RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE GARCÍA MORENO. ADMINISTRACIÓN 2014 - 2019 Sr. LUIS FEDERMAN MOLINA IBARRA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
Advertisements

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTIN
Estado Plurinacional de Bolivia Consejo Nacional de Alimentación y Nutrición PACO III AVANCES EN LA TEMATICA SOBRE OBESIDAD INFANTIL Dra. Marie France.
XXXI REUNIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ALIDE San José, Costa Rica Mayo 25 del 2001 BANCO DEL ESTADO ECUADOR.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012
Econ. RICHARD MORENO BUSTOS
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA COLOMBIANA Fecha: 21 de mayo 2012 Antonio Hernández Alejandro Becerra Capital básico para la agricultura.
El rol de los GAD en la agenda social migratoria
POA 2015 PLAN OPERATIVO ANUAL 2015.
RESPONSABILIDAD SOCIAL: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
PRESIDENTE SR. CARLOS TORO BENALCAZAR
COOTAD Principales disposiciones legales relacionadas al fortalecimiento institucional “Artículo Descentralización: La descentralización de la gestión.
MODELOS Y ESTRATEGIAS TERRITORIALES. CARCHI 2030
Oscar Rojas Bustamante Secretario Técnico FMPLPT Fondo de Páramos Tungurahua y Lucha contra la Pobreza Seminario Taller.
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO Es un proceso mediante el cual quienes manejan y toma decisiones sobre la gestión de lo público, dan a conocer a la ciudadanía.
PUBLICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA ASAMBLEA PARROQUIAL POR COMISIONES DE FECHA 11 DE MAYO DEL 2012.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE LOS ANDES ADMINISTRACIÓN PRESIDENTE SR. PATRICIO VIVEROS DE.
NORMATIVA DE LAS COOPERATIVAS
RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE TOBAR DONOSO AÑO 2014 PRESIDENTE SR. RICARDO CAICEDO.
INSTRUMENTOS PARA EL PODER LOCAL Y LA CIUDADANA
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
25 de Abril de 2003.
INFORMACIÓN FINANCIERA RENDICIÓN DE CUENTAS 2014.
ENFOQUE AMBIENTAL DEL PLANHAVI. 1.Incorporación Adecuada de la Prefabricación, Tecnología Apropiada, Materiales Alternativos y del lugar, Energía Eólica.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
PRESIDENTE SRA. SUSANA CHAMORRO
RENDICIÓN DE CUENTAS GAD PARROQUIAL AMALUZA PERÍODO ENERO-DICIEMBRE DE FEBRERO DE 2015.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Rendición de cuentas Por: Raúl Chicaiza Vocal del GAD Parroquial Alaquez.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción local de Guatuso ASOCIACIÓN GUATUSEÑA PARA EL DESARROLLO (JUNIO 2007)
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
EL NUEVO MODELO DE GESTIÓN DE TUNGURAHUA Un ejemplo innovador.
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
ING: JOHANNA GRANDA PRESIDENTA. NOMBRE: JOHANNA MARYURI GRANDA FREIRE CARGO: PRESIDENTA CONTACTO: (06) INSTITUCIÓN: GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO.
Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial “Napo 2020” Ulises Gutiérrez Heras, Asesor de Planificación GPN- GIZ Villavicencio – Departamento del Meta.
EL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA País – Colombia Octubre 22 de 2009 Nápoles – Italia -3.3:La planificación estratégica.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE LOS ANDES ADMINISTRACIÓN PRESIDENTE SR. PATRICIO VIVEROS DE.
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE ACCESO A SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN MENORES MUNICIPIOS FOMIN - AGUALIMPIA ESTRATEGIA DEL PROGRAMA.
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 GOB GAD PARROQUIAL RURAL MONTE OLIVO ADMINISTRACIÓN PRESIDENTE SR. CARLOS TORO BENALCAZAR.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE MARISCAL SUCRE.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA DE ALANGASÍ INFORME DE LABORES PERÍODO 2014 Sr. Luis Morales Atahualpa Presidente.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Los Consejo Comunales.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
GOBIERNO AUT Ó NOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO Bol í var-Carchi – Ecuador Telefax
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2016 GOBIERNO PARROQUIAL RURAL DE MALCHINGUI.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR QUE DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO  SOLIDARIDAD  EQUIDAD  REDISTRIBUCION.
Liderazgo de las Mujeres en Dinámicas Económicas Rurales Viernes 11 de Junio 2010 Ing. Ronald Flores M. Taller de Intercambio de Experiencias y Planificación.
RENDICIÓN DE CUENTAS PERIODO: ENERO – DICIEMBRE 2015.
1 Democracia, Ciudadanía y participación Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe – RBLAC Programa.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
Asamblea Parroquial Secretario - Tesorero Presidente COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL (Salud, Educación, Grupos vulnerables y Servicios básicos ) COMISIÓN.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
Rendición de cuentas Por: Raúl Chicaiza Vocal del GAD Parroquial Alaquez.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CHIT’ÁN DE NAVARRETES ADMINISTRACIÓN
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática Asignatura: Programación de Tours I Docente: Lic.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ACHUPALLAS PERIODO ENERO – DICIEMBRE 2015 PERIODO ENERO – DICIEMBRE 2015 RINDE CUENTAS A SUS MANDANTES.
Sr. LUIS FEDERMAN MOLINA IBARRA PRESIDENTE DEL GOBIERNO PARROQUIAL.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 INFORME FINANCIERO 2016
Transcripción de la presentación:

