8 de septiembre de 2015 Bases del Mercado Eléctrico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN FEDERAL DE TRANSPORTE Conceptos generales. Objetivos de la red de transmisión y la regulación de su expansión Asegurar el abastecimiento, promoviendo.
Advertisements

SISTEMA REGULATORIO Y CONTRACTUAL PARA UN MERCADO INTEGRADO DE ELECTRICIDAD Juan Irarrázabal C. Santiago, Octubre de 2013.
Energia renovable en los Mercados Jorge G. Karacsonyi Octubre 31 de 2008 IANAS WORKSHOP ON ENERGY "Toward a sustainable energy future"
1 Medellín, Noviembre de 2007 Foro de Integración Energética Regional (FIER) Planificación en Mercado Eléctrico Desregulado. Experiencia Chilena.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
COMISION DE RENEGOCIACION DE LOS CONTRATOS CON LAS EMPRESAS TERMICAS RACIONALIZACION DE LAS EXONERACIONES FISCALES A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Perspectivas de participación en el Mercado de Electricidad de las plantas de Energía Renovable 18 de marzo de 2004.
SECRETARÍA DE ENERGÍA Proyecto de Energías Renovables a Gran Escala (PERGE) (Secretaría de Energía / Banco Mundial / Global Environmental Facility)
PROPRIETARY & CONFIDENTIAL 1 Fondo de Estabilización de Precios para Energías Renovables No Convencionales Abril 2013.
Estructura del Mercado Eléctrico Chileno
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
SIEPAC ARMONIZACION MER- MENs
Gestión de la demanda en Argentina ELI-AR.
Criterios y Procedimientos para realizar intercambios de energía y potencia firme entre Colombia y Panamá, y los requisitos para participar como Agente.
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Agrícola 13 de Agosto de 2012.
POLITICAS PARA LA SELECCIÓN DE PROVEEDORES
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO A LA GESTION TERRITORIAL
OBJETIVO ESTRATÉGICO No. 1 1 Asegurar la disponibilidad de una oferta energética sostenible, eficiente, con calidad, cobertura y la confiabilidad establecidas.
Gas Natural Bogotá, agosto de Producción Comercialización.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
Golfo de Panamá Canal Suyapa Panamá Guate Este Nejapa Guate Norte Cañas Ticuantepe Parrita Pavana Rio Claro Veladero Cajón Rio Lindo Pepesca 15 de Sept.
Definición Causas Consecuencias Situación Política Soluciones.
Regulación y Operación en la Integración Alfredo Dammert Lira Presidente del Consejo Directivo OSINERGMIN Enero 2010.
2012. PROCESO DE CONFIGURACIÓN DEL SUCRE EVOLUCIÓN DEL SUCRE 5 de julio de 2010: Primera operación comercial Ecuador- Venezuela 16 de abril de 2009:
Cargo por Confiabilidad
La Bolsa de Energía para Compras de los Grandes Clientes La Bolsa de Energía para Compras de los Grandes Clientes ASEP Marzo 2010.
NUEVO MODELO DE COMPRA, DISTRIBUCIÓN DIRECTA Y FACTURACIÓN
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Nuevo Esquema Regulatorio para Garantizar la Confiabilidad en el Suministro de Energía Colombia, una oportunidad de inversión Santo Domingo, Marzo 14-15,
Proyecto de Resolución que Dicta Disposiciones para el Recalculo de la Base Tarifaria de la Línea de Transmisión 500 kV Chilca – Marcona – Montalvo, a.
LeyEléctrica Ley Eléctrica LA NUEVA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO CHILENO Banco Interamericano de Desarrollo Abril 2001.
SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
REPOBLAMIENTO E INTENSIFICACION DEL USO DE SUELO EN EL ANILLO INTERIOR DE SANTIAGO 25 Agosto 2006 Metodología de Evaluación Táctica Territorial Asociados.
24 de junio de Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público.
Golfo de Panamá Canal Suyapa Panamá Guate Este Nejapa Guate Norte Cañas Ticuantepe Parrita Pavana Rio Claro Veladero Cajón Rio Lindo Pepesca 15 de Sept.
TLC.
Calendario mensual de 2006 Puede imprimir esta plantilla para usarla como calendario para colgarlo en la pared, o bien, puede copiar la página de cualquiera.
Planeación Universitaria de enero de 2008.
Empresa de Desarrollo Económico, Social y de Vivienda de Guamal,
Primas: Costos. Prima Una prima es simplemente el precio de una cobertura de seguro (pero no expresamos por unidad – normalmente) Esto implica que los.
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Evolución Mercado de Energía Mayorista.
ANTECEDENTES.
Mercado de Energía Mayorista Colombiano: Cómo asegurar el abastecimiento eficiente y confiable? Jornada por el Sector Eléctrico Santo Domingo, República.
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
Estudio de Caso de contribución al desarrollo sostenible El Proyecto Callahuanca de ENDESA Wilfredo Jara Tirapegui Gerente de Medio Ambiente y Desarrollo.
COMERCIALIZACIÓN DE RENTAS VITALICIAS PREVISIONALES
Marco Regulatorio para el Suministro de Energía Renovable
LAS DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN
ESQUEMA DE CONCESIONAMIENTO POR VALOR PRESENTE DE INGRESOS
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 30 de julio de 2015
Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad Subsidios en la Industria Eléctrica 19 Noviembre de 2015.
Mejora Regulatoria Interna: Reduciendo las cargas administrativas Carlos García Fernández Titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
2 I MPORTANCIA DE LOS M ANUALES  Establecer parámetros que, para preservar la flexibilidad, no se fijaron en las Bases.  Definir fórmulas precisas.
San Salvador, noviembre de 2015
Conferencia Regional de Asociación Público Privado: “Eliminando Mitos y Barreras” Definición y Fundamentos de una Asociación Público Privada Mauricio Cárdenas.
2012 Calendario mensual Puede imprimir esta plantilla para usarla como calendario de pared o copiar la página del mes que desee y agregarla a su propia.
César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad SENER 1 ra Subasta de Largo Plazo para energías limpias y potencia 11 de Noviembre de 2015.
EXPERIENCIA MEXICANA EN PROYECTOS PARA PRESTACION DE SERVICIOS Medellín, Colombia Febrero, 2005 Unidad de Autopistas de Cuota Ing. Amado Athié Rubio.
LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y LA EVOLUCION DEL MERCADO ELECTRICO EN ESPAÑA Madrid, 29 de Noviembre de 2007 Jornada HISPACOOP sobre la evolución del.
Febrero de 2016.
Por: Antonio Escobar Z. Pereira – 2016 Noción de Mercado de Electricidad.
Segundo seminario cañero EL MERCADO DE ENERGÍAS LIMPIAS EN EL SALVADOR Octubre de 2014 SIGET.
ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO Noviembre 2012 EL MERCADO MAYORISTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
2 O BJETIVOS DE LA R EFORMA Reducir costos y tarifas Incorporar más energías limpias Objetivos de la Reforma Principios del Mercado Dar incentivos para.
C OMPONENTES DE LA A PERTURA DEL M ERCADO E LÉCTRICO Reestructura de CFE Planeación Independiente Mercado de Corto Plazo Subastas de Largo Plazo Otros.
ESTADO FINANCIERO DE ASOCIACIÓN DE JUECES Y MAGISTRADOS.
Energía eólica en Latinoamérica PERÚ
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
2009 Calendario.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

8 de septiembre de 2015 Bases del Mercado Eléctrico

Vertientes de la Reforma 2 Reducir costos y tarifas Incorporar más energías limpias Democratizar los beneficios Objetivos de la Reforma Principios del Mercado Dar incentivos para crear valor y operar con eficiencia Privilegiar las decisiones por procesos competitivos Asegurar el acceso abierto y la equidad Garantizar la transparencia Objetivos del Mercado Eléctrico

Vertientes de la Reforma 3 Componentes del Mercado MercadoPeriodicidadTipo de Mercado Energía y Servicios Conexos Diario, HorarioMercado de costos PotenciaAnual Curva de demanda basada en costos Certificados de Energías Limpias Anual o más frecuenteOfertas libres Derechos Financieros de Transmisión Anual (mensual en segunda etapa) Ofertas libres  La CRE establecerá requisitos para que todos los suministradores contraten por adelantado la energía y productos asociados que utilizarán.  Los Suministradores Básicos solo podrán contratar a largo plazo mediante Subastas operados por el CENACE.  Todos los participantes del mercado podrán participar en las subastas. Contratos de Cobertura Eléctrica

Vertientes de la Reforma 4 Mejores Prácticas CaracterísticaOtros mercados Mercado de Energía con Precios Nodales Argentina, Chile, Irlanda, Rusia, Singapur, Nueva Zelanda, PJM, ERCOT, CAISO, MISO Mercado de Potencia con curva de demanda basado en costo de nueva generación Reino Unido, Irlanda, Rusia, Colombia, PJM, NYISO, MISO, Certificados de Energías Limpias con requerimientos de portafolio limpio Nordpool, Italia, CAISO, Reino Unido Australia, Chile, India Derechos Financieros de Transmisión con subastas periódicas Nueva Zelanda, PJM, ERCOT, CAISO, MISO

Vertientes de la Reforma 5 Beneficios al Consumidor Mercado Eléctrico: -Los Generadores compiten para vender electricidad. -Los usuarios tendrán libertad para elegir a quien comprar. -Los suministradores ofrecerán productos innovadores. Privado Generadores ¿Quién da más barata la luz? $$ Privado $$ Consumidores Suministradores $$

Vertientes de la Reforma 6 Consulta Reuniones de Trabajo Talleres Anteproyecto: 24 de febrero 400 páginas de comentarios formales Dictamen total no final COFEMER: 23 de abril Publicación Diario Oficial de la Federación: 8 de septiembre 13/14 abril, 20/21 abril, 27/28 abril Vertientes de la Reforma Bases del Mercado

Vertientes de la Reforma 7 Atraer inversiones en energías limpias y firmes Pagar de acuerdo con el valor agregado Demasiado riesgo para los generadores Resultaría en altos costos para consumidores Subastas de Largo Plazo Mayores plazos de contrato Energía Acumulable Fechas flexibles de inicio Objetivos del Mercado Observaciones Recibidas Soluciones Acordadas Vertientes de la Reforma Cambios basados en la consulta

Vertientes de la Reforma 8 Objetivos del Mercado Observaciones Recibidas Soluciones Acordadas Premiar el valor agregado: precios que suban cuando el sistema tiene déficit y bajan cuando tiene exceso Complejidad del diseño inicial Falta de señales sobre la ubicación Incertidumbre sobre las “horas críticas” Mercado de Potencia Simplificación Zonas de potencia Acotamiento de las horas críticas Exenciones en caso de mantenimiento aprobado Vertientes de la Reforma Cambios basados en la consulta

Vertientes de la Reforma 9 Transparencia Objetivos del Mercado Observaciones Recibidas Soluciones Acordadas Generar confianza en los procesos del mercado Permitir la toma de decisiones de inversión Se requería más información sobre los cálculos específicos Información adicional en el SIM: Modelos específicos Horas críticas de potencia Pronósticos - demanda y generación intermitente Costos de oportunidad Plazos específicos de publicación Sistema de Información del Mercado (SIM) Vertientes de la Reforma Cambios basados en la consulta

10 Avances a la Fecha FechaHitoÁrea Agosto 2014Decreto de Creación del CENACEMercado Septiembre 2014Creación Fondo de Servicio UniversalPlaneación Octubre 2014Lineamientos de Energías LimpiasMercado Octubre 2014Instalación Consejo de AdministraciónCFE Noviembre 2014Transferencia de activos al CENACEMercado Febrero 2015Declaratoria de CFE como EPECFE Febrero 2015Consulta Bases del Mercado EléctricoMercado Marzo 2015Requisitos de Energías LimpiasPlaneación Junio 2015Criterios de InterconexiónPlaneación Junio 2015Emisión del PRODESENPlaneación Julio 2015Ronda Cero de GeotermiaPlaneación Agosto 2015Proyectos de Transmisión a ContratarsePlaneación Septiembre 2015Publicación de las Bases del MercadoMercado

11 AvanceFecha Manuales del Mercado (primer grupo) ConsultaSeptiembre 2015 Mercado SpotPruebas OperativasSeptiembre 2015 Manuales del Mercado (primer grupo) Publicación DOFOctubre 2015 Manuales del Mercado (segundo grupo) ConsultaOctubre 2015 Subastas de Largo PlazoConvocatoriaOctubre 2015 Manuales del Mercado (segundo grupo) Publicación DOFNoviembre 2015 Mercado SpotOperación InicialEnero 2016 Subastas de Largo PlazoOfertas y adjudicación1er trimestre 2016 Siguientes pasos

12 Mercado eléctrico eficiente y transparente: Todas las empresas aumentan sus inversiones en energías limpias y potencia firme CFE se adapta para competir y crecer en igualdad de condiciones El uso óptimo de toda la generación reduce los costos de operación CRE asume la autoridad sobre el mercado eléctrico Resultado Final Conclusiones Reducción de costos y tarifas Más energías limpias Democratización de los beneficios Objetivos Cumplidos

G RACIAS