Sistemas Ambientales en el Ordenamiento territorial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Incorporación de las cuentas ambientales en la política pública
Advertisements

Ordenamiento Territorial
Ordenamiento Ecológico
Gestión Ambiental y Riesgo en Ciudades
I FASE PARA LA REVISION Y AJUSTES AL PBOT MUNICIPIO DE ROLDANILLO
EJERCICIO VERIFICACION DE LA ARTICULACION E INTEGRACION: PMGRD / PBOT
UN ESTADO COMUNITARIO CON VIVIENDA PARA TODOS República de Colombia.
Subdirección de Desarrollo Ambiental Sostenible - SDAS
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
Universidad y territorio. La universidad como agente de mejora ambiental en su territorio de influencia.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
SECRETARIA DISTRITAL DE PLANEACIÓN
Incorporación de la estructura ecológica principal en los instrumentos de planificación regional y municipal: el caso del POMCA Amaime y el POT del municipio.
RCRACCRBCI AC UBICACIÓN DE LA CAMPAÑA Resultado de Conservación Reducción de Amenazas Cambio de Comportamiento Reducción de Barreras Comunicación.
ECOREGION DEL MACIZO COLOMBIANO TERRITORIO DE OPORTUNIDADES
PARQUE NACIONAL NATURAL FARALLONES DE CALI. Para proteger nuestra tierra y mejorar nuestra vidas….
Arq. Sofía Hidalgo Collazos
U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA LA UNIVERSIDAD VINCULADA CON LOS SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO.
ORDENACIÓN DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
1° Jornada de Municipios sustentables y su relación con el sector agropecuario | 12 de Agosto | INTA. Manfredi. Córdoba. Territorialidades productivas.
Una nueva estrategia de desarrollo territorial. Primer esquema asociativo supradepartamental que existe en Colombia Agenda estratégica para el Desarrollo.
Municipio de Ocampo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Coroneo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Atarjea ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
El Diagnóstico El diagnóstico evalúa la capacidad de acogida del territorio para las actividades de la sociedad SOSTENIBILIDAD HABITABILIDAD PRODUCTIVIDAD.
Región Oriente Plan de desarrollo integral. ¿POR QUÉ PLANIFICAR DESDE UNA VISIÓN REGIONAL?
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
Tarea No. 1 Aplicación del POT Diana marcela narajo p. c.c
EL SECTOR AMBIENTAL EN EL FORMULARIO UNICO TERRITORIAL FUT Dirección de Cambio Climático Febrero 2016.
El Instituto de Promoción para la Gestión del Agua Política y Estrategia de Riego y Análisis de la Problemática de Riego, en el Perú actual.
Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial “Napo 2020” Ulises Gutiérrez Heras, Asesor de Planificación GPN- GIZ Villavicencio – Departamento del Meta.
INFORME DE GESTIÓN AMBIENTAL ALCALDIA DE PEREIRA 17 de Mayo de 2016 Mesa Ambiental Municipal.
Integración de aspectos sociales Integración de aspectos naturales.
DAGMA Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente Directora: María del Mar Mozo Muriel Agosto 2014.
“ LA RURALIDAD Y LOS DESAFIOS EDUCATIVOS EN PIURA. PERU ” ASOCIACION CHIRA CENTRO DE FORMACIÓN BINACIONAL 4.
ESPACIOS PROTEGIDOS. PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2009/2010.
DAGMA Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente Directora: Martha Cecilia Landazábal Marulanda Julio 2014.
El Circuito Turístico SOTO - NORTE Escenario de Oportunidades para el Desarrollo Local Sostenible - Matanza, Febrero de 2005.
Fase I: Diagnóstico operativo del territorio departamental POTD del Valle del Cauca Contactos
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE OBRAS INCONCLUSAS 2015.
Guadalupe Cruz Mora Diana Laura Rivera Mora Verónica Ruiz Pérez Eduardo Rojas Perales.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
La cuenca hidrográfica
COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DE JALISCO Subcomité de Información Geográfica y del Medio Ambiente.
3. Salvaguardas para REDD+. Actividad Identificación de riesgos y oportunidades de REDD+ RiesgosOportunidades Borrador kit de capacitación - Febrero 2014.
CONFERENCIA SOBRE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO UN RETO PARA EL DESARROLLO DE HONDURAS Tegucigalpa, Honduras. 16 de Enero del Estrategia Nacional.
BOSQUES, AREAS PROTEGIDAS Y VULNERABILIDAD AMBIENTAL DE HONDURAS. GOBERNANZA Y GESTIÓN LOCAL DE BOSQUES DE LA REGIÓN TRIFINIO: ABORDANDO LA DEFORESTACIÓN,
SEDE REGIONAL CHOROTEGA INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACION Curso: Proyectos y su aplicación en la organización. Profesores: M. Sc. Edgar A. Vega Briceño.
HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL RESUMEN DEL PROCESO DE CONCERTACIÓN AMBIENTAL JULIO DE 2014.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL CESAR. ESTACIONES CREDITO SUIZO EN CORPOCESAR.
Política Nacional de Gobierno Plan Nacional de Descentralización y Regionalización Reordenamiento Territorial Descentralización e Inclusión Social Uso.
LEY DE MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
Un estudio del déficit de vivienda para la Subregión Sur del Valle del Cauca a partir del Sisbén, 2013.
PARQUE TECNOECOLOGICO DE USME – PTUS. Laboratorio de estudios ambientales de alta montaña.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL. SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO.
CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS NEGRO-NARE “CORNARE” SEMINARIO NACIONAL: “PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS: RESPONSABILIDAD.
ESTRATEGIA PGAR LA PLANEACION AMBIENTAL EN EL ORIENTE ANTIOQUEÑO ESTRATEGIA METODOLOGICA EN LA FORMULACION Y CONCERTACION DEL PGAR.
Curtiembres en el barrio San Benito
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES PROGRAMA ELIJO SABER UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DE CUNDINAMARCA - UAEGRDC EYDER.
Funciones de las Corporaciones Ejecutar las políticas, planes y programas nacionales en materia ambiental definidos por la ley aprobatoria del Plan Nacional.
NATHALIA SABOGAL SANCHÉZ. LEYDI PAOLA PADILLA TEQUIA ANDREA CAROLINA MENDOZA LINA YIZETH QUINTERO ARCE JHON MORA ORDENAMIENTO TERRITORIAL NATHALIA SABOGAL.
Uno de los lugares en los que mas se cultiva la soja es en la zona pampeana,. Sus provincias mas productoras son Buenos Aires, Cordoba y Santa Fe. Comenzo.
Municipalidad de Montes de Oca PARQUE DE BARRIO DENT.
Matriz –identificación- ReglamentosIrapuatoSalamanca Elaboración del Programa de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial De área natural.
FUNDAMENTOS DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA 2º (2) CONTENIDOS, ESTRUCTURA Y ETAPAS DE ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Estructura Ecológica como Soporte de las Ciudades
Transcripción de la presentación:

Sistemas Ambientales en el Ordenamiento territorial Municipio de Santiago de Cali Fuente Univalle - Ma Teresa Alarcón

Area de expansión urbano MODELO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL La visión del POT de Cali, concertado en términos ambientales, le apuesta a un consolidar un modelo de uso y ocupación del territorio que potencialice un escenario adecuado para sostenibilidad ambiental, con énfasis en el recurso hídrico y la gestión del riesgo de desastres. El Modelo identifica el conjunto de ofertas y restricciones de los servicios ambientales y establece las medidas de protección y conservación del recurso hídrico, principalmente en las fuentes de agua, elementos que articulan y estructuran el territorio urbano – rural, así como su condición estratégica con lo regional. Suelo urbano Suelo Rrural Area de expansión urbano

El territorio municipal de Cali esta conformado por Una área de montañosa (60%), Y un área plana correspondiente Al 40%. El perímetro urbano ocupa el 55% De la zona plana, y un 10% del Área de montaña. La población de Cali se concentra en la zona urbana, generando Escenarios de riesgo a su periferia Oriente-occidente, afectando los cauces de los ríos que la Atraviesan. Fuente POT Cali

Perímetro urbano Rio Cali Rio Cauca Ríos-Lili- Meléndez- Cañaveralejo Parque Nacionales Naturales -Farallones Perímetro urbano Rio Cali Rio Cauca Ríos-Lili- Meléndez- Cañaveralejo Área de expansión Rio Pance Suelo Rural Fuente POT Cali

PERFIL AMBIENTAL DEL SANTIAGO DE CALI El modelo de uso y ocupación de Cali constituye parte de la cuenca del río Cauca, sobre la margen izquierda aguas abajo, se ha asentado la población una la cual demanda de recursos y genera conflictos ambientales principlamente en la parte baja y media de la cuenca.

PERFIL AMBIENTAL DEL SANTIAGO DE CALI 2000-2300 MSNM 1400-1300 MSNM 1000 MSNM 950 MSNM CUENCA ALTA MINERIA CONO ALUVION VALLE GEOGRAFICO Monocultivo Asentamientos Bosque andino Pastizales PERFIL GEOGRAFICO DEL MUNICIPIO

ESTRUCTURA ECOLÓGICA MUNICIPAL ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL Áreas de conservación y protección ambiental (suelo de protección ambiental) y Corredores Ambientales SIMAP – Cali ESTRUCTURA ECOLÓGICA COMPLEMENTARIA Elementos con valor ambiental que hacen parte de los sistemas estructurantes del municipio

CORREDORES AMBIENTALES Como Estrategia Ambiental Urbana Infraestructura Urbana Cali es un territorio Urbanizado sobre Bases ecosistémicas e hidrológicas muy Frágiles. Base ecosistémica Red Hídrica Base ecosistémica Áreas protegidas Convenio Interadministrativo No 030-2012 Universidad del Valle - Corporación autónoma regional del Valle del Cauca CVC. Fuente Univalle - Ma Teresa Alarcón

CORREDORES AMBIENTALES Como Estrategia Ambiental Urbana La interconexión de los ecosistemas A través de corredores ambientales Para fortalecer la unidad de las cuencas Hídricas. Cali cuenta con dos Planes de manejo de Cuencas Cali y Jamundí -Pance Convenio Interadministrativo No 030-2012 Universidad del Valle - Corporación autónoma regional del Valle del Cauca CVC. Fuente Univalle - Ma Teresa Alarcón

Gracias!