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE GARCÍA MORENO. ADMINISTRACIÓN Sr. LUIS FEDERMAN MOLINA IBARRA PRESIDENTE DEL GOBIERNO PARROQUIAL.

MARCO LEGAL RENDICION DE CUENTAS

QUIEN RINDE CUENTAS? – ART. 90 AUTORIDADES DEL ESTADO O DELIBRE REMOCION. REPRESENTANTES LEGALES DE EMPRESAS PUBLICAS O PERSONAS JURIDICAS DEL SECTOR PRIVADO QUE MANEJAN FONDOS PUBLICOS QUE DESARROLLEN ACTIVIDADES DE INTERES PUBLICO, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL A TRAVES DE SUS REPRESNTANTES LEGALES,SERVIDORES /AS PUBLICOS SOBRE SUS ACTOS U OMICIONES. CUANDO

MARCO LEGAL RENDICION DE CUENTAS 1.- GARANTIZAR A LOS MANDANTES EL ACSESO A LA INFORMACION DE MANERA PERIODICA Y PERMANENTEMENTE, CON RESPECTO A LA GESTION PUBLICA. 2 FACILITAR EL EJERCICIO DEL DERECHO A EJECUTAR EL CONTROL SOCIAL DE LAS ACCIONES U OMICIONES DE LAS/LOS GOBERNANTES FUNCIONARIOS/AS O DE QUIENES MANEJAN FONDOS PUBLICOS. 3 VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS POLITICAS PUBLICAS 4 PREVENIR Y EVITAR LA CORRUPCION Y EL MAL GOBIERNO

MARCO LEGAL RENDICION DE CUENTAS DEL NIVEL POLITICO.- Art. 92 LOPC PROPUESTA O PLAN DE TRABAJO, PLANTEADOS FORMALMENTE ANTES DE LA CAMPAÑA ELECTORAL PLANES ESTRATEGICOS, PROGRAMAS, PROYECTOS Y PLANES OPERATIVOS ANUALES PRESUPUESTO GENERAL Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PROPUESTAS, ACCIONES DE LEGISLACION FISCALIZACION Y POLITICAS PUBLICAS;O, PROPUESTAS Y ACCIONES SOBRE LAS DELEGACIONES REALIZADAS A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL.

