Boletín Parroquial Marzo 2012 Año 1 No.12 Morenita Mía No. 2200 Col. Roble San Nicolás San Nicolás de los Garza, N.L. C.P. 66420 Tels. 8350.1574 y 8353.1953.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CUARESMA: ¿Ezo qué es? ¡Hola!, me llamo Metanoia, que significa “conversión”. ¡Hola!, me llamo Cuaresma, que significa “cuarenta”. Que paranoia de nombre.
Advertisements

LA IGLESIA La Iglesia es el pueblo de todos aquellos que,
Las convicciones del creyente
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
La Sagrada Familia Amor en convivencia Mateo 2, 13-15,19-23
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
El tiempo de cuaresma Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús empezara a anunciar el Evangelio, apareció un hombre que iba delante de él.
CUARESMA CopyRight © LSPM ® 2010.
La Virgen María Presentación.
43 Catequesis sobre la fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
Tu Familia…. En la Iglesia AVISOS Misa por enfermos :
LA FE CENTRO DE NUESTRA VIDA.
XXIII Congreso Nacional de Bailes Religiosos Calama 2013
Consejos evangélicos y seguimiento de Cristo
MARÍA ES SU NOMBRE.
CUARESMA: ¿Eso qué es?.
Un vacío en la cruz Clic para avanzar San Mateo 17, 1-9 Su rostro se puso Resplandeciente como el sol A 16 de marzo del 2014 Diócesis de San Cristóbal.
Boletín Parroquial Marzo 2014 No.36 Morenita Mía No Col. Roble San Nicolás San Nicolás de los Garza, N.L. C.P Tels y
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
Domingo 2º de Cuaresma Ciclo B Día 8 de Marzo de 2009.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Domingo primero del ciclo B
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
Domingo primero del ciclo B
“…Que este tiempo de Cuaresma encuentre a toda la Iglesia dispuesta
Te deseo Feliz tiempo de cuaresma
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
MARÍA, MADRE DE DIOS Y MADRE NUESTRA
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
En el esplendor de la nube se oyó la voz del Padre:
ENCUENTRO DE LAICOS DEHONIANOS CHILE San Bernardo, 13 de septiembre de 2013.
Festividad de San José 19 de Marzo de 2010.
Devoción Mariana de Santa Luisa de Marillac.
Con la solicitud materna que muestra en las bodas de Caná, María parece decirnos: « no dudéis, fiaros de la Palabra de mi Hijo. Él, que fue capaz de transformar.
Fiesta de San José 19 de Marzo.
Cuaresma 40 días.
San José.
ORDENANZAS DE LA IGLESIA
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
Se divide en cuatro capítulos que coloquialmente los nombre de esta manera: 1.La fe de nuestros antepasados, los padres de la fe 2.La fe se experimenta.
José, el hombre justo Las Sagradas Escrituras y Juan Pablo II (en su exhortación apostólica "El custodio del Redentor"), llamaron a San José "el hombre.
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
¿Qué es Cuaresma?.
Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote, llamado Zacarías, del grupo de Abías, casado con una mujer descendiente.
Bautismo de Jesús.
¡Conviértete y cree en el evangelio!
MENSAJE DEL SANTO PADRE PAPA FRANCISCO PARA LA CUARESMA 2015 “Queridos hermanos y hermanas: La cuaresma es un tiempo de renovación para la Iglesia, para.
DESPLAZAMIENTO FORZOSO Diciembre 30Mateo 2,
Boletín Parroquial Julio 2012 Año 2 No.16 Morenita Mía No Col. Roble San Nicolás San Nicolás de los Garza, N.L. C.P Tels y
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Boletín Parroquial Febrero 2012 Año 1 No.11 Morenita Mía No Col. Roble San Nicolás San Nicolás de los Garza, N.L. C.P Tels y
Al contemplar el pesebre, Dios Amor nos brinda nuevamente el modelo pleno de amor familiar al presentarnos a Jesús, María y José.
Evangelio de san Marcos 1, Luego el Espíritu lo llevó al desierto. Y estuvo en él durante cuarenta días, siendo tentado por Satanás; y vivía entre.
El tiempo de cuaresma Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús empezara a anunciar el Evangelio, apareció un hombre que iba delante de él.
Boletín Parroquial Marzo 2013 Año de la fe 3 No.24 Morenita Mía No Col. Roble San Nicolás San Nicolás de los Garza, N.L. C.P Tels
Boletín Parroquial Mayo 2013 Año de la fe III No.26 Morenita Mía No Col. Roble San Nicolás San Nicolás de los Garza, N.L. C.P Tels
He aquí la esclava del Señor R: Hágase en mí según tu Palabra
están conformadas por leyes para que su vida sea plena,
TEMA 3 JESÚS, EL SALVADOR.
Queridos hermanos y hermanas: Celebramos hoy la fiesta de la Sagrada Familia.
LA ORACIÓNCRISTIANA ❶ _La oración es un diálogo ❷ _Expresiones de la oración ❸ _La oración es personal ❹ _La oración es comunitaria ❺ _El Padrenuestro.
El Bautismo de Jesús.
Reza el Rosario todos los días Pedido de Nuestra Señora en varias apariciones.
Jesús es el Hijo de Dios Los evangelios sinópticos.
1.Presencia real Eucarística Dios esta presente en su Iglesia de múltiples maneras (sacramentos, fieles, pobres)pero sobre todo está presente en las especies.
CUARESMA CUARESMA 2014 Te deseo Feliz tiempo de cuaresma.
Resplandezca sobre nosotros, Padre omnipotente, el esplendor de tu gloria, Cristo, luz de luz, y el don de tu Espíritu Santo confirme los corazones.
Es memorial de un acontecimiento: del paso salvador de Dios por la historia de la humanidad. LA LITURGIA: diálogo entre Dios y el hombre,
Antes de que Jesús se retirara al desierto 40 días para prepararse a Evangelizar, fue bautizado por Juan.
Transcripción de la presentación:

Boletín Parroquial Marzo 2012 Año 1 No.12 Morenita Mía No Col. Roble San Nicolás San Nicolás de los Garza, N.L. C.P Tels y Parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, San Nicolás AVISOS Tu Familia…. En la Iglesia E XPOSICIÓN DEL S ANTÍSIMO Y CONFESIONES Jueves 1 De Marzo 8:30 pm Jesús te espera ¡Jesús te espera! Viernes 2 de Marzo a las 9:00 am. Ejercicios Espirituales Adolescentes: 3 de Marzo Salida del Camión 8:00 a.m. Regreso 8:00 p.m. $ Traer Lonche Jóvenes: 10 y 11 de Marzo Salida del Camión 3:00 p.m. Regreso 3:00 p.m. $ Traer Lonche Profesionistas y Adultos: 5 al 9 de Marzo 8:30 p.m. Matrimonios: 12 al 16 de Marzo 8:30 p.m. Damas: 19 al 23 de Marzo 4:30 p.m. CUARESMA ORIGEN Y SENTIDO DE LA CUARESMA: La cuaresma nació como desarrollo pedagógico de un aspecto central del misterio cristiano celebrado en el triduo pascual. Destaca la perspectiva que se refiere a la muerte de Jesucristo. La duración de este tiempo está fundada en el simbolismo de la cuarentena bíblica: Moisés, Elías y Jesucristo estuvieron cuarenta días por las montañas; cuarenta fueron también los años que pasó el pueblo de Israel en el desierto. La cuaresma ha sido siempre el tiempo litúrgico más caracterizado del cristianismo. Es un conjunto de cuarenta días, cuya razón de ser originaria fue la de imitar el ayuno previo del Señor al comienzo de su ministerio apostólico. De este modo, el cristiano y la comunidad cristiana se preparan a las fiestas de la pascua. La cuaresma está pensada para intensificar ese aspecto de la vida que exige superación, esfuerzo, reconstrucción, purificación, transformación. Imágenes de la cuaresma son el camino, la soledad, la prueba, la austeridad, el desprendimiento, la oración, el ayuno... Y todo ello para facilitar el encuentro transformador y transfigurador con Dios a través de Jesucristo. Para ello, la Iglesia nos propone recorrer durante la cuaresma el camino de la propia conversión. Todos los días del año y especialmente en estos días, Cristo nos interpela desde los acontecimientos, desde nuestra propia conciencia, desde la vida cotidiana, desde la Palabra de Dios, desde los hombres nuestros hermanos: "¡Convertíos! ¡Haced penitencia! ¡Cambiad de vida! Está cerca el Reino de Dios". Pastoral Litúrgica Novenario a San José 11 al 19 de Marzo

EJERCICIOS ESPIRITUALESSAN JOSE, ESPOSO DE LA VIRGEN Por Ejercicios Espirituales se entiende todo modo de examinar la conciencia, de meditar, de contemplar, de orar vocal y mentalmente, son una fuerte experiencia de Dios, suscitada por la escucha de su Palabra, comprendida y acogida en la propia vida personal, bajo la acción del Espíritu Santo. Se trata de una actividad, no corporal, sino espiritual, y que tiene como fin: VENCERSE A SÍ MISMO. Este vencerse a sí mismo es bien evangélico (como todos los ejercicios), y lo encontramos en los labios de Nuestro Señor cuando dice: si alguno quiere ser mi discípulo, niéguese a sí mismo y tome su cruz. El negarse es necesario si consideramos nuestra naturaleza caída. Después del pecado original, el ser humano quedó herido, quedó inclinado a las criaturas, a sí mismo; y por eso, para volver a obrar como Dios lo espera de él, para volver a erguirse y mirar a Dios, es necesario que se venza a sí mismo. Procurar vencer la pereza y el desánimo, trabajar personalmente en hacer los Ejercicios, bien persuadido de que si no se medita, si no se reflexiona sobre si mismo, será todo inútil. Cuanto más pienses, medites y reflexiones, tanto mejor harás los Ejercicios. Cuanto más te apropies lo que escuches y mejor lo asimiles, tanto mayor fruto sacarás. Piensa, reflexiona, medita. Junta la meditación con la oración: pide a Dios con insistencia las gracias que necesites. Dedícate seriamente a pensar en las cosas de tu alma, que sea tu SILENCIO... la ambientación necesaria, tu REFLEXIÓN... el elemento principal y la ORACIÓN... condición esencial. El silencio pacifica el alma y sosiega el espíritu. Hacer Ejercicios es emprender una aventura espiritual de trascendencia para toda la vida; es una de las cosas más serias y más importantes que se pueden hacer. Pero sobre todo, estos días, dedícate mucho a orar. La oración es un elemento esencial en los Ejercicios. Cuanta más oración hagas, mayor fruto sacarás. Parroquia Virtual A San José se le considera el Santo más cercano a Jesús y a la Virgen María, pues es a quien DIOS le encomendó la misión de ser custodio de La Sagrada Familia, convirtiéndose así en modelo de padre y esposo. San José es llamado el SANTO DEL SILENCIO ya que no conocemos palabras de él, pero si sus obras, actos de Fe, amor y protección. Como persona responsable del bienestar de su amadísima Esposa e Hijo, nos mostró lo grande de su fe al cumplir la voluntad de DIOS que le fue anunciada por el Ángel del Señor de tomar a María por esposa y así convertirse en el padre virginal de Jesús (San Mateo 1,20). Otro acto de fe, fue cuando huyó hacia Egipto para protegerlos de Herodes (San Mateo 2,13). No se sabe a ciencia cierta cuándo murió San José, pero lo más probable es qué haya sucedido antes del inicio de la vida pública de Jesús, ya que no estaba presente en las bodas de Caná, y tampoco al pie de la cruz con la Virgen María, cuando Jesús se la confió a San Juan. A San José se le celebra como esposo de María y padre virginal de Jesús el 19 de Marzo y se le considera Patrón de las Familias, de las Vocaciones, de la Iglesia Universal, de la Buena Muerte y de infinidad de comunidades religiosas, se fundamenta en que este hombre "justo, fue escogido por Dios para ser el esposo de María Santísima y hacer las veces de padre de Jesús en la tierra. En la relación esponsal de San José y la Virgen María tenemos un ejemplo para todo matrimonio, nos enseña que el fundamento de la unión conyugal está en la comunión de corazones en el amor divino. Para los esposos, la unión de cuerpos debe ser una expresión de ese amor y por ende, un don de Dios. Pastoral Vocacional