PRIMERO MEDIO UNIDAD II PARTE B

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Movimiento de los No Alineados
Advertisements

La globalización y sus etapas
GUERRA FRIA ( ).
El proceso Descolonización
Orden o Desorden Mundial
PROFESOR JOHN DEZA OROS
LA DESCOLONIZACIÓN Y EL TERCER MUNDO ( ).
LA GUERRA FRÍA Ana García, Vicky Domínguez, Amaia Villar, Paula Martínez.
Orden Mundial de Posguerra: LA DESCOLONIZACIÓN
Proceso de Descolonización y Formación del Tercer Mundo.
Unidad: Cambios en la segunda mitad del siglo XX
La Guerra Fría Concepto Características Conflictos
Final de la II Guerra Mundial (Perdedores) Alemania Japón.
Creación del tercer mundo
Clase 25: La Guerra Fría primera parte
LA GUERRA FRÍA ( ) Módulo VI Bloque 11.
Guerra Fría Antecedentes.
Caída del socialismo Causas externas: Causas internas:
CUANDO. Se conoce como Guerra Fría al período que transcurre desde el fin de la segunda guerra mundial hasta la caída del Muro de Berlín. CUANDO. Se.
La Guerra Fría en América Latina
PROFESOR: JULIÁN GALLEGUILLOS UNIDAD: I – B (1
Mundo Eslavo Colegio San José. La Serena.
Unidad II: El mundo actual a partir de la segunda mitad del siglo XX
LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo.
La política de la puerta abierta
La Descolonización Prof. Daniel Barragán. Sí No LA DESCOLONIZACIÓN: es el proceso histórico iniciado a mediados del s. XX, mediante el cual las colonias.
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN. APARECE EN EL SIGLO XX (AÑOS 80) EN ESTADOS UNIDOS ECONOMISTAS CONTRATADOS BUSCAN CREAR UN NUEVO SISTEMA ECONÓMICO ES.
ACTIVIDAD Entra a internet en la siguiente dirección busca el link Historia contemporánea, luego el tema entre.
La Guerra Fría
DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO
LA GUERRA FRÍA.
La formación de los bloques comunista y capitalista
LA GUERRA FRIA. ¿Qué fue la Guerra Fría? La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar e ideológico, iniciado al finalizar.
UNIDAD EDUCATIVA PACCHA MÉTODO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS WEB QUEST ACTIVIDAD EN GRUPO N°1 DATOS INFORMATIVOS ESTUDIANTE: EDWIN PACURUCU.
Rivalidades entre las potencias. Producción industrial a gran escala. Carrera armamentista. Deseo de Alemania de convertirse en la primera.
Revolución Tecnológica y Globalización Revolución Tecnológica y Globalización.
 Por tratarse de atributos propios del ser humano que derivan de su dignidad, los derechos humanos que derivan de su dignidad, los derechos humanos no.
Los procesos de integración ante la crisis global (La crisis del capitalismo depredador y los bloques regionales) Pepe Robles OIT. 5 de julio de 2012.
Introducción IMPERIALISMO SIGLO XIXFormas de dominioColonias Sometidas la soberanía de la potencia colonizadora y administrada por ella Control Político.
Política y relaciones internacionales Yudy Adriana Gamboa Vesga Universidad Autónoma de Bucaramanga
La Revolución Rusa. ¡Información para no perdernos! En 1917 Rusia se retira de la guerra y firma el tratado de Brest- Litovsk con las potencias de la.