MARCO LEGAL RENDICION DE CUENTAS 5,- COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD 4.- ADQUISCION Y ENAJENACION DE BIENES; Y 3.- CONTRATACION DE OBRAS Y SERVICIOS 2.- PRESUPUESTO APROVADO Y EJECUTADO PLANES OPERATIVOS ANUALES FUNCIONARIOS/AS, DIRECTIVOS Y RESPONSABLES DE LA CONDUCCION DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS, ADMINISTRACIONES, TERRITORIALES, EMPRESAS, FUNDACIONES Y OTRAS ORGANIZACIONES QUIENES MANEJEN FONDOS PUBLICOS DEL NIVEL PROGRAMATICO.- Art. 93 LOPC

PLAN DE TRABAJO PLAN APROBADO POR EL CONCEJO NACIONAL ELECTORAL ARTICULADO CON LOS 6 SISTEMAS DE PLANIFICACION

OBJETIVO GENERAL VISIÓN PROMOVER EL DESARROLLO DEL TERRITORIO, A TRAVES DE UN TRABAJO DEMOCRATICO, EFICIENTE, HONESTO; BAJO LOS PRINCIPIOS DE EQUIDAD E INCLUSION; ATENDIENDO EN FORMA EQUILIBRADA LOS ASPECTOS LIGADOS AL BIENSTAR SOCIAL Y AL DESARROLLO INTEGRAL DE LA COMUNIDAD, PROPICIONANDO UN AMBIENBTE SALUDABLE; ASI COMO LA CONSOLIDACION DE UNA CULTURA DE ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA CON PLANIFICACION PARTICIPATIVA QUE PERMITA QUE LOS SERVICIOS PRESTADOS SE OTORGUEN CON CALIDAD, PERTINENCIA Y EN ARTICULACION CON LAS DEMANDAS Y NECESIDADES DE LA POBLACION IMPULSAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE PARROQUIAL, A TRAVES DE LA IMPLEMENTACION DE PROCESOS EFICACES Y EFICEINTES EN EL MARCO DE LAS COMPETENCIAS CONSTITUCIONALES, COMO UNA ADECUADA PLANIFICACION PARTICIPATIVA QUE CONTRIBUYA AL BUEN VIVIR DE LA POBLACION

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. FORTALECER EL TEJIDO SOCIAL PARROQUIAL A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL, EN BASE A CRITERIOS DE EQUIDAD E INCLUSION 1.- ASOCIAN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS EL MOLINO. 2.- LA PRE-ASOCIACIÓN RECUPERACIÓN DEL AMBIENTE Y LA PRODUCCIÓN-GARCÍA MORENO 3.- SOCIALIZACIÓN PARA LA LEGALIZACIÓN JURÍDICA DE LA COMUNIDAD DE LA POSTA. 4.-ASOCIACIÓN DEL ADULTO MAYOR DOC. GABRIEL GARCÍA MORENO. ACTD 1IVIDA Beneficiarios: ORGANIZACIÓN AGROPECUARIAS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2.- INCENTIVAR EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS COMUNITARIAS CONSOLIDANDO LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS ENFATIZANDO EN ESPECIAL EN EL SECTOR DE LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA PARA LO CUAL SE COORDINARA CON LOS OTROS NIVELES DE GOBIERNO. NOMBRE DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA CON LA INCORPORACIÓN DE PLANTAS FRUTALES EN LAS COMUNIDADES DE LA PARROQUIA DE GARCÍA MORENO. ACTIVIDAD 1 MONTO: QUE APORTA EL GAD. PARROQUIAL USD. COMUNIDAD APORTA USD. BENEFICIARIOS. 125 TOTAL DE ESPECIES O PLANTAS COMUNIDADES La Posta, San José de Tinajillas, García Moreno, Pueblo Viejo y Las Lajas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3.- FOMENTAR Y DESARROLLAR ACTIVIDADES DE ECOTURISMO, TURISMO CULTURAL Y COMUNITARIO COMO UN PROCESOS COMPLEMENTARIO PARA EL BIENESTAR DE LA PARROQUIA FECHAS CONMEMORATIVAS. ANIVERSARIO DE LA PARROQUIA 14 DE JUNIO. FIESTAS RELIGIOSAS. GARCÍA MORENO SANTÍSIMA VIRGEN DEL ROSARIO 7 DE OCTUBRE. LAS LAJAS 4 DE OCTUBRE SAN FRANCISCO Y VIRGEN DE LAS LAJAS. SAN JOSÉ DE TINAJILLAS SEPTIEMBRE SANTÍSIMA VIRGEN DE LAS LAJAS. TAMBO. AGOSTO SAN VICENTE DE FERRED. PUEBLO VIEJO. FEBRERO DE LA SANTISIMA VIRJEN DE LOURDES. ACTIVIDAD 1 Monto: 1500 Beneficiarios.1 000

