VIACRUCIS DE LA MISERICORDIA Textos de Mº Cristina Inogés Sanz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VÍA CRUCIS.
Advertisements

I. Jesús es condenado a muerte
Gritos de Adviento AGPolo.
TE ADORAMOS CRISTO Y TE BENDECIMOS. PORQUE POR TU SANTA CRUZ
LAS SIETE PALABRAS DE JESÚS EN LA CRUZ.
Escoge IV 27, 28 de febrero y 1 de marzo 2009
Diploma Otorgo el presente
Las llaves de Ana María.
EL VIACRUCIS ES UNA ORACIÓN EN LA SE RECORREN LOS EPISODIOS DE LA PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO. SE REZA EN EL TIEMPO DE CUARESMA. A CADA.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
San Nicolás de los Garza, N.L.
Hoy también Jesús es condenado a muerte ¿Cuándo fue la última vez que condenaste con tus palabras y comentarios a una persona?
¿Conoces el GRAN SECRETO de tu vida?
VIA CRUCIS DE LOS INOCENTES
¿Caminamos?.
JESUS ES CONDENADO A MUERTE
LAVAME CON TU SANGRE LÁVAME CON TU SANGRE. SANA MIS HERIDAS, VUELVE, ESCUCHA MI VOZ Y HÁBLAME.
El llamado de Cristo.
Via Matris.
EL TIEMPO DE CUARESMA ES:
Rezamos juntos: Espíritu Santo, Tú que eres viento: llévame donde quieras; Tú que eres brisa: déjame respirar lo nuevo; Tú que eres fuerza: levántame.
El Vía crucis es una devoción centrada en los Misterios dolorosos de Cristo, que se meditan y contemplan caminando y deteniéndose en las estaciones.
Nos ponemos en Presencia de Dios para meditar
Por favor, usa el ratón para avanzar
Nos ponemos en Presencia de Dios para meditar
Nos ponemos en Presencia de Dios mientras meditamos
VIA CRUCIS de San Alfonso Jesucristo: con mucho amor recorriste este camino. Te amo con todo mi corazón y, porque te amo, me arrepiento sinceramente.
Escucha y vivirás. Escucha y vivirás. Escucha y vivirás. El Señor te quiere encontrar, en tu corazón quiere habitar A su invitación no puedes renunciar.
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
Un recorrido por la Pasión de Cristo, de ayer y de hoy
Séptima estación: Jesús es apresado en el huerto (18, 12-14) Oremos: Da a tus fieles, Señor Jesús, la valentía necesaria para no sentirnos presos de nadie.
El Vía Crucis de un Ingeniero
María, Reina de la PAZ.
CUARESMA ....
Es tiempo de caminar.
Depto. Pastoral Monclova
CON CLIC El dolor físico se calma muchas veces con algún remedio, pero el dolor del alma ninguna ciencia puede aplacarlo.
Pase de diapositivas manual
Evangelio : San Lucas 10,
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
El amor está dentro de ti.
Señor prepara nuestros corazones para recibirte con alegría y amor
Clima de misericordia.
por favor, apaguen los teléfonos móviles. Muchas gracias.
VIRGEN DOLOROSA.
Cristo vive, anúncialo, lo he oído en mi corazón,
Hoy también Jesús es condenado a muerte ¿Cuándo fue la última vez que condenaste con tus palabras y comentarios a una persona?
Oración del abandono Charles de Foucauld.
Pase de diapositivas manual Jesús sigue siendo condenado a morir injustamente, es el hambriento en un mundo donde hay comida para todos, y el enfermo.
Bienaventurados automático.
Cantemos a nuestro Dios
“Tanto amó Dios al mundo que envió a su Hijo único, para que quien crea en Él no perezca, sino que tenga vida eterna.” Jn 3, 16.
Dios llora a medianoche
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Acompañemos a Jesús en su vía crucis Vía Crucis es el camino que Jesús recorrió cargado con la Cruz hasta el monte donde lo crucificaron. Ven con El y.
Si los humanos fuéramos buenos...
Jubileo extraordinario de la Misericordia
por el artista Vela Zanneti
Cuarenta días caminando
MISA DE NIÑOS, 10 DE ABRIL. VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
Queridos chicos y chicas: En este curso el Papa Francisco nos invita a reflexionar sobre una palabra muy bonita: “Misericordia”. La misericordia se basa.
¡Levántate y Anda! Una vez, en mi angustia, clamé fuertemente al Señor, y le dije: "¡Dios mío, ayúdame! Mi vida no vale nada y se me escapa de las manos.
Primera Estación Jesús es condenado a muerte Jesús, te pedimos perdón porque nos lavamos las manos como Pilatos cuando vemos una injusticia. Ayúdanos.
PENTECOSTÉS SANTÍSIMA TRINIDAD.
13 de mayo VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven a la fiesta.
PENTECOSTÉS SANTÍSIMA TRINIDAD. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO.
V Señor, ábreme los labios R Y mi boca proclamará tu alabanza V Gloria al Padre, al Hijo, y al Espíritu Santo. R Como era en el principio ahora y siempre.
VIA CRUCIS Nos ponemos en Presencia de Dios para que su Espíritu ilumine nuestra mente y nuestro corazón y pidamos la gracia de recordar el Vía Crucis.
SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO... SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO...
Transcripción de la presentación:

VIACRUCIS DE LA MISERICORDIA Textos de Mº Cristina Inogés Sanz

I ESTACIÓN Jesús es condenado a muerte OBRA DE MISERICORDIA (ESPIRITUAL) Dar buen consejo al que lo necesita

Señor, todos estamos necesitados de buenos consejos, de palabras sabias, pero a las palabras se las puede llevar el viento y se pierden. Tu Palabra resiste al viento y nos trae tu misericordia, tu ternura, Señor. Que tu misericordia borre nuestra soberbia. Que hacer presente tu misericordia sea el mejor consejo para nuestro prójimo ORACIÓN

II ESTACIÓN Jesús carga con la cruz OBRA DE MISERICORDIA (CORPORAL) Dar de comer al hambriento

Señor, que tu misericordia nos ayude a superar toda barrera de egoísmo y nos lleve a buscar siempre el rostro de las personas, sobre todo de las más necesitadas. Enséñanos a ser justos. Sólo así podremos vivir la misericordia que nos cambiará el corazón Para que nuestras manos hagan desaparecer la cruz del hambre. ORACIÓN

III ESTACIÓN Jesús cae por primera vez OBRA DE MISERICORDIA (CORPORAL) Redimir al cautivo

Señor, hoy en día hay más mártires que en los primeros siglos del cristianismo. Que nuestro corazón se abra con generosidad para acoger, ayudar, consolar y proteger a estos hermanos nuestros. Que nos mantengamos firmes en tus caminos y no vacilen nuestros pasos; Que seamos capaces de vivir tu misericordia como un pozo sin fondo de amor y de justicia. Que no odiemos a los perseguidores. Desde lo hondo, a Ti gritamos Señor; Señor, escucha nuestra voz; Estén atentos tus oídos a la voz de nuestra súplica. Hermanos nuestros perseguidos, «El Señor os bendiga y os proteja, Ilumine su rostro sobre vosotros y os conceda su favor. El Señor os muestre su rostro y os conceda la paz» (Nm 6, 24 – 26) ORACIÓN

IV ESTACIÓN Jesús encuentra a su madre OBRA DE MISERICORDIA (ESPIRITUAL) Perdonar las injurias

«Sed misericordiosos, como vuestro Padre es misericordioso» (Lc 6,36) Que nuestro corazón acompase su paso al tuyo, Señor, y podamos decir «la misericordia del Señor cada día cantaré» (Sal 88) Haz, Señor, que tu misericordia anide en nuestro corazón y nos haga sensibles al dolor de quien nos rodea, al sufrimiento de quienes lo viven en silencio, y que seamos capaces de transmitir tu ternura ORACIÓN