2º GUERRA MUNDIAL 4º ESO. La segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y Hubo una muerte masiva de civiles.
EL FUTURO DEL YUAN COMO DIVISA INTERNACIONAL DR. VICTOR GIUDICE BACA JUNIO, 2011 TEORIA MONETARIA INTERNACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
CAMBIOS MUNDIALES HASTA LA ACTUALIDAD. G EOGRAFÍA Es la ciencia que tiene como objeto de estudio la relación sociedad-naturaleza, es decir, las sociedades.
Historia Social General La 2° Revolución Industrial y el Mundo Imperial.
 hace referencia a las capacidades de acción colectiva –públicas, sociales y privadas– existentes y necesarias para promover la transición hacia la sostenibilidad.
Situación y perspectivas de la economía mundial 2016
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL ESQUEMA. LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1) INTRODUCCIÓN.
REFORZAMIENTO DE GUÍA UNIDAD 3 (PRIMERO MEDIO) A continuación encontrarás las respuestas correctas a algunas de las preguntas en las que, en general, hubo.
1 Democracia, Ciudadanía y participación Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe – RBLAC Programa.
PSU Historia y Ciencias Sociales Cuarto Medio U 1/2 Universalización de la Cultura.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
CONTINUACIÓN PRIMERO MEDIO UNIDAD III PARTE B. DINÁMICA DEMOGRÁFICA APRENDIZAJE ESPERADO RECONOCE LAS PRINCIPALES DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS DEL MUNDO.
La guerra civil española es el resultado de una crisis social, política y religiosa interminable que castiga al país desde finales del siglo anterior.
Tema 7.- Un mundo de derechos ¿Qué son los derechos humanos? 2.¿En qué consiste la tortura? ¿Conoces otras violaciones de los derechos humanos?
 Tras la guerra de 1914 el mundo entro a un nuevo orden mundial iniciado por EEUU con el impulso de la democracia y el capitalismo.
Su influencia en Latinoamérica
 Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, la URSS y E.U. rompieron en 1947 la alianza hecha para derrotar a los alemanes, por sus diferencias ideológicas,
Androz J Padilla Cruz Curso: Pols 3110 Profesora: Brenda Rosado Aponte
GLOBALIZACION Y ORIGEN En el último siglo y medio ha habido en el planeta dos oleadas de globalización, cuya frontera la marcaron las dos guerras mundiales.
IED ACACIA II 904 ANDERSON HERREÑO STEVAN QUEVEDO CAMILO BARRERA SEBASTIAN JIMENEZ DAVID SATIAGO.
La primera fase: La de primera fase de 1868 a 1881 es el periodo de las reformas y la consolidación de la revolución meiji, donde todas estas reformas.
S ILVIA F ERNANDA Á LVAREZ L IZCANO GRADO: 8-1 PROFESOR: ELKIN DELGADO RUIZ PAIS IMPERIALISTA JAPON.
CAPITALISMO VS SOCIALISMO
Las letras de la época entreguerras Siglo XX: ESPAÑOL Laura Paulino 2do de media Prof. Amantina Oleaga.
Letras de la época de entreguerras ( ) Nadya Khoury.
DESESTRUCTURACIÓN BLOQUE SOCIALISTA.
Unidad II: El mundo actual a partir de la segunda mitad del siglo XX
Transcripción de la presentación:

PRIMERO MEDIO UNIDAD II PARTE B CONTINUACIÓN PRIMERO MEDIO UNIDAD II PARTE B

NUEVOS ACTORES POLÍTICOS APRENDIZAJE ESPERADO 2.1.4 RECONOCE EN LA GUERRA FRÍA EL SURGIMIENTO DE NUEVOS ACTORES POLÍTICOS EN EL ESCENARIO MUNDIAL.

NUEVOS ACTORES POLÍTICOS EL PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN HACE SURGIR NUEVOS ESTADOS INDEPENDIENTES EN ÁFRICA Y ASIA. ESTOS SERÁN ESCENARIO DE INESTABILIDAD POLÍTCA, DICTADURAS, REVOLUCIONES Y ENFRENTAMIENTO ENTRE CAPITALISMO Y SOCIALISMO.

LOS NUEVOS POLOS EN EL OESTE EN EL ESTE CHINA, SIGUE UN CAMINO AUTÓNOMO; SE TRANSFORMA EN UNA POTENCIA NUCLEAR Y EN UNA ECONOMÍA EN DESARROLLO, A LA QUE SE LE INYECTAN ELEMENTOS PROPIOS DEL CAPITALISMO LA SITUACIÓN DE HEGEMONÍA ABRUMADORA NORTEAMERICANA SURGIDA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, COMENZÓ A SER MODIFICADA POR EL SURGIMIENTO EN EL BLOQUE OCCIDENTAL DE DOS NUEVOS POLOS DE PODER ECONÓMICO: JAPÓN DE DERROTADO EN LA GUERRA PASÓ A CONVERTIRSE EN LA SEGUNDA POTENCIA ECONÓMICA MUNDIAL. LOS PRODUCTOS MADE IN JAPAN PRONTO COMENZARON A INUNDAR LOS MERCADOS NORTEAMERICANO Y EUROPEO. LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (CEE), ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL CREADA POR LOS TRATADOS DE ROMA DEL 1957 CON LA FINALIDAD DE CREAR UN MERCADO COMÚN EUROPEO. ESTABLECÍA UN MERCADO Y ARANCELES EXTERNOS COMUNES, UNA POLÍTICA CONJUNTA PARA LA AGRICULTURA, POLÍTICAS COMUNES PARA EL MOVIMIENTO DE LA MANO DE OBRA Y LOS TRANSPORTES, Y FUNDABA INSTITUCIONES COMUNES PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO

EL MOVIMIENTO DE LOS PAÍSES NO ALINEADOS EN LA CONFERENCIA DE BANDUNG EN 1955 Y, SOBRE TODO, LA CONFERENCIA DE BRIONI (YUGOSLAVIA) EN LA QUE LOS PRESIDENTES NASSER, NEHRU Y TITO DECIDIERON OFICIALMENTE INICIAR EL MNA. NACIDO OFICIALMENTE EN LA CONFERENCIA DE BELGRADO, EN 1961, EL NO ALINEAMIENTO SE DEFINE POR UNA SERIE DE PRINCIPIOS: A. PRESERVAR LAS INDEPENDENCIAS NACIONALES FRENTE A LAS DOS SUPERPOTENCIAS B. NO PERTENECER A NINGÚN BLOQUE MILITAR C. RECHAZAR EL ESTABLECIMIENTO DE BASES MILITARES EXTRANJERAS D. DEFENDER EL DERECHO DE LOS PUEBLOS A LA AUTODETERMINACIÓN LA INDEPENDENCIA Y LUCHAR POR UN "DESARME COMPLETO Y GENERAL". NASSER TITO NEHRU

LA LIGA ÁRABE ORGANIZACIÓN SURGIDA EN 1945 CON EL OBJETIVO DE ALBERGAR A TODOS LOS ESTADOS ÁRABES Y CUYA FUNCIÓN SE ORIENTÓ A LA COOPERACIÓN, TANTO ECONÓMICA COMO POLÍTICA Y CULTURAL. NOMBRA 15 PAÍSES QUE COMPONEN LA LIGA ÁRABE

LOS TRES MUNDOS ACTIVIDAD: OBSERVA EL MAPA. ¿A QUÉ CREES TU QUE CORRESPONDE CADA UNO DE LOS “MUNDOS” IDENTIFICADOS EN EL MAPA? ¿EN CÚAL ESTÁ CHILE? PRIMER MUNDO SEGUNDO TERCER

CONCEPTO TERCER MUNDO AUTOR: EL ECONOMISTA FRANCÉS ALFRED SAUVY AÑO: 1952 SIGNIFICADO ORIGINAL: LOS PAÍSES QUE NO PERTENECÍAN A NINGUNO DE LOS DOS BLOQUES QUE ESTABAN ENFRENTADOS EN LA GUERRA FRÍA, EL BLOQUE OCCIDENTAL (ESTADOS UNIDOS, EUROPA OCCIDENTAL, JAPÓN, CANADÁ, AUSTRALIA Y SUS ALIADOS) Y EL BLOQUE COMUNISTA (UNIÓN SOVIÉTICA, EUROPA ORIENTAL, CHINA). SIGNIFICADO ACTUAL: SE REFIERE A LOS PAÍSES PERIFÉRICOS SUBDESARROLLADOS O "EN VÍAS DE DESARROLLO", DESIGUALDAD ECONÓMICA POBREZA INESTABILIDAD POLÍTICA POTENCIAS BUSCAN INFLUENCIA EN ELLOS

