EVOLUCIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS REDES SOCIALES Grupo :SEGURISTAR Abril - 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Medios Sociales la conversación alimentan.
Advertisements

Lo que no se comunica no se vende… Alejandra Morales Sánchez Madrid – 2012 Internet no es el futuro, es el presente.
1 Estrategias Internet Marketing El futuro online con nosotros.
Difusión de Contenidos (Notas, Noticias,…)
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN MAS POPULARES
Implicaciones en la Era Moderna
la evolucion de las nuevas tendencias del marketing digital
QUE ES INTERNET Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una.
Promoción de la empresa a través de las Redes Sociales
LAS REDES SOCIALES.
Iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión 1 Abril 2014.
León Santín Diana Raquel. Carrillo Díaz Francisco Xavier.
ILGO 2011 | Las Redes Sociales y los grupos de trabajo ILGO 2011 Las Redes Sociales y los grupos de trabajo.
Vamos en busca del Inversor Minoritario.Vamos en busca del Inversor Minoritario. Una oportunidad histórica.Una oportunidad histórica. Difusión de nuestro.
La evolución de la WEB Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0.
I.Web 2.0 II.Social Media III.Redes Sociales  Facebook  Twitter  Otras (Pinterest, Google+, Linkedin, …) IV.Herramientas 2.0 V.Conclusiones.
1web Comprender el concepto de Web 2.0. Conocer las clases de herramientas disponibles. Mostrar ejemplos relevantes de uso en centros educativos.
Por qué abrir un nuevo canal de distribución WEB ? ( Ley Moore): Cada dos años aumentan al doble: Capacidad de los procesadores, personas en Internet,
1 Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones DIPLOMADO EN SISTEMAS DE COMUNICACIONES.
Redes Sociales.
Tecnologías Móviles Jennifer Martínez Flores. Las tecnologías móviles tienen mucho tiempo entre nosotros simplificando nuestras actividades cotidianas.
Impulsar el conocimiento de marca. Videos promocionados de YouTube Aproveche los activos de video de su empresa.
Reporte Final Nodo5 – IFE Nodo5. Telegrama Ciudando El Poder es Tuyo.
Impulso a la banda ancha Carlos Hirsch. Situación de las telecomunicaciones Líneas fijas: 1,200 millones (17%) [48%]* Líneas móviles: 5,972 millones (86%)
¡Con Bogotá y su Gente! SITUACIÓN ACTUAL DE LA ETB EN EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES Proposición No.441 de 2008.
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
MODELO DE NEGOCIO PARA LA EXPANSIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELEFONÍA FIJA Y DE INTERNET EN LOS SECTORES URBANO Y RURALES DEL CANTÓN BABAHOYO UNIVERSIDAD DE.
LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Curso Ana López Hernández LAS TIC EN EL HOGAR Informe: “La Sociedad de la Información en España 2013”
Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
Carlos Castelbón García
ESTUDIO DE CONSUMO DE MEDIOS ENTRE INTERNAUTAS MEXICANOS 2013 Aguilar Celeste / Alcántara Aidee / Rueda Zaira.
11º estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2015
¿Qué es y como funciona costo por Clic, dentro de la publicidad de Google? El coste por clic (CPC) es la cantidad que gana cada vez que un usuario hace.
 Hoy en día las redes sociales son la principal fuente de comunicación a nivel mundial, ya que por su cantidad de usuarios registrados, podes conocer.
María Antonia Álvarez Hernández Juan Esteban Cárdenas
Dispositivos Móviles Estefanía Rivera.
Historia  El proyecto comenzó en 1998 (primera etapa) con un sitio web institucional que buscó como principal elemento dejar online la señal de la radio,
PROFESORA: Ing. Ángela Yanza Montalván, Msc. Mg. Integrantes Sara Lopez Gilson Cordova Leonardo Zambrano.
Estudio de consumo de medios entre internautas mexicanos. Sexta edición. Enero Elaborado por: IAB México/Televisa.com /MillwardBrown Muestra:1510.
Las redes sociales más populares (Ranking mundial)
El camino más directo al crecimiento de su negocio.
Conexión por línea telefónica Este tipo de conexión es cada vez menos usada, ya que la capacidad de transmisión de datos no supera los 56 kbps, lo que.
Información de la Empresa
Son conjunto científico Que permiten diseñar y crear bienes y servicios que faciliten las necesidades.
TIPOS DE REDES SOCIALES Hay redes sociales y sus servicios son diversos, hay redes sociales que son para ligar, hacer negocios, ponerse en contacto con.
ADMINISTRACION PARA INFORMATICA TEMA: 4.4 MARKETING ESTRATEGICO EQUIPO: 4 INTEGRANTES: MISAEL LUIS JUAN MEZA ALFREDO ENRIQUE BERNARDINO MORALES LUIS FERNANDO.
Mtra. Liley Gonzalez Balcazar
Redes Sociales El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos.
Redes Sociales ¿Quieres ser mi amigo?.
Tendencias globales y la influencia en la economía.
Primero definamos que entendemos por convergencia. Pues esta es el intercambio de datos entre un lugar y otro, ya varia su estilo en diferentes ambitos.
Drive brand awareness. YouTube Promoted Videos Promueva Videos en YouTube. Liberando el valor de su Video. Dirige y graba tu Marca. Promo Viéndola con.
Desafíos de 4G en Chile Abril 2013 Nuevos servicios, mayor calidad y eficiencia Jorge Atton Palma Subsecretario de Telecomunicaciones.
MARKETING PERFORMANCE DRA. ICELA LOZANO. El Performance Marketing como su nombre lo indica está orientado a resultados, es decir, producir ROI (retorno.
Una puerta abierta al mundo Por: Wendy Rodríguez Luisa Múnera.
Una red social es el término que se emplea para referirnos a la necesidad tecnológica social del ser humano para comunicarse a las grandes masas. Son.
Objetivo General Dar a conocer las maneras mas conocidas de captación de ingresos a través de internet, y como hacer efectivo esos ingresos.
Tópicos Avanzados de Ingeniería Profesor: Ing. Pedro Chávez Farfán Semana 1 Economía basada en el conocimiento Desarrollo mundial de las TICs Sociedad.
BASADA EN LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE INTERNET, AÑOS: 2007, 2010 Y Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet. RECURSOS DIGITALES Clara.
Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos.
Los Blogs al Servicio del Aprendizaje. Uno de los ejes fundamentales que diferencian a Internet de otros medios de comunicación es la interacción y personalización.
Comunicación Online SEO, SEM y SMO Su impacto en el mundo corporativo Presentación POP Concept.
UNIDAD II: DIFUSIÓN Estrategia de medios. Pasos para la selección de medios. Aplicación de los medios a un producto, marca y presupuesto.
INFORME DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA PENETRACIÓN NODOS MANTA OCTUBRE 2015.
Sector Telecomunicaciones Tercer Trimestre 2015 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Diciembre 2015.
MERCADO DE SERVICIOS DE DINERO MÓVIL. ESTRUCTURA DEL INFORME 1. REALIDAD Y PERSPECTIVAS DEL NEGOCIO FINANCIERO NO BANCARIO PLAYERS TELCOS CORREOS FINTECH.
 En telecomunicaciones, 4G son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora de las tecnologías.
Mariel Berrones. Daniel Martínez. Rafael López. Antonio Casillas.
Sector Telecomunicaciones Cierre 2015 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Marzo 2016.
JUAN R. RIVERA TAPIA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS / CONTABILIDAD ITTE 1031 DRA. AWILDA MORALES La internet.
Transcripción de la presentación:

EVOLUCIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS REDES SOCIALES Grupo :SEGURISTAR Abril

2 Imaginando el Futuro Como parte del ejercicio de imaginar el futuro, nuestro grupo ha realizado un análisis de las TICs, y la importancia de las Redes Sociales para analizar su impacto en nuestro proyecto. Realizamos también un análisis de Telefónica y su presencia a nivel mundial, pues nuestra proyección a mediano o largo plazo es que nuestro proyecto pueda ser comercializado a nivel de todo el Grupo. Finalmente evaluamos como las necesidades de las personas hacen que las cosas cambien rápidamente para satisfacer estas necesidades.

3 Panorama de las redes móviles en el mundo Para el sector de las telecomunicaciones, las perspectivas para el futuro son excelentes. El número de suscripciones de telefonía móvil alcanzará casi los 7,000 millones a finales de este año, lo que supondrá que 2013 se cerrará con tantos teléfonos móviles como personas viven en el mundo, según estimaciones publicadas por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Estos datos suponen que habrá una penetración de la telefonía móvil de más del 96% a nivel mundial, del 89% en los países en desarrollo y del 128% en los países industrializados. Las comunicaciones móviles están avanzando hacia otro nivel, que no se vincula tanto con el teléfono propiamente dicho, sino con el modo en que se lo emplea.

4 En el Perú al cierre del 2012, Telefónica mantuvo su posición de liderazgo en los servicios de telefonía fija, televisión por suscripción, transmisión de datos, internet y en el mercado de larga distancia, a pesar de la fuerte competencia en estos últimos servicios Telefónica del Perú en el 2012 registró un crecimiento de 7.1% de la planta de líneas de voz en servicio (libres y control), pasando de 1.87 millones a 2 millones al cierre del 2012, mediante la comercialización de dúos y tríos (paquetes de servicios de voz, Internet y televisión pagada). El negocio de Telefonía de uso público urbano también reflejó un incremento de 5% en el 2012, sin embargo la telefonía pública rural tuvo una caída debido al crecimiento de la cobertura móvil y a la rápida adopción del servicio móvil por la población rural. Debido a su estrategia de impulso al crecimiento de los accesos de Internet, Telefónica obtuvo un incremento de 18.1% pasando de 1.08 millones a 1.28 millones al cierre de Panorama de las telecomunicaciones en el Perú

5 Operadoras de Telecomunicaciones: Telefónica en el Mundo Telefónica es un operador de referencia en América Latina y ha alcanzado una escala relevante en el mercado Telco europeo.

6 Operadoras de Telecomunicaciones: Telefónica en el Mundo Telefónica se encuentra en el Top 10 mundial por el tamaño de su base de clientes y por el volumen de ingresos.

7 La Radio : 38 años. La Televisión : 13 años. Internet : 4 años. Revolución de los medios de comunicación: ¿Sabes cuántos años necesitaron estos medios para llegar a los 50 millones de usuarios? Ipod : 3 años. Facebook : Sumó 100 millones de usuarios en menos de 9 meses.

8 En los últimos años por la masificación de Internet, han aparecido las redes sociales que son grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. Las personas se unen a otras cuyos intereses son similares y crean un foro de discusión, con herramientas rápidas, fáciles de usar y económicas. Estos sistemas son abiertos a la participación de cualquier persona sin ningún tipo de requisito, no importa clase social, nivel de estudios, raza, sexo, discapacidad, etc. Revolución de los medios de comunicación: Las redes sociales

9 Facebook es la página más visitada. Actualmente es la página más popular para subir fotografías, con más de 83 millones de fotos subidas a diario. Cuenta con traducciones a 70 idiomas. Revolución de los medios de comunicación: Facebook es la red social líder en Latinoamérica. Su audiencia es casi tres veces más grande que Windows Live Profile. Orkut es la tercera red social, impulsada principalmente por Brasil.

10 Twitter : 80% del uso de Twitter es en aparatos móviles. La gente hace actualizaciones en cualquier lugar, a cualquier hora. YouTube : Es el motor de búsqueda número 2 en Internet. YouTube se ha convertido en un medio de difusión muy popular en el mundo. Se ven más de 100 millones de videos al día. Wikipedia : Posee 13 millones de artículos. Estudios demuestran que es igual de acertado que la Enciclopedia Británica. El 78% de estos artículos no están en inglés. Blogs : Existen más de 200 millones de blogs. El 54% de los bloggers publica a diario. El 34% de los artículos publicados por los bloggers son opiniones sobre marcas y productos de todo tipo. Revolución de los medios de comunicación:

11 24 de los 25 periódicos más importantes están experimentando bajas en su circulación. Hoy ya no buscamos las noticias, las noticias nos encuentran a través de los medios sociales. En el futuro cercano ya no buscaremos productos y servicios, ellos nos encontraran vía los medios sociales. Los medios sociales no son una moda, son un cambio fundamental en la forma en como nos comunicamos. La gente confía más en los comentarios sobre productos y servicios en las redes sociales, que del contenido de la página web de la empresa. Las empresas exitosas en los medios de comunicación social “escuchan primero, venden luego”. Ellos no actúan como tradicionales anunciantes. Las empresas que no se adapten, acumularán en pocos meses, años de retraso. Revolución de los medios de comunicación:

12 El rápido crecimiento de tráfico de datos en Internet se deberá a los siguientes factores: Crecen los internautas : Para el año 2015 habrá casi 3,000 millones de usuarios de Internet, más del 40 por ciento de la población mundial proyectada para ese año (7.200 millones). Consumo de videos : Para el año 2015, un millón de minutos de video, el equivalente a 674 días, circularán en Internet cada segundo. Dispositivos en línea : La proliferación de tabletas, teléfonos móviles, dispositivos con Wi-Fi, 3G y 4G, y otros equipos inteligentes aumentará la demanda de conectividad para el año Banda ancha veloz : El promedio de velocidad de banda ancha aumentará a 28 Mbps en el Revolución de los medios de comunicación: Lo que se viene…

En el mundo, la evolución de dispositivos, contenidos y aplicaciones está cambiando la manera cómo hacemos las cosas Cada vez más, el mundo estará realmente conectado

DeA Hoy existe un cliente con nuevas necesidades Compartido Lugar definido Tiempo definido Contrato Esperar por el servicio 2 – 6 Mbps Personal Lugar variable Tiempo variable Prepago Inmediato 42 Mbps