CULTURA AFROCARIBEÑA Personajes de etnia negra, que han brindado aportes importantes a la humanidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Igualdad es un derecho!. La Igualdad para las mujeres se fortaleció el día en que la valentía se hizo mujer: 8 de Marzo.
Advertisements

El premio Nobel se otorga cada año a personas que hayan hecho investigaciones sobresalientes, inventando técnicas o equipamiento revolucionario o hayan.
DESCOLONIZACIÓN SUBSAHARIANA Y DEL MAGREB
LA DESCOLONIZACION DE LA ÁFRICA SUBSAHARINA
Noticias C1 ¡Vivimos la historia! crs-lbm 21 de enero de 2009.
Emilia Pardo Bazán Española ( ).
Afro Americanos By: Isaiah Vargas Erwin Correa. El punto de la segracion es de como Martin Luther King Jr puede ayudar a los afro americanos. Y hacer.
Alarcón Peña Daniel Segundo Hernández María de Jesús
Platón.
Los valores de Martin Luther King, Jr.
Ku Klux Klan.
La revolución Francisco i. madero: su ideario democrático y el inicio de la Revolución mexicana.
DEMOCRACIA Y SOCIEDAD CIVIL
LA PAZ.
ICONO MUNDIAL EN LA MÚSICA REGGAE
RECONSTRUCCIÓN.
AFROCOLOMBIANIDAD Valores, deberes y derechos
SP2 Honores – La Narrativa de Juan Rulfo
GRUPO NO. 05 NUMEROS: 04, 17, 30, 31.  Manuel Aurelio Tavárez Justo ( ) fue un dirigente político y revolucionario nacido en Monte Cristi, el.
Vida y obra política del primer presidente democrático elegido por sufragio en Sudáfrica, luchador contra el racismo y símbolo de la libertad sudafricana,
CONFLICTOS SOCIALES.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
NERY ANTONIO BRENES CARDENAS Velocista Costarricense
(Atlanta,15 de enero de Memphis 4 de abril de 1968)
DÍA DE LA PAZ 2014 Martin Luther King Premio Nobel de la Paz 1964.
INSTITUCIONES DE PROTECCIÓN DE LA INFANCIA EN EL MUNDO
El Adventista y … El ecumenismo La política La Libertad religiosa
Los Caudillos de la Revolución Mexicana 1910
MUJERES CREANDO HISTORIA.
R EFORMAS PROGRESISTAS E L MOVIMIENTO PROGRESISTA Estaba compuesto por hombres y mujeres que querian llevar a cabo reformas que mejorarian.
La aparición del pacifismo se remonta al tiempo cuando los primeros cristianos se negaron a tomar armas y ejercer la violencia, para lo que utilizaron.
“El momento de la transparencia” Igualdad Sexual, Igualdad étnica.
Nació en Atlanta, 15 de enero de 1929 – y murió en Memphis, 4 de abril de 1968 fue un pastor estadounidense de la iglesia bautista que desarrolló una labor.
Pablo Neruda ( ), seudónimo, después nombre legal, de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, poeta chileno considerado una de las máximas figuras de la.
Martin Luther King.
Martin Luther King.
En el siglo XX en estados unidos se vivió el racismo en su mayoría se les eran negados los servicios públicos y en estar en lugares compartidos con los.
GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA
Grandes lideres del Siglo XX
JOSEFINA ALDECOA.
Martin Luther King Rayco JP Ester RG.
Mujeres destacadas en la educación de África. Antecedentes históricos ….  Llegada de los primeros Jesuitas en Sus frutos se ven a partir de 1971.
EL DÍA DE LA PAZ Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa. ( Mahalma Gandhi ).
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
PARALELISMOS ENTRE MARTIN LUTHER KING Y NELSON MANDELA
El movimiento por los derechos civiles
El "Día Escolar de la No-violencia y la Paz" (DENIP), fundado en 1964 y conocido también por Día Mundial o Internacional de la No-violencia y la Paz,
CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL COMO AGUA PARA CHOCOLATE
PAÍSES DEL SUR DE ÁFRICA
Hecho por Gema Hernández Tarifa.
El bien común es aquello que se busca para que todos los ciudadanos sistemas sociales, instituciones y medios socioeconómicos funcionen de manera que beneficien.
Aproximación a la Educación Superior La Universidad.
Los Nuevos Actores Sociales
LA REVOLUCIÓN MEXICANA
 El padre de Mandela tuvo en total cuatro esposas, Mandela nacido en el año de 1918 era el hijo de la tercera esposa.  A los 7 años es el primer miembro.
Estados Unidos Segunda mitad de siglo. Truman ( )  Defensa de los derechos cívicos de la minoría  Bomba atómica contra Japón  Doctrina Truman.
Historia de Estados Unidos 14
Caminando hacia una sociedad contemporánea Un final de siglo complicado : Caminando hacia una sociedad contemporánea En busca del cambio.
Tema 4: La sociedad de la segunda mitad del siglo XIX
Adrián Girona Salvador Galindo Lorena Sánchez.  Nelson Rolihlahla Mandela, nació el 18 de julio de 1918 en la tribu Thembu, Sudáfrica. Ingresó a los.
Martín Luther King Berenice chandia toledo Laura roig gutierrez Julia ruiz rosa.
VIDA Y OBRA DE MARTIN LUTHER KING
Jorge Luis Borges. Su Vida Nació en Buenos Aires, Argentina en 1899 Nació en Buenos Aires, Argentina en 1899 Se mudó a Palermo, un suburbio Se mudó a.
Colegio Nuestra señora del Rosario Floridablanca Nelson mándela Nicolás enrique Caicedo higuera.
ROSA PARKS LA MUJER QUE DESAFIÓ EL RACISMO AMERICANO.
Alumno: David Cristian Paredes Juarez. Luther King era hijo del pastor bautista Martin Luther King, Sra. y de Alberta Williams King organista en una iglesia.
NELSON MANDELA Y LAS CONSECUENCIAS DE APARTHEID.
CICLO FORMATIVO AUX. FARMACIA, JEREZ COLEGIO Mª MEDIANERA UNIVERSAL NELSON MANDELA NOBEL DE LA PAZ EN 1993 Mª Nieves Guerra Yolanda Jiménez Belinda Sánchez.
DOCENTE : JUAN QUINTEROS ESCOBAR ALUMNA : YESENIA DAYSI COAQUIRA HOLGUIN SEMESTRE : I –A.
Transcripción de la presentación:

CULTURA AFROCARIBEÑA Personajes de etnia negra, que han brindado aportes importantes a la humanidad.

Nelson Mandela (1918- ) Primer presidente de Sudáfrica en ser elegido por medios democráticos bajo sufragio universal. Tiempo antes de ser elegido presidente, fue un importante activista contra el apartheid, que, pese a sufrir prisión durante 27 años, estuvo involucrado en el planeamiento de actividades de resistencia armada. Sin embargo, la lucha armada, fue para Mandela una "última alternativa"; pues él siempre usó métodos no violentos. Así fue como se convirtió en la figura más conocida de la lucha contra el apartheid en Sudáfrica. En 1993, fue nombrado Premio Nobel de la Paz. Para mayor información visite: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mandela.htm MÁS INFORMACIÓN

Rosa Parks (1913-2005) Rosa Louise Parks, figura importante del Movimiento por los Derechos Civiles, en Estados Unidos. Se negó a ceder el asiento a un blanco y moverse a la parte de atrás del autobús como dictaba la ley de la época (1955), en el sur de los Estados Unidos. La acción concluyó con su encarcelamiento, este hecho se cita como la chispa del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos. Para mayor información visite: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/parks.htm MÁS INFORMACIÓN

Martin Luther King Jr. (1929-1968) Reverendo Dr. Martin Luther King, Jr. ministro de la iglesia bautista y activista del Movimiento por los Derechos Civiles, en Estados Unidos para los afroamericanos. Condecorado con el Premio Nobel de la Paz. Organizó y llevó a cabo marchas por el derecho al voto, la no discriminación, y otros derechos civiles básicos a favor de los negros. La mayoría de estos esos derechos fueron promulgados en las leyes de los Estados Unidos con la aprobación del Acta de los Derechos Civiles y el Acta de los derechos de Votación. Sin embargo, el reverendo King es tal vez más famoso por su discurso "I Have a Dream (Yo tengo un sueño)" dado frente al Monumento a Lincoln, durante la Marcha en Washington por el trabajo y la libertad ,en 1963. King es recordado como uno de los mayores líderes y héroes de la historia de Estados Unidos, y en la moderna historia, de la no violencia. Para mayor información visite: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/king.htm MÁS INFORMACIÓN

William E Burghardt (1868-1963) William Edward Burghardt Du Bois. Escritor estadounidense. Descendiente de esclavos, se doctoró en Harvard, desde 1900, se convirtió en el máximo apóstol del panafricanismo. Panafricanismo: movimiento político, filosófico y social, que: promueve el hermanamiento africano, la defensa de los derechos de las personas africanas y la unidad de África bajo un único Estado soberano, para todos los africanos, tanto de África como de las diásporas africanas. Su obra “Agua oscura”, escrita en 1920, evoca la problemática de la gente de su grupo étnico. Es autor de estudios sociológicos y políticos. En 1958, recibió el premio Lenin de la paz. Para mayor información visite: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/du_bois.htm http://wapedia.mobi/es/William_Edward_Burghardt_Du_Bois MÁS INFORMACIÓN

Booker Taliaferro Washington (1856-1915) Pedagogo y reformador, se convirtió a fines del siglo XIX, en el líder indiscutido de la etnia negra, en los estadounidenses. Nació en el condado de Franklin, Virginia, Estados Unidos, el 5 de abril de 1856. Hijo de esclavos, tras la emancipación trabajó en diversos oficios y pudo así costearse los estudios en el Instituto Normal de Hampton, Virginia, donde se graduó en 1875. Posteriormente se dedicó a la enseñanza y amplió su formación en el Seminario Wayland de la ciudad de Washington. Encontró, en aquellos años, marcados por acusadas tensiones raciales, el apoyo general de la comunidad negra. Distinguido con títulos honoríficos por varias universidades estadounidenses, en 1901 fue el primer líder de raza negra recibido en la Casa Blanca, hecho que despertó una oleada de protestas. Para mayor información visite: http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080003135/1080003135.html http://es.wikipedia.org/wiki/Booker_T._Washington MÁS INFORMACIÓN

Marcus Garvey (1887-1940) Nacido en Jamaica, defendió siempre la sana doctrina de un Dios justo, que reina con justicia e igualdad. Nacido en un pueblo al norte de Jamaica, defendió siempre la sana doctrina de un Dios justo que reina con justicia e igualdad. Trabajó en una imprenta, Aprendió de política y asuntos sociales, gracias a la gente que iba a realizar encargos en la imprenta a ese lugar de trabajo. La libertad siempre fue su gran ideal, por eso siempre buscó impulsar una prensa en donde se denunciara la verdad sin censuras. Garvey no creía en la violencia y exhortaba a sus seguidores a respetar la constitución y a no provocar altercados. Fue uno de los fundadores de la Asociación Universal para la Mejora del Hombre Negro, UNIA en sus siglas en inglés y se convirtió en su presidente. Para mayor información visite: http://www.geocities.com/leondejudah/MarcusGarvey.htm MÁS INFORMACIÓN

Malcom X (1925-1965) Su nombre de pila fue Malcolm Little, que cambió más adelante por la X, que lo identifica. Con la X aludía al apellido desconocido de los esclavos de los que Malcolm descendía. Activista político estadounidense. Creció en Lansing, en el estado de Michigan, donde sufrió la violencia del Ku Klux Klan: su casa fue incendiada y poco después su padre murió asesinado, como consecuencia de este hecho madre fue internada en un manicomio. En 1946, acusado de hurto, fue detenido, juzgado y encarcelado, entró en contacto con la Nación del Islam, una secta que pregonaba la superioridad de la raza negra. Prontamente evolucionó su discurso ideológico, e hizo énfasis en la necesidad de la convivencia entre las razas y en la urgencia de un orden social que erradicara la injusticia. Para mayor información visite: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/malcolm.htm MÁS INFORMACIÓN

Quince Duncan (1940- ) MÁS INFORMACIÓN Quince Duncan nació en San José, Costa Rica, en 1940. Escritor costarricense y activista de los derechos humanos de los pueblos afrodescendientes. Nació en San José, Costa Rica en 1940. Se crió en un pueblo a veinte millas de Limón y sus estudios de secundaria los realizó en el Liceo de Costa Rica. Escribe desde los catorce años de edad, sus trabajos incluyen novelas, historias cortas, ensayos así como críticas culturales y literarias. Ha sido educador, conferencista, actualmente se dedica a la medicina natural. Su talento narrativo lo ha colocado en lo más alto de la literatura costarricense, a través de la cual ha revelado el dolor, la belleza, la cultura de la zona Atlántica y del pueblo limonense en Costa Rica. Para mayor información visite: http://www.iidh.ed.cr/comunidades/diversidades/docs/div_reconocimiento/quince%20duncan.htm MÁS INFORMACIÓN

Nery Brenes (1985- ) Nery Antonio Brenes Cárdenas. Nació en Limón, Costa Rica, el 25 de setiembre de 1985, es un atleta costarricense especializado en pruebas de velocidad. Participó en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Especializado en pruebas de velocidad y más concretamente en la prueba de 400 metros lisos. Sus inicios como atleta se mostraron desde que estaba en la escuela Tomás Guardia, de Limón centro. Posteriormente, compitió en los Juegos Nacionales. Se ubica entre los 10 mejores atletas de los 400 metros planos, con un tiempo de 44.94, su mejor marca personal hasta el momento. Participó en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Para mayor información visite: http://www.athlecac.org/%5Cestadisticas%5Cnews%5CrNews.asp?News=229&Lang=ENG http://es.wikipedia.org/wiki/Nery_Brenes MÁS INFORMACIÓN

Para más información visite: http://www.africandiaspora.barule.org/diaspora_africana_-_afroiconos.htm http://historia.mforos.com/681758/3863596-religiones-afrocaribenas/ http://www.costaricaway.net/artcaribe/pdf/raizafro.pdf

Fuentes de imágenes utilizadas m12.blogcindario.com 419.bittenus.com es.wikisource.org www.biografiasyvidas.com www.hrw.com www.delgallery.com www.editorialcostarica.com http://www.fotodeportes.co.cr/index.php?option=com_content&view=article&id=67&catid=34 Fuentes de información consultadas http://www.elasere.com/Interes/Biografias.asp www.wikilearning.com/ http://es.wikipedia.org/ www.entradagratis.com/Dato http://es.wikipedia.org/wiki/ http://www.athlecac.org/%5Cestadisticas%5Cnews%5CrNews.asp?News=229&Lang=ENG http://es.wikipedia.org/wiki/Nery_Brenes Ministerio de Educación Pública Asesora: Sandra Hutchinson Heath San José, Costa Rica. Año 2009

Fuentes de imágenes utilizadas: m12.blogcindario.com 419.bittenus.com es.wikisource.org www.biografiasyvidas.com www.hrw.com www.delgallery.com Fuentes de información consultadas: http://www.elasere.com/Interes/Biografias.asp www.wikilearning.com/ http://es.wikipedia.org/ www.entradagratis.com/Dato http://es.wikipedia.org/wiki/ Ministerio de Educación Pública Asesora: Sandra Hutchinson Heath San José, Costa Rica. Año 2009

Ministerio Educación Pública Créditos Asesora: Sandra Hutchinson Heath Ministerio Educación Pública Sección Diseño, Dirección de Recursos Tecnológicos Costa Rica, 2009