EVALUACIÓN 4: EN EL RECTÁNGULO VERDE, EN CADA LÍNEA, COLOQUE LOS NÚMEROS QUE SE ASOCIEN A LA ENTIDAD NOMBRADA TERCER MUNDO _____________ PAÍSES NO ALINEADOS __________ JAPÓN __________ LIGA ÁRABE __________ COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA __________ CHINA __________ 1. HOY, ES SINÓNIMO DE PAÍSES SUBDESARROLLADOS 2. DE DERROTADO SE CONVIERTE EN POTENCIA ECONÓMICA INDUSTRIAL 3. UNO DE SUS OBJETIVOS ERA PRESERVAR LAS INDEPENDENCIAS NACIONALES FRENTE A LAS DOS SUPERPOTENCIAS 4. CHILE FORMA PARTE DE ÉL 5. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL CREADA EN ROMA EN 1957 6. SUS INTEGRANTES PROFESAN MAYORITARIAMENTE LA RELIGIÓN ISLÁMICA 7. INTRODUJO CAPITALISMO PARA SU DESPEGUE ECONÓMICO 8. IMPULSÓ UNA POLÍTICA DE DESARME MUNDIAL 9. ABARCA TERRITORIOS DE ÁFRICA Y ASIA

CAIDA DEL SOCIALISMO Y DESARROLLO DEL NEOLIBERALISMO. APRENDIZAJE ESPERADO 2.1.5 CARACTERIZA LOS PRINCIPALES PROCESOS ECONÓMICOS Y POLÍTICOS DE FINES DEL SIGLO XX

LA CAIDA DEL COMUNISMO ACTIVIDAD AVERIGUA ¿QUIENESFUERON? MIKHAIL GORBACHEV RONALD REAGAN BORIS YELTSIN

ACTIVIDAD: OBSERVA INVESTIGA Y RESPONDE ¿QUÉ HECHO HISTÓRICO SE VE EN ESTAS IMÁGENES? 2. ¿CUANDO Y DONDE OCURRE? 3. ESTE HECHO REPRESENTA EL FIN ¿DE QUÉ? 4. ¿QUÉ CAMBIO TERRITORIAL SE PRODUCE EN ALEMANIA TIEMPO DESPUES?

DISOLUCIÓN DE LA URSS LA UNIÓN SOVIÉTICA SE DESINTEGRA Y SURGEN NUEVOS PAISES INDEPENDIENTES (1990-1991) LA UNIÓN SOVIÉTICA FUE UNA FEDERACIÓN DE REPÚBLICAS SOVIÉTICAS SOCIALISTAS (URSS). ENEL FINAL DE SUS TIEMPOS, LA UNIÓN SOVIÉTICA CONSISTIÓ EN LAS REPÚBLICAS SIGUIENTES: ARMENIA, AZERBAIYÁN, BIELORRUSIA, ESTONIA, GEORGIA, KAZAJISTÁN, KIRGUISTÁN, LETONIA, LITUANIA, MOLDAVIA, RUSIA, TAYIKISTÁN, TURKMENISTÁN, UCRANIA, UZBEKISTÁN.