V ESTACIÓN El cirineo ayuda a Jesús a llevar la cruz OBRA DE MISERICORDIA (ESPIRITUAL) Enseñar al que no sabe

Señor, enséñanos, porque no sabemos. No dejes que nuestro corazón se cierre en la ignorancia de la indiferencia, del cálculo, de las proporciones y de las estrategias. Señor; que no pensemos en categoría mercancía. ¡Son nuestros hermanos! Enséñanos, aunque nos cueste aprender; Enséñanos que tu amor es para todos igual. Haznos recordar que tú hablaste y ayudaste a la samaritana y a la cananea. Señor, que donde haya desesperación pongamos esperanza; Que donde haya tinieblas, pongamos luz; Que donde haya tristeza, pongamos alegría. Señor, haznos instrumentos de tu paz. ORACIÓN

VI ESTACIÓN Verónica enjuga el rostro de Jesús OBRA DE MISERICORDIA (CORPORAL) Visitar y cuidar a los enfermos

Tomar de la mano a alguien que pasa un mal momento, acariciar la frente de un enfermo, ofrecer el hombro para que alguien llore, entregar nuestro tiempo para acompañar a alguien … Son nuevas formas de ser verónicas en este mundo. Señor, que tu rostro ilumine nuestras acciones para que las hagamos con compasión, con amor, con ternura. Ayúdanos a que nuestro corazón se mantenga limpio para ver tu rostro en el rostro de quien está a nuestro alrededor. Queremos ser verónicas con lienzos de ternura preparados para enjugar el desánimo, la indiferencia o cualquier otra enfermedad de nuestro tiempo. ORACIÓN

VII ESTACIÓN Jesús cae por segunda vez OBRA DE MISERICORDIA (ESPIRITUAL) Corregir al que se equivoca

Señor, enséñanos a aceptar nuestras limitaciones, no permitas que nos creamos superiores a los demás. Que nuestra soberbia no endurezca nuestro corazón, para que podamos aprender de tus consejos. Que la paciencia sea una constante en nuestra vida y siempre ayudemos al prójimo desde la humildad. Perdona que pongamos más peso a tu cruz, y a la cruz de nuestro prójimo. Perdona que algunas veces creamos que se puede vivir sin ti. Perdona que no entendamos que te hiciste hombre, te abajaste hasta ponerte al nivel de nuestra mirada, para que nosotros te pudiéramos mirar a ti. Perdona, Señor, por no encontrar nuestra mirada cuando caíste, bajo el peso de la cruz, por segunda vez. ORACIÓN

VIII ESTACIÓN Jesús consuela a las hijas de Jerusalén OBRA DE MISERICORDIA (ESPIRITUAL) Consolar al triste

Señor, ayuda a las mujeres que se encuentran en situaciones de abandono, de peligro, de maltrato. Que el mundo aprenda a tratarlas con la misma naturalidad y respeto que tú lo hiciste. Que la pobreza deje de tener, preferentemente, rostro de mujer. Que su valía no sea menospreciada, ni cuestionada su capacidad. Que en tu Iglesia dejen de ser un «tema» Y que no se reflexione todavía sobre su dignidad. Señor, que las mujeres puedan ser, sencillamente, mujeres. ORACIÓN

IX ESTACIÓN Jesús cae por tercera vez OBRA DE MISERICORDIA (ESPIRITUAL) Sufrir con paciencia los defectos del prójimo

Señor, nuestro mayor defecto es creer que podemos vivir sin ti. Esto nos hace tener el corazón de piedra en la relación con nuestro prójimo, Porque nos hace sentirnos superiores. Señor; que podamos caer y comprobar lo fácil que es perder la autosuficiencia que nos engaña y manipula. Permite que los defectos del prójimo los veamos como oportunidad para ayudarle desde la humildad, la comprensión, y la misericordia. Ayúdanos a tener la misma mirada con la que tú miraste a Pedro. ORACIÓN

X ESTACIÓN Jesús es despojado de sus vestiduras OBRA DE MISERICORDIA (CORPORAL) Vestir al desnudo

Señor, tú que fuiste condenado a morir desnudo en la cruz por lo que decían de ti, ayúdanos a no hablar mal de los otros. No dejes que nuestros oídos se abran a las críticas y murmuraciones. Que no desnudemos a nadie con nuestra lengua. y, si nosotros hemos sido despojados por alguien de nuestra buena fama y de nuestro buen nombre, permite que pueda arrepentirse para que sus acciones no se vuelvan contra él y su corazón se vuelva a ti. ORACIÓN

XI ESTACIÓN Jesús es clavado en la cruz OBRA DE MISERICORDIA (CORPORAL) Dar de beber al sediento

Alabado seas, mi Señor; por todo lo que has puesto en nuestras manos. Que seamos capaces de entender que somos gestores de tu obra hasta que la entreguemos a la próxima generación. Que sepamos cuidar la tierra que nos da alimento; el agua que calma la sed, ayuda a cultivar la tierra y sirve de hábitat a los peces; el aire que respiramos y que transporta las semillas ORACIÓN

XII ESTACIÓN Jesús muere en la cruz OBRA DE MISERICORDIA (ESPIRITUAL) Rogar a Dios por vivos y difuntos

Señor; las lágrimas que sanan las heridas no se pueden llorar a solas; el abrazo que consuela no se da en la distancia; de la escucha que tranquiliza también forma parte la mirada; el recuerdo vale más si se comparte. Señor, ayuda a quienes cruzan un duelo que seamos compañeros de camino. Que sepamos hablar y callar en el momento justo; que nuestra mano esté dispuesta para quien necesite apoyar la suya. Que seamos capaces de estar, de ser vistos sin molestar, sin agobiar. Que sepamos dar la ternura que tú das para cuidar la mente deprimida y el ánimo desesperado. ORACIÓN

XIII ESTACIÓN Jesús es puesto en brazos de su madre OBRA DE MISERICORDIA (CORPORAL) Enterrar a los muertos

Señor; en la cruz nos entregaste a tu madre, María, para que fuera nuestra madre en la Iglesia. Que tu ternura y tu misericordia, manifestados en el abrazo de María, sean consuelo para aquellos que sufren la pérdida de un ser querido. Que nuestros brazos sepan acoger en un abrazo de cariño. Que estemos siempre dispuestos a recibir a quien sufre. ORACIÓN

XIV ESTACIÓN Jesús es depositado en el sepulcro OBRA DE MISERICORDIA (CORPORAL) Dar posada al peregrino

«Padre, me pongo en tus manos. Haz de mí lo que quieras. Sea lo que sea, te doy gracias, estoy dispuesto a todo, lo acepto todo, con tal de que tu voluntad se cumpla en mí y en todas tus criaturas. No deseo más, Padre. Te confío mi alma, te la doy con todo mi amor: Porque te amo y necesito darme a Ti, ponerme en tus manos, sin limitación, sin medida, Con una confianza infinita, porque Tú eres mi Padre» Charles de Foucauld ORACIÓN

XV ESTACIÓN Jesús resucita al tercer día OBRA DE MISERICORDIA Vivir las bienaventuranzas

¡Para siempre! ¡Aleluya, ha resucitado, Aleluya! Gracias, Dios misericordioso, por regalarnos la vida. Nos has hecho pasar de la esclavitud a la libertad, de la tristeza a la alegría, del luto a la fiesta, de las tinieblas a la luz, de la muerte a la vida. ¡Aleluya, ha resucitado, Aleluya! Demos gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia. ORACIÓN