Yacimientos arqueológicos en España

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Homo antecesor. Colonizó Europa. Vivió hace años en Europa habitando zonas boscosas. Era cazador recolector y utilizaba herramientas de.
Advertisements

España Hemos estudiado la geografia fisica de España. Ahora vamos a hablar sobre el mapa political.
Descubren en Atapuerca la mandíbula del homínido europeo más antiguo
ALDEA DIGITAL Melisa Aguado Jerez Lorena Gómez Sánchez Rebeca Hernández González Claudia Portela Jiménez Elvira del Rivero Bravo.
TEMA 5. Pintores de cuevas..
ARTE PALEOLÍTICO Llamado también Franco-Cantábrico por su distribución: cornisa cantábrica (hasta Asturias) y sur de Francia. Se desconoce su finalidad.
LA HISTORIA HUMANA.
Escudo de la Provincia de Burgos Escudo de la Ciudad de Burgos
La Prehistoria.
Concurso «Día de Castilla y León en clase»
Prehistoria Qué es la Prehistoria.
La Prehistoria en Cantabria
LA VIDA EN EL PASADO.
ARTE RUPESTRE Rastros de actividad humana o imágenes que han sido grabadas o pintadas sobre superficies rocosas. También se le llama arte parietal.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
9. Historia de España 9.1 ¿De qué pueblos proviene el español actual?
ATAPUERCA. Curso IES. As Fontiñas- IES. Antón Fraguas
MADRID EXCURSIÓN DESDE MADRID AL BIERZO EN ELICOPTERO, PARA VER SUS YACIMIENTOS ROMANOS, EN LAS MEDULAS PONER EL AUDIO automático.
Tema 7 PALEOLÍTICO.
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO ATAPUERCA.
ARTE PREHISTÓRICO.
Las regiones más importantes
“Tiempos Primitivos y las Primeras Civilizaciones”
Prehistoria Qué es la Prehistoria.
La Prehistoria y la Edad Antigua
Significa hombre explorador. En 1994 en Atapuerca (Burgos) se encontraron los restos del Homo Antecessor que vivió hace más de un millón de años y hoy.
- La Prehistoria - Paleolítico - Neolítico a.C.
Guía para examen 1 parcial Orígenes del arte
Las etapas en que se han dividido la Prehistoria son: el Paleolítico que es cuando el hombre vivía en cuevas, y el Neolítico, cuando descubrió la agricultura.
País Vasco Las islas Canarias Valencia Las islas Baleares.
LA PREHISTORIA II.- EL PALEOLÍTICO.
EL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEÓN EN LA PREHISTORIA
Trabajo de Cmc 09 YACIMIENTO DE ATAPUERCA Y LA EVOLUCIÓN HUMANA.
Situada a 15km al este de Burgos. Fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO el 30 de noviembre de Limita: al este con la Sierra de.
MADRID EXCURSIÓN DESDE MADRID AL BIERZO EN ELICOPTERO, PARA VER SUS YACIMIENTOS ROMANOS, EN LAS MEDULAS PONER EL AUDIO.
El hallazgo de las pinturas de Altamira
Arte paleolítico.
Integrantes: Santiago roldan calle Jefferson Cataño Carmona 7°1
LA PREHISTORIA Adéntrate en la gran aventura viajando al pasado, aprendiendo cómo vivían nuestros antepasados en la PREHISTORIA.
VISITA AL MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA
Balance evolución del mercado laboral - sectores productivos Datos del Servicio Navarro de Empleo.
Arte paleolítico.
Etnología Antropología
Las edades de la Historia
Cantabria Vložte mapu země..
Espan᷉a Los atractivos turísticos VY_32_INOVACE_17-13.
Necrópolis de Hierapolis Octubre 2008-JCA Necrópolis de Hierapolis Octubre 2008-JCA.
Etapas Paleolítico hace a Neolítico a.C. Edad de los metales
Se trata de una cavidad de unos 10 metros de ancho, 3 de hondo y 4 de altura que debía de ofrecer unas condiciones especiales, ya que fue utilizada por.
© M.M.R PRESENTATION Parry Jotter A A © M.M.R La Prehistoria El origen del hombre.
EL ARTE RUPESTRE ROSA PÉREZ ROMERO.
HISTORIA DEL ARTE.
PRIMERA SESIÓN: 27 DE FEBRERO DE 2013
ARTE PREHISTÓRICO.
ARTE RUPESTRE UNIVERSAL
EL PELEOLITICO Maruja y Elisabeth.
LA PREHISTORIA.
De Gema Hernàndez Tarifa. C.E.I.P Elena Martín Vivaldi 5 curso.
LA HISOTRIA Y LOS PRIMEROS SERES HUMANOS TEMA11 y 12
OS VAMOS A CONTAR ALGUNAS COSAS QUE HEMOS APRENDIDO. PARECE QUE TODO EMPEZÓ CON UNA GRAN EXPLOSIÓN:
ESPAÑA AUTONÓMICA. ESPAÑA AUTONÓMICA PRINCIPADO DE ASTURIAS PAÍS VASCO NAVARRA ARAGÓN PRINCIPADO DE ASTURIAS LA RIOJA GALICIA CASTILLA – LEÓN ISLAS.
EL ARTE EN LA PREHISTORIA
¿Qué vemos? Un andamiaje ¿Dónde se encuentran andamiajes? Las obras Aquí ¿Dónde pasa la escena? Una cueva ¿Quiénes son los personajes? Un casco Una brocha.
LAS CUEVAS DE ALTAMIRA.
El arte usualmente expresa ideas o emociones que tienen los seres humanos, aún desde tiempos muy remotos.
5º de Primaria.
IDENTIDAD CULTURAL. CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD HISTÓRICA.
Transcripción de la presentación:

Yacimientos arqueológicos en España Hay muchos yacimientos en España, como por ejemplo: Atapuerca (Burgos)

Hay otros yacimientos como: Yacimiento de Altamira. Grabados de Siega Verde. El de Altamira (Cantabria), Grabados de Siega Verde (Salamanca), Valeria (Cuenca) Pero después solo os vamos a hablar del yacimiento de Atapuerca.

Atapuerca. En Atapuerca hay restos del Paleolítico. Se han encontrado los restos humanos más antiguos de Europa.

Venus. Se han encontrado en otros yacimientos unas figuras esquemáticas que representan mujeres.

Como se descubrió Atapuerca Atapuerca se descubrió hace más de 100 años en la provincia de Burgos. Se descubrió por casualidad durante la construcción de una vía de ferrocarril.

Objetos hallados en Atapuerca Se han hallado los restos humanos más antiguos de Europa. Se han hallado también herramientas de piedra y huesos de animales como bisontes, rinocerontes, etc…

Grupos de investigadores En 1997 un grupo de investigadores recibió el premio príncipe de Asturias de investigación ,y en el año 2000 los yacimientos se convirtieron en Patrimonio de la Humanidad. En el 2007 la Junta de Castilla y León los ha designado Espacio Cultural

Trabajo realizado por : Lorena y Andrea E. FIN Trabajo realizado por : Lorena y Andrea E.