Distribución muestral de la diferencia entre dos medias Ing. Raúl Alvarez Guale.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRUEBAS DE HIPOTESIS. I.S.C. Rosa E. Valdez V.. Dentro del estudio de la inferencia estadística, se describe como se puede tomar una muestra aleatoria.
Advertisements

Estadística Administrativa I
Distribución muestral de la media 2011 – 0
Inferencia Estadística
INTERVALO DE CONFIANZA PARA UNA MEDIA
DISTRIBUCIONES MUESTRALES, DE LAS MUESTRAS O DE MUESTREO
DISTRIBUCION BINOMIAL
Introducción Media y varianza poblacional Sea
Las muestras también se distribuyen Asunto de Estado: Las muestras también se distribuyen.
Nombre: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Carrera: TIC Cuatrimestre: 4 Página 1 de 5.
Distribuciones muestrales Procedimientos de muestreo
Distribuciones Muestrales
Distribuciones Muestrales: Media y Diferencia de Medias
Seleccionar una muestra
MEDIDAS DE CORRELACIÓN
Universidad Mexicana en Línea Carrera: Administración Pública Asignatura: Estadística Tutor: Leonardo Olmedo Alumno: Alfredo Camacho Cordero Matrícula:
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
Estadística Administrativa I
MATEMÁTICA APLICADA FACILITADOR: LCDO. ALFREDO MEDINA INTEGRANTES:
Minitab Básico Pruebas de hipótesis UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
8.3.- APROXIMACIOIN DE LA DISTRIBUCION BINOMIAL A LA NORMAL
Acerca de la Desigualdad de Chebyshev
ESTADISTICA TEMA 14.
Estadística Administrativa I
Probabilidad y Estadística Inferencia Estadística Se sabe que si cada variable sigue una densidad normal con  y   entonces sigue una ley de densidad.
Estadística Clase 3 Intervalos de confianza.
Estadística Administrativa I
DISTRIBUCIONES DE MUESTREO
ESTADISTICA TEMA 12.
IPC 2008 Estimaciones por Bootstrap
Valor que toma la variable aleatoria
Distribución Normal o gaussiana
1.Introducción a la Estadística 2.Descripción de los conjuntos de datos 3.Uso de la Estadística para sintetizar conjuntos de datos 4.Probabilidad 5.Variables.
Distribuciones Muestrales: Propoción, Varianza y cociente de varianzas
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bachillerato CS1 TEMA 14 * INFERENCIA ESTADÍSTICA MATEMÁTICAS A. CS II.
Principales distribuciones discretas
TAMAÑO MINIMO DE MUESTRA PARA COMPARACIONES DE PROMEDIOS Mario Briones L. MV, MSc 2005.
Límites y Continuidad.

Ing. Raúl Alvarez Guale, MPC
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Teoría de Probabilidad Dr. Salvador García Lumbreras
I UNIDAD “DISTRIBUCIONES MUESTRALES”
DISTRIBUCIONES MUESTRALES
Distribuciones probabilísticas discretas
Estadística Administrativa I
Estimación Diferencia de dos medias
DR. JORGE ACUÑA A., PROFESOR TEOREMA DEL LíMITE CENTRAL.
INTERVALO DE CONFIANZA
DISTRIBUCIÓN EN EL MUESTREO DE LA PROPORCIÓN
Distribución de probabilidad: aplicaciones de la distribución normal
La distribución normal
Estadística II Plutarco Martínez Bustos.
USO DE LA DISTRIBUCIÓN MUESTRAL
Inferencia Estadística Conceptos Previos. Conceptos Previos Población: Es la colección de toda la posible información que caracteriza a un fenómeno aleatorio.
Probabilidades y Estadísticas. Conceptos trabajados en años anteriores…  Variable Aleatoria: Es toda magnitud cuyos valores se obtienen en mediciones.
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Laboratorio de Estadística administrativa Distribuciones de Muestreo Teorema del límite central Tamaño de muestra Marzo de 2007.
La Distribución χ Square (“Chi Square”) Estimaci ὀ n de la Varianza σ 2 Intervalos de Confianza.
DISTRIBUCION DE LA DIFERENCIA ENTRE LAS MEDIAS DE DOS MUESTRAS
UNIDAD I.- Analisis 3.4 Prueba de Hipotesis.
Tema : DISTRIBUCIÓN EN EL MUESTREO DEL ESTIMADOR : “ MEDIA MUESTRAL “ A partir de una población si pudieramos realizar un Censo obtendríamos los parámetros.
Espacios muestrales Ing. Raúl Alvarez Guale.
Ing. Raúl Alvarez Guale, MPC
Probabilidad Condicional Ing. Raúl Alvarez Guale, MPC.
Distribuciones Muestrales Ing. Raúl Alvarez Guale, MPC.
Variable Aleatoria Ing. Raúl Alvarez Guale, MPC. Variable Aleatoria La estadística realiza inferencias acerca de las poblaciones y sus características.
DISTRIBUCIÓN “T” DE STUDENT MARCELA MENDIVELSO III SEMESTRE.
Medias y varianza de combinaciones lineales de variables aleatorias
Teorema de Chebyshev Ing. Raúl Alvarez Guale, MPC.
Transcripción de la presentación:

Distribución muestral de la diferencia entre dos medias Ing. Raúl Alvarez Guale

Distribución muestral de la diferencia entre dos medias

Teorema

Ejemplo 1 Se llevan a cabo dos experimentos independientes en los que se comparan dos tipos diferentes de pintura, el A y el B. Con la pintura tipo A se pintan 18 especímenes y se registra el tiempo (en horas) que cada uno tarda en secar. Lo mismo se hace con la pintura tipo B. Se sabe que la desviación estándar de población de ambas es 1.0.

Ejemplo 1

P (Z > 3.0) = 1−P (Z < 3.0) = 1− =

Ejemplo 2 Los cinescopios para televisor del fabricante A tienen una duración media de 6.5 anos y una desviación estándar de 0.9 anos; mientras que los del fabricante B tienen una duración media de 6.0 anos y una desviación estándar de 0.8 anos. ¿Cuál es la probabilidad de que una muestra aleatoria de 36 cinescopios del fabricante A tenga por lo menos 1 año mas de vida media que una muestra de 49 cinescopios del fabricante B?

Ejemplo 2

P (Z > 2.65) = 1−P (Z < 2.65) = =1 − =

Gracias