Física en la Odontología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3.1 Fisica Atómica y Rayos X (Formulas & Ejercicios)
Advertisements

Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
OPERACIONES UNITARIAS Ing. William Teneda
Metodología para estudiar para pruebas de física
Fisica en la Odontologia Formulario
Examen Física en la Odontologia ¿Que debo ser capaz de hacer?
Fisica en la Medicina Formulario
Métodos y Terapias 2.1 Introducción
Calculo de Dosis 3.3 Convolución
Calculo de Dosis 3.4 Teoría de Transporte
Calculo de Dosis 3.5 Monte Carlo
1.5 Hidrodinámica Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica
Materiales en la Medicina
Calculo de Dosis 3.2 Pencil Beam
2. Materiales 2.1 Propiedades Comprender la forma reaccionan los distintos materiales que se emplean en la practica profesional. Objetivos:
2. Materiales 2.4 Propiedades Electrodinámicas
3.2 Ultrasonido (Formulas & Ejercicios)
1. Mecánica 1.1 Conceptos básicos
2. Materiales 2.2 Propiedades Mecánicas
1. Mecánica 1.3 Fijación de dientes
Hidrodinámica en la Medicina (Formulas & Ejercicios)
1.5 Hidrodinámica (Formulas & Ejercicios)
Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral
Materiales en la Medicina (Ejercicios)
1. Mecánica 1.4 Fijación artificial (frenillos)
1. Mecánica 1.3 Fijación de dientes (Formulas & Ejercicios)
2. Materiales 2.4 Propiedades Electrodinámicas (Formulas & Ejercicios)
Métodos y Terapias 2.2 Interacción Partículas Cargadas-Materia
1. Mecánica 1.1 Conceptos básicos (Método)
2. Materiales 2.2 Propiedades Mecánicas (Formulas & Ejercicios)
1. Mecánica 1.4 Fijación artificial (frenillos) Formulas y Ejercicios
Métodos y Terapias 2.4 Interacción Rayos γ-Materia
1. Mecánica 1.2 Fuerza y Torque (Ejercicios)
2. Materiales 2.6 Propiedades de Cerámicas y Composits
1. Mecánica 1.1 Conceptos básicos (Ejercicios)
Dr. Willy H. Gerber Instituto de Física Universidad Austral
Informe de Cambio Climáticos IPCC – 5 Parte Objetivos: Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral Valdivia, Chile Comprender y aplicar.
2 Biofísica 2.1 Caminar, Correr y Saltar (Experimento)
Fuerza y Torque en la Kinesiología – Refuerzo
Laboratorio 2 Cinemática (1)
Descubriendo la conservación de la energía mecánica
Clase # 12 Dinámica Molecular (II)
Laboratorio 12 Termodinámica
Laboratorio 10 Hidrostática (Solución)
Practica Energia y Potencia en la Kinesiología – Introducción
Tarea de cierre a Física de la Kinesiología Dr. Willy H. Gerber Objetivos: Delinear la tarea final del ramo incluyendo las ecuaciones básicas a emplear.
Laboratorio 11 Hidrodinámica (Solución)
Materiales en la Medicina (Ejercicios)
Laboratorio 9 Rotación y Conservación de Energia
Laboratorio 10 Hidrostática
Laboratorio 13 Competencia repaso
Fisica Atómica y Molecular en la Medicina (Formulas & Ejercicios) Dr. Willy H. Gerber Comprender como se comportan los sistemas de moléculas y como estas.
Practica Energía y Potencia en la Kinesiología – Ejercicios
Laboratorio 7 Choque de un Cuerpo (Solución) Objetivos: Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral Valdivia, Chile Determinar como se.
Laboratorio 8 Fuerza en el Choque (Solución)
Laboratorio 11 Hidrodinámica
Física General FMF024-Clase A S1.
Laboratorio 9 Rotación y Conservación de Energia (Solución)
Materiales en la Medicina
Termodinámica en la Medicina (Formulas & Ejercicios)
TRABAJO DE SISTEMAS ANGIE TATIANA RODRIGUEZ VALENCIA JOSE FRANCISCO CUESTA GARCIA KAREN HENAO VICTORIA.
Trabajo, energía y Dinámica de sólidos.
Tipos de energias Energía lumínica Energía mecánica Energía térmica
Fuerza y Torque en la Kinesiología – Acción del Musculo
“PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA”
CINEMÁTICA Conceptos: Posición. Velocidad media e instantánea.
Mecánica de los Fluidos
TEMA 2 MATERIA Y ENERGÍA VÍDEO DE INTRODUCCIÓN.
TRABAJO Y ENERGÍA El trabajo mecánico (w) es una magnitud escalar, que nos da una medida de la energía transferida a un cuerpo Las fuerzas al actuar sobre.
Nombre: Paula Isidora G.M. profesora : Jessica brúle Pérez
Transcripción de la presentación:

Física en la Odontología Dr. Willy H. Gerber Objetivos: Comprender los conceptos básicos de la física aplicándolos a la forma como trabaja nuestra dentadura. Ser capaz de aplicar dichos conocimientos a otras situaciones para comprender los mecanismos que actúan en dicho caso. www.gphysics.net – UACH-Fisica en la Odontologia– Versión 02.08

Índice Índice 1 Mecánica 1.1 Conceptos básicos Propiedades y comportamiento de estructuras del cuerpo. 1.2 Fuerzas y torques Fuerzas al morder y al intervenir la dentadura. 1.3 Fuerzas en la fijación de dientes Fuerzas en la fijación del diente en el hueso 1.4 Fuerzas en la fijación artificial (frenillos) Fuerzas en fijaciones artificiales 1.5 Hidrodinámica básica Comportamiento de fluidos durante el tratamiento www.gphysics.net – UACH-Fisica en la Odontologia– Versión 02.08

Índice Índice 2. Materiales 2.1 Propiedades Propiedades relacionadas con la deformación tanto elástica como plástica de dientes, huesos y distintos materiales empleados. 2.2 Comportamiento bajo fuerzas Elasticidad, plasticidad y quiebres en materiales. Comportamiento de dientes bajo fuerzas normales y con el uso de herramientas de perforación. 2.3 Aspectos de termodinámica y electrodinámica Comportamiento térmico y eléctrico de materiales empleados en la practica. www.gphysics.net – UACH-Fisica en la Odontologia– Versión 02.08

Índice Índice 3. Aplicación de radiación 3.1 Física atómica básica Conocimiento del átomo y como se generan los rayos X. 3.2 Radiación y materia Como los rayos X interactúan con la materia. Como se generan radiografías y cuales son los riesgos de danos asociados. 3.3 Protección radiológica Niveles de riesgos y medidas de protección que se deben de asumir. www.gphysics.net – UACH-Fisica en la Odontologia– Versión 02.08

φ ω Mecánica – Conceptos básicos Mecánica 1.1 Conceptos básicos Descripción del movimiento; posición, velocidad, aceleración, rotación, velocidad angular, masa, momento de inercia, centro de masa. Los conceptos se aplican a lo que son los movimientos de la dentadura y de un diente en particular. φ ω www.gphysics.net – UACH-Fisica en la Odontologia– Versión 02.08

Mecánica – Fuerzas y Torque Introducción al concepto fuerza y torque. Aplicación tanto al uso normal de la dentadura como bajo la aplicación de instrumentos. Adicionalmente se introducen los conceptos de fricción y energía. www.gphysics.net – UACH-Fisica en la Odontologia– Versión 02.08

Mecánica – Fijación de Dientes Fuerzas y torques sobre los dientes y su reacción sobre el hueso. Comportamiento bajo uso normal y en acciones (fuerza, perforación) sobre el. Modelación de la unión diente – hueso. Modelación de mordedura y situaciones que pueden llevar a daños. www.gphysics.net – UACH-Fisica en la Odontologia– Versión 02.08

Mecánica – Fijación artificial (frenillos) Fuerzas sobre los dientes aplicadas mediante elementos como frenillos. Fijación de los elementos. Tensión y deformación progresiva. www.gphysics.net – UACH-Fisica en la Odontologia– Versión 02.08

Mecánica – Hidrodinámica 1.5 Hidrodinámica básica Comportamiento de fluidos como la saliva. Métodos de remoción; el succionador. Comportamiento de materiales en líquidos. www.gphysics.net – UACH-Fisica en la Odontologia– Versión 02.08

Materiales - Propiedades Propiedades relacionadas con la deformación tanto elástica como plástica de dientes, huesos y distintos materiales empleados. www.gphysics.net – UACH-Fisica en la Odontologia– Versión 02.08

Materiales – Comportamiento bajo fuerzas Deformación elástica, plástica y quiebre según material y fuerza que actúa. Propagación de quiebres y ruptura. Fuerza aplicada a través de perforadoras; desgaste de material y rugosidad de la superficie. Breve reseña de la fuerza motriz de los equipos. www.gphysics.net – UACH-Fisica en la Odontologia– Versión 02.08

Materiales – Aspectos de termodinámica y electrodinámica Comportamiento termodinámico de los materiales usados como son su dilatación o contracción y capacidad calórica. Comportamiento electrodinámico de distintos materiales empleados en el medio (saliva) expuesto. www.gphysics.net – UACH-Fisica en la Odontologia– Versión 02.08

Aplicación de radiación – Fisica atómica básica 3.1 Física atómica básica Modelo clásico del átomo. Espectro de emisión. Aceleración de electrones. Scattering de electrones por átomos. Emisión de rayos X. www.gphysics.net – UACH-Fisica en la Odontologia– Versión 02.08

Aplicación de radiación - Radiación y materia Interacción entre rayos X y materia. Absorción y difracción de rayos por la materia. Daños inducidos por la radiación. Mecanismos de daño y nivel de recuperación. Dosis aceptables. www.gphysics.net – UACH-Fisica en la Odontologia– Versión 02.08

Aplicación de radiación – Protección radiológica Peligro de la radiación. Métodos de protección. Normativas vigentes y sus exigencias. www.gphysics.net – UACH-Fisica en la Odontologia– Versión 02.08

Syllabus 10. Syllabus Clases: Lecciones teóricas (16) y practicas (16) que incluyen: - Conceptos y ecuaciones básicas (nivel algebra) - Aplicación de las ecuaciones de modo de obtener órdenes de magnitud Soportes: Texto guía en formato pdf disponible previo a la clase Ejercicios con resultados para autocontrol Evaluación 15 Mini pruebas por clase (15 minutos) de la clase anterior de las cuales se eliminan las 5 peores Opcional: Seminarios de profundización sobre los temas de mayor interés y/o ejercicios. www.gphysics.net – UACH-Fisica en la Odontologia– Versión 02.08