Lectio divina Domingo VII Pascua. Ascensión del Señor Ciclo C. 8 Mayo 2016 Secretariado de Catequesis Cádiz y Ceuta Música: Hendel: Concerto per l’organo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUE LLEVADO HACIA EL CIELO
Advertisements

LA ASCENSIÓN DE JESÚS AL CIELO.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
monjas de St. Benet de Montserrat Ascensión C Escuchar In paradisum (345) del Requiem de Fauré, nos hace sentirlo cerca Escuchar In paradisum (345) del.
“La paz les dejo” Domingo 6C de Pascua.
Ciclo A VI domingo de Pascua 27 de abril de 2008 Dia 27 de abril. Festividad de la Madre de Dios de Montserrat –Cataluña- Música Judeo-española 450.
FUE LLEVADO AL CIELO La Ascensión de Jesús. Lucas 24,
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
Ciclo A 6 domingo de Pascua Música Judeo-española 450.
Ser Sal, Ser Luz Lectio divina domingo V del T. O Ciclo A. 9 Febrero 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Al estar ante ti.
Tercer domingo de Pascua
...CONOCEN SU VOZ Lectio divina Domingo IV Pascua Ciclo A. 11 Mayo 2014 Secretariado Dioc. Cádiz.
PALABRAS de VIDA El Espíritu Santo ya ha venido a pero quiere seguir viniendo. El Espíritu Santo nos ha regalado sus dones, pero quiere seguir.
EL REINO ESTÁ ENTRE NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE NOSOTROS Anástasis HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Escuchar “In.
Benedictinas de Montserrat El “Veni Domine” de Mendelsshon, cantado por la escolanía de Montserrat, expresa el deseo que venga el Resucitado 2006.
¡Resucitó de entre los muertos! Domingo de Resurrección.
Evangelio según San Juan
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
Quien se inclina hacia demás... Texto: Lucas 24, La Ascensión de Jesús. Pascua 7 –C- / Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez.
PENTECOSTÉS: LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO
Ascensión del Señor Domingo VII después de Pascua Ciclo C.
5º de abril 2015 Domingo de Pascua La Resurrección del Señor Misa del día.
MAR Í A MAGDALENA: AP Ó STOL DE LOS AP Ó STOLES Publicado en Eclesalia Texto: Emma Martínez. Teóloga. Publicado en Eclesalia.
19 de abril 2015 III Domingo de Pascua. Primera lectura Hch 3,
“YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA”
En el Credo, encontramos la afirmación de que Jesús
Lucas 24, III Pascua –B- 26 abril 2009 Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo: poner a Jesús en el centro del cristianismo. Todo lo demás.
Señor mío y Dios mío.
"ASÍ ESTABA ESCRITO: EL MESÍAS PADECERÁ Y RESUCITARÁ DE ENTRE LOS MUERTOS AL TERCER DÍA"
12 de Mayo de 2013 LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR Evangelio: Lucas 24,46-53.
El amor está dentro de ti.
Después los sacó hacia Betania, y levantando las manos, los bendijo. Y mientras los bendecía se separó de ellos, subiendo al cielo. Ellos se volvieron.
6º La Iglesia celebra en los próximos días dos grandes fiestas: ASCENSIÓN y PENTECOSTÉS.
Coment. Evangelio Jn Pentecostés Ciclo A. 8 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: BSO Braveheart for the love Montaje: Eloísa.
“Haced esto en memoria mía”
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
19 de abril de 2015 Domingo 3º de PASCUA Música: “Cantate Domino” d’A. Pärt.
3º DOMINGO DE PASCUA Vosotros sois testigos de esto .
Quien se inclina hacia demás... La Ascensión del Señor VII domingo de Pascua –C- Lucas 24,
Los discípulos hemos resucitado. III domingo de Pascua –B- Lucas 24,
Celebración de la Pascua en el Santo Sepulcro Escuchar “In paradisum” (3’45) de Fauré, nos lo acerca Escuchar “In paradisum” (3’45) de Fauré, nos lo acerca.
ULTIMOS DETALLES Mayo 16 Lucas 24, Espíritu de amor : Ven y enséñanos la verdadera docilidad y atención a la Palabra de Dios. Que sepamos comprender.
QUIERO ESTAR CONTIGO, JESÚS, ERES GENIAL; TODOS MUY CONTENTOS VENIMOS A TU ALTAR. QUIERO ESTAR CONTIGO, JESÚS, ERES GENIAL, LA MISA ES UNA FIESTA, VENID.
por favor, apaguen los teléfonos móviles. Muchas gracias.
Texto: Lucas 24, Pascua 3 B Coemntarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Delibes. Plegaria. Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo:
PALABRAS de VIDA Lucas 24, III Pascua –B Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo: poner a Jesús en el centro del cristianismo. Todo lo.
...Mora con vosotros Lectio divina Domingo VI Pascua Ciclo A. 25 Mayo 2014 Secretariado Dioc.
19 de Mayo de 2013 SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS Evangelio: Juan 20,
16 de mayo de 2010 Ascensión del Señor (C) Lucas 24, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Invita a la creatividad del Espíritu. Pásalo. José Antonio.
Quien se inclina hacia demás... La Ascensión de Jesús. Pascua 7 –C- Lucas 24, Autora: Mariasun Gutiérrez. Música:Mendelssohn. En alas de la.
SI TU HERMANO PECA CONTRA TÍ...
Evangelio según San Juan
Testigos.
Evangelio según San Lucas
Música: “Cántico al Sol” Sofia Gubaidulina 06 de maiyo2012 V Diomingo de PASCUA Ciclo B.
PADRE NUESTRO.
Evangelio según San Lucas
Domingo de la Ascensión del Señor Dios los ama y perdona sus pecados.
EXPOSICIÓN En la tarde de aquel día, el primero de la semana, y estando los discípulos con las puertas cerradas por miedo a los judíos, llegó Jesús,
Asciende Quien se inclina hacia los demás... La Ascensión de Jesús
22 de abril de Pascua (B) Lucas 24, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contagia tu fe en el Resucitado. Pásalo. José Antonio Pagola Música:
Coment. Evangelio Dom. Pentecostés Ciclo B. 24 mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música Instrumental para orar Montaje: Eloísa DJ.
Venida del Espíritu Santo
Ciclo C VII domingo de Pascua La Ascensión del Señor VII domingo de Pascua La Ascensión del Señor 9 de mayo de 2013 Música: Jesús ha resucitado de las.
Ascensión del Señor Jesús se va al cielo, pero se queda con cada uno de nosotros, está con su Iglesia hasta el fin del mundo. Jesús quiere que contagiemos.
Quien se inclina hacia demás... Texto: Lucas 24, La Ascensión de Jesús. Pascua 7 –C- / Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez.
Celebramos hoy la fiesta de la ASCENSIÓN del Señor. Los últimos momentos de Jesús junto a los apóstoles y la vuelta de Cristo al Padre...
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
Transcripción de la presentación:

Lectio divina Domingo VII Pascua. Ascensión del Señor Ciclo C. 8 Mayo 2016 Secretariado de Catequesis Cádiz y Ceuta Música: Hendel: Concerto per l’organo Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance Manual

ORACIÓN INICIAL Señor Jesús, que en la oscuridad de mis noches, tu Luz resplandezca más viva. Que la esperanza me mantenga, para no perder mi rumbo, mi confianza en Ti. Que la fuerza de tu resurrección y ascensión arrebate mi debilidad, para que como San Pablo: Cuando me siento débil, entonces es cuando soy fuerte. Seguiré enorgulleciéndome de mis debilidades, para que habite en mí la fuerza de Cristo.

TEXTO BÍBLICO Lc. 24,46-53 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Así estaba escrito: el Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día y en su nombre se predicará la conversión y el perdón de los pecados a todos los pueblos, comenzando por Jerusalén. Vosotros sois testigos de esto. Yo os enviaré lo que mi Padre ha prometido; vosotros quedaos en la ciudad, hasta que os revistáis de la fuerza de lo alto." Después los sacó hacia Betania y, levantando las manos, los bendijo. Y mientras los bendecía se separó de ellos, subiendo hacia el cielo. Ellos se postraron ante él y se volvieron a Jerusalén con gran alegría; y estaban siempre en el templo bendiciendo a Dios.

LECTURA ¿Qué dice el Texto?

Después de la Resurrección de Jesús empezará la llamada a los hombres para que se conviertan, para que vuelvan a Dios. En su nombre, se predicará también el perdón de los pecados. Él regresa hoy a su Padre. Esa predicación se hará en su nombre y con la fuerza de su Espíritu, pero serán los suyos los que la tengan que llevar adelante.

Esta predicación será “a todos los pueblos”. La buena noticia ya no se puede identificar con ningún pueblo determinado, es para todas las naciones.

Jesús pide a sus discípulos que hasta que no hayan recibido al Espíritu Santo no salgan a la misión: no se puede ir a predicar a Jesús de cualquier manera. El testigo debe ser humilde, debe saber que actúa en nombre de Otro.

Después Jesús les invita a que le acompañen. Salen fuera de Jerusalén, hasta Betania. Y allí se produce la ascensión de Jesús al cielo. Los discípulos se postraron para recibir la bendición de Jesús y regresaron a Jerusalén con gran alegría y se dedicaron a bendecir a Dios.

Se alegraron porque habían, finalmente, entendido a Jesús. No os dejo. Seguiré estando con vosotros. Todavía no podían empezar a predicar, debían esperar el don del Espíritu santo, pero en los corazones de aquellos hombres no cabía ninguna duda.

