BOLETÍN INFORMATIVO ELECTRÓNICO Laboral · Fiscal · Mercantil · Economía y finanzas 17/01/2014 Nº 003/2014 Sumario: IPC 2013, el más bajo desde 1961. Contratos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSIDERACIONES JURÍDICAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN MÉXICO
Advertisements

CONVENIOS COLECTIVOS CONVENIO COLECTIVO ESTATAL
Razones para la huelga general (el análisis jurídico) 29 de SEPTIEMBRE.
Gestionar el traspaso de locales comerciales, atender las obras de reparación y mejora, en su caso, y las obligaciones derivadas de las relaciones laborales.
Las ETT ( Empresas de Trabajo Temporal)
LOS CONVENIOS COLECTIVOS
TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO
La impugnación judicial de los convenios colectivos
LEY 3/2012, DE 6 DE JULIO.. FLEXIBILIZAR LAS DECISIONES EMPRESARIALES EN MATERIA LABORAL. LIMITAR POTESTADES DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES.
o la reforma del despido único
JORNADA LABORAL Y RETRIBUCIÓN.
JOSÉ LUIS SILVESTRE CORTEZ
TRABAJADORAS DEL HOGAR
DERECHO DE INFORMACIÓN Secretaría de Atención al Afiliado/a y Delegado/a Unión, acción y trabajo.
BOLETÍN INFORMATIVO ELECTRÓNICO Laboral · Fiscal · Mercantil · Economía y finanzas 18/10/2013 Nº 037/2013 Sumario: La prestación por maternidad no está
BOLETÍN INFORMATIVO ELECTRÓNICO
BOLETÍN INFORMATIVO ELECTRÓNICO Laboral · Fiscal · Mercantil · Economía y finanzas 18/01/2013 Nº 002/2013 Sumario: El IPC cierra 2012 en el 2,9%. Cláusulas.
BOLETÍN INFORMATIVO ELECTRÓNICO Laboral · Fiscal · Mercantil · Economía y finanzas 09/05/2013 Nº 018/2013 Sumario: Colapso del Fogasa. Es improcedente.
PROYECTO CÓDIGO DE LA PRODUCCIÓN Reformas Laborales.
BOLETÍN INFORMATIVO ELECTRÓNICO Laboral · Fiscal · Mercantil · Economía y finanzas 24/05/2013 Nº 020/2013 Sumario: Se puede despedir por causas objetivas.
BOLETÍN INFORMATIVO ELECTRÓNICO Laboral · Fiscal · Mercantil · Economía y finanzas 22/11/2013 Nº 042/2013 Sumario: Contratos de formación y aprendizaje.
Directora del Dpto. de Derecho Laboral de HispaColem
BOLETÍN INFORMATIVO ELECTRÓNICO Laboral · Fiscal · Mercantil · Economía y finanzas 11/10/2013 Nº 036/2013 Sumario: Si la empresa externaliza un servicio.
BOLETÍN INFORMATIVO ELECTRÓNICO Laboral · Fiscal · Mercantil · Economía y finanzas 31/01/2014 Nº 005/2014 Sumario: Sentencia ejemplar por delito continuado.
LOS DERECHOS SUJETOS A NEGOCIACIÓN COLECTICVA
Carolina Blasco Jover Primeras experiencias aplicativas de la reforma laboral de 2012 Medidas para mejorar la empleabilidad de los trabajadores.
Vanesa García Crespo Graduado Social 2 de Marzo de 2014
Concepto y modalidades
BAJA EN LA SEGURIDAD SOCIAL DE TRABAJADORES SANCIONADOS CON DESPIDO
Principales novedades de la reforma laboral 2010.
DOCUMENTOS LABORALES.
Expediente de Regulación de Empleo (ERE) Resumen del procedimiento
Derechos de los trabajadores
3 - Enfermedades profesionales con y sin baja
DE ACUERDO A LA CIRCULAR ENVIADA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y RECURSOS HUMANOS Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS EDUCATIVOS, EL.
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
COMPETENCIAS DEL JUZGADO DE LO SOCIAL Y DEL JUZGADO DE LO MERCANTIL EN RELACIÓN A LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA EN CONCURSO FRANCISCO CANO MARCO ELCHE.
Mg. OMAR TOLEDO TORIBIO Profesor de la Academia de la Magistratura.
Reducción de jornada laboral. Por José S Romero. Más que informar, pretendo abrir un debate que nos lleve al conocimiento de la situación que nos está.
EL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL (FOGASA)
EL SALARIO Y LA NÓMINA.
LA REVISIÓN JURISDICCIONAL DE LAS SANCIONES. I MPUGNACIÓN DE LAS SANCIONES Artículo 58.2 ET: “La valoración de las faltas y las correspondientes sanciones.
CUESTIONARIO SOBRE LA JORNADA LABORAL
CONTRATOS DE TRABAJO Abog. Jorge Cadagán Cruz
NOMINA PRESENTADO A: Carmen Elisa Barbosa PRESENTADO POR:
Porque te da herramientas para: Ejercer tus derechos y obligaciones. Conocer tu entorno y participar en tu comunidad. Entender los temas de interés general.
Capítulo 16 Marisol Arias IEI/Fackspråk El Derecho Laboral.
02 de junio de Tema 6: Documentación Judicial Documentación e Informática Jurídicas.
LA IGUALDAD EN EL MUNDO DEL TRABAJO CONFLICTOS Y MOVILIZACIONES EL ESCORIAL 14 al 18 de Julio de SECRETARÍA DE IGUALDAD.
Test UD 8.
CÓMO INTERPRETAR UNA NÓMINA. Aproximación a los conceptos salariales.
SAP Barcelona, 23 de octubre de Sección 12. Nº de recurso: 244/2012 La sentencia que vamos a analizar trata como tema de Derecho Internacional Privado.
Principales novedades de la reforma laboral 2010 ense ñ anza federaci ó n de ense ñ anza de comisiones obreras coordinación de acción sindical departamento.
Test UD 8.
Paulino Fernández Calles
Bloque temático: el contrato de trabajo.
Sistemas de protección de los desempleados Negociación colectiva.
EL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
-DILIGENCIAS FINALES- (Sólo en juicio ordinario) Arts. 435 y 436 LEC
Suspensión del contrato de trabajo
EL DESPIDO COLECTIVO Artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores modificado por el art. 9.4 de la Ley 1/2014, de 28 de febrero MARI CARMEN GONZÁLEZ FOL.
Cristina Bonilla Molina Paula Castaño López. Se denomina empresa de trabajo temporal a aquella cuya actividad fundamental consiste en poner a disposición.
ALCANCES DE LA LEY Nº , DE , QUE MODIFICA EL CÓDIGO DEL TRABAJO EN MATERIA DE JORNADA LABORAL DE TRABAJADORES QUE SE DESEMPEÑAN A BORDO.
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE INGRESOS DEPARTAMENTO DE DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS PANAMÁ 2013 BERNABE.
Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas Solicitud de Seguro de Responsabilidad Civil Profesional Sí, deseo contratar la cobertura de Responsabilidad.
Subdirección General de Inspección y Tutela de Derechos. 24 de septiembre de CONSULTAS FRECUENTES EN EL ÁMBITO DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES IV.
Proyecto de Ley que Modifica la Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado.
Rectificación revista Tiempo Sentencia 168/1986 del Tribunal Constitucional Ismael García Jaime Centenera Carlos González.
EL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS MODALIDADES
Transcripción de la presentación:

BOLETÍN INFORMATIVO ELECTRÓNICO Laboral · Fiscal · Mercantil · Economía y finanzas 17/01/2014 Nº 003/2014 Sumario: IPC 2013, el más bajo desde Contratos temporales y derecho a la antigüedad desde el ingreso en el trabajo. Contrato fijo discontinuo. Cambio de turno por cuidado de hijo. Retractación empresarial de la orden de traslado. Hacienda obligada a devolver dinero a un ciudadano. Recuerde que...

IPC 2013, el más bajo desde El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% el pasado mes de diciembre respecto a noviembre y aumentó una décima su tasa interanual, hasta situarse en el 0,3%, registrando así su nivel más bajo en un mes de diciembre de toda la serie histórica iniciada en 1961, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). El dato de inflación anual de diciembre es importante para los sueldos de los trabajadores, ya que en la gran mayoría de convenios colectivos se utiliza para determinar la subida salarial del año siguiente y, en otros, es la referencia que se toma para ajustar eventuales desviaciones sobre el IPC inicialmente previsto.

Contratos temporales y derecho a la antigüedad desde el ingreso en el trabajo. El juzgado de lo social número 25 de Madrid considera que a los trabajadores temporales deben reconocérseles los complementos por antigüedad desde el inicio de la relación laboral y no solo desde el momento en que pasaron a ser indefinidos. Así lo ha estimado en una sentencia en la que da la razón a la Federación del Metal de UGT en su demanda contra Robert Bosch España Fábrica de Madrid, que ha recurrido la resolución judicial. La empresa de componentes para la automoción fue demandada por UGT por no haber abonado a los trabajadores contratados temporalmente el complemento de antigüedad desde el día en que comenzaron a prestar sus servicios a la empresa a través de distintos contratos de naturaleza temporal, con o sin solución de continuidad, y bajo cualquier modalidad contractual. No obstante, dicha sentencia no sienta jurisprudencia por tratarse de un juzgado de instancia, por lo que para saber si dicha interpretación es la correcta o no habrá que esperar a lo que resuelva en su día el Tribunal Supremo.

Contrato fijo discontinuo. En su sentencia de 1 de octubre de 2013, dictada en unificación de doctrina, el Tribunal Supremo confirma que el contrato fijo discontinuo habilita para recurrir a un mismo trabajador en cada campaña o actividad de temporada, es decir, tan sólo durante un determinado periodo o periodos de tiempo a lo largo de cada anualidad, por lo que no puede utilizarse válidamente para que el trabajador preste sus servicios de forma ininterrumpida. No obstante, si pese a ello lo hace, la empresa no podrá dar por terminado el contrato por fin de campaña y la decisión de finalización equivaldrá a un despido improcedente.

Cambio de turno por cuidado de hijo. No cabe recurso de suplicación contra la sentencia de instancia que rechazó el derecho de la trabajadora con jornada reducida al turno fijo de mañana, ya que cualquier discrepancia en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral se debe ejercitar a través de su procedimiento especial, que no admite recurso.

Retractación empresarial de la orden de traslado. Una sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha fallado que carece de eficacia la retractación empresarial de la orden de traslado, antes de que se hiciera efectiva, cuando el trabajador ya había comunicado su opción por rescindir su relación laboral de forma indemnizada.

Hacienda obligada a devolver dinero a un ciudadano. La Audiencia Nacional acaba de dictar una sentencia en la que arremete contra las prácticas del Tribunal Económico-Administrativo Central (Teac), esta vez en un caso en el que la Administración se negó a devolver a un contribuyente una suma pagada indebidamente, basándose en que el interesado tardó más de cuatro años en reclamarla. Con esta sentencia se aclara que el derecho a resarcir al contribuyente por ingresos indebidos no prescribe a los 4 años.

Recuerde que... Si el cargo de administrador es remunerado debe constar de modo expreso en los estatutos sociales. La omisión de esa circunstancia equipara la retribución a una liberalidad que impide que sea deducible en el Impuesto de Sociedades. La jornada máxima semanal de carácter ordinario es de 40 horas de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual. Especial importancia tiene el cumplimiento de los requisitos formales exigidos en la extinción de contrato por causas objetivas, pues su inobservancia da lugar a la declaración de nulidad formal con readmisión forzosa del trabajador. Las empresas que empleen a un número de 50 o más trabajadores al menos el 2 por ciento de la plantilla debe cubrirse con personas con una discapacidad reconocida del 33 por ciento o más.

Esperamos que esta información haya resultado de su interés. Conforme a la LSSI 34/2002 del 11 de Julio de 2002 (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico), le informamos que si no desea usted seguir recibiendo este Boletín Semanal, puede enviar un correo a reseñando su nombre y dirección electrónica, informando en el Asunto NO B.I.E.. Si no recibe bien este Boletín, envíe un correo electrónico a indicando su nombre y su dirección electrónica, informando en el Asunto Problemas B.I.E.. Los datos personales que pudiesen constar en esta comunicación, se incluyen en un fichero responsabilidad de del Bas Assessors dEmpresa. Conforme a lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a: DEL BAS ASSESSORS DEMPRESA – C/ Lluís Vives, 35 – Granollers (Barcelona). Miembros de: