Unidad I.- Fuerza y Movimiento - Los movimientos y sus leyes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mecánica El movimiento de los cuerpos
Advertisements

Dinámica La dinámica estudia la causa del movimiento
DAVID GALLEGO CORREA ALEJANDRO OSPINA
Tema 6 Campos y fuerzas.
ELECTROSTATICA.
Fuerzas y Leyes de Newton
Fuerza y Leyes de Newton
Dinámica. Las fuerzas video animación
MAQUINAS SIMPLES Una máquina simple es un artefacto mecánico que transforma una fuerza aplicada en otra resultante, modificando la magnitud de la fuerza,
Fuerzas y Leyes de Newton
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica A.20 Aplicación de la segunda ley de la dinámica.
FUERZAS Y MOVIMIENTO 2º ESO.
FUERZA.
Tema 5.3 Fuerzas magnéticas entre corrientes
Análisis de fenómenos eléctricos, electromagnéticos y ópticos
Vectores.
Fuerza   Cualquier acción o influencia que modifica el estado de reposo o de movimiento de un objeto. Es decir, que fuerza es el empuje que pone en movimiento.
Fuerzas y Leyes de Newton
Concepto de Campo Eléctrico
Introducción a Los Fenómenos Electromagnéticos
Objetivo: Diferenciar entre magnitudes escalares y vectoriales
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
LAS FUERZAS Y EL MOVIMIENTO
Jorge González Contreras Séptimo Año Básico
LAS FUERZAS EN EL ENTORNO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ
Fuerzas y Leyes de Newton
Leyes de Newton Inercia Fuerza, masa y aceleración
LAS FUERZAS FISICAS.
 .
Traslación.
ESTÁTICA EQUILIBRIO.
Lic. Sujey Herrera Ramos 1 Fuerzas. Lic. Sujey Herrera Ramoas2 Fuerzas.
ELECTROSTÁTICA Concepto: Es el estudio de las propiedades de las cargas eléctricas en reposo y los fenómenos debidos a ellos. Carga eléctrica: es el exceso.
Las Leyes de Newton.
1 Mecánica El movimiento de los cuerpos Cecilia Fernández F. Cecilia Fernández F.
Campo eléctrico Se origina por la fuerza de atracción o repulsión de las cargas eléctricas. La magnitud del campo eléctrico E, que produce una carga Q,
Prof. Carlos E. Pérez Flores
CANTIDADES ESCALARES Son aquellas que sólo requieren para su determinación una magnitud. Ejemplo. masa, potencia, energía.
CURSO: FÍSICA I LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.
Introducción & estática de partículas
Vectores En Física un vector es una herramienta geométrica utilizada para representar una magnitud física definida por su módulo (o longitud), su dirección.
Electromagnetismo J. Mauro Briceño O. Escalona T. UNIVERSIDAD DE LO S ANDES.
COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES Taller # 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA FUENDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO.
Natalia Luengas Décimo b Física
MAGNITUDES VECTORIALES
Dinámica: Fuerzas y leyes de la dinámica
Prof. Carlos E. Pérez Flores
Departamento de Ciencias Unidad II: Fuerza y movimiento
FUERZAS NOMBRE: RODRIGO CARRERA CURSO: QUINTO ‘‘D’’ FECHA:
DINÁMICA FÍSICA 6TO. AÑO.
Temas de dinámica (llaves)
LAS FUERZAS SOBRE LOS SÓLIDOS
Teoría elemental para el desarrollo de la aplicación
“Tipos de Fuerzas & leyes de Newton”.
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
FUERZAS.
Cinetica Dinamica Cinemática.
CAMPO ELÉCTRICO Las cargas eléctricas pueden ser positivas (+) y negativas (-), y en ellas existen fuerzas. Las cargas eléctricas de diferente signo se.
La descripción del movimiento y la fuerza
Fuerza y Leyes de Newton
Las fuerzas.
En este tema se inicia el estudio de la Electricidad con la interacción electrostática. Esta interacción es debida a las cargas eléctricas en reposo,
MAGNITUDES VECTORIALES
Fuerzas.
Movimientos y fuerzas 6 Índice del libro 1.El movimientoEl movimiento 2.La velocidadLa velocidad 3.Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)Movimiento rectilíneo.
DIANA MARCELA BORRERO SABOGAL CRISTIAN ALEXIS BORRERO MOSQUERA.
UNIDAD 06 FUERZA: APLICACIONES Jaime Mayhuay Castro.
Fuerza y Movimiento 4to Básico A por VG.
Todo es Movimiento.
Transcripción de la presentación:

Unidad I.- Fuerza y Movimiento - Los movimientos y sus leyes. Objetivo: Describen en forma cualitativa y cuantitativa las fuerzas que se manifiestan en interacciones entre dos o más cuerpos. Sr. Belarmino Alvarado V. Profesor de Física y Ciencias Naturales Universidad Católica de Chile

Fuerzas Fuerza es todo agente capaz de modelar los materiales o modificar el estado de movimiento de los cuerpos.

Fuerzas; elementos de una fuerza Una fuerza se representa en forma gráfica mediante una línea recta que contiene los siguientes elementos: punto de aplicación, intensidad, dirección y sentido.

Fuerzas; elementos de una fuerza a) Punto de aplicación; el punto de aplicación de una fuerza indica el lugar exacto donde actúa la fuerza.

Fuerzas; elementos de una fuerza b) Intensidad de una fuerza; la intensidad o tamaño de una fuerza se mide con un instrumento llamado Dinamómetro y su unidad de medida es el Newton (N). Dinamómetro; instrumento utilizado para medir la intensidad o tamaño de una fuerza. 1 Newton (N) se define como la fuerza necesaria para proporcionar una aceleración de 1 m/s2 a un objeto de 1 kg de masa.

Fuerzas; elementos de una fuerza c) Dirección de una fuerza; la dirección de una fuerza se representa con una línea recta horizontal, vertical o diagonal (oblicua). Fuerza horizontal Fuerza oblicua

Fuerzas; elementos de una fuerza d) Sentido de una fuerza; el sentido de una fuerza se representa con una punta de flecha e indica hacia donde está dirigida la fuerza. Para indicar el sentido de una fuerza se utilizan referencias absolutas como los puntos cardinales, sin embargo es habitual también utilizar referencias relativas como: hacia arriba, hacia abajo, hacia la derecha, hacia la izquierda, entre otras.

Fuerzas; descripción cuantitativa. Suma y resta de fuerzas; para sumar fuerzas en forma gráfica es necesario agruparlas en pares. Sumar 2 fuerzas con igual dirección y sentido. Ej. sumar una fuerza F1=5N con otra fuerza F2=7N, dirección horizontal y sentido hacia el oeste. La fuerza resultante es una fuerza Fr=12N, tiene la misma dirección y sentido que las fuerzas originales.

Fuerzas; descripción cuantitativa. b) Sumar 2 fuerzas con igual dirección pero de sentido contrario. Ej. sumar una fuerza F1=5N (dirección horizontal y dirigida hacia el este) con otra fuerza F2=7N (dirección horizontal y dirigida hacia el oeste). La fuerza resultante es una fuerza de 2N, dirección horizontal dirigida hacia el oeste.

Evaluación de proceso , intensidad , dirección y sentido 1.- Las fuerzas se representan en forma gráfica mediante líneas rectas llamadas: R: vectores 2.- Un vector posee 4 elementos; estos son: R: punto de aplicación , intensidad , dirección y sentido 3.- La siguiente señal de tránsito en vez de DIRECCION OBLIGADA debería decir: R: SENTIDO OBLIGADO 4.- Para que un cuerpo en movimiento, aumente su velocidad es necesario aplicar una fuerza dirigida R: EN EL MISMO SENTIDO EN QUE OCURRE EL MOVIMIENTO. 5.- Para que una fuerza F1 anule a otra fuerza F2, es necesario que F1 tenga la misma intensidad y dirección que F2, pero R: sentido contrario. 6.- El sentido de una fuerza indica R: Hacia donde está dirigida la fuerza

Fuerzas; interacciones por contacto y a distancia. Las fuerzas son magnitudes físicas que se manifiestan cuando dos cuerpos interactúan por contacto o a distancia. 1.- Fuerzas o interacciones por contacto; las fuerzas que se manifiestan cuando dos cuerpos interactúan por contacto son las más comunes en nuestra vida cotidiana, ej.

Fuerzas; interacciones por contacto y a distancia. 2.- Fuerzas o interacciones a distancia; las fuerzas más comunes que se manifiestan cuando dos cuerpos interactúan a distancia son: fuerzas gravitacionales, fuerzas magnéticas y fuerzas eléctricas. Fuerzas gravitacionales; son fuerzas de atracción a distancia y de igual magnitud que ejercen mutuamente dos cuerpos.

Fuerzas; interacciones por contacto y a distancia. b) Fuerzas magnéticas; son fuerzas de atracción (polos distintos) o repulsión (polos iguales) que se ejerce a distancia entre metales por los cuales circula una corriente eléctrica.

Fuerzas; interacciones por contacto y a distancia. c) Fuerzas eléctricas; son fuerzas de atracción (distinto signo) o repulsión (igual signo) que se ejerce a distancia ente cuerpos con carga eléctrica.

Evaluación; 1 décima por cada respuesta correcta. 1.- La interacción que se produce entre el pie de un futbolista y una pelota al chutear, se llama: R: INTERACCION POR CONTACTO 2.- La unidad de medida de una fuerza, cualquiera sea su tipo es el … R: NEWTON 3.- Las fuerzas gravitacionales y las fuerzas eléctricas, se caracterizan porque ambas son interacciones … R: A DISTANCIA 4.- Al acercar el polo norte de un imán con el polo sur de otro imán es equivalente a realizar la misma acción entre un cuerpo con carga eléctrica positiva con otro cuerpo con carga eléctrica … R: NEGATIVA 5.- Los cuatro elementos de una fuerza son … R: punto de aplicación, intensidad, dirección y sentido.