Normas Internacionales de Información Financiera Avances en Paraguay.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciudad de Panamá, Panamá 18 de Noviembre de 2008 CRISIS DE CREDITOS DE ALTO RIESGO: ACCIONES A TOMAR POR AUTORIDADES SUPERVISORAS DEL SECTOR FINANCIERO.
Advertisements

A g e n d a ¿ Qué es XBRL ? XBRL España Proyectos XBRL España.
NORMATIVA CONTABLE EN CHILE
1 Avances y Retos en la Calidad de la Información Financiera Resumen del Día.
ALGUNAS LECCIONES APRENDIDAS
RETOS EN LA APLICACIÓN DE LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Universidad Politécnica de Valencia.
Nombre de la presentación en cuerpo 17 Guillermo Corzo Subgerente General de Regulación y Régimen Informativo ABRIL 2008 Central de Balances.
Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos I SEMINARIO XBRL URUGUAY I SEMINARIO XBRL URUGUAY Kenneth Coates Director General, CEMLA Director General,
Plan de la Presentación
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
Superfinanciera, Primera en Transparencia
Adopción de las NIIF y NIIF PyME en Argentina
Supervisión de Grupos Financieros XXI Asamblea Anual ASSAL
FERNANDO COLOMA CORREA Superintendente de Valores y Seguros
La Conversión a IFRS (International Financial Reporting Standard)
3/29/2017 1:26 PM Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública –CHIP Jairo Alberto Cano Pabón Contador General de la Nación.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 2 ¿Cómo está nuestro grupo para iniciar un análisis de la realidad? Debilidades: limitaciones que nos impiden acercarnos a la realidad.
Adopción de Normativa Costa Rica.
PLIEGO DE MODIFICACIONES AL PROYECTO DE LEY NUMERO 165 DE 2007 CAMARA por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera.
Hernando Bermúdez Gómez
Ley 1314 de 2009 Impacto sobre las universidades colombianas
División Tributario - Financiera
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
CONVERGENCIA NIIF ESPD 2009 METODOLOGÍA APLICACIÓN PRIMERA VEZ
13/09/2014 Rodríguez Silvero & Asociados Octubre de Cooperativas: Oportunidades y desafíos actuales.
Prevención del Lavado de Dinero y
8 DE JULIO DEL 2014.
PROCESO DE ARMONIZACIÓN A LAS NIIF
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Crisis financiera: impacto en la regulación y supervisión Conferencia Internacional Seguro para el Retiro y los Riesgos de Longevidad Santiago, Chile Marzo.
Luis Alonso Colmenares Rodriguez – Presidente ESTADO ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA A ESTÁNDARES INTERNACIONALES: AVANCES TEMÁTICOS Y REGULATIVOS DEL.
AVANCES TEMÁTICOS Y REGULATIVOS DEL CTCP
Diplomado: Gerencia Contable y Tributaria 2015
SISTEMA DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE COOPERATIVAS EN PARAGUAY
Las NIIF en América Latina: Panorama actual Seminario ASSAL-SBS-FIDES Lima, 25/11/09 Henri Fortin, Banco Mundial 1.
Superintendencia de Valores Hacia un Control Eficaz del Lavado de Dinero en el Mercado de Valores Junio 15 de 2004.
El Salvador Marzo de El Salvador Marco normativo Ley de Servicio Civil de la República del Salvador (1961) Ley de Formación Profesional Instituto.
“Hoja de ruta para la convergencia a NIIF en el Sistema Financiero Argentino” 1 Rodrigo Danessa Gerencia de Régimen Informativo - SEFyC Junio 2014 “ Normas.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Date Proceso de armonización a las NIIF en las empresas de seguros en el Perú Mayo 2009 PwC.
BIODIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO PLAN ESTRATEGICO
¿QUE ES AUDITORIA ? ES UN EXAMEN SISTEMATICO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, SUS REGISTROS CONTABLES Y OPERACIONES RELACIONADAS CON ELLAS. ADEMAS EVALUA LA.
Lic. César Enrique Quirós Mora C.P.A., M.B.A.
11/05/2015 Rodríguez Silvero & Asociados Octubre de Cooperativas en Paraguay: Regulación y supervisión Con datos e informaciones del INCOOP y sobre.
«Artículo 6. Autonomía. Se reconoce a la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá, en adelante la Superintendencia, como organismo autónomo.
DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÒN FINANCIERA
CARTAGENA de Indias - COLOMBIA 2015
ESTUDIO ORGANIZACIONAL
Tipos de Contabilidad.
Mesa Redonda Regulación Financiera Agosto 12, 2011 Christian Larraín.
COMPILACIÓN DE DATOS DE ACUERDO CON LOS DEL BANCO CENTRAL Y DE LA ASOCIACIÓN DE BANCOS Y FINANCIERAS ASÍ COMO DEL INCOOP Y DE LAS COOPERATIVAS DE AC TIPO.
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
Implementación de NIIF PYMES
DE SOCIEDADES DE GARANTÍAS RECÍPROCAS
Sistema de Contabilidad
¿Qué son las Normas Internacionales Financieras? Son un conjunto de estándares de calidad para preparar y reportar información contable y financiera.
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
CONTABILIDAD GERENCIAL
COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE LEY GGLOBALIZACION DE LAS ECONOMIAS CCONVERGENCIA DE NORMAS PCGA IASB NIIF PRIMER SEMINARIO IFRS – NIIF PYMES.
Universidad Estatal del Sur de Manab í Unidad Acad é mica de Ciencias Administrativas Y Econ ó micas Carrera Comercio Exterior.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Seminario sobre Normas Internacionales de Información Financiera Seminario sobre Normas Internacionales de Información Financiera PROYECTO DE ACERCAMIENTO.
Seminario CIAT/SRI de Ecuador 28 al 29 de septiembre de 2011 Quito, Ecuador Resultados de la encuesta enviada a países del CIAT NIIFs Isaác Gonzalo Arias.
SECRETARIA DISTRITAL DE HACIENDA
Banco Central de la República Dominicana DEPARTAMENTO INTERNACIONAL SUBDIRECCION DE BALANZA DE PAGOS 17 de Septiembre de 2012.
Aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) “Nuestra Experiencia” Marcelo Iadarola 31 de agosto de 2010.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
1 Fuentes, problemas y retos en la compilación de la IED en Nicaragua Santo Domingo, República Dominicana Octubre 2011.
Red de Finanzas Patricia Correa Superintendente Bancario.
Transcripción de la presentación:

Normas Internacionales de Información Financiera Avances en Paraguay

Page  2 Normas Internacionales de Información Financiera BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY SUPERINTENDENCIA DE BANCOS HUGO CENTURION Agosto 2010

Page  3 Agenda  Introducción. –Conciencia. –Hoja de Ruta. –Coordinación.  Fortalezas. –Composición del sistema financiero. –Capacidad legal. –Empresas de Auditoria Externa Internacionales.  Oportunidades. –El crecimiento de la Bolsa de Valores. –Conocimiento adquiridopor bancos internacionales.

Page  4 Agenda  Debilidades. –Matriculación para el ejercicio de la profesión. –Elevado número de reguladores. –Malla curricular de las universidades.  Amenazas. –La autoridad tributaria. –La falta de sanción de la Ley de la profesión. –Los costos de la implementación.  Acciones. –Hacia el interior. –Hacia el exterior.  Conclusión.

Page  5 Introducción  Conciencia. –Fortalecimiento del análisis supervisor. –Atraer inversiones del exterior.  Hoja de ruta.  Coordinación –Con otros supervisores –Gremios de la profesión contable/auditor –Universidades

Page  6 Fortalezas  Composición del sistema financiero. –53% de los bancos posee presencia internacional. –Plan y manual de cuentas y tecnología. –Auditorias Externas Internacionales.  Capacidad Legal. –En la Ley N° 489/95 “Orgánica del Banco Central del Paraguay“. –En la Ley N° 861/96 “General de Bancos, Financieras y Otras Entidades“.

Page  7 Capacidad Legal  Ley 489/95. inciso d) del artículo 34°- se encuentra la de establecer normas generales sobre sistemas de control interno, de contabilidad y de información de gestión, adecuadas al volumen y complejidad de las actividades que se realicen y hacerlas aplicar a los administradores de las personas físicas o jurídicas sometidas a su supervisión.  Ley 861/96. artículo 103° “Régimen contable” de la Ley N° 861/96 General de Bancos, Financieras y Otras Entidades de Crédito, dispone que la Superintendencia de Bancos establecerá y modificará las normas de contabilidad y criterios de valoración a aplicar por las Entidades del Sistema Financiero y los modelos a que deberán sujetarse sus balances, cuentas de resultados y demás estados contables y financieros, tanto individuales como consolidados.

Page  8 Oportunidades  El crecimiento de la Bolsa de Valores. –Aumento de operadores. –Cotización de acciones. –Operaciones electronicas  Conocimiento transmitido por bancos internacionales. –Emiten reportes basado en NIIF. –Conocen el impacto en balance.

Page  9 Debilidades  Matriculación para el ejercicio de la profesión. –No existe norma de regulación.  Elevado número de reguladores. –Banco Central del Py (BCP ) / Superintendencia de Bancos (SB). –Sub Secretaria de Estado de Tributación (SET). –Comisión Nacional de Valores (CNV). –Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP). –Malla curricular de las universidades.

Page  10 Amenazas  Sanción de la Ley.  Costos de la convergencia.

Page  11 Acciones  Interior. –Continúa ciclo de concientización, charlas, reuniones. –Encuesta sobre impacto en balance a bancos. –Borrador de Hoja de Ruta.  Exterior. –Firma de Memorandum de Entendimiento. –Equipos de Trabajo interinstitucional. –Participación en foros. –Divulgación de la importancia del lenguaje XBRL.

Page  12 Acciones  Otras acciones. –Permanente acercamiento de los gremios al Legislativo en el marco del Proyecto de Ley para matriculación obligatoria. –Permanente acompañamiento de los gremios sobre los pronunciamientos de las autoridades emisoras de las NIIF. –Reiteramos el creciente interes de las Universidades en apoyar la formación en NIIF.

Page  13 Conclusión  Sector más preparado sistema financiero  Intensificar el proceso de divulgación  Valoración del impacto  Iniciar el proceso de entrenamiento  Establecer la hoja de ruta

MUCHAS GRACIAS