> I Care < UN AMORE COMO…EL MÁS GRANDE DON Los SEÑALADORES de TEENS n su Evangelio, Juan narra que Jesús, después de haber multiplicado los panes, dijo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En Memoria de Maria Ayala “Oliva” 11/9/2007
Advertisements

Meditemos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
TRAS LAS HUELLAS DE JESÚS
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
Palabra de Vida Palabra de Vida Junio 2012 Junio 2012.
Chiara Lubich Junio 2010 Palabra de Vida.
Parábolas sobre la misericordia de Dios
Os voy a presentar... Parábolas sobre la misericordia de Dios.
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
No los Dejaré Huérfanos
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
Marzo 2009 Palabra de Vida “Les aseguro que todo lo que pidan al Padre, él se los concederá en mi Nombre ” (Jn 16,23)
Ofrenda Meditemos escuchando “He comido Tu cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach SEMANA SANTA.
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
Era la hora del mediodía.
Meditemos, escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Escuchando “He comido tu Cuerpo” de la Pasión de Bach (7’30) dejémonos llevar por la melodía CiclO B 18 DURANTE EL AÑO Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Distintivos de un verdadero discípulo
El Pan Que Descendió Del Cielo
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
Evangelio del próximo Domingo
SENDAS ÉL HARÁ Nº 108 JESÚS Y HERODES ENTONCES PILATO OYENDO DECIR, GALILEA, PREGUNTÓ SI EL HOMBRE ERA GALILEO. Y AL SABER QUE ERA DE LA JURISDICCIÓN.
entonces creía que estaba en las cosas creadas por El.
Juan 6:35-69 (RVC) Jesús les dijo: «Yo soy el pan de vida. El que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. 36 Pero yo.
REY DE DEVIR Josue 12:13. REY DE DEVIR Josue 12:13.
MORIR CUARESMA 5. PARA VIVIR Juan 12,20-33.
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Meditemos, escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
20º Domingo del Tiempo Ordinario 20º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
18 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Panis angelicus” de César Franck, dejémonos transformar por la melodía Monjas de St. Benet de Montserrat
AGOSTO 16Juan 6, En un momento de silencio pide la presencia del Espíritu Santo para este momento. Contempla ese bello paisaje que te ayudará.
¿DÓNDE ESTABA DIOS?.
Mi carne es verdadera comida Y mi sangre es verdadera bebida
Ciclo A Escuchemos el “Cant del ocells”:...Al ver salir la LUZ más grande (pop catalana)
02 de Agosto 2015 Domingo XVIII del Tiempo Ordinario B
Evangelio según San Juan
Escuchar “El viaje” de Eleni Karaindrou, nos hace sentir peregrinos de este año nuevo.
Compartir la Cena no es sólo eso, es crear el clima de compartir la vida. Allí Jesús expresó su pasión por Dios Y su entrega total al hombre.
DoMINGO II tiempo de NAvIDAD Ciclo A
Para el 25 de abril de 2009 Lección 4. I INTRODUCCIÓN A. ¿Qué razón tiene vivir? B. ¿Cómo esta vida tiene razón de vivir con Jesucristo? C. La lección.
Inicia otra presentación de su colección en VitaNoblePowerpoints.WordPress.com Disfrútela Tiene música y avance automático de slides.
VIVAMOS EL MISTERIO DE LA EUCARISTÍA
ALLÁ VIENE… Enero 16 Juan 1,29-34.
En tiempos de Herodes, rey de Judea, había un sacerdote llamado Zacarías,
Anécdota en una capacitación
Juan 6, un pan grande, un cirio y la frase: Cantos sugeridos: Yo soy el pan de vida; Eucaristía.
PAN QUE DA VIDA AL MUNDO Juan 6, Agosto 2015
II Domingo Tiempo Ordinario
Palabra de Vida Octubre 2014.
¡Hola!, te estaba extrañando y como hoy, 24 de Marzo es mi cumpleaños, pensé festejarlo con vos regalándote mis recuerdos.
Juan 6, 51-58Juan 6, sintiendo que eres Tú el que nos vivificas y transformas con tu vida. AMEN.
18º Domingo de Tiempo Ordinario - Ciclo B
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
“El Espíritu os lo anunciará”
18 DURANTE EL AÑO Ciclo B Oremos escuchando la alabanza a las manos de Jesús (“Ad manus” de Buxtehude) que han multiplicado los Panes Regina.
Meditemos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach SEMANA SANTA.
El agua viva Juan 4:4-42.
Un pps de Regina Goberna en 18 DURANTE EL AÑO Ciclo B Oremos escuchando la alabanza a las manos de Jesús (“Ad manus” de Buxtehude)
V ita noble P ower P o ints. wordpress.com Presenta: El Evangelio del Domingo 2 Una fina cortesía de Julio Luna y.. Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Oremos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach SEMANA SANTA Monjas de Sant Benet de Montserrat.
«Pero si haciendo el bien, tienen que aguantar sufrimientos, eso es una gracia de Dios» ¿Soportar el sufrimiento con paciencia? Pero, ¿cómo es esto posible?
> I Care < UN AMORE QUE…ES PUNTO DE INICIO. Los SEÑALADORES de TEENS I Care se vuelve un señalador que te acompaña durante el mes en el vivir la Palabra.
> I Care < UN AMOR QUE…MULTIPLICA EL PERDÓN. Los SEÑALADORES de TEENS I Care se vuelve un señalador que te acompaña durante el mes en el vivir la Palabra.
> I Care < UN AMORE QUE…TRAE LA PAZ. Los SEÑALADORES de TEENS I Care se vuelve un señalador que te acompaña durante el mes en el vivir la Palabra de Vida.
Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II.
Transcripción de la presentación:

> I Care < UN AMORE COMO…EL MÁS GRANDE DON Los SEÑALADORES de TEENS n su Evangelio, Juan narra que Jesús, después de haber multiplicado los panes, dijo entre otras cosas: “Trabajen no por el alimento que perece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna, el que les dará el Hijo del hombre” (Jn 6, 27). J ESÚS SE PRESENTA A SÍ MISMO COMO EL PAN VERDADERO QUE BAJA DEL CIELO Y QUE DEBE SER ACEPTADO MEDIANTE LA FE. E - PALABRA DE VIDA esús se ve ya como pan. Ese es, pues, el motivo de su vida en esta tierra. Ser pan para ser comido. Y ser pan para comunicarnos su vida, para transformarnos en él. El regalo más grande que Jesús quiere hacer a la humanidad es su presencia en el sacramento de la Eucaristía, que da la saciedad al alma y al cuerpo, la plenitud de la alegría, para la íntima unión con Jesús. UN PAN QUE SABE TRANSFORMARSE EN… AMOR- ste pan nutre de Él ya en esta tierra, pero se nos da para que podamos a nuestra vez saciar el hambre espiritual y material de la humanidad que nos rodea. G RACIAS A LA E UCARISTÍA, LA VIDA DE LA COMUNIDAD CRISTIANA SE CONVIERTE EN LA VIDA DE J ESÚS, UNA VIDA CAPAZ DE DAR EL AMOR Y LA VIDA DE D IOS A LOS DEMÁS. LA METÁFORA DEL PAN COMO MODO PARA AMAR- mar significa “hacerse uno” con todos, hacerse uno en todo lo que los demás desean, en las cosas más peque- ñas e insignificantes y en esas que puede que a nosotros nos importen poco pero que interesan a los demás. Hagámonos uno … hasta dejarnos comer. E STO ES EL AMOR, HACERNOS UNO DE MODO QUE LOS DEMÁS SE SIENTAN ALIMENTADOS POR NUESTRO AMOR, RECONFORTADOS, ALIVIADOS Y COMPRENDIDOS. ¿QUÉ SIGNIFICA AMAR? - A partir de un comentario de Chiara Lubich - Adaptación Centro Gen 3 J E A 1 I Care se vuelve un señalador que te acompaña durante el mes en el vivir la Palabra de Vida 0 01 “Y O SOY EL PAN DE VIDA. E L QUE VIENE A MÍ NO TENDRÁ HAMBRE, Y EL QUE CREE EN MÍ NO TENDRÁ SED JAMÁS ” (Jn 6,35) BRASIL LUCIO esde hace algún tiempo tenía una gran dificultad en casa; a menudo me peleaba con mi hermano menor. Cuando llegaba de la escuela, no para pelear, yo me quedaba en la habitación y salía sólo cuando escuchaba el portazo, significaba que él había salido para el entrenamiento de fútbol. El fútbol era uno de los motivos de disputa familiar. Para mi hermano el fútbol era más importante que la escuela. Y los resultados eran diferentes. Mis padres ya habían tomado la decisión de quitarle el fútbol. D Ante esta decisión, al principio permanecí indiferente, tal vez un poco satisfecho. Pero luego pensé que en ponerme en el lugar de mi hermano. Traté de ver la situación desde su punto de vista. Lo primero cosa que noté fue que ninguno de la familia había ido nunca a verlo jugar en el campo. Entonces le propuse a mamá y papá hacer una sorpresa a Artur. Cuando en el medio juego, vio que todos habíamos ido a verlo jugar, era como si tuviera más energía en el juego. Después del partido vino a nuestro encuentro feliz y conmovido. Curiosamente, a partir de ese día vimos que estaba siendo más aplicado en sus estudios. También yo he estado más cerca de él ayudándole con las tareas y volviéndome ¡un hincha suyo! 01 PONERME EN EL “LUGAR” DEL OLTRO.