MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II TIPOS DE ENSAYO LIC. ROSARIO RUIZ ZUÑIGA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es un ensayo? Un ensayo es una composición escrita, en que se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Es un escrito donde.
Advertisements

¿Cómo hacer un ensayo?.
¿Cómo hacer un ensayo?.
ENSAYO: Definición: Composición escrita desarrollada en párrafos en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular.
Como Hacer un Ensayo Profesor Ariel Cuevas.
¿Cómo hacer un ensayo?.
Profesor Baudilio Hernández Cifuentes Lenguaje y Comunicación
Dra. María del Carmen García González
EL ENSAYO Competencias de información Preparado por:
Destrezas de Información
CONTROLE SU MICO POR FAVOR
El Ensayo American University of Puerto Rico Biblioteca Dra. Loida Figueroa Mercado Programa de Alfabetización de Información.
Cómo elaborar un Ensayo
EL ARTICULO Agenda Partes de un artículo
Profr. Raúl Hurtado Pérez Esc. Sec. Téc. 85 Tonalá, Jalisco
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
¿Cómo hacer un ensayo?.
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
¿Cómo escribir un ensayo?
Curso ESPA 1020 NUC Prof. Max Chárriez
Msc. Jacinto Flores Cagua
El ensayo.
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
El Ensayo Daniel Beltran A Angel Escalante A
1 Los Ensayos de A.P. …unas cosas para recordar.
Competencias Comunicativas
SUS PARTES- COMPONENTES
Cómo realizar un ensayo?
¿Cómo hacer un ensayo?.
Programa de Biblioteca Escuela Superior Arsenio Martínez Tema: Ensayo Preparado por: A. Feliciano - MLISC.
¿Cómo hacer un ensayo?.
El Ensayo.
Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y RRPP TRABAJO FINAL DE MÁSTER TFM Estructura.
Profra. Ma. Luisa Morales Nieto" Sistematización de la Enseñanza - Humanidades" 1 Hagamos de nuestra aula una fiesta poética. La rosa blanca Cultiva una.
Asesor: Zulima Flores Correo electrónico: Marzo del 2015.
Actividad 2 Señala aquellas frases que cumplen una de las funciones de la introducción: presentar el tema general, la tesis específica del trabajo, la.
HISTORIA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO COMPOSICIÓN DE TEXTO HISTÓRICO.
PROYECTO. TALLER PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE EXPRESIÓN ORAL.
PRESENTACIÓN TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN 4º ESO CURSO IES MISTERI D’ELX PROFESOR: JOSE M. CASAS RUIZ.
TECNICAS DE COMUNICACION. PARA LA CORRECTA ELABORACIÓN DE UN TEMA POR ESCRITO ES PRECISO DAR LOS SIGUIENTES PASOS: Seleccionar bien el tema sobre el que.
National College University of Business & Techonology Recinto de Arecibo Presentación: Comunicación Escrita Neftalí Candelaria Serrano.
TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA DEFENSA Viernes 21 de Marzo de 2014.
Los signos de puntuación Taller de Lectura y Redacción Enero 2011.
SEMINARIO DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES (3) Mg. Rufino Ramírez Cóndor Bachillerato en Educación Artística – Especialidad Arte Dramático Ley Universitaria.
Unidad: 4 Tecnicas para el exito academico 4.1 Informe Oral: Comunicación oral y escrita Nombre: Emeline Morales Osorio Profesora: Raquel Ortiz Clase:
ENSAYO Prof. Elba Martoral. Algunos ensayistas importantes EUGENIO MARÍA DE HOSTOS-PUERTO RICO ARCADIO DÍAZ QUIÑONES-PUERTO RICO JOSÉ MARTÍ-CUBA JOSÉ.
“PRESENTACIÓN DE UN ENSAYO” ¿Qué es un ensayo? Es un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas brevemente, se caracteriza por ser libre cada autor.
EL ENSAYO Msc. Eva Marlene Romano. EL ENSAYO  El ensayo es una composición donde se exponen, analizan y comentan de manera clara, ideas alrededor de.
Calificación de Ejercicios Plataforma EducativaTZALOA.
Los géneros de opinión:
Fases de la redacción de un texto Lecturas dirigidas de redacción de informes de investigación Kiyoko Nishikawa Aceves.
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE: Los alumnos elaboran un texto ensayístico acerca de una obra literaria, aplicando en su composición los principios,
Comunicación Escrita Alexander Rivera Báez National University College Seminario 1001.
Evaluación en Sistemas de Aprendizaje Interactivo
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL Formatos.  Antecedentes  Estructura de la clase  Metodología de evaluación individual  Roles y responsabilidades.
Proyecto de Antología Primer semestre
Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Taller de Lectura y Redacción 1er. Semestre Mtra. Rosario Ruíz Zúñiga.
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE:
¿Cómo hacer un ensayo?.
Profr. Raúl Hurtado Pérez Universidad Autónoma de México
Definición: Ensayo Composición escrita en prosa, en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Escrito en el cual un autor.
GUÍAS RESUMEN CUADRO SINÓPTICO MAPA CONCEPTUAL ENSAYO REPORTE
¿Cómo hacer un ensayo? UNIVERSIDAD INDEPENDIENTE Profa. Doraluz Segura V.
¿Cómo hacer un ensayo?. ¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje.
¿Cómo hacer un ensayo?.
Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Taller de Lectura y Redacción 1er. Semestre Mtra. Rosario Ruíz Zuñiga.
¿Qué es el Ensayo Crítico?
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
¿Cómo hacer un ensayo? Profra. Xiomara Santana Esc. Sec “Celestín Freinet”
Transcripción de la presentación:

MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II TIPOS DE ENSAYO LIC. ROSARIO RUIZ ZUÑIGA

TIPOS DE ENSAYO

´

Definición Composición escrita en prosa que de forma breve, analiza, interpreta o evalúa un tema. Intenta resolver un problema por medio de argumentos. Trata de responder una interrogante (no necesariamente demostrar una hipótesis), trata de respaldar una tesis por medio de la argumentación o exposición (ver argumentación y exposición). Motiva el pensamiento crítico e independiente de quien escribe, ya que incita al estudiante a buscar un problema y su posible solución, así como un análisis profundo e individual de algún tema en particular. ENSAYO ACADÉMICO

Características: Varían según los requerimientos del modelo de cita y referencia que se esté utilizando (APA, MLA, etc.). Hace uso de un lenguaje formal y se escribe en tercera persona del plural o con voz neutra. Posee un contenido relevante y bien documentado así como muestra una opinión propia pero justificada con otras fuentes. Entre diez y quince cuartillas de extensión, todo ensayo requiere de una introducción, un cuerpo, conclusiones y referencias bibliográficas. ENSAYO ACADÉMICO

El estilo y la organización del ensayo componen su estructura. Por lo generale el ensayo consta de tres partes: IntroducciónDesarollo Conclusión ESTRUCTURA 123

Es una oración o párrafo que inicia e interesa al lector por el tema. Se presenta como: Pregunta Reflexión Estadística Un ensayo extenso puede tener varios párrafos de introducción. ESTRUCTURA: INTRODUCCIÓN

Para entrelazar las ideas y facilitar la coherencia y unidad: Se hace uso de párrafos de desarrollo y cada uno discute una idea o tema dentro del ensayo. Se utilizan frases o párrafos cortos de transición. ESTRUCTURA: DESARROLLO 1 2

Aportación y opinión final del escritor. Cierra el ensayo. Su extensión debe ser breve. ESTRUCTURA: CONCLUSIÓN

PASOS PARA ESCRIBIR UN ENSAYO: DURANTE Organiza tu escrito. Puedes comenzar con una pregunta. Mantén tu propio estilo, pero no olvides la cercanía con el lector, así que vigila el uso del vocabulario. Utiliza conectores entre oraciones. No olvides la estructura de un ensayo

PASOS PARA ESCRIBIR UN ENSAYO: DURANTE Conectores Temporales Ejemplos: más tarde / al poco tiempo. Ordenación Ejemplos: a continuación / por último. Razonamiento lógico Ejemplos: por consiguiente / no obstante / en conclusión. Espaciales Ejemplos: detrás / junto a.

Coherencia e hilo conductor Ideas claras e interesantes Secuencia lógica de las ideas Ortografía, acentuación y puntuación correctas y adecuadas Estilo personal PASOS PARA ESCRIBIR UN ENSAYO: DESPUÉS Al tener el borrador, verifique: