¿Por qué ahorrar energía? Podemos considerar tres aspectos importantes por los que debemos ahorrar y hacer un uso eficiente de la energía: Tener menores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ENERGÍA UD. 9 3º Ed. Primaria.
Advertisements

Manual para ahorrar electricidad en el hogar.
GUÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN OFICINAS
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR
1. El Problema El calentamiento global es una crisis alarmante causada por actividades humanas como: emisión de gases, deforestación, ganadería en masa,
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible
Cómo Luchar Contra el Calentamiento Global
BRIGADAS AMBIENTALES Y ECOEFICIENCIA:
Disfruta al máximo el agua y la energía del hogar
Realizado por Joel Compains Colegio Francisco Javier Saenz de Oíza.
DEBEMOS SER EFICIENTES EN EL CONSUMO DE AGUA
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
ENERGIAS RENOVABLES Aspectos Básicos
FUENTES DE ENERGIA.
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN “PRAE” PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.
Gabriel Segovia Audio por Alejandro Pérez y Diego Sadurní.
Exploración y conocimiento del mundo
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
CIENCIA ÉNFASIS EN FÍSICA     BLOQUE IV: Manifestaciones de la Energía Energía y su Aprovechamiento 2do Secundaria Alumnos: Carlos Jesús Mendoza S.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE Centro de Tecnologías Ambientales - CTA.
cuánto gastas de energía en casa? ó 10 focos de 100 watts prendidos.
¡CONSEJOS PARA REDUCIR EL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA!
Consejos del ahorro de la energía de acuerdo a la época del año
Objetivo. El objetivo de este proyecto es hacer conciencia de que la Tierra es bastante frágil, y que hay que cuidarla empezando por nuestro hogar. Nuestro.
El mundo en tus manos Marina Carrió Rueda Laura Colomina Osca
2 Gestos para salvar al mundo
COMPARENDO AMBIENTAL.
El Cambio Climático y sus consecuencias
CONSTRUYENDO UN HOGAR BIOCLIMÁTICO
Energía Renovable Grupo: -Ronnie Alvarado -Bill Josh Bedón.
DECÁLOGO DÍA DE LA TIERRA 22 de Abril de 2005 Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Tema 7 Las fuerzas y la energía. Las fuerzas Las fuerzas 1.La fuerza y el movimiento La fuerza es la acción que ejerce un cuerpo sobre otro, cuando le.
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL AHORRO DE ENERGÍA
Control ha ido desarrollando un interés creciente y continuo por la mejora de la situación medioambiental en nuestro país. Es por esto que iniciamos.
Objetivos PrincipalesConceptos De Energía Eléctrica¿Qué es el Calentamiento Global?¿Qué está haciendo Bepensa?¿Qué debemos hacer nosotros?Acciones rápidas.
1. El ser humano está rodeado de muchos objetos que intentan hacer nuestra vida más cómoda y sencilla. Es el caso de los ordenadores, los sistemas de.
104 de los 653 mantos acuíferos de agua dulce están sobre explotados, debido a la sobrepoblación. Otros han sido contaminados con basura, desechos.
El MedioAmbiente. By the end of this unit you will be able to deal with : The causes and consequences of pollutionThe causes and consequences of pollution.
AHORA MISMO : Copia el vocabulario nuevo en tu cuaderno. Los aerosoles Dañino Los químicos El derrame de petróleo La botella El cartón La lata El vidrio.
Calificación de los electrodomésticos Marta illana 3d.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
Cambiar Elegir qué cambiar : El clima o tus costumbres cambias Si tú cambias, el clima también. IV FORUM AMBIENTAL L’Hospitalet, 25.
5 DE JUNIO: DÍA DEL MEDIO AMBIENTE Algunos de los principales problemas medioambientales que se presentan en la actualidad son el aumento de las emisiones.
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
Por Guatemala, por tu familia, por tu economía, ahorra energía eléctrica y ahorra dinero Utilicemos solo la energía que necesitamos Dirección General de.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL. El calentamiento global es el aumento observado en el ultimo siglo en la temperatura media del sistema climático de la tierra.
22 de Abril HOY ES EL DIA DE LA MADRE TIERRA Y TU QUE HACES POR TU PLANETA? Para muchos, el cambio climático es un problema lejano pero la realidad es.
Energía solar. Inicio Introducción. Energía alternativa. Energía proveniente del Sol. Tipos de aprovechamiento de la energía solar. -Energía solar térmica.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Resolución 130 de 2015 Resolución 165 de 2014 NORMATIVIDAD.
LOS COCHES ELÉCTRICOS. ÍNDICE 11. LOS COCHES ACTUALES. 22. MOTORDIÉSEL. 33. LOS COCHES ELÉCTRICOS.
El planeta se está calentando Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable Semarnat.
LA MATERIA Y LA ENERGÍA - ¿Qué es la materia?, ¿de qué está formada? P. generales Masa. Volumen. Dureza. Sólidos Fragilidad. Elasticidad. Líquidos: Viscosidad.
Trabajo práctico de Tecnología Sebastián Katz 2°i.
La importancia de los electrodomésticos. El descubrimiento de la electricidad como un recurso energético aprovechable para la sociedad ha supuesto uno.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 8º BÁSICO
NATURALES 4º. LAS FORMAS DE LA ENERGÍA  Energía luminosa: es la luz que emiten las fuentes luminosas, como el Sol, el fuego, etc. EEnergía eléctrica:
Demostraciones Consumos Energéticos Preparado por:
El cambio climático es una problemática ambiental que impactan nuestros recursos naturales y amenaza nuestro ecosistemas. El principal agente dañino es.
Tratamientos y reciclaje de plásticos
Deja una huella positiva en el planeta Estudiantes Marcela Castro Garro./ _________________ Pregunta Orientadora:¿Cómo podría reducir mi huella ecológica.
Unidad 9. Fuentes de Alimentación lineales. MODULO I. MONTAJE DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
AHORRO DE ENERGIA EN EL HOGAR La iluminación Andrés y Raquel.
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
El manejo ambiental de la basura Están las 4 erres.
Que los desechos orgánicos son los productos que se degradan fácilmente y los inorgánicos permanecen mucho más tiempo. 100 Cerca de doce mil toneladas.
 Las cosas como el frenético cambio climático, aire contaminado, la reducción de la capa de ozono, el calentamiento global y el aumento de la pobreza.
22 de Abril Día de la Tierra Por: Prof. Lourdes Barreno Huffman. Portal Educa Panamá.
Transcripción de la presentación:

¿Por qué ahorrar energía? Podemos considerar tres aspectos importantes por los que debemos ahorrar y hacer un uso eficiente de la energía: Tener menores costos, al reducir el monto del recibo de la luz. Preservar nuestros recursos naturales y de nuestro planeta, lo que implica menos deforestación. Disminuir el consumo de combustibles fósiles utilizados para generar energía eléctrica y la consecuente reducción de emisiones contaminantes al medio ambiente.

Generar luz contamina El uso de combustibles fósiles para la generación de electricidad produce contaminación que afecta la salud de las personas y de los ecosistemas y está afectando al clima planetario. El alto porcentaje de la generación de electricidad que en México se tiene a partir de combustóleo, el carbón y gas natural implica niveles de contaminación comparativamente mayores a los de economías más diversificadas energéticamente. Ahorrar luz = menos combustibles = menos contaminación.

¿En que usamos energía eléctrica? El consumo de energía que marca el recibo se desglosa así: Iluminación 40% Refrigerador 29% Televisión 13 % Otros electrodomésticos 7 % Plancha 6 % Lavadora 5%

Ilumina eficientemente Los focos ahorradores ahorran hasta un 50% en gastos por iluminación, porque usan sólo una cuarta parte de la energía y duran 10 veces más que los focos incandescentes. Son más costosos pero a la larga son más económicos. Hay diferentes tipos de focos ahorradores dependiendo del uso que se les va a dar.

Elige el foco adecuado Los de luz blanca tienen un efecto luminoso mayor, los de luz cálida tienen una luminosidad muy similar a la de los focos incandescentes. Los que tienen filamentos son para uso doméstico. Los hay para interior y exterior. El efecto luminoso es tenue. Los de espiral tienen un efecto luminoso mucho mayor. Son adecuados para áreas grandes o zonas de trabajo. Hay focos que se adaptan a las lámparas de riel, que tradicionalmente usan focos de halógeno y que gastan muchísima energía.

Ahorra luz y dinero Revisa que no existan fugas en la instalación. Nunca conectes varios aparatos en el mismo circuito. El sobrecalentamiento aumenta el consumo. Desconecta los circuitos que no necesites. consumen 60% más energíaPermitir la circulación de aire atrás del refrigerador optimiza su funcionamiento. Los refrigeradores de mas de 8 años de antigüedad consumen 60% más energía. UTILÍZALOS CON ORDEN Y MODERACIÓN.La plancha, el horno de microondas y las cafeteras eléctricas consumen mucha energía. UTILÍZALOS CON ORDEN Y MODERACIÓN. La luz es más cara en las horas pico (cuando hay mas luces prendidas). Evita lavar y planchar en ese horario.

Los vampiros continúan consumiendo energía aún cuando permanezcan supuestamente "apagados"Muchos equipos electrodomésticos y de oficina, permanecen conectados (como "vampiros") al circuito de alimentación eléctrica, y continúan consumiendo energía aún cuando permanezcan supuestamente "apagados" o no estén efectuando su principal función (energía de espera, energía de reposo, modo inactivo o modo dormido). consumir más energíaLos equipos que permanecen conectados las 24 horas del día llegan a consumir más energía -o desperdiciarla- que cuando están en uso efectivo. Desconecta los aparatos que no estás utilizando..Usa un interruptor manual o un multicontactos para cortar la corriente de suministro..Utiliza elementos más sofisticados, como en las computadoras, para apagar totalmente el equipo, pero sin desconfigurar sus funciones.

Energías Renovables Son aquellas fuentes de energía que no se agotarán o que están disponibles en forma continua con respecto al periodo de vida de la raza humana en el planeta. Éstas son: la energía solar, la energía eólica o la energía de la biomasa, en la que las reacciones químicas que se producen durante la fotosíntesis de los vegetales se aprovecha o se transforma en biocombustibles. Existen equipos que pueden transformar esta radiación solar en energía eléctrica o incluso mover un automóvil con biocombustibles.

Usa energía solar Actualmente empiezan a encontrarse en el mercado algunos aparatos que funcionan con energía solar: cargadores para relojes, teléfonos celulares, computadoras, luminarias, series de focos de Navidad, calentadores de agua, etc. Siempre que sea posible, utiliza estos adelantos de la tecnología para ahorrar dinero, energía y para combatir la contaminación ambiental.

Recuerda: Respetar, rechazar, reducir, reutilizar y reciclar Respetar nuestros recursos naturales. Rechazar los productos que dañan o alteran el ambiente y preferir los productos y envolturas biodegradables. Reducir el consumo que sólo es estimulado por la publicidad y elegir productos "amables" con el ambiente. Reutilizar las bolsas de plástico, los envases de vidrio y el papel aluminio (las hojas de papel las debemos usar de ambos lados) Reciclar el vidrio, latas, papel, periódicos, revistas y libros, PET, plásticos, entregando estos productos a las personas que los compran a domicilio o llevándolos a los depósitos de compraventa.

AHORRO DE ENERGÍA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE USO, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y CONTROL DEL CONSUMO

“REDUCIR EL CONSUMO DE ENERGÍA SE TRADUCE EN UN AHORRO PARA LA ECONOMÍA PERSONAL, FAMILIAR Y EMPRESARIAL Y CONTRIBUYE A DISMINUIR LAS EMISIONES DE GASES EFECTO INVERNADERO EN LA ATMÓSFERA, PRINCIPAL CAUSA DEL CAMBIO CLIMÁTICO”

PROBLEMATICA LOS SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERANCIÓN SE CONSTITUYEN EN UNOS DE LOS PRINCIPALES CONSUMIDORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA. LA CONCIENCIA QUE SE TIENE SOBRE EL AHORRO DE ENERGÍA ES BAJA Y SOLO SE CONSIDERA POR LOS COSTOS DEL KWH. LA DISMINUCIÓN DEL CONSUMO POR MEDIO DE NUEVAS TÉCNOLOGÍAS REPRESENTA SOLUCIONES ECONÓMICAS APARENTEMENTE ALTAS. NO HAY CONTROLES SOBRE EL CONSUMO EN TIEMPO REAL Y LOS EXISTENTES SON DE MUY ALTO COSTO.

DISMINUCIÓN DE LAS NECESIDADES DE ENERGÍA  LA SOLUCIÓN DEBE IR ENFOCADA HACIA EL AHORRO DE ENERGÍA.  DISEÑAR SISTEMAS EFICIENTES, DEJARLOS PROYECTADOS Y EJECUTARLOS ESTRICTAMENTE.  CONTAR CON EQUIPOS QUE USEN DE REFIGERANTES ADECUADOS.  UTILIZAR SISTEMAS DE CONTROL DE CONSUMO DE ENERGÍA DIRECTOS EN CADA UNO DE LOS EQUIPOS.  EFECTUAR ESTUDIOS ECONÓMICOS PARA DEFINIR LA SOLUCIÓN MÁS CONVENIENTE Y EL TIEMPO DE RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN.