su cargo” “Acompañar en el ejercicio de la tarea del directivo, para que éste adquiera firmeza en las convicciones y precisión en las decisiones”

Talleres: 1 : Asumiendo la Dirección de la unidad educativa 2: INTRANET 3: El marco normativo de las Condiciones de trabajo docente 4: Del Proyecto Educativo al Proyecto Curricular 5: COMUNICACIÓN como PROCESO y Estilos Comunicacionales 6: Lectura de Medios

PROYECTOS INSTITUCIONALES RESOLUCIÓN N° 211-DGE-95 Entrega y recepción de establecimientos educativos INVENTARIO BÁSICO MANEJO DE FONDOS LEGAJOS DE ACTUACIÓN PROFESIONAL DOCENTE Y NO DOCENTE ARCHIVO ESCOLAR PROYECTOS INSTITUCIONALES

Mobiliario, equipamiento, recursos técnico-didácticos, etc “La entrega y toma de posesión sólo se considera formalizadas cuando se suscriben las actas correspondientes” *INVENTARIO BÁSICO: Verificar bienes que conforman el patrimonio escolar: Cuándo? COMPRA Donación REMITO *Reparación y recuperación *Transferencia a otros establecimientos *Venta *Destrucción definitiva Mobiliario, equipamiento, recursos técnico-didácticos, etc Trimestralmente ALTAS BAJAS (Res 267-HCA-939

Planillas de ALTA-BAJAS

Manejo de Fondos Fondo Fijo Combustible Comedor escolar Abonos beca Plan Social P.I.I.E PROMERE INFRAESTRUCTURA Manejo de Fondos

Conciliación bancaria mensual *FONDOS DESCENTRALIZADOS DEL GOBIERNO ESCOLAR Rendición de cuentas Libro Banco Conciliación bancaria mensual Movimiento de cheques Estado de cuenta Copia de Extractos bancarios

Fondos correspondientes a Comisiones de Apoyo Libros de Actas y Caja Acción Cooperadora Club de madres etc Balance a la fecha Ingresos Egresos Saldo existente Ubicación: caja de ahorro plazo fijo Firmas autorizadas Según Res 545 T-59

Archivo Escolar 1-Libro de entrada y salida de correspondencia 2-Copiador y archivo de correspondencia 3-Archivos de estadística general: Asistencia de personal titular y reemplazante Estadística mensual: Registro de asistencia alumnos Planillas exámenes complementarios 4-Resoluciones y Circulares de a Dirección General de Escuelas 5-Cédula Escolar 6-Registro de evaluaciones (registro de alumnos)

Archivo Escolar 7/1 Libro de Actas de Reuniones Presididas por Supervisión 7/ 2 Actas de Visitas del Supervisor 7/3 Actas de Concepto Profesional Docente 7/4 Actas de Evaluaciones Globales, Complementarias y Exámenes Libres, Reválidas y Exámenes de Nivelación 7/5 Actas de Reuniones de Personal 7/6 Resoluciones Internas del Director 7/7 Actas de Sanciones Disciplinarias 8-Libro Historial 9 /1 Asistencia del Personal (libro de firmas) 9/2 Resúmenes de estadísticas (parte diario de asistencia) 10-P.E.I Informe y seguimiento de procesos y resultados

11-Novedades Diarias (Comunicaciones internas del Personal Directivo) 12- Comunicados Personal De Servicio 13- Cuadernos Inventario De Recepción Y Entrega De Legajos De Actuación Profesional 14- Actas De Ofrecimiento De Suplencias-Actas De Concepto Personal Reemplazante 15- Resumen De Licencias 16-Inventario Básico (planilla matriz-movimiento Altas y Bajas-equipamiento)

17-Capeta Edificio (planos) 18- Planillas de Inscripción 19 Registros de traslados 20- Legislación Escolar 21- Resoluciones de Traslados y Designaciones de Docentes y No Docentes 22- Actas Asociación Cooperadora 23- Libro Caja Asociación Cooperadora 24- Actas Club de Madres 25- Libro Caja Club de Madres 26- Libro Banco- Rendiciones de Cuentas sobre manejo de fondos descentralizados del Gobierno Escolar

ANALISIS DE PROYECTOS INSTITUCIONALES LEGAJOS DE ACTUACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE Y NO DOCENTE A quien pertenece Nivel de completamiento Cuadernos de Actuación existentes AVANCES RETROCESOS Evaluación de procesos cumplidos Líneas de acción en marcha PCI Atención a la diversidad ANALISIS DE PROYECTOS INSTITUCIONALES Propuestas Compensatorias

Acta de traspaso Lugar y fecha Motivo de la Actuación Nombre del Director Saliente Nombre del Director entrante Nombre del Supervisor Seccional y de la Docente que obra como Secretaria de Actas Visto Bueno y observaciones efectuadas al relevamiento y contralor del Inventario Básico, al controlador del Manejo de Fondos Descentralizados del Gobierno Escolar y correspondiente a Comisiones de Apoyo, a la verificación y controlador de Libros y Documentación correspondiente al Archivo Escolar y Legajos de Actuación Profesional del Personal Docente y no Docente Apreciaciones generales sobre el análisis de situaciones de Proyectos Institucionales Firmas de cada uno de los participantes del Acto Copia de la presente actuación será archivada en Sede de Supervisión

EXCELENCIA Y CRECIMIENTO del quehacer educativo Director desde la toma de posesión de la Escuela Avanza en el conocimiento de la misma Promueve Anima Facilita Define en equipo Acciones sustantivas En búsqueda de: EXCELENCIA Y CRECIMIENTO del quehacer educativo

http://www.mendoza.edu.ar/servicios/formdge/ http://institucional.mendoza.edu.ar/index.htm