EL ASCENSO DEL NEOLIBERALISMO CONCEPTO ES UNA POLÍTICA ECONÓMICA QUE CONSIDERA CONTRAPRODUCENTE EL EXCESIVO INTERVENCIONISMO ESTATAL EN MATERIA SOCIAL O EN LA ECONOMÍA Y DEFIENDE EL LIBRE MERCADO CAPITALISTA COMO MEJOR GARANTE DEL EQUILIBRIO INSTITUCIONAL Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE UN PAÍS. CARACTERÍSTICAS DISMINUCIÓN DE LAS REGULACIONES ESTATALES EN ECONOMÍA PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS ESTATALES Y CONCESIÓN A LA INICIATIVA PRIVADA DE SERVICIOS DESSARROLLO DE POLÍTICAS DE LIBRE COMERCIO ENTRE LAS NACIONES

ACTORES EN EL NUEVO ORDEN MUNDIAL 3 2 1 4 ACTIVIDAD: A. IDENTIFICA NOMBRANDO A LOS PAÍSES O REGIONES ENUMERADOS EN EL MAPA COMO POTENCIAS MUNDIALES ACTUALES. B. EN UN RECUADRO ESTÁN SEÑALADOS LOS PAÍSES QUE SE HAN TRANSFORMADO EN NUEVOS ACTORES POLITICOS Y ECONÓMICOS. NÓMBRALOS

EVALUACIÓN 5: Complete el siguiente mapa conceptual A causa de Mientras gobierna LA DISOLUCIÓN DE LA URSS Ocurre Entre los años Tiene como consecuencia

EN BUSCA DE LA PAZ APRENDIZAJE ESPERADO 2.1.6 VALORA LOS ESFUERZOS POR CONSTRUIR UN MUNDO DE PAZ, IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS AMNISTÍA INTERNACIONAL (AI) ES UNA ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL (ONG) HUMANITARIA QUE TRABAJA PARA PROMOVER LOS DERECHOS HUMANOS. FUNDADA EN 1961 POR EL ABOGADO BRITÁNICO PETER BENENSON. HUMAN RIGHTS WATCH (HRW) ES UNA DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (ONG) LÍDERES EN EL MUNDO DEDICADA A LA INVESTIGACIÓN, DEFENSA Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. SU SEDE SE ENCUENTRA EN NUEVA YORK, EE. UU. CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: ES UNO DE LOS ÓRGANOS PRINCIPALES CREADOS POR EL PACTO DE SAN JOSÉ O CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS PARA EL CONTROL DEL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS. ES EL ÓRGANO JURISDICCIONAL PARA CONOCER CASOS DE VIOLACIONES A LOS DERECHOS PROTEGIDOS POR ÉSTA. BRIGADAS INTERNACIONALES DE PAZ: ES UNA ORGANIZACIÓN QUE PROMUEVE LA PAZ Y DEFIENDE LOS DERECHOS HUMANOS. A PETICIÓN DE ORGANIZACIONES LOCALES, PBI ENVÍA GRUPOS DE VOLUNTARIOS A ÁREAS QUE SE ENCUENTRAN EN CONFLICTO Y BAJO REPRESIÓN POLÍTICA. ACTIVIDAD: INVESTIGA OTROS TRES ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO: NOMBRALOS Y CARACTERÍZALOS.

EVALUACIÓN 6 ELABORE UNA DEFINICIÓN COMPLETA PARA CADA UNO DE LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: A. GUERRA FRÍA B. PACTO DE VARSOVIA C. OTAN D. REVOLUCIÓN CUBANA E. PAÍSES NO ALINEADOS F. TERCER MUNDO G. NEOLIBERALISMO H. FUNDAMENTALISMO RELIGIOSO I. AMNISTÍA INTERNACIONAL

2. INDICA A QUÉ CORRESPONDE CADA UNO DE LOS SIGUIENTES MAPAS B. C. D.

EVALUACIÓN 7: PALABRAS QUE TIENES QUE DEFINIR 1. MONOPOLIO 2. CONSPIRACIÓN 3. JERARQUIZACIÓN 4. CONTEXTO 5. BOICOTEAR 6. EMANCIPACIÓN 7. PERIFÉRICO