Tercer Mes. Semana 9 El embrión comienza a alargarse y el abultamiento del polo cefálico (cabeza) y el elongamiento de los 4 miembros le comienza a dar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El embarazo y el parto..
Advertisements

1.- LOS CARACTERES SEXUALES 3.- EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
BIOMETRIA FETAL Y SEXO DRA. ELIANA OJEDA LAZO.
Desarrollo Embrionario
LAS ETAPAS DEL DESARROLLO FETAL
Trabajo de Ciencias Naturales: Embarazo de 3 a 9 meses
Ecografía En La Gestación Normal Dr. Martín Valdez.
Tercer mes de Embarazo.
EL CUERPO HUMANO.
ETAPAS DEL EMBARAZO PARTO Y LACTANCIA
Gestación mes a mes.
La reproducción humana
DESARROLLO DEL EMBARAZO:
La creación de un nuevo ser es un acto de amor.
Integrantes: Constanza Álvarez
La reproducción humana
LA REPRODUCCIÓN.
¿Te parece que sería útil dividirlo en partes
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
Una mirada a la vida del no nacido
]Itzel López Conterras
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DESARROLLO DEL EMBRION Y FETO.
EL EMB ARA ZO Y LA FAMILIA
EL EMBARAZO.
El embarazo Comienzo de la vida Nombre: Paulina Cabezas
Ria slides EN EL VIENTRE MATERNO Un embrión de pocas semanas se encuentra en el interior del útero de su madre.
EL EMBARAZO.
Karen Nahir Ayala Marshall Educ 202 Prof. Ana Margarita Marrero
EL ENANISMO REALIZADO POR: MARIA MURO ANDREA PASCUAL MARTA LEGUINA.
PRIMER TRIMESTRE TRIMESTRES DEL EMBARAZO -Corazón
UNIDAD 2 La función de reproducción en los seres humanos
DESARROLLO EMBRIONARIO
SISTEMA OSEO.
El Desarrollo Prenatal
FETO EL PERIODO DEL FETO
Didáctica de la Educación Física Geovany Alberto Hernández Puerta
EL FETO.
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO EMBRIONARIO
EMBARAZO.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS. EL SISTEMA NERVIOSO * El Sistema Nervioso permite la relación entre nuestro cuerpo y el exterior, además.
Fecundación y Embarazo
LA REPRODUCCIÓN.
El CUERPO El brazo La mano/ las manos El codo.
Cada 55 minutos nacen 10,000 bebés en el mundo.
ANIMALES DENTRO DEL ÚTERO Imágenes de National Geographic
Desde el momento que el óvulo es fecundado, se inaugura una nueva vida que no es la del padre ni la de la madre, sino la de un nuevo ser humano que se.
El proceso de la fecundación y el embarazo La fecundación, también llamada concepción, se produce cuando un espermatozoide consigue introducirse en un.
Octavo Mes. Semana 31 En el varón, los testículos siguen su viaje desde su ubicación cerca de los riñones pasando por ingle hasta el escroto, en muchos.
Semana 1. La primera semana del embarazo en realidad no existe ya que se trata de la semana en que ocurrió la última menstruación previa a la fecundación;
La reproducción La fecundación Las células sexuales
NATURALES 4º. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN  La función de relación nos permite obtener información de nuestro entorno y de nuestro propio cuerpo. También nos.
Quinto Mes. Semana 18 El bebé comienza a oír gracias a que las terminaciones nerviosas del sistema auditivo hacen conexión con el oído interno: ahora.
Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Formación de Profesores Curso/taller Competencias Socio-emotivas.
ENFERMEDADES VENÉREAS
Psicología Evolutiva Desarrollo Desarrollo Crecimiento Crecimiento Maduración Maduración Aprendizaje Aprendizaje Lic. Luisa gonzalez pena Prof. Jofre erika.
Etapas del embarazo El embarazo es una etapa muy bonita, por lo tanto hay que saberla disfrutar a su debido tiempo. Si no la disfrutamos a su debido tiempo.
Sexto Mes. Semana 22 y 23 Semana 22:Se desarrollan las papilas gustativas, quiere decir que el feto comienza a distinguir sabores, que en el líquido.
Ria slides Um feto de poucas semanas encontra-se no interior do útero de sua mãe. EN EL VIENTRE MATERNO 母親腹中 XuY/
ANIMALES VERTEBRADOS.
La adolescencia. Ana lucia rojas Ramírez.. El termino adolescente se usa generalmente para referirse a una persona que se encuentra entre los 13 y 19.
Séptimo Mes. Semana 27 Los pulmones del bebé, el hígado y el sistema inmunológico continúan madurando — y el bebé ha crecido de manera sumamente rápida:
DESARROLLO PRENATAL EMBRIÓN - FETO.
Segundo Mes.
Fases del embarazo Desarrollo embrión feto
Fases del embarazo Desarrollo embrión feto
Transcripción de la presentación:

Tercer Mes

Semana 9

El embrión comienza a alargarse y el abultamiento del polo cefálico (cabeza) y el elongamiento de los 4 miembros le comienza a dar aspecto humano al embrión. La cola embrionariase encoge, lo que hace que parezca menos como un renacuajo y más como una persona. La cabeza del bebé — que es casi la mitad del tamaño de su cuerpo — ahora se mete hacia abajo en el pecho. Los pezones y los folículos pilosos se comienzan a formar.. El páncreas del bebé, conductos biliares, la vesícula biliar y el ano están en su lugar; los intestinos empiezan a migrar dentro del cordón umbilical a través del ombligo, dando origen a la llamada "hernia fisiológica" que desaparecerá en la semana 11. Los órganos reproductores internos, testículos u ovarios, se empiezan a desarrollar. La imagen ecográfica comienza a ser más definida como un bebé (ecografía de 9 semanas) y cada vez se hace más fácil detallar estructuras embrionarias que anteriormente solo describía la embriología mediante el estudio de embriones sin vida. Mide en promedio24mm (pesa unos 2gr)

Semana 10

El embrión se denomina feto en lo sucesivo, la movilidad es mucho mayor e incluye movimientos corporales y de los 4 miembros; se mueve por todo el saco gestacional lleno de liquido amniótico (unos 50 mL en total). Las neuronas siguen multiplicándose de manera muy rápida (casi neuronas nuevas cada minuto), los órganos esenciales del bebé ya se han formado y el feto se hace más resistente a las lesiones externas (fin de la organogénesis). Los brazos y las piernas están claramente formados y articulados y los dedos separados entre si; comienza la calcificación de los huesos del cuerpo incluyendo la columna vertebral. Los párpados del bebé son evidentes y ocluyen los ojos, que ya no se ven como puntos negros a los lados de la cabeza, sino localizados al frente en su posición final. Los oídos externos empiezan a asumir su forma final, y los dientes comienzan a brotar dentro de las encías. La forma del cráneo, las órbitas oculares, los huesos nasales y el desarrollo del maxilar inferior dan al bebé su perfil facial típicamente humano. Si su bebé es un varón (46,XY), los testículos empezarán a producir la testosterona que hará que se desarrolle el pene y el saco escrotal; si es hembra (46,XX) y no hay testosterona los genitales seguirán una vía hacia los genitales propios de la mujer. Ecográficamente (ecografía de 10 semanas) la imagen es sumamente parecida a la imagen embriológica, es la imagen de una "personita" de unos 34mm (pesa 4gr)

Semana 11

Desde hace una semana el bebé ha ido adquiriendo una forma cada vez más parecida al bebé que nacerá (las pacientes dicen que se parece a un marcianito en esta etapa: la cabeza es grande en comparación con el cuerpo), multiplicará su peso unas 30 veces y su estatura unas 15 veces. Los órganos y estructuras cada vez son más grandes y fáciles de visualizar, los riñones comienzan a producir orina y la vejiga se plenifica, el estomago es fácilmente visible. El estudio del sistema nervioso central es muy interesante e importante, se pueden ver los ventriculos, el cerebelo y la hoz cerebral con gran detalle, la corteza cerebral es muy fina y transparente al ultrasonido. Con equipos de alta resolución se pueden ver las 4 cámaras cardíacas iniciando así el estudio estructural del corazón tempranamente (ecografía de 11 semanas). Mide 43mm (recuerda, se mide desde la cabeza hasta el rabito, sin incluir las piernas) y pesa 7gr.

Semana 12

El bebé sigue creciendo y se va estilizando, aparecen las uñas en los dedos de las manos y los pies. Cada vez es más fácil verlo utilizando, aun, la vía ecográfica transvaginal. Podemos definir mejor el rostro e incluso se pueden detallar los cristalinos de los ojos, los movimientos respiratorios ya son aparentes y observamos una gran variedad de movimientos corporales y de los miembros. A pesar de todos esos movimientos la madre no siente a su bebé todavía, y lo empezará a hacer en algún momento entre las semanas 16 a la 20. Mide unos 57mm y pesa alrededor de 14gr

Semana 13

Para este momento el bebé puede poner un dedo en su boca, los parpados permanecen fusionados para proteger el desarrollo ocular. La osificación es mayor y se comienzan a ver claramente los huesos largos y las costillas. Los dedos de las manos y los pies se ven con gran lujo de detalles. La vía transvaginal comienza a abandonarse debido a que el bebé es muy grande para este tipo de estudio: continuaremos por vía abdominal en los exámenes ecograficos sucesivos. Durante las próximas 5 a 7 semanas entraremos en una fase donde el lujo de detalles disminuye (el bebé es muy grande para la via vaginal y es pequeño para la vía abdominal), especialmente si la paciente es obesa ya que la grasa corporal no conduce muy bien el ultrasonidos. Mide unos 68mm y pesa alrededor de 23gramos. Fin del Primer Trimestre