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4.- CONSERVAR EL PATRIMONIO NATURAL DE LA PARROQUIA A TRAVÉS DE LA PROMOCIÓN DEL USO SOSTENIBLE, RECONOCIMIENTO, DIFUSIÓN, GESTIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD Y LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. CONVENIO GAD MUNICIPAL, MANTENIMIENTO ÁREAS VERDES. PROTECCIÓN FUENTES DE AGUA DESCONTAMINACIÓN DE LA SUB CUENCA DE DUENDES, (MINGAS) ACTIVIDAD 1 MONTO: GESTIÓN GDM. BOLÍVAR BENEFICIARIOS: 530 Las Lajas, Pueblo Viejo

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5.- MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN, A TRAVÉS DEL ACCESO VIAL, LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA, EQUIPAMIENTOS Y ESPACIOS PÚBLICOS, QUE PERMITA FACILITAR LA MOVILIDAD HUMANA, EL TRANSPORTE Y LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS, LA INTEGRACIÓN DE AÉREAS PRODUCTIVAS Y MERCADOS.. Mantenimiento vial rural – 8.892,34 – GADP.Adoquinados – GADM, GAD P.Alcantarillas ,69 GAD Parroquial. ACTIVIDAD 1 Beneficiarios Monto: 96,071,03 5 comunidades, Tambo, Lajas, Pueblo Viejo, Gracia Moreno, Tambo

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5.- MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN, A TRAVÉS DEL ACCESO VIAL, LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA, EQUIPAMIENTOS Y ESPACIOS PÚBLICOS, QUE PERMITA FACILITAR LA MOVILIDAD HUMANA, EL TRANSPORTE Y LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS, LA INTEGRACIÓN DE AÉREAS PRODUCTIVAS Y MERCADOS..CUBIERTA CASA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA – 5477, 47 - GAD PARR. ELECTRIFICACIÓN CANCHAS DEPORTIVAS, 6000, GAD M. GIMNASIOS EN PARQUES 4 TEMÁTICOS GAD. PGM., GADM, GAD P, FEDAC BEDE. PAGOS PRESTAMOS ,28 ACTIVIDAD 1 MONTO: BENEFICIARIOS TAMBO, SAN JOSE DE TINAJILLAS, LAS LAJAS, GARCIA MORENO

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5.- MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN, A TRAVÉS DEL ACCESO VIAL, LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA, EQUIPAMIENTOS Y ESPACIOS PÚBLICOS, QUE PERMITA FACILITAR LA MOVILIDAD HUMANA, EL TRANSPORTE Y LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS, LA INTEGRACIÓN DE AÉREAS PRODUCTIVAS Y MERCADOS. Baterías sanitarias, Recipientes de residuos sólidos y pedestales, Equipamiento institucional, 5.943,85 ACTIVIDAD 1 Monto: Beneficiarios. 37 Pueblo Viejo, Tambo, San José de Tinajillas, García Moreno, Las Lajas

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 6.- IMPLEMENTAR Y FORTALECER EL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS, LA GESTIÓN DEMOCRÁTICA DE LA ACCIÓN PARROQUIAL, LA PRIORIZACIÓN DE LA INVERSIÓN PUBLICA Y LA GENERACIÓN DE LOS PROCESOS DE CORRESPONSABILIDAD PARA EL DESARROLLO DEL TERRITORIO ASOCIACIÓN DEL ADULTO MAYOR DOC. GABRIEL GARCÍA MORENO. GPM Y EL GAD. MB ASAMBLEA PARROQUIAL,. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.. ACTUALIZACIÓN PDYOT, GD. PC., GAD P – BEDE ACTIVIDAD 1 Monto: Beneficiarios GARCIA MORENO

