El rol de la sociedad civil en la seguridad vial Hernán Otoniel Fernández O. Asunción, 7 de octubre de 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Agenda Seguimiento Objetivos del Plan Matriculaciones Parque
Advertisements

Alianza Global de Seguridad Vial y Acción Humanitaria Integrar lo publico, privado y comunitario Integrar lo publico, privado y comunitario.
1. 2 Seguridad en el Transporte de Combustibles L í quidos y Lubricantes Shell CAPSA Junio 2007.
Proyecto UNA REVOLUCION EN LA EDUCACION VIAL.
R eflexiones cedapp El 19 de noviembre se ha establecido como el D í a Mundial para la prevenci ó n del abuso Infantil. Esta, es una iniciativa de la Fundaci.
Fecha: 25 de septiembre a 12 de diciembre 2006 Institución coordinadora: Instituto de Estudios del Hambre (IEH) Participantes El Curso se dirigi ó a responsables.
Antecedentes Dr. Ciro R. Ugarte.
Buenos Aires, 12 de Agosto de 2014
Balance de la seguridad vial en España AÑO 2010 Madrid, 20 de Enero de 2010.
Primeros hallazgos Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su incidencia en la seguridad vial 05 de Diciembre, 2012.
La seguridad vial en números situación actual y qué podemos hacer como sociedad Paco de Anda Orellana Foro de Movilidad Sustentable para el Valle de Toluca.
Estrategia Sanitaria Nacional de Accidentes de Tránsito.
Gerencia Inform á tica Alumno: ANGELES BOCANEGRA, Oscar C ó digo: Profesor: VEGA HUERTA, Hugo Tema: Problemas en el Transporte P ú blico 2,009.
Accidentalidad y seguros: ¿qué ha pasado jurídicamente? Por: Sergio Rojas Quiñones 23 y 24 de septiembre de 2015 Bogotá.
Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI). Ginebra 2003/ Túnez 2005.
49° Consejo Directivo Mandatos de Salud de la V Cumbre de las Américas: Iniciativas y Proyectos de la OPS para su implementación para su implementación.
Jorge Tomasi Crisci Presidente FIA Región IV PROBLEMÁTICA DE LA SEGURIDAD VIAL Toma de conciencia global.
Bienvenidos Unidad 1 Seguridad Vial Pre-Básica Un problema mundial
Regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima
República del Paraguay Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Consejo Nacional de Seguridad Vial – CNSV Plan Nacional de Seguridad Vial del Paraguay.
2004 Organización Panamericana De la Salud ANTECEDENTES La Semana del Bienestar surgió en el 2011 como una iniciativa para ejemplificar el poder de la.
Creando un Mejor Futuro para Niños y Adolescentes con Cáncer Una Propuesta de Alianza con Rotary 2013.
 El ordenamiento jurídico máximo es la Constitución Política de la Republica, la cual data del año 1985  Esta consagra principios y garantías que protegen.
Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) y las implicaciones de la ratificación para Uruguay.
C OMERCIO INTERNACIONAL EN CIFRAS Raul Villalobos Tapia Marzo 2016.
INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES VÍCTIMAS MORTALES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO MEMORIA
EL TERCER SECTOR DE LA ECONOMIA. (Naciones Unidas. Carta Orgánica 1.945) “Se trata de un grupo de personas, que en forma voluntaria se agrupan para cumplir.
Andrea Álvarez Lizzet Pérez Almeyda Rafael Lourdes Hernández Lili M. Quiñones Sosa Abraham Rasgado.
Joan Gaya Ingeniero Consultor Jaraguà do Sul, mayo de ª Assembleia de Assemae.
Misión Caracol de Plata Asociación Civil que, desde su inicio en 1999, trabaja con la misión de promover la responsabilidad social y la participación.
CONSEJERIA EN PROYECTOS PARA REFUGIADOS LATINOAMERICANOS ACUERDO DE CREACIÓN UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE DELITOS PARA PERSONAS MIGRANTES Y EL MECANISMO.
BIENVENIDOS A PRENATAL Autor: Carlos Alberto Díaz Ledesma Chachapoyas– Perú / Agosto 2015 más de profesionales y promotores capacitados en la prevención.
6/20/11 6/20/ /20/11 Centroamérica y su contexto de seguridad  La seguridad centroamericana amenazada por:
Alejandra Valdés Coordinadora Observatorio igualdad de género de América latina y el Caribe División de Asuntos de Género Bogotá, 27 de marzo de 2015 La.
COMPARACION MERCOSUR Y UNASUR Hecho por: David Winkel y Rodrigo Tejada.
EL FUTURO DEL YUAN COMO DIVISA INTERNACIONAL DR. VICTOR GIUDICE BACA JUNIO, 2011 TEORIA MONETARIA INTERNACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
Comunidad Concepto clave al hablar sobre PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
18 Noviembre 2004Reunión Subregional CAN, Cartagena, Colombia 1 / 9 Red de Medio Ambiente Reunión Subregional Comunidad Andina Evaluaciones ambientales.
ESTEFANIA DELGADO CINDY DIAZ HERNAN DIAZ MANUEL GOMEZ.
ENCUESTA DEMOGRÁFICA DE VENEZUELA ENDEVE. La Encuesta Demográfica de Venezuela ENDEVE, es una investigación de naturaleza estadística que busca recopilar.
Las economías de Latinoamérica marcan una notoria diversidad en lo que se refiere a las políticas económicas existentes, siendo una región diversa en lo.
…Lentes para protegerse del sol, protector del cabello dañado, máscara protectora de pestañas, crema para las manos…¿cuántos adolescentes que aprendieron.
Inter-American Development Bank Departamento Regional de Operaciones 1 Participación Ciudadana en el BID VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas,
Educación vial en las escuelas 1°,2° y 3° Primaria Sociedad y actividades humanas Ciencias de la vida.
Proyecto de Modificación a la Ley de Tránsito Cristian Bowen – Subsecretario de Transporte 2016 · Subsecretaría de Transporte.
Ana Treasure Punto Focal Seguridad Vial OPS-HON. Antecedentes Estructura creada para dirigir las intervenciones del Decenio Planificación del Lanzamiento.
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
Marco de Cooperacíon y PEPFAR El Salvador Marco de Cooperación.
Seguridad Vial Información resumida de Honduras Octubre 2009.
RSC: UNA EMPRESA ENFOCADA EN LAS PERSONAS Alianzas corporativas.
VISION INTERNACIONAL Jaime Esponda Fernández. Asesor legal, Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
La guerra civil española es el resultado de una crisis social, política y religiosa interminable que castiga al país desde finales del siglo anterior.
LO POLÍTICO DE LAS POLÍTICAS EN SEGURIDAD CIUDADANA Fernando Carrión M.
Lo Político de las Políticas en Seguridad Ciudadana Fernando Carrión.
XV Reunión Grupo BID-Sociedad Civil Datos Abiertos: Herramienta para la Sociedad Civil.
DINÁMICA DE LA INEQUIDAD EN LAS ESCUELAS LATINOAMERICANAS Alfredo Rojas Figueroa Oficial de Programas Coordinador de la Red de Liderazgo en Educación y.
Escuela Nº 84 para personas sordas y con alteraciones de lenguaje MALDONADO Maestra Cecilia Acosta.
EL TRANSPORTE Y LA COMPETITIVIDAD JUAN RICARDO NOERO ARANGO Viceministro de Transporte Bogotá, Octubre 4 de 2002 Ministerio de Comercio Exterior República.
18/06/20071 PRESENTACIÓN ENAP (*) Portal constituido por 985 universidades iberoamericanas y el Grupo Santander MIEMBROS DEL PATRONATO (**) Es.
GLOBALIZACION Y ORIGEN En el último siglo y medio ha habido en el planeta dos oleadas de globalización, cuya frontera la marcaron las dos guerras mundiales.
Panorama de Proyecciones de la Economía Peruana (Variación porcentual anual del PBI Real) * BBVA Research BCRP
ONU Avanzando Juntos: Igualdad de Género en Salud en las Américas Dra. Mirta Roses Periago Directora.
La (in) seguridad: un estado de situación en Ecuador Fernando Carrión M. Flacso-Ecuador.
Xavier Hernández Benítez ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS VIOLENCIA DOMESTICA.
Crisis económica en México ( Debido a la alta dependencia de la economía mexicana en su comercio exterior con los EE.UU. y a la continua caída.
Programa Regional de Asesoramiento en Inversiones y APP de Salud.
CENTRO AUTOMATIZADO DE TRATAMIENTO DE INFRACCIONES (CATI)
UNHCR United Nations High Commissioner for Refugees
Transcripción de la presentación:

El rol de la sociedad civil en la seguridad vial Hernán Otoniel Fernández O. Asunción, 7 de octubre de 2011

La problemática de la inseguridad vial  El número de muertos por accidentes de tránsito a nivel mundial es de unos 1,3 millones de personas cada año.  millones de heridos al año. Incremento de 65% en los próximos 20 años.  Los accidentes de tráfico constituyen la segunda causa de muerte para personas entre los 5 y 29 años y la tercera para personas entre los 30 y 44 años.

La problemática de la inseguridad vial Una Plaga Perfecta: La Epidemia Global de los Traumatismos causados por el Tránsito Una Plaga Perfecta: La Epidemia Global de los Traumatismos causados por el Tránsito Problema de salud pública junto con las cardiopatías, el cáncer y lesiones cerebro vasculares.

Muertes por prnas año Palella et al. N Engl J Med 1998 Año Mortalidad en HIV-SIDA: Causas de Muerte en Personas de años. EUA, Diabetes ACV Homicidio Cardiopatías Cáncer Accidentes VIH/SIDA

La problemática de la inseguridad vial en América Latina y sus consecuencias RECONOCIMIENTO DE LA EXISTENCIA DEL PROBLEMA A nivel Latinoamericano cada año Muertes: Heridos: 5 millones

Problema inseguridad vial latinoamericano

USUARIOS VULNERABLES FALLECIDOS

Crecimiento parque de motos en algunos países latinoamericanos

Transporte familiar

Lo esencial para lograr el cambio La decisión política gubernamental

Metas de la Unión Europea Reducir, con relación al año 2001, a la mitad el número de victimas fatales por accidentes de tránsito en el 2010 y a la cuarta parte en el Fuente: Asociación Española de la Carretera

PREVENCION DE ACCIDENTES CONCLUSIÓN GENERAL LA SEGURIDAD VIAL ES UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA Organismos Internacionales Usuarios/ Ciudadanos Gobiernos Sector Privado Policía Medios de Comunicación ONG’s y Academia

MAKE ROADS SAFE A NEW PRIORITY FOR SUSTAINNABLE DEVELOPMENT

MAKE ROADS SAFE

Día Mundial de las Víctimas de Accidentes de Tráfico Tercer domingo de noviembre En Madrid se inauguró un monumento en recuerdo de las víctimas de la carretera, nada menos que personas en los últimos 30 años en España. “En memoria de las víctimas por accidente de tráfico, contra la indiferencia y el olvido”.

Muchas Gracias

ELLOS SON NUESTRA INSPIRACION