Sentían a Jesús tan profundamente como cuando lo habían acompañado por los caminos de Israel. Y eso, lo tenían que contar.

meditación ¿Qué me dice el Señor en el Texto?

La Ascensión de Jesús ocurre en el Monte de los Olivos, cerca del lugar donde se había retirado en oración antes de la pasión para permanecer en profunda unión con el Padre: una vez más, vemos que la oración nos da la gracia de vivir fieles al proyecto de Dios. (Papa Francisco)

Durante la Ascensión Jesús cumple el gesto sacerdotal de la bendición: Jesús es el único y eterno Sacerdote, que con su pasión atravesó la muerte y el sepulcro y resucitó y ascendió a los cielos; está con Dios Padre, donde intercede por siempre en nuestro favor. Como afirma San Juan en su primera epístola Él es nuestro abogado. (Papa Francisco)

Nosotros tenemos un abogado que nos defiende siempre, nos defiende de las insidias del diablo, nos defiende de nosotros mismos, de nuestros pecados. No tengamos miedo de acudir a él para pedir perdón, pedir la bendición, pedir misericordia. Él nos perdona siempre, nos defiende siempre. (Papa Francisco).

“… se volvieron a Jerusalén con gran alegría”. El evangelista pone de relieve la profunda alegría de los Apóstoles. ¿Por qué? Porque, con la mirada de la fe, entienden que, aunque no está ante sus ojos, Jesús permanece con ellos para siempre, no los abandona y, en la gloria del Padre los conforta, los guía e intercede por ellos. ( Papa Francisco)

En nuestra vida nunca estamos solos: tenemos este abogado que nos espera, que nos defiende. El Señor crucificado y resucitado nos guía.

Con nosotros hay muchos hermanos y hermanas que en el silencio y la oscuridad, en la vida familiar y laboral, en sus problemas y dificultades, en sus alegrías y esperanzas, viven cotidianamente la fe y llevan al mundo el amor de Dios, en Cristo resucitado, ascendido al Cielo, nuestro abogado. (Papa Francisco)

oración ¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto?

Estamos ante ti, Señor, para hacer vida tu Palabra que redime, libera y hace fuerte. Sin tu Palabra no hay alegría, sin estar a tu escucha, no existe el gozo de seguirte.

Haznos, Señor, creer verdaderamente en tu amor para caminar en fidelidad y ser testigos en el mundo.

Queremos escucharte siempre, Señor, hacer vida tu Palabra y poner esperanza y ternura en el mundo.

contemplación ¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto?

“Y mientras los bendecía se separó de ellos, subiendo hacia el cielo”. Sube al Padre «bendiciendo» a los suyos. Sus seguidores comienzan su andadura protegidos por aquella bendición con la que Jesús curaba a los enfermos, perdonaba a los pecadores y acariciaba a los pequeños.

En un mundo donde es tan frecuente maldecir, condenar, hacer daño y denigrar, es más necesaria que nunca la presencia de seguidores de Jesús que sepan bendecir, buscar el bien, hacer el bien, atraer hacia el bien.

“Yo me voy al Padre… os conviene que yo me vaya para que recibáis el Espíritu Santo”. La fiesta de la Ascensión del Señor nos recuerda que, terminada la presencia histórica de Jesús, vivimos "el tiempo del Espíritu", tiempo de creatividad y de crecimiento responsable.

El Espíritu nos da luz y aliento para ir buscando caminos siempre nuevos para reproducir hoy su actuación. Así nos conduce hacia la verdad completa de Jesús.

Cuando un día abandonemos esta vida, no partiremos hacia lo desconocido, sino hacia un hogar en el que nos espera ese Jesús al que hemos querido tanto en esta vida y esas personas a las que hemos querido.

Allí nos volveremos a encontrar y nos sentiremos para siempre en nuestra verdadera casa. Es bueno recordarlo y celebrarlo en esta fiesta de la Ascensión del Señor.

acción ¿A qué me comprometo?

Interioriza este pasaje del Evangelio: el sentido de las palabras, las escenas, los personajes… relacionando así tu vida de fe con las experiencias y situaciones de tu vivir diario.

Confecciona tu propio Magníficat alabando y dando gracias a Dios por todas las bendiciones recibidas de sus manos.

Aprovecha este tiempo para ser bendición para los que te rodean, dando lo mejor de ti, mostrándo un Jesús que bendice y pone paz en las vidas de las personas.

Ejercítate en “ver” con otros ojos lo que te acontece, para ir convirtiendo tu tristeza en gozo, tus limitaciones en esperanza y confianza, tu pecado en amor.

Ve preparándote para la fiesta de Pentecostés: está abierto/a a la vida que nace cada día, desde el amor que dinamiza nuestros actos en todas instancias: trabajos, relaciones, contratiempos… FIN