SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS (S.I.)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Internacional (SI)
Advertisements

Sistema Internacional (SI)
Data/Información Medible
El sistema internacional de unidades
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Sistema Internacional de unidades Fernández Alonso Iván
CANTIDAD + UNIDAD DE MEDIDA EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
SISTEMA INTERNACIONAL Técnicas Experimentales - Tema 4
Sistema Internacional de Unidades
CUPES L Ciencias experimentales Unidad 1. Medición
Sistema Internacional de Unidades
SISTEMA LEGAL DE UNIDADES Y MEDIDAS DEL PERU
LA MEDIDA DE LA MATERIA Lluvia de ideas: Señala qué es materia:
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE GUAYAMA
Sistema Internacional
MEDIDAS MULTIPLOS Y DIVISORES
Magnitudes físicas Dimensiones Unidades Órdenes de magnitud
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS. Magnitud UnidadSímbolo Longitudmetrom Masakilogramokg Tiemposegundos Intensidad de corriente Eléctrica AmpereA TemperaturaKelvinK.
PESOS Y MEDIDAS EN EL LABORATORIO
CONCEPTOS BÁSICOS Magnitud . UNIDAD MEDICIÓN
Cifras Significativas Notación Científica Sistemas de Medida
Ing. Miguel Ángel Meneses
EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL. Medidas y magnitudes Una magnitud es una propiedad de los objetos que se puede medir de forma numérica. Ejemplos: longitud,
UNIDAD I: INRODUCCION A LA QUIMICA
Física - Ingeniería – Universidad de Concepción
Física General FMF024-Clase A S2.
Sistema métrico decimal
SISTEMA DE UNIDADES Y SUS CONVERSIONES
Longitud, capacidad y masa
CUANTIFICANDO LA REALIDAD
Cambio de unidades.
FISICA Biología 108.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Magnitudes físicas Dimensiones Unidades Órdenes de magnitud
Un trabajo realizado por: Ana Guerra Jerez 4ºB.
MEDICIONES Capítulo 1.
4º DE ESO. IES. RUIZ GIJÓN. UTRERA (SEVILLA)
Es comparar con un patrón que el hombre establece como referencia.
Matemática Prof. Méd. Alejnadro Estrada.
Conversión en el Sistema Métrico
1 Ing. Ronnie Anicama Mendoza. 2 Ing Ronnie Anicama Mendoza.
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
LAS UNIDADES CAPACIDAD
Sistema Internacional (SI)
MEDIDA Y MAGNITUD Cantidad o magnitud física: fenómeno físico que puede ser medido, es decir, que se le puede asignar un número y una unidad para describirlo.
APRENDE A DIFERENCIAR PROPIEDAD CUALITATIVAPROPIEDAD CUANTITATIVA ALTO PESADO LENTO 2 metros 200 kg 10 km/h.
Sistemas de Medidas Sra. Vega Blasini.
Unidad 0 EL TRABAJO CIENTÍFICO.
MAGNITUD FÍSICA: ES TODO AQUELLO QUE SE PUEDE MEDIR DE FORMA OBJETIVA
Ing. Robin Anguizaca Fuentes
Tema: Sistemas de Medidas y Conversiones
Creado por: Sandra Vega para curso Ciencias Terrestres 9no
UNIDADES FÍSICAS SEMANA I. UNIDADES CANTIDADES FÍSICAS  Magnitud física es todo aquello que se puede medir. La longitud, la masa, el tiempo, son magnitudes,
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TLAJOMULCO
En todos los ejemplos de este sitio y de la mayoría de los casos reales se usan las unidades de medida del sistema internacional y sus unidades derivadas.
5000 = 5 x = 6 x 10-3 Notación científica.
Unidades de medida Maestra: Zugheid Meléndez Rivas.
Introducción a la medida.
MEDIDAS BÁSICAS y DERIVADAS
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Clase inaugural. Química Electivo..
MEDIDAS BÁSICAS y DERIVADAS
International School SEK. El Castillo 4º EP
PROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
CIENCIAS BÁSICAS Física.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS (S.I.) PROF. JOSE DEL CARMEN AROCHA LUNA FISICA

Unidades de Medida SI Unidad de medida                                              Es una cantidad usada como estándar de medida. Ejemplo: Unidades de tiempo son el segundo, minuto, hora, día, semana, mes, año y década. Este es el Prototipo Nacional de Kilogramo de los Estados Unidos, el cual es un estándar para la medición de masas en los Estados Unidos.

Unidades básicas del SI Magnitud Nombre Símbolo Longitud metro m Masa kilogramo kg Tiempo Segundo s Intensidad de corriente eléctrica ampere A Temperatura termodinámica kelvin K Cantidad de sustancia mol Intensidad luminosa candela cd

Longitud: La longitud es la distancia que se encuentra entre dos puntos. La longitud de un objeto es la distancia entre sus extremos, su extensión lineal medida de principio a fin. El metro es la unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidades. 1 metro (m) = 10 decímetros (dm) 100 centímetros (cm) 1000 milímetros (mm) 1 kilómetro (Km) = 1000 metros (m) 1 Hectómetro (Hm) = 100 metros (m) 1 Decámetro (Dam) = 10 metros (m)

Sistema Internacional de Unidades (SI) Múltiplos del metro: yottametro (Ym) zettametro (Zm) exámetro (Em) petámetro (Pm) terámetro (Tm) Gigámetro (Gm) megámetro (Mm) miriámetro (Mam) kilómetro (km) hectómetro (hm) decámetro (dam) metro: Unidad básica del SI. Submúltiplos del metro: decímetro (dm) centímetro (cm) Milímetro (mm) micrómetro (µm) nanómetro (nm) angstrom (Å) picómetro (pm) femtómetro (fm) attómetro (am) zeptómetro (zm) yoctómetro (ym)

MASA: La masa, en física, es la magnitud que cuantifica la cantidad de materia de un cuerpo. La unidad de masa, en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una cantidad escalar y no debe confundirse con el peso, que es una fuerza.

Múltiplos del metro en escala de 10 10 4 10 ³ 10 ² 10 1 10 ¯¹ 10 ¯² 10 ¯³ dm cm mm Km Hm Dam Mm m 1000 m 0.01 m 0.001 m 100 m 0.1 m 10000 m 10 m

Múltiplos y submúltiplos decimales Factor Prefijo Símbolo 1024 yotta Y 10-1 deci d 1021 zeta Z 10-2 centi c 1018 exa E 10-3 mili m 1015 peta P 10-6 micro μ 1012 tera T 10-9 nano n 109 giga G 10-12 pico p 106 mega M 10-15 femto f 103 kilo k 10-18 atto a 102 hecto h 10-21 zepto z 101 deca da 10-24 yocto y

Múltiplos del KILOGRAMO en escala de 10 10 ³ 10 ² 1 10 10 ¯¹ 10 ¯² 10 ¯3 10 ¯³ 10 ¯³ 10 ¯³ Dg dcg cg Hg 0.000001 Kg T g Q Mg 0.01 Kg Kg 0.1kg 0.001 Kg 0.00001 Kg 0.0001 Kg 1000 m 100 m 10 m

Múltiplos del Gramo (escalarmente igual al metro) Kilogramo 10³ g (kg) Hectogramo 10² g (hg) Decagramo 10¹ g (dag) gramo, 1 g (g) decigramo, 10-¹ g (dg) centigramo, 10-² g (cg) miligramo, 10-³ g (mg)

TIEMPO: El tiempo como magnitud física, permite ordenar la secuencia de los sucesos, estableciendo un pasado, un presente y un futuro. Unidad del tiempo = Segundo (s)

Tiempo ( Equivalencias) Unidad de tiempo Equivalencia Era Muchos milenios (sin cantidad fija) Edad Varios siglos (sin cantidad fija) Milenio 1.000 años Siglo 100 años Década 10 años Lustro 5 años Año 12 meses, 365 días y 4 horas Mes 28, 29, 30 ó 31 días Semana 7 días Día 24 horas Hora 60 minutos, 3600 segundos Minuto 60 segundos Segundo  

Transformar Unidades de Tiempo Para transformar unidades de tiempo, se pueden utilizar las horas, minutos y segundos, multiplicando o dividiendo por 60 según corresponda, tal como se muestra a continuación.                                             

TEMPERATURA: Magnitud física que expresa el grado o nivel de calor de los cuerpos o del ambiente. Por lo general, un objeto más "caliente" tendrá una temperatura mayor. Su unidad en el Sistema Internacional es el kelvin (K).

Temperatura en Kelvin (K) El kelvin (Símbolo K), es la unidad de temperatura de la escala creada por William Thomson en el año 1848, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la misma dimensión. William Thomson, quien más tarde sería Lord Kelvin, a sus 24 años introdujo la escala de temperatura termodinámica, y la unidad fue nombrada en su honor.

La escala celsius se define en la actualidad en función del Kelvin. grados Celsius a kelvin                       Ejemplos de temperaturas notables: Cero absoluto 0 K o −273,15 °C Congelación del agua 273,15 K o 0 °C

Las temperaturas de fusión y ebullición del agua destilada a una atmósfera de presión, en las escalas Celsius, Fahrenheit y Kelvin, son las siguientes: Temperaturas de fusión y ebullición del agua a 1 atm de presión atmosférica fusión ebullición escala Kelvin 273,15 K 373,15 K escala Celsius 0 °C 100 °C escala Fahrenheit 32 °F 212 °F

Unidades SI derivadas con nombres y símbolos especiales Magnitud Nombre Símbolo Frecuencia hertz Hz Fuerza newton N Presión pascal Pa Energía, trabajo, cantidad de calor joule J Potencia watt W Cantidad de electricidad carga eléctrica coulomb C Potencial eléctrico fuerza electromotriz volt V Resistencia eléctrica ohm Capacidad eléctrica farad F Flujo magnético weber Wb Inducción magnética tesla T Inductancia henry H

Unidades SI derivadas expresadas a partir de unidades básicas y suplementarias. Magnitud Nombre Símbolo Superficie metro cuadrado m2 Volumen metro cúbico m3 Velocidad metro por segundo m/s Aceleración metro por segundo cuadrado m/s2 Número de ondas metro a la potencia menos uno m-1 Masa en volumen kilogramo por metro cúbico kg/m3 Velocidad angular radián por segundo rad/s Aceleración angular radián por segundo cuadrado rad/s2