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 7.- IMPULSAR UNA ADMINISTRACIÓN EFICIENTE EFICAZ QUE LIDERE EL DESARROLLO PARROQUIAL A TRAVÉS DE UN TRABAJO ARTICULADO CON LOS OTROS NIVELES DE GOBIERNO, Convenios GAD Provincial,.GAD Municipal,.Fundaciones. ACTIVIDAD 1 GARCIA MORENO

 PAGINA WEB.  CORREO ELECTRÓNICO. MEDIOS PUBLICITARIOS

INFORMACIÓN FINANCIERA RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

POA.- Se cuenta con el Plan Operativo Anual 2015, que esta en articulación con el presupuesto PAC.- Se cuenta con el Plan Anual de Contratación Pública, que esta en el sistema para las adquisiciones de este año POA, PAC y Presupuesto elementos de planificación indispensables de acuerdo a la ley. LEYES.- LOAFIC. (hipervincular de exell poa, pac,,,) PLANIFICACIÓN

PRESUPUESTO 2015 PARTIDADESCRIPCIONSALDOASIGNACIONASIGNASION FINAL TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES 18,01TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEL SECTOR PÚBLICO De Gobiernos Autónomos Descentralizados 18,06Aportes y Participaciones Corr del R.S.A0, , , De Gobiernos Autónomos Descentralizados0, , ,00 19OTROS INGRESOS 19,01GARANTIAS Y FINANZAS Otros no especificados339,840 28,02DONACIONES DE CAPITAL DEL SECTOR PRIVADO INTERNO Del Sector privado no financiero 28,06Aportes y Participaciones Cao e inv.del R.S.A , Aportes a Juntas Parroquiales ,98 3INGRESOS DE FINANCIAMIENTO 37SALDOS DISPONIBLES 37,01SALDOS EN CAJA BANCOS0, De Fondos Gobierno Central , ,77 38FINANCIAMIENTO PUBLICO 38,01Cuentas Pendientes por Cobrar0, De Cuentas por Cobrar102,460,00102,46 TOTAL , , ,05

EFICIENCIA DE LA INVERSION

OPERACION/ INV ERSION $ ,05

Competencias Exclusivas MONTOCOMPETENCIAS EXCLUSIVAS 4.568Planificar Ordenamiento Territorial Asentamientos Humanos Vialidad Rural ,35Economico Productivo, Biodiversidad y Ambiente Gestión local BEDE 1.000Organización 5.000Gestión Internacional 1.000Vigilar la Ejecución de Obras 8.500Sectores Prioritarios ,28Pago Retroexcavadora ,63

Competencias Concurrentes

GOBIERNOS LOCALESAPORTES%GESTION GAD PARROQUIAL ,05100 GAD MUNICIPAL GAD PROVINCIAL COMUNIDAD BEDE ONG TOTAL RESULTADOS DE LA GESTION

INDICADORES POR SISTEMA DE PLANIFICACION | SISTEMAS INVERSIONBENEFICIARIOSINDICADOR SIST. AMBIENTAL M2 áreas. SIST. SOCIO CULTURAL locales SIST. ECONOMICO PRODUCTIVO has SIST. ASENTAMIENTOS HUMANOS familias SIST. MOVILIDAD ENERGIA Y CONECTIVIDAD , km SIST. POLITICO INSTITUCIONAL ,681440Institución MECANISMOS E INSTANCIAS DE PARTICIPACION CIUDADANA asamblea SECTORES PRIORITARIOS organización

INDICADORES DE GESTION ARTICULACION NACIONAL PNBV INDICADORES OBJ. Nacional. Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial, en la diversidad POLIT. Provincial. Garantizar el Buen Vivir rural y la superación de las desigualdades sociales y territoriales, con armonía entre los espacios rurales y urbanos 5.5 IND Cantonal Parroquial. En relación con la población Nacional

